Crossfit

Esquirol

Preguntita, dónde compráis tape que no me cueste un riñón? Habéis probado la cutre de aliexpress?

3 respuestas
Isengard

#7471 la versión de aliexpress me ha salido siempre decente

1
Bitelchus

#7471 la de aliexpress/amazon esa que es rollo militar/camuflaje está bien. La azul típica que se le pone a las máquinas de tattoo también va fina

1
jarobado

Yo compro el cutre para batalla y uno mejor de Amazon (5€ el rollo, pero también dura más) y voy intercambiándolos dependiendo del entreno.

No tiene nada que ver lo que pega uno y el otro no el grosor.

1
HoRuS

#7471 Yo pillo en amazon los de NoSecond.

1
desu

He flipado con el de las piedras, nunca habia visto estos ejercicios, me encanta mover sacos en el box pero nunca he probado a hacer los squats ni remos ni pushes nada asi... lo tengo que probar, te tiene que poner unos biceps + antebrazos de loco.

8 días después
Benzebenze

¿Están viendo las semis?

Tiene pinta que sí pasa algún español será Aniol Ekai que va noveno. Fabi Beneito va vigesimosegundo y con opciones también están Fernando Llaneza 14° y Calum Clemens 17°.

1 respuesta
desu

#7477 Yo me lo estoy mirando:

Grande Ekai. Esta dentro no?

1 respuesta
Benzebenze

#7478 Dentro Aniol y Calum, segundo y tercero en el último WOD.

Dos españoles en games y un equipo. Desgraciadamente ninguna mujer.

1 respuesta
desu

#7479 Aniol me ha sorprendido, con lo alto que es, muy fuerte de grip, core, haltero...

Si mantiene el nivel puede hacer un gran papel.

1 respuesta
Benzebenze

#7480 La verdad que sí, tras unos años siempre a la "sombra" de Fabi, este año ha estado increíble.

jarobado

Aniol y Fabi eran favoritos para entrar, Aniol ya se quedó fuera el año pasado por poco.

Lo de Calum sí que ha sido una sorpresa para mí.

Y Fabi se ve que ya había hecho hasta preoperatorio para la rodilla, le operan la semana que viene e hizo las semis como pudo (llevaba 6 meses sin correr).

desu

Spoiler: voy a decir una obviedad de reflexion que he tenido hoy jaja

En una entrevista que comentamos atrás Fabian decía como los americanos nos llevan años de ventaja en entrenamiento de "Crossfit". Ando leyendo mucho estos días de entrenamiento y sin duda la diferencia es la mentalidad de ATLETAS que tienen.

En USA desde el colegio todos entrenan para competir en universidades en basket, hokey, football, corredores de track, natacion, gimnastas, luchadores... Tienen una cultura de entrenamiento y una mentalidad atlética que me da puta envidia. Ademas que tienen becas para estudiar y tal...

En mis tiempos de futbol, si el entrenador se enteraba que habías ido al gym a hacer pesas te castigaba sin jugar jajaj

Y bueno, ya he comentado que estoy muy defraudado con el 99% de planes de Crossfit que se llevan por aqui y tal. Me parece casi todos una gran mierda.

Miraba las semis y es que tío, cada año te cascan 40 atletas a un nivel tremendisimo que salen de debajo de las piedras y no conoce nadie... Y nos quejamos de que Europa es competitivo para los españoles joder... En Europa, de semis, la gran mayoría son "semi-pros"que se dedican a esto muy directamente, tienen instagrams con miles de seguidores, planes de entreno y algun patrocinio etc. En semis de USA he visto hasta un militar que en su tiempo libre hizo los open jajaja Mi puto Idolo.

En la ultima prueba, Madeiros 2:30, Ekai 2:33, no estamos tan mal!

3 respuestas
jarobado

#7483 Tampoco nos olvidemos de la """alimentación""" de USA. Por cierto, ¿qué planes de Crossfit que hayas probado te han decepcionado?

En otro orden de cosas, recomiendo el último podcast de GRIT con Aniol, hablan de las semis y de todo un poco (brutal Aniol cagándose en los analistas estadounidenses):

1 respuesta
desu

#7484 Un ejemplo reciente, hasta hace dos días no he aprendido a usar las putas kettlebell bien... ni he visto a nadie hacerlo bien ni me lo han explicado en la vida.

Mi critica era:

spoiler

Lo pongo en spoiler porque ya lo hablamos la ultima vez y no tengo ganas de discutir ni abrir el saco de mierda de nuevo, mas o menos drama queen que sea, ya se entiende lo que digo creo.

1 respuesta
jarobado

#7485 No acabo de entenderte. Por un lado dices que las programs son muy avanzadas y que dan por hecho que ya dominas los movimientos (que estoy de acuerdo) pero luego dices que las programs te valen para tener un nivel básico y que son para novatos, que si tienes aspiraciones no valen.

El target inicial de las programs es el atleta que ya domina todos los movimientos, puede entrenar solo sin correcciones y quiere subir el nivel subiendo el volumen y la intensidad de los entrenos (probablemente para competir).

El atleta que no domina todos los movimientos debería ir a las clases guiadas del box y tener paciencia, pero ya sabemos cómo funciona el ego de algunos atletas y que no siempre se tiene la suerte de tener a coaches implicados en el box que se tomen el tiempo necesario para corregir los errores.

Esquirol

Yo me he mudado de ciudad y me recomendaron un gym convencional que tenian clases de Crosstraining, al principio me daba algo de pereza meterme en un gym convencional en una zona enana y hacer una clase de 10 personas con poco nivel y quedarme estancado, pero bueno, miré por la pasta que con la compra del piso y la reforma me venia bien ahorrar y estoy pagando 37€ el mes con 5 clases a la semana xd

Lo bueno viene ahora, viendo que se les petaba la clase de crossfit y que se les quedaba pequeño, pillaron un terreno en primera linea de mar prácticamente y se han hecho un outdoor box bastante guapo. Sigo pagando lo mismo, tengo un box en primera linea de mar, las clases y el profe estan bastante decentes y en breves lo dejaran de openbox y podre meterme con una plani por 37€ miseros euros. De momento estrujaré esto lo que pueda hasta que se le suban el precio y me monte un garagegym, pero me da pereza volver a pagar los 100€ mensuales

desu

@jarobado mira te voy a explicar como yo veo las programaciones.

spoiler

Soy un hater de crossfit la verdad

como hacer un programa para todo el mundo

Como digo, nada q pongo en el spoiler, debería ser mi trabajo preocuparme jaja por eso son una mierda los planes y estoy decepcionado.

1 respuesta
jarobado

#7488 A ver, cuando hablamos de programs yo entiendo que nos referimos a las clásicas que puedes comprar para seguir por tu cuenta (TC, HWPO, Mayhem, Prest, 77, GRIT... you name it) y esas van enfocadas a atletas que ya dominen todos los ejercicios. Eso no quiere decir que luego tengas que hacer la Program en RX, normalmente también tienen opciones escaladas en la misma program donde bajan pesos o volúmenes de gimnásticos en función de tus habilidades como atleta: quizás te meten un WOD de 85kg de snatch a altas repes y tienes que escalarte el peso, o te meten 10 RMU por ronda y tienes que bajar las repes o te meten HSW + pirouette y tienes que quitarle la pirueta... Si haces este tipo de programs es porque eres un atleta avanzado y ya sabes lo que tienes que adaptarte y en qué tendrás que trabajar para conseguir no tener que escalártelo en el futuro, pero no necesitas un coach que esté revisando si acabas el pull en el snatch.

Después, si hablamos de las programaciones que siguen los boxes, estoy de acuerdo contigo en que suelen ser un drama. De entrada, es muy difícil programar mesociclos decentes porque normalmente el usuario promedio va 2-3 días por semana, siempre los mismos días (siempre lunes-miércoles-viernes por ejemplo) y luego te falla 1 semana cada 3. Pero al final, para este tipo de usuario, tampoco es tan importante seguir los cánones del ciclo. Simplemente con ir al box y entrenar 50 minutos al día ya hacen suficiente para su objetivo de salud.

Después, hay muchos boxes que por pereza compran programs que no se adaptan al material/espacio/nivel que hay en su box y las intentan meter con calzador por no currarse una desde 0. Eso sí que es bastante triste.

1 1 respuesta
desu

#7489 Si coincido contigo y venimos a decir lo mismo. Y si, yo critico los programas de boxes para todo el mundo como dices:

Después, hay muchos boxes que por pereza compran programs que no se adaptan al material/espacio/nivel que hay en su box y las intentan meter con calzador por no currarse una desde 0. Eso sí que es bastante triste.

Es que incluso si estas pagando la 77feet por ejemplo, yo se que estos tienen 5 o 6 planes que algunos son para novatos... pon el de novatos en la clase de novatos no el de halterofilia jaja Y tardas 5 minutos en escribir un escalado para hacerlo mas difícil (meter mas volumen, meter mas intensidad, fin). 1 de cada 20 box que he visto programas hacen esto, no me jodas.

Para la mayoria de gente, y yo me incluyo en el grupo, no veo que sea tan difícil y nos sobra. Pero claro, sera aburrido.... no hay competis de snatch jeje hay que hacer "endurance"y eso no mola : - (

Al final por mi cuenta de ahora en adelante, es lo que he terminado haciendo como digo, estaba demasiado quemado de no poder seguir ningún programa bien, ciclos sin sentido ni objetivo claro, no hacia las cosas técnicas bien... blah blah. Pues ahora un par de meses de leer libros y ver videos y montarme yo algo para los próximos años jaja. Y la verdad, hay un montón de contenido por internet que puedes seguir 5/3/1, jaggernaut 2.0, y progresaras como un loco.

1 1 respuesta
jarobado

#7490 Es una lástima, porque una de las cosas más potentes del Crossfit es poder encontrar un grupo de trabajo con el que entrenes bien. Para mí ahora mismo el 50% de la motivación que tengo viene de saber que cada día entreno con mis panas, me lo voy a pasar bien aunque me toque arrastrarme en la echo bike y voy a mejorar más porque nos vamos a picar (de forma sana).

Ulmo

#7483 También se te olvida el hecho que en EEUU son 300 millones de personas y en España 40. Nunca vas a generar lo mismo.

1 respuesta
desu

#7492 Europa somos 760 millones.

1 respuesta
Lawgiver

#7493 Quita a Rusia que no cuenta y se te caen los numeros xd

1 respuesta
Benzebenze

#7494 No sólo eso, sino que el CrossFit en Europa sale al 85% de Europa Occidental. Ves las semifinales de Europa y son todos de europa occidental menos el ruso, un par se serbios, algún báltico y un georgiano que apareció por ahí.

#7483 Creo que tienes a EEUU muy idealizado por las películas.

1 respuesta
desu

#7495 ostias cabron jajaja con lo mal que me caen y el asco que los tengo en general, y a los australianos jaja no me digas eso

pero bueno, el hermano de una amiga juega en NFL universitario, uni top pagada y otro colega que tengo lo hizo con boxeo. tener escuelas, instis, unis, con gimnasios y espacios deportivos envidiables no es idealizar, es realidad...realidad como las calles llenas de ratas, meados y apestados de fentanyl y que el 90% sean unos descerebrados subnormales jeje

y en china igual, es IMPRESIONANTE los colegios lo que tienen, pistas de futbol, basket, tracks de correr, gym para atletas... jaja buenos son los chinos copiando las cosas que funcionan.

Tengo hasta fotos y videos de algunos coles jaja

El dia que en los colegios o instis de España tengas gimnasio lleno de racks, pesas y lo usen me haces un @ @ @

Es que en españa salvo tener un campo de futbol enorme y una cancha de basket para los raritos y los que no saben pa futbol jeje, no se apuesta nada por el deporte. Que universidades de España tienen buenas instalaciones?

Y las piscinas suelen ser las municipales porque creo que por ley tiene que haber, sino estaríamos peor.

1 1 respuesta
Benzebenze

#7496 Es la realidad para un % pequeño de la población con dinero o aptitudes especiales a los que becan. Está claro que con el negocio que mueve el baloncesto universitario u otros deportes similares, tienen instalaciones deportivas profesionales. También son gente que están trabajando sin cobrar.

Pero si eres una persona normal como tú y como yo que va a la universidad de manera normal, no es eso lo que nos espera.

Tenemos las imágenes de las universidades top o semitop americanas pero por cada universidad de esas hay veinte universidades normaluchas con instalaciones normaluchas. También te digo que la Universidad supuestamente se va a estudiar no a jugar a también te digo que la Universidad supuestamente se va a estudiar no a hacer deporte.

1 respuesta
desu

#7497 Tienes razón en lo que dices.

Pero fíjate que me das parte de razón tambien, tienen esa "cultura" y esa "mentalidad" , llamalo negocio si quieres.

A mi no me importa llamarlo negocio.

Esta claro que hay chavales en el instituto corriendo 400m o 600m porque saben que es una opción de beca para la universidad...

Y por que no íbamos aquí a dar mas becas así? porque se dan algunas a deportistas ya lo sabes. Si nos centramos solo en las ligas universitarias y los ambientes que se generan pues a mi no me parece una mala cultura, o negocio.

El crossfit es muy parecido a una liga universitaria eh.

1 respuesta
Benzebenze

#7498 Hombre a mí las universidades privadas que den las becas que quieran con los criterios que quieran, pero me parecería una broma pagar con dinero público becas a chicos para que jueguen a baloncesto o a golf.

También te digo que yo privatizaba la educación, pero esa es otra historia xD.

Lawgiver

Hasta hace 3 dias, la clase de educiación física era considerada una extensión del recreo, se le llamaba o se le sigue llamando "gimnasia" y tanto alumnos como profesores veían o ven esa asignatura como una asignatura de darle 4 patadas a un balón y sacar notable o sobresaliente. Y tu quieres que te monten un gimnasio equipado con sus pistas de tack and field, futbol y baloncesto, suerte

A nivel mentalidad-cultura-deporte estamos a años luz de cualquier otro país y para que eso cambien tiene que venir o bien impuesto por Europa como todo, o bien que pasen 40-50 años esperando que alguien con dos dedos de frente gobierne

2 respuestas

Usuarios habituales

  • HoRuS
  • Optimus-Prai
  • frostttt
  • ChaRliFuM
  • _MoNxO_
  • NocAB
  • Sondrow-