EEUU podría tener cuerpos NO humanos

imnothing

#4676

7
d--b
2 3 respuestas
Soy_ZdRaVo

#4682 jesuitas jesuitando?

Hipnos

#4682 Yo ahí veo a Jesucristo nuestroseñor.

1 respuesta
NigthWolf

#4682 Estaba en Chile en esa foto? Igual se la puso en honor a eso como simbolo de Chile, yokesetioxd

Vale, he googleado y si, es por eso:

https://elcomercio.pe/mundo/chile-ajusta-detalles-llegada-papa-francisco-noticia-487585-noticia/

PD: La foto no carga, pero se ve en el link

1 respuesta
KIIM

#4685 y de paso, se atribuyen los gigantes de Atacama a Dios xd.

1 respuesta
clethaw

#4684 You are delusional.

Al-Khelaifi

#4686 La obra del hombre, es la obra de Dios. Si el hombre hizo esos dibujos, a quien se lo atribuimos??

Jaque mate anunakis.

clethaw

Cada vez se dan más pasos para ir viendo que parece que somos muy especiales y únicos. Salen más y más características específicas de nuestro entorno planetario y estelar.

Parece que somos fruto de millones de eventos únicos concatenados. Lo cual no ayuda a la posible idea de vida compleja en otros rincones del universo observable.

1 1 respuesta
sagem9

#4689 la cosa es que el número de galaxias y planetas es tan absurdo que incluso la complejidad de que cree vida no es tan imposible, aparte de que podría haber muchas otras formas que no conocemos de qué se desarrolle la vida

4 1 respuesta
anythere

Existe la teoría de que, ni contando todos los granitos de arena existentes en las playas de toda la Tierra llegaríamos al posible número de planetas existentes en el universo.

Y pensar que la Tierra es el único granito de arena que ha sido capaz de desarrollarse hasta el punto de crear vida en él, desde mi punto de vista, es inverosímil.

Matemáticamente hablando se da la posibilidad de que si seamos el único planeta con vida, por probabilidad. Pero me niego a creer que la probabilidad sea tan "mala" y el universo solo tenga a seres vivos en este planeta.

Otra cosa muy distinta es que nos visiten, espíen y vivan junto a nosotros.

1 1 respuesta
clethaw

#4690 #4691 Me refiero a vida multicelular compleja. Tenemos para hacerlo matemáticamente la Ecuación de Drake, que aún teniendo sesgos, es una idea esplendida y podría ser un buen acercamiento. Pero no estamos seguros y es igual de probable que su contrapartida.

Yo es que soy creyente de la hipótesis de la tierra rara; el desarrollo de la vida compleja requiere de una serie de circunstancias altamente improbables. En primer lugar es necesario un planeta rocoso que, aparte de estar dentro de unos parámetros geológicos y físicos, tiene que tener unas localizaciones circunestelar y galáctica determinadas. La configuración de cuerpos astrónomicos tampoco puede ser cualquiera dentro del sistema planetario, requiriendo una que sea aproximada a la del Sistema Solar. Adicionalmente, la vida compleja requiere eventos que provoquen cambios evolutivos importantes, incluso extinciones masivas.

3 respuestas
jeke

#4692 Uy, es que eso te da pié a filosofar sobre teología cuando te despistas, y la verdad, prefiero creer en otras hipótesis. Creo que el gran filtro no está en el surgimiento de vida pluricelular, sino más bien en las sociedades avanzadas.

1 1 respuesta
clethaw

#4693 Desde luego y requiere matiz, yo en mi caso no lo mezclo con teología ni la interacción de seres superiores, simplemente creo que podría decir que es entropía y aleatoriedad de eventos.

1 respuesta
jeke

#4694 Yo debe ser que tengo unos días de jugar Stellaris y como ya me conoces, del EvE. Tengo esperanzas en mi niño interior de que un día aparezca Cassandra Tyrannos a hacerme scanner. Podría entender que somos una excepción enorme, porque los números podrían cuadrar, pero la lógica a la vez me dice que es imposible tanta casualidad.

1 1 respuesta
clethaw

#4695 Yo de mayor quiero ser Hykanta Tyrannos <3

Sabes que es lo peor de todo? Que todo puede ser posible, desde estar solos hasta ser unos mindundis entre millones.

No se que da mas miedo la verdad.

leinada

A mi me gustaría antes de morirme descubrir o ver pruebas de vida ahí fuera, ojalá.

(No valen plantas ni celulas jajajaja)

1 respuesta
NigthWolf

Yo ya lo he dicho varias veces. Si se confirmase rotundamente que somos el único planeta con vida del universo, empezaría a ir a misa los domingos

13 1 respuesta
Kaiserlau

#4697 Con suerte algo en marte o alguna luna de saturno o júpiter, Marte puede que algo fósil etc. A ver si meten pasta a la Nasa para sondas mas decentes y menos tontadacas de ir a la luna (de la forma que lo han planteado).

Pero a este ritmo gl.

1
yooyoyo

#4698 Absolutamente imposible confirmar algo así .

1 respuesta
clethaw

Yo lo que diga mi queridisimo Anton Petrov va a misa.

1
anythere

#4692 si entendemos "vida" o "ser vivo" poniendo como ejemplo la fauna y flora existente en nuestro planeta, te doy la razón en que puede disminuir de alguna manera la probabilidad de vida en otros planetas.

Pero si dejamos de mirar y pensar a través del conocimiendo observable y aprendido en la Tierra, un ser vivo puede ser totalmente diferente a lo que tu esperas.

No tenemos ni la mas mínima idea de lo existente en el basto universo, ni sabemos las posibilidades que hay de poder formarse vida en otros estados de materia, con otros métodos o complejidades que desconocemos a dia de hoy.

Quién te dice a ti, que no exista un ser vivo que no necesite de tejido? Por poner un ejemplo.

Tiene sentido la teoría en la que crees, pero se cierra ante probabilidades que como seres humanos desconocemos a dia de hoy.

Nose, quizás esté influenciado por las películas de ciencia ficción o libros que relatan formas de vida inimaginables a nuestra idea propia, pero creo que, sería estúpido descartar nuestra ignorancia para darle sentido a todo.

1
NigthWolf

#4700 claro, pero creo que se entiende lo que quiero decir

WolfoO

#4692 suponiendo que toda la vida pluricelular del universo se base en el carbono.

Podrían haber criaturas basadas en el silicio o incluso otro elemento que ni siquiera conozcamos y sirva de base para organismos vivos.

En mi opinión sería bastante pretencioso pensar que somos únicos. Como dice el otro user, hay demasiadas galaxias con demasiadas estrellas para que seamos solo unos cuantos. Deberíamos de ser millones o billones de civilizaciones. Que sólo un planeta con condiciones y características de la tierra pueda albergar vida y por ejemplo, uno más frío y con atmósfera diferente no pueda me pareceería raro

4 1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#4704 máxime cuando vemos que hay vida en la tierra en ambientes que no consideraríamos apropiados para que prolifere.

Hay extremofilos, hay organismos pluricelulares que viven en sitios extremadamente fríos, extremadamente calientes, que son calientes y fríos dependiendo del ciclo del día, en profundidades con presiones absurdas etc etc

4 1 respuesta
eondev

Traigo algo muy chulo.
En esta charla de hace 3 meses, de la Sol Foundation, hablan de un experimento en el que pondrán un reactor nuclear para atraer UAPS y poder estudiarlos. Cabe destacar según leo que es un reactor de litio, que es perfectamente legal, aunque poco potente (obviamente) y que Avil Loeb también está en un experimento similar dentro dle proyecto Galileo y es por eso por lo que le ha traido problemas con el FBI recientemente.

Pues bien, e aquí el estudio preliminar, con un objeto avistado y estudiado:
https://arxiv.org/pdf/2312.00558

Aquí la charla, donde hablan de la física detrás de ciertos avistamientos de UAP:

MiNmbreNoCab

Que hay vida en el resto del universo es una certeza matematica. Que nosotros la vayamos a encontrar alguna vez es otra cosa.

2 respuestas
clethaw

#4705 Y los tardigrados, nadie habla de ellos <3

La propia vida de este planeta pudo venir del espacio.

yooyoyo

#4707 Invent

1 1 respuesta
MiNmbreNoCab

#4709 En un espacio virtualmente infinito, donde se dan virtualmente, todas las posibilidades. el invent es creer que estamos solos.

Encontrarlo es otra cosa, porque las distancias que maneja el universo no son ni concebibles para nuestro cerebro.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • NigthWolf
  • Hipnos
  • eondev
  • clethaw
  • isnotavail
  • Pelunarez
  • choper