Un 35% de los españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes

J

Haber estudiao

D10X

#42 Estoy diciendo q existen muchos tipos de 'no llegar a fin de mes' , yo tenia todo eso y no deje nunca de pagar facturas ni tirar de creditos.

Como dicen arriba, Aguirre también decía q no llegaba a fin de mes.

#54 #55 Eso es estar ahogado? Yo no deje de pagar facturas, tenia internet de fibra, y mantenía el coche para irme de vacaciones. Simplemente, reduje de unos sitios para permitirme mas en otros.

No podia comprarme un lavavajillas, y haces malabares con lo q tienes. No digo q yo lo pasase peor q nadie, pero me toco apechugar, y yo lo q veo es que ya no se esfuerzan. Ahora llegar puteado es no poder una cerveza todas las tardes.

2 respuestas
jmdw12

#62 si te tienes que quitar cosas que consideras normales en tu vida, tienes dificultades para llegar a fin de mes. Si las tienes antes y no ahora da igual que seas un manirroto o ahorrador, has pedido calidad de vida y eso es lo que se está midiendo aquí.

STILES

NO Sé SI HAY O NO la tan manida "cultura financiera" que dicen los pros de MV, pero ya te aseguro yo que lo que no hay es cultura del ahorro
¿por qué? porque ahorra es sacrificarse, y el sacrifico hace tiempo que se borró de las enciclopedias, perdón, de la interné
y no me vengáis con que vais ahogados, la vivienda etc, ahorrar es ahorrar 300 pavos y 50 pavos tb, es el hecho de hacer algo que supone sacrificar otra cosa que te gusta

4 respuestas
Dieter

Me acerco mas a la opinión de #64 .

4
Aeran

#5 Bajar impuestos también ayudaría

Fyn4r

#64 Ahorrar 50€ al mes (suponiendo que no malgastas o te sacrificas o como quieras llamarlo) es tener dificultades para llegar a fin de mes. Es que no tengo muy claro qué estamos discutiendo

2 1 respuesta
GaaRa90

Esto te lo arreglo yo con 4 estrategias:

Mochila Austriaca
Ayudas implementadas mediante la desgravacion en el trabajo
Politicas migratorias mas exigentes
Reduccion burocratica para casi todo, o menos tramitacion, del estilo de lo que implementa Mazon en CValenciana.

no hay mas.

4 1 respuesta
STILES

#67 iba mas por la ronda de mensajes que iban en tono de gente que anda bien y no llega a fin de mes
tb me he perdido xdddd

1
Leoshito

#68 Lo primero no beneficia a nadie más que a la empresa.

Lo segundo esta bien.

Lo tercero es una gilipollez populista.

Lo cuarto es simplemente mover los chiringuitos de un lado a otro. Ejemplo: oficina antiocupacion, oficina para la reducción de los divorcios, ayudas a la tauromaquia.

Bajar impuestos no es necesario per se, usarlos mejor y sobretodo cobrarlos bien sí.

1 respuesta
Sakeo23

Ahorra ahorra, que con la inflacion solo vas a perder dinero, mejor invertir el dinero en estudios o en montarte una fuente de ingresos

1 respuesta
Al-Khelaifi

#64 El problema es la sociedad del consumismo y las redes sociales que estamos viviendo. Vale mas los 6-7 viajes al año y tener lo ultimo en movil y pc antes que ahorrar un misero euro. Con 20 años "es que soy joven, hay que disfrutar". Con 30 años "es que soy joven, hay que disfrutar". Con 40 años y ya algun crio por el camino "es que la vida es durisima, tengo 40, un crio y no tengo para comprar una casa ya que no tengo ni 3 ceros en el banco. Y ahora con 40 no es plan de tener 2 curros. No veria a mi familia brau brau".

Hay peña que ha priorizado ahorrar y disfrutar a veces y hay demasiada gente que ha priorizado disfrutar mucho y oh oh pero si no tengo nada! Como posible es? Puto perro snaxe!!

1 2 respuestas
STILES

#71 contemplo el ahorro para los sobresaltos de la vida, no como un fondo de inversión megamagnífico, me pillas'?

1 respuesta
Dubley

#72 como os gusta generalizar cuando la única realidad de este país es que los jóvenes no pueden independizarse, ni formar una familia ni comprarse una casa porque los sueldos son una basura inmunda.

Sigan con el discurso del iPhone y el Netflix.

7 2 respuestas
Sakeo23

#73 Si, entiendo lo que dices, yo hacia mencion al ahorro a largo plazo, sobretodo siendo joven, tener un colchón de por lo menos 2k es necesario

1
STILES

#72 pero: ¿de donde viene eso? tiene que ser que has sido bollante en tu juventud/familia y luego no sabes adaptarte a los tiempos con tu independencia financiera o como va el tema??
PD: soy un polla vieja working class seguramente este anclado en otra época, perdonad xdd

golpedemero

Sólo?
País de mentiras.

Al-Khelaifi

#74 Y, segun tu, cual es la excusa de que los sueldos sean una puta mierda? Intenta argumentar sin meter un perro snaxe.

GaaRa90

#70

  • Lo primero dices que beneficia a la empresa, me puedes decir como? igual soy ignorante del tema... Igual tendría que especificar que si aplicamos mochila austriaca, por descontado que la jubilación se tiene que reducir mucho.

  • el tercero, que tu llamas gilipollez populista yo lo llamo, estadística informada aplicada a la sociedad, repatriar a un extranjero que ha cometido delitos graves o suele cometer de manera reincidente delitos no me aporta, así como no tener un trabajo en 2 años, o no integrarse de manera fehaciente, por ejemplo hablando fluidamente el idioma en X años.

  • Cuarto, hay que hacer dos cosas, reducir gasto y mejorar eficiencia, lo primero viene después de lo segundo, para ello, hay que evitar tanta burocracia, hay paises ejemplares donde todo se reduce a una organización, donde eliminas muchos mandos intermedios innecesarios, que coño me vas a contar tu si mi cliente es el ministerio del interior.

#70Leoshito:

Bajar impuestos no es necesario per se, usarlos mejor y sobretodo cobrarlos bien sí.

Esto es de enmarcar, cobrarlos bien, asumo que aludes a los ricos, ya que si algo hace bien la administración/hacienda/estado es cobrar, pero no tanto los servicios que se ofrecen o por los cuales "pagas".
Tu que crees que gana mas el estado, cobrando 5€ a cada trabajador o subirle el 10% de impuestos a los ricos? y como impacta?, tu manera de pensar es loable a la par que ignorante, te piensas que los ricos son los malos y hay que sacarles mas y no dista nada del trabajador humilde que cobra en B, si, hay una diferencia, según tu el primero se lucra y el segundo lo hace para sobrevivir, pero si se cambiasen las tornas económicamente, pasaría lo mismo.

D10X

#74 Y a q edad empiezan a trabajar 'los jóvenes' ... Anda q no se quedan curros vacios en obras, fines de semana, noches, etc ... Todos quieren un horario de 9 a 14 de lunes a viernes, y si no, ni lo intentan.

No conozco a NADIE, y lo pongo bien en mayúsculas. A NADIE, q siendo joven y queriendo trabajar no encuentre trabajo.

Otra cosa es esa gente de +50 años q por x o por y ha perdido el trabajo y se tiene q reciclar al 100% , y tienes una barrera de entrada por la edad... ¿Pero un chaval de 18 o 20 años? Si no trabajas es porque eres un puto vago

1 1 respuesta
MaTrIx

#64 no hay ni una ni la otra. Hay gente que va justa al mes y no sabe administrarse, reducir facturas como la luz, el gas o Internet. Ya no sigo gastando menos en esos recibos, si no preocupándote en informarte de compañías baratas, de saber leer una factura, etc.... De ahorro lo mismo. Mucha gente hace lo de Carpe diem y yo disfruto ahora y ya me preocupare mañana.

Yo soy de los que diría que voy justo al mes. Pero también por que procuro ahorrar lo máximo posible. No tengo demasiado pero este año sí no se tuerce nada, espero llegar a cuatro ceros en mi cuenta de ahorro. Es algo que cuando entro al banco, me supone un alivio por que se que si pasa algo voy a poder hacerle frente.

Colgajo

#44 A lo mejor es que tienes que tratar con jóvenes en vez de decir subnormalidades que has leído a tu tuitero de confianza.

1 respuesta
GaaRa90

#82 Yo entiendo lo que dice #44 la juventud de hoy en día no se sacrifica, no valora nada.

Hemos reducido la juventud a completos ignorantes, no voy a decir que son unos vagos, pero son muy egoístas y elitistas.

  • Se valora que tengas un buen telefonomvl.
  • Se valora que tengas un buen coche.
  • Se valora que seas famosillo en redes.
    Cosas de esta índole y no me digas que no.

Se han perdido valores como educación, honestidad, sacrificio, respeto.... Si juntas eso tenemos:

  • Gente que no trabaja por que no le compensa con pagas o trabajar en B.
  • Gente que no trabaja ya que no es de lo "suyo".
  • Gente que no trabaja por el horario partido...
  • Gente que no trabaja por ser muy "sacrificado".

igual en tu circulo no, pero conozco tropecientas personas así, después nos extrañamos si la juventud aspira a ser funcionario o influencer, búscalo majete, y me cuentas.

PD: si me dices, mira tu circulo, te digo, algunos amigos, otros del trabajo, otros del trabajo de mi pareja y así, y muchos contrarios a mi ideología política, por lo que es general y no especifico de una ideología política.

1
Kelem

no pasa nada porque los users de MV cobramos de 4k para arriba y vivimos en el extranjero

Or7iZ

¿Por qué la juventud se tiene que sacrificar por hacer rico al jefe y aceptar trabajos de mierda (Es verano tu veras...) que están super mal pagados y con unos horarios que te putean la vida?

Ojo, que yo no defiendo que sean unos vagos, pero tampoco que sean sumisos. Al final todos los de aquí hacemos lo mismo en todos los aspectos de nuestra vida, si algo no compensa, buscas una alternativa más sencilla.

En vez de mejorar las condiciones y que sean más justas e igualitarias, abogamos por ponernos de rodillas y dar las gracias por que nos meen en la cara.

9 2 respuestas
STILES

siempre acabamos en los extremos, el equilibrio entre que te saquen la piel a tiras y no ser un puto vago jetoide

MacCulkin

#48 ya decía que esos impuestos de solidaridad no eran moco de pavo, me cago en mi puta vida

Kr4n3oK

Algo que no nos esperábamos, verdad.

Sphere

#80 El problema no es encontrar trabajo, sino encontrarlo y que esa experiencia te valga para el CV.

Si alguien estudia ingeniería industrial, por poner un ejemplo, y no encuentra trabajo porque todos los empleos de la zona piden experiencia mínima, está claro que siempre puede irse a un bar a servir cervezas a las mesas, pero esta experiencia va a seguir contando cero cuando mande el currículum a las empresas de su sector. Conozco a gente que tras acabar la carrera e incluso especializarse con un máster no han logrado meter cabeza y han terminado trabajando en todo tipo de empleos no cualificados mientras tanto, lo cual trae dinero pero los sume en una situación de indefensión y frustración, ya que estos trabajos están mal pagados y no les permiten progresar. Diría que incluso al contrario, resulta una losa si el trabajo es muy demandante físicamente porque llegan a casa agotados.

La solución es ahorrar, y luego elegir entre opositar, cambiar de sector o irse fuera una temporada a probar suerte.

3 respuestas
morlop

#85 ahora trabajar es "hacer rico al jefe".
En serio, normal que la juventud esté como está.
Con esa mentalidad se llega lejos en la vida, mejor estar en casapapis porque no van a trabajar para hacer rico al jefe.
En fin... 😂

Es un buen resumen de la bazofia mental que tiene la gente de hoy. Sin duda.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • STILES
  • Leoshito
  • BeTiS
  • Aura-
  • Erethron
  • morlop
  • GaaRa90