Que tal os ha ido después de hacer el FP de Mecatronica

T

Buenos días a todos, soy nuevo en el foro.
Actuamente estoy terminando primero de mecatronica y voy a empezar pronto la formacion dual en una empresa de mantenimiento mecanico. Queria saber que tal os ha ido a todos los que habeis cursado este ciclo superior en cuanto a trabajo, condiciones, sueldo si o ha sido muy dificil encontrar algo con buenas condiciones, basicamente saber que tal esta el mundo laboral … Un saludo y gracias de antemano

1
Droudon

Buenos dias, te explico el caso de un conocido que vive por la zona de Barcelona. Se sacó el grado superior y a los dos meses encontró trabajo en una empresa de reparación de plataformas elevadoras. Lleva ya 5 años trabajando allí. Por lo que sé empezó ganando unos 19K brutos y hoy en dia está ganando 27K brutos (unos 1800 netos al mes más o menos). Además, gana un extra anual por nocturnidad, traslados y primas. Con todo eso, en los mejores meses se puede llevar hasta 2000 al mes.

Eso si, el trabajo es físicamente agotador y tiene muchos turnos rotativos, pero tiene mucha estabilidad laboral y en su empresa llevan años buscando gente y no encuentran personal. La última vez que hablé con él me comentó que se habia jubilado tres meses antes un señor y que no habia forma de encontrar relevo.

Espero que te sirva mi aportación.

24 días después
T

Muchas gracias por responder!!!

1
SkiroRM

Es curioso que un hilo que no sea DAM/DAW hayan tan pocos aportes. Si, chicos, existen más profesiones a parte del sector IT.

Y al tema, yo voy a hacer mecatrónica también, tenía mis dudas pero me he decantado por esto, conozco gente que no le va mal, eso sí, el paro no lo vas a conocer.

1 1 respuesta
Droudon

#4 Y además profesiones bien pagadas. Todo el ámbito industrial tiene mucha salida y altos salarios. El mejor amigo de mi madre era electricista naval y cobraba más de 4000 euros netos en sus mejores épocas.

También conozco gente que trabajó en la Nissan al lado de Barcelona y no veas que sueldos.

Es curioso que todo lo relacionado con el ámbito industrial, con lo bien que se paga y las salidas que tiene apenas haya gente que quiera estudiar estos ciclos.

1 2 respuestas
SkiroRM

#5 seguramente sea porque todo el mundo busca oficina, en parte lo puedo entender, y yo antes tenía ese pensamiento. Pero con el tiempo me he dado cuenta de que lo mejor para el futuro es saber una profesión de toda la vida

2 2 respuestas
Lafayette

#6 El autoengaño no es bueno tampoco.

1
Droudon

#6 Las profesiones "antiguas" o más de la vieja escuela (fontanería, electricidad, lampistería, industria, etc.) suelen estar bien remuneradas y ofrecen mucho futuro tanto en España como fuera.

En España los sitios más industrializados (Madrid, Barcelona y País Vasco principalmente) hay mucho empleo en este sector. Luego tienes países donde hay más cultura de industria como Alemania, Francia o Austria, donde los profesionales españoles han sido siempre bien valorados y pagados.

Mi abuelo estuvo viviendo en Suiza muchos años trabajando en la industria del metal y con lo que ganaba podía mantener a su família sin dificultad. Mi otro abuelo trabajó como forjador y con solo su sueldo toda la família podía comer y vivir bien. Luego, mi tio estuvo trabajando como operario en una fábrica de piezas ferroviarias y con lo que ganaba pudo mantener a su mujer y mandar a su hija a la universidad. Un primo mio se hizo una FP de mecánica naval y hoy en dia gana casi como muchos ingenieros superiores.

Lo que quiero decir es que tengo familiares de sobras que han vivido en este sector y les ha ido tremendamente bien. No hay apenas competencia de profesionales, se sube rápido de sueldo y los convenios en muchas empresas son super buenos. Y en otros países además nos reciben con los brazos abiertos ya que sus gentes no quieren estudiar estas profesiones tampoco. Si no fuera por un accidente que tuve en la espalda hace años me hubiera metido también en este ámbito.

También te digo, currar se curra de lo lindo. Jornadas de más de 12 horas en fábricas, turnos rotativos, mucho esfuerzo físico, traslados de un dia para otro, etc. Es un sector que lo de vaguear poco y que muchas veces acabas bien cascado. Importante tenerlo presente.

kingquenjack

Seguramente de eso se tenga trabajo de por vida, pero el trabajo físico es demoledor y el tiempo libre escaso.
No todo en la vida es dinero, al final entras en un circulo de trabajo con mucho dinero pero que tampoco puedes disfrutarlo decentemente.

Z

#5 se pagará bien, pero ya no hay estabilidad como antes. La mayoría de contratos de prueba de 6 por ETT y si tienes suerte y pasas la empresa misma te hace otro contrato de 6 meses. 1 año entero sin ser fijo ni nada en donde te pueden echar en cualquier momento.

Además si ya era jodido trabajar con tres turnos (6 a 14; 14 a 22; 22 a 6). Ahora las empresas se están metiendo un cuarto e incluso un quinto turno. Un lío raro con los horarios para que trabajemos mucho más. Obviamente se ganará muchísimo más, pero olvidate de la poca conciliación que tenías antes. Esto a un joven sin muchas responsabilidades no le importará para sacar pasta, pero para la gente que lleva más tiempo y tiene familia les jodes aun más.

Eso y que la gente todavía tiene el pensamiento que en las fábricas es salir machacado físicamente y la piel super sucia llena de carbón como los mineros.

Esto hablando desde España claro. No sé cómo será en el resto de países.

Usuarios habituales