[HOW TO] Soldadura electronica. Resucitando Hardware

dvneil

#149 que es ese quemado?

mira que he visto cientos de videos reparando con soldadura,
eso que es? un puente de esa pista a la de arriba? se ve fatal

no tienes flux?

ya te he leido entero, obvio, calienta mete un poco de flux, estaño nuevo, limpias/retiras el estaño con trenzado de cobre, o un chupon , o como puedas, limpias con alcohol, y estaño nuevo.

1 respuesta
SpiuK

#151 Ese quemado lo hice yo con el soldador. Es que no consigo pillar nada bien la foto por que entre que mi camara es mala y que es pequeño...

Lo que hay que reparar es la conexion de uno de los pines de esto:

https://www.electrocomponentes.es/interruptor-pcb/701-mini-interruptor-pcb-7x7-de-6-pines-con-enclavamiento.html

2 respuestas
dvneil

#152 ah vale, ya veo, la pintura blanca me confundia.

para empezar has hecho ahi un bridge , donde le has metido estaño, para evitar que se te apegotone el estaño y que vaya donde le toca, tienes que usar flux.

aunque ese manchurron parece de flux/colofonia quemada.
si no limpias la zona con alcohol y quitas residuos se te va a quedar igual

de donde has sacado el estaño? como tengas estaño sin plomo (100% de los que venden los chinos) vete olvidando a no ser que seas muy manitas tengas buen soldado y buen flux.

si ese residuo ya estaba ahi de antes, busca algo para raspar, un palillo o algo metalico

1 respuesta
SpiuK

#153 Como flux estoy utilizando este:

https://www.amazon.es/Castolin-3030-FP-0100-Decapante/dp/B00ZR5X9Q0

Lo del estaño no recuerdo muy bien si lo compré en una tienda de electronica o no. Aun así no creo que sea muy bueno. Intentaré limpiar el manchurron/quemazon negro a fond a ver si consigo sacarlo.

dvneil

#152 tienes que retirar el switch? o simplemente arreglar la soldadura en esa pata?

a mi me parece que esto es todo una misma pista, que switch mas raro con 6 patas, y que 4 de ellas vayan a la misma pista

eso parece decapante para tubos de cobre, de fontanero. no se si es muy acido para pistas.

https://j-rpm.com/tag/fp3030/
FP3030: es un flux de fontanería muy válido para estañar cables, pero no es adecuado para su uso en circuitos impresos. Decapante muy rápido que se evapora con rapidez, dejando al descubierto la soldadura… y además no es aislante (10··15 KOhm).

no lo recomiendan,

si se te acumula, o quemas el flux, el estaño no va a pegar, mira de no pasarte de temperatura para no quemar el flux

desconozco si se podra con ese flux o no, pero si lo quemas y dejas residuo, no vas a poder

1 respuesta
SpiuK

#155 Como tal, aparte de deshacer el puente que se me ha hecho, necesito enganchar las dos patillas igual que la que esta a la izquierda, pero no consigo que me enganche nada y creo que es por todo el tema del quemazón. He hecho mas fotos pero es que es imposible o no se sacarlas de mejor manera.

2 respuestas
dvneil

#156 si se te acumula, o quemas el flux, el estaño no va a pegar, mira de no pasarte de temperatura (dale 280 grados) para no quemar el flux, tu problema es que si tienes estaño sin plomo, requiere mas temp lo que quema el flux

desconozco si se podra con ese flux o no, pero si lo quemas y dejas residuo, no vas a poder

#156 cuidado con el flux a ver si estas desaciendo la pista, limpia (alcohol) y rasca el residuo con algo metalico
si esas zona de pista está dañada vas a tener que hacer un puente

CaNaRy_r00lz

A mi desde mi ignorancia e inexperiancia me parece un pegote de flux , pk has usado el flux ese que parece resina y eso es lo que suele quedar, tienes que limpiar bien todo, usa un bastoncillo para las orejas con alcohol y restriega una vez lo hayas calentado a ver si sale asi, yo tengo un flux que es transparente y viene en un bote como de pintauñas este

, vamos para mi eso es residuo de tu flux, hay que limpiar bien y luego aplicar el estaño

1 respuesta
dvneil

#156 lo que no entiendo nada, 4 patas van a la misma pista, estan todas interconectadas, y las otras dos a la misma pista e interconectadas.

no veo necesidad de soldar las patas para que funcione, (de hecho daria igual ese puente que has hecho, que quitarlo)

1 respuesta
SpiuK

#158 #159 Mañana por la mañana me pondré a ello a ver si consigo limpiarlo y demás. La verdad que yo tampoco entiendo el por que de esas seis patillas, para eso poner cuatro y listo pero es un reemplazo y el original venia asi, 2 haciendo puente por asi decirlo y las otras sueltas.

1 respuesta
dvneil

#160 yo me tire años con estaño malo y el soldador jodido que pillaba poca temp, y no habia manera para soldar nada.

fue pillar estaño nuevo, solador nuevo, incluso con flux chinorris funciona bien.

lo digo porque yo me frustraba y no sabia que coño pasaba.

2 respuestas
D4rKiTo

#161 Hazle caso a este que sabe. Lo mismo me pasó a mi con el estaño. Años y años con estaño del chino pensando que el problema era yo que no valía, ni con flux.

Ha sido comprar estaño decente (https://www.cetronic.es/sqlcommerce/disenos/plantilla1/seccion/producto/DetalleProducto.jsp?idIdioma=&idTienda=93&codProducto=294050012&cPath=779) y de repente todo era mágico. Parecía que se soldaban las cosas solas :psyduck:

1 3 respuestas
dvneil

#162 incluso hay bastante diferencias de un flux a otro, (recuerdo un video haciendo comparativa y se nota bastante), pero no nos vamos a poner finos, que soldamos 1 vez al año maximo.

SpiuK

#162 Coño en cetronic compro yo xD

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#161 #162 Es que esto de la soldadura es una de las cosas que si tienes material bueno se nota muchisimo, que puedes hacer cosas con cosas de baja calidad ? si, pero es que hay veces que no hay tu tia, luego pruebas algo decente y flipas lo bien que sale todo xDD, pero eso nadie te lo cuenta en los videos xD

8 días después
dvneil

#164 al final que? conseguiste soldarlo bien? compraste flux / estaño ?

2 respuestas
SpiuK

#166 Pues he estado hasta arriba y no he podido y justo hoy ha venido un amigo a casa y me ha dicho que a ver si le meto caña xD quiero hacerlo comprando flx y estaño a ver si cambia algo y antes de nada a ver si consigo limpiarlo en condiciones

SpiuK

#166 Nada, lo negro no hay narices a quitarlo por que es quemado. Por mucho que le de con alcohol y cepillo no hay manera.

1 respuesta
dvneil

#168 en esta se ve bien, la pista ha desaparecido en esa zona del pin/pata

eso negro está en el propio pcb

eso estaba asi desde el principio? igual es por el decapante que usaste

1 respuesta
SpiuK

#169 si, estaba bien, me la cargué yo con el soldador que lo debí dejar más tiempo del necesario

1 respuesta
dvneil

#170 ahhh, si tambien, tiene pinta de pcb o antiguo o que la capa es finita, no hay que pasarse de temperatura o te puedes cargar la linea de cobre.

todo lo rojo es una misma pista, lo negro es la misma pista, todos los pins que van ahi comparten linea, rojo con rojo, negro con negro, deberia funcionar sin soldar nada. Pero puedes curarte en salud haciendo un puente con un cable de cobre del pin gordo en rojo, a la otra pata que ya no tiene pcb.

a ese pcb le faltan componentes? las ?? ?? que he puesto las C supongo son concensadores

1 respuesta
SpiuK

#171 Aqui creo que se aprecia mejor el daño:

Componentes no le faltan, salvo ese interruptor y el potenciometro del volumen. La cosa esta en que no encendía y según me dijo el que me los dio apretando a voleo el interruptor funcionaba, entonces de ahí el querer cambiar el interruptor.

Osea tu te refieresa soldar un cable que una las dos patillas desde arriba en vez de desde la placa?

1 respuesta
dvneil

#172 ahhh vale vale, ya queda todo claro

entonces el problema es que quieres cambiar el interruptor, ese que tiene es el viejo!!!
haber empezao por ahi ... :rofl:

necesitas flux decente, si o si, y malla de cobre para limpiar el estaño de fabrica y poder sacar el interruptor

si ese interruptor a veces va y a veces no eso es como los switch de los ratones, a veces fallan, y toca cambiarlos,

controla la temperatura del cautin, si tiene control de temp, y no te pases de tiempo aplicandolo, mirate videos si no lo tienes claro

ademas, para añadir, el estaño de fabrica, dependiendo de la edad del producto, posiblemente sea lead free, y lo recomendable es mezclarlo con estaño con plomo antes de intentar limpiarlo, para que derrita y fluya mas facil.

flux, punta de cautin a 300 grados, 1, 2, 3, 4, acercas estaño 60/40, y a la siguiente pata,
flux de nuevo, y malla de cobre, cautin limpito encima de la malla, y a restregar con cuidado sobre el estaño que queramos retirar.

1 respuesta
SpiuK

#173 nono, este es el nuevo que estoy intentando poner jaja pero no puedo por que no consigo soldar eso.

Joder es qu dándome cuenta estoy explicando todo como el puto culo.

El problema es un altavoz de logitech que no enciende.

Mirando videos ponían que podía ser la fuente pero probé directamente con otro y seguía igual.

Al comentarme el tema de que haciendo fuerza en el botón a veces iba y otras no, nos pusimos a cambiar el interruptor.

Para hacerlo, calentamos el estaño y usamos un succionado de estaño; enlace random de por ahí https://es.aliexpress.com/item/32915068137.html?src=google&src=google&albch=shopping&acnt=439-079-4345&slnk=&plac=&mtctp=&albbt=Google_7_shopping&gclsrc=aw.ds&albagn=888888&isSmbAutoCall=false&needSmbHouyi=false&src=google&albch=shopping&acnt=439-079-4345&slnk=&plac=&mtctp=&albbt=Google_7_shopping&gclsrc=aw.ds&albagn=888888&ds_e_adid=&ds_e_matchtype=&ds_e_device=m&ds_e_network=x&ds_e_product_group_id=&ds_e_product_id=es32915068137&ds_e_product_merchant_id=107160712&ds_e_product_country=ES&ds_e_product_language=es&ds_e_product_channel=online&ds_e_product_store_id=&ds_url_v=2&albcp=20007147547&albag=&isSmbAutoCall=false&needSmbHouyi=false&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjw3tCyBhDBARIsAEY0XNmVaR8ljgde2nIdCVXUjqadSV4L5hlFSx3hni2QnoFNanhis3cQBZUaAmgHEALw_wcB&aff_fcid=657a62fd1b6b46a79b7970cb001bef77-1716802838119-05715-UneMJZVf&aff_fsk=UneMJZVf&aff_platform=aaf&sk=UneMJZVf&aff_trace_key=657a62fd1b6b46a79b7970cb001bef77-1716802838119-05715-UneMJZVf&terminal_id=a8b6cb08d22c4d07adf4ff9274abb255&afSmartRedirect=y

Al empezar a soldarlo, todo agarraba bien menos ese cacho. Intenté limpiarlo y rascar un poco para que agarrase y debí acabar quemandolo.

2 respuestas
dvneil

#174 y lo has probado tal como está? o no lo has probado aun?

funciona?

1 respuesta
SpiuK

#175 no, no funciona xd

1 respuesta
dvneil

#176 si no funciona podrias pasar un cable de cualquier punto de estaño proxima dentro de la zona roja, a la pata que que se te ha quedado sin pcb

si tienes multimetro verifica continuidad de cada pata soldada con su pista, por ejemplo, patas de negro con el punto de soldadura que hay en negro mas abajo

patas de rojo, con el punto de soldadura en rojo proximo a cs02

verifica tambien con el multimetro como cambian las continuidades entre patas cuando apretas el interruptor.
porque fuera de eso ya seria ponerse a revisar si hay algun corto, algun capacitor en corto, o resistencia quemada, siguiendo las pistas desde donde entra la corriente, verificar a donde llega corriente con el multimetro, ver si hay algun fusible sin continuidad, etc,
yo entiendo poco o nada, solo veo videos de reparacion de cacharros como ese por hobby.

si ese es el interruptor de encendido lo tienes facil, verifica que en uno de los 2 lados de la pista, llega corriente. o en la negra o en la roja, no se por donde viene

  • Sorry por editar cada 2 min
1 respuesta
SpiuK

#177 Osea hacer asi, no?

No se de donde eres pero te voy a tener que pagar unas cañas o algo xD

Tengo que probar a ver, de todos modos a la tarde voy a acercarme a comprar flux y estaño a ver.

2 respuestas
dvneil

#178 o asi, como mejor te venga

que el hilo de cobre no sea superfinito, y estañalo primero, antes de ponerlo ahi.
igual que las patas, estañalas primero, asi luego con flux y calor te sobra para que se junten ambos + el punto de soldadura de la pista donde quieres unirlo, que tendras que estañarlo primero tambien.

1
dvneil

#178 te recomiendo que el hilo de cobre no lo cortes a la medida primero, para asi poder manejarlo y posicionarlo con facilidad, y si tienes herramientas adecuadas lo recortas despues de que ya esté soldado y haciendo el puente.

o simplemente moviendolo izquierda derecha, si está bien soldado, se romperá por el lado que quieras, sin joder nada mas.

Usuarios habituales

  • AcidNos
  • CaNaRy_r00lz
  • dvneil
  • SpiuK
  • isnotavail
  • cortes
  • tactica