Cambio de divisa recurrente. ¿Mejores opciones?

0nLy

Hola, desde hace un tiempo estoy cobrando mensualmente dinero en dólares. Desde entonces he pasado por varias etapas de gestionar el cambio de dólares a €, pero no termino de encontrar cual es la mejor opción sin que me jodan a comisiones y mierdas:

  • Primero al no tener ni puta idea de como funcionaba este mundo, cobraba directamente en euros a mi cuenta del banco, por lo que la empresa que me pagaba me cobraba una comisión de cambio de divisa, además de hacerme el cambio de dólares a € el día que me pagaba, por lo que no controlaba poder cambiar cuando el dólar estaba alto para ganarme ese pellizco.

  • Para solucionar esto, fuí a mi banco (caixabank) y me abrí una cuenta en dólares. En la cual me cobraban 20€ cada 3 meses por gastos de gestion, 17€ cada vez que me ingresaban dinero, y además me cobraba otra comisión al cambiar de divisa de $ a €. Acabé hasta los huevos de que me sangraran y me cerré la cuenta.

  • Actualmente estoy cobrando en paypal directamente en dólares, pero veo que el cambio de $ a € en paypal siempre es muchísimo más bajo que en BCE. Por ejemplo, en el momento que escribo esto, según el BCE el cambio está a 1$ = 0,92€, mientras que paypal me ofrece: 1$ = 0,89€. Parece una tontería esos 3 céntimos pero cuando acumulo bastante pasta de muchos meses jode mucho que no pille el cambio real del BCE.

Alguien que controle sobre estos temas sabría decirme cual sería la mejor opcion para acumular los pagos en $, y poder cambiarlos a € cuando el dólar esté alto, y que no me cobren mil comisiones por todo? No hago más que dar vueltas pero no encuentro una opción que no me sangren por todas partes.

Zireael

Te haces Revolut, le pasas el número de cuenta para que te paguen en dólares. Si tienes la cuenta estándar tienes hasta 1000 euros al mes de cambio de divisa sin comisiones, luego te cobran un 1%.

1 respuesta
Maverik2

Yo uso Wise para tener euros y dolares, pagan buenos intereses por mantener el cash ahí (euros 3,65% dolares 5,04%) dicen que tiene comisiones bajas para el cambio de divisa, pero yo nunca he cambiado ahí la verdad asi que tampoco te se decir, mis dolares no los convierto en EUR porque están para invertir cuando surja algo, pagan mas interés por ellos y no los necesito para pagar mis gastos comunes.

1
Leoshito

Wise, sin duda alguna. Una auténtica maravilla, trabajo con montón de monedas (zlotys polacos, dólares americanos, liras turcas, coronas suecas, libras inglesas...) y las comisiones son de risa. El BBVA, por ejemplo, me cobra 28€ (10€ por el cambio + 18€ de gestión) para pagar el IVA polaco que hay que pagarlo en zloty, aunque me salga a pagar como 5€ de IVA xD

2 2 respuestas
0nLy

Ya tenía revolut así que por no complicarme haré lo de #2, y si veo que el 1% me jode bastante cambiaré a Wise. Gracias a los 3! :)

Soy_ZdRaVo

#4 trabajar con liras turcas es de ser un valiente

1 respuesta
Leoshito

#6 No es lo común pero tengo un par de clientes y Amazon me paga en el mercado turco en liras, por lo que tengo que hacer la conversión cuando descargo dinero.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#7 y no has tenido la suerte de que la inflación galopante te haga perder el 50% del valor nunca?

Yo conozco a mucha gente que ha abandonado el mercado turco o les exige el pago en dólares porque han salido quemados.

1 respuesta
Leoshito

#8 En los clientes es prepago (me pagan y yo pago al mayorista) por lo que no me ha llegado a pasar, suelen ser pagos rápidos de 3-4 días (lo que tarde Wise en recibir el dinero) y en Amazon tengo una opción que te auto-regula los precios en monedas extranjeras basado en el cambio al euro (que a lo mejor en algo se le palma, puede ser, porque luego son 2 semanas hasta que se baja la pasta).

Lo único que recuerdo es que otra web/banco similar, Airwallex, sí me dio por culo al trabajar con turcos (ya fuera en euro o liras), tras varias transferencias sin problema, una vez se tiraron como una semana y pico con un pago bloqueado y luego lo devolvieron sin decir ni mú; y después de eso me shadow-banearon todos los pagos e ingresos de países de fuera de la UE, así que dejé de usarlos.

1
Naith

Cómo ya han dicho Wise o Revolut. El tipo de cambio es real. No como en algunos bancos que a parte de la comisión te ponen el tipo de cambio que les sale a ellos de los cojones

ThOrKeMaD

#4 cuanto es de comisión?

1 respuesta
Leoshito

#11 Depende de la moneda y alguna otra cosa pero entre céntimos, gratis o un fijo muy bajo, te paso su web pero sería cosa de hacer un simulacro de algún pago que suelas hacer recurrente para hacerte a la idea (antes tenían calculadora, ahora no la veo): Wise Pricing

Usuarios habituales

  • Leoshito
  • ThOrKeMaD
  • Naith
  • Soy_ZdRaVo
  • 0nLy
  • Maverik2
  • Zireael

Tags