¿Cuál debería de ser la jornada laboral? Paises EU que más y menos horas

sagha

#80 viajo, conozco lugares super bonitos, y en general me lo paso muy bien en mi trabajo.

cosa que dando bueltas durante 7horas sin parar no lo haria, es mas. ya probe a hacer urbanos y dure 2 meses y acabe asqueado. Prefiero mucho mas el discreccional. pero eso es lo bueno para gustos colores.

todo tiene su lado bueno y malo, como es logico, y es verdad hay dias que son una autentica mierda, sin embargo otros son geniales.

1 respuesta
ElJohan

No es tanto las horas que trabajamos al día sino la productividad por hora trabajada, seguimos estando a la cola de Europa en este aspecto y eso que Europa está en la mierda xD.

Knelo

#24 5000€ de gastos mínimos con un sueldo medio de 80k. Ni tan mal.

Aquí somos más de 1500€ mínimos con sueldos de 1500€

kingquenjack

#78 No se que edad tienes pero como no salgas de eso vas a acabar jodido mentalmente, desde luego que muy normal no es.

#86 Una lastima que sea lo "normal", en otros países europeos los ciudadanos no se dejan pisotear tan fácilmente.

A los que habláis de trabajo como hobbie no se por donde empezar, es cierto que podréis empezar a estudiar una cosa u otra por gusto o vocación pero luego en el trabajo acabas cansado de la rutina, finalmente lo que te gustaba deja de hacerlo y ya lo haces por necesidad.

1 respuesta
Memeador

Lo de las empresas tipo oficina con horario partido es para hacérselo mirar, y peor aún los lamefalos que fichan la salida y se quedan durante el descanso trabajando y al final hacen 10 horas diarias.

1
Shikoku

Trabajar 4 días y librar 3

Una semana laboral de lunes a jueves y me quedo ya contento

6
Heatseeker

#91 No no, nosotros tenemos mucho más descanso que el vuestro en todos los casos además de trabajar considerablemente menos. Como no se pueden dar los horarios, pues fuera de servicio y a perder diariamente 1, 2 o 3 vueltas sin ningún tipo de contemplación.

Si yo a lo que voy es que ni viajas, ni conoces lugares ni nada porque te pegas unos palizones de cojones que es de lo que estamos hablando en el thread y todo encima para cobrar menos.

37,5h son una locura en cualquier sector, y concretamente, en el transporte, la solución es tan sencilla como meter más gente, reducir jornadas y aumentar salarios.

No puede ser que exista gente currando barbaridades y encima estando agradecidos, pues así nos va.

1
sagha
#94kingquenjack:

desde luego que muy normal no es

en transportes, tanto de viajeros como mercacias es normal

16 días después
0nLy

El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

https://www.eleconomista.es/empleo/noticias/12835898/05/24/el-81-de-la-poblacion-ocupada-apoya-la-jornada-de-35-horas-si-no-implica-reducir-el-salario.html

3 1 respuesta
Knelo

#99 Ostia, lo sorprendente es q haya un 19% q se niegue a un aumento de la remuneración/h jajajaajaj

1 2 respuestas
MaTrIx

#100 siempre tiene que hacer algún imbécil xDD. Incluso gente que probablemente no entendió la pregunta de la encuesta, que hay mucha gente que va con lo justo para respirar y no cargarse encima a la vez.

2 respuestas
0nLy

#101 #100 Yo lo achaco a la gente cerrada de mente que nunca va a apoyar nada que venga de ciertos partidos políticos. Sea lo que sea.

2 respuestas
MaTrIx

#102 sin duda. Yo que curro en jornada partida, estoy seguro al 100% de que si mañana se propone una forma de reducir o eliminar la jornada partida sin perder dinero, habría algún payaso que diría que no, que prefiere la jornada partida. Y todo por que si viene de tal sindicato y no del otro, no puede ser bueno.

1
pelusilla6

A priori el 31 de marzo se sienta la Yoli con la patronal+sindicatos para este tema, a ver si con suerte llega a buen puerto

1 respuesta
0nLy

#104 Pero si es mayo :(

La verdad que no ha hecho absolutamente nada en 4 años de vicepresidenta, pero como consiga esto totally worth it. (Spoiler: no va a pasar)

3 respuestas
pelusilla6

#105 Ya, a este paso se va a 2025...

Yo firmo la verdad, el convenio TIC son 1800 horazas anuales, con que te quiten 40-50h ya es una semana más de vacas (no creo que lo apliquen en horas semanales, que serían salir 20 min antes).

2 respuestas
0nLy

#106 Son 5h menos a la semana = 1 hora menos al día, es bastante eh?

Para empresas IT como la mía, podría seguir currando 9h (igual que ahora) de lunes a jueves y tener todos los viernes fiesta.

2 respuestas
SIRSANCHO

No van a aplicar nada, son unos vende humos!

Knelo

#102 pero cerrada cual depósito de residuos radioactivos supongo, pq me ido retraso xd.

MaTrIx

#105 podría empezar a dejarse de hostias y empezar a trabajar, si.

#106 #107 a mi no se si el primer cambio a 37,5 me afectará mucho por que ahora mismo hago 1720 anuales. Alguien del sindicato lo estuvo mirando y calculo que deberíamos hacer como una hora menos a la semana con eso aunque en mi trabajo es difícil de aplicar tal cual. Pero siempre nos lo pueden dar en días de libre elección como ya tenemos o aumentar vacaciones.

Todo lo que sea trabajar un poco menos pero cobrando lo mismo es bien.

2 respuestas
pelusilla6

#107 La cosa es que en España está pensado hacer 38.5h en 2024 (vamos tarde), 37.5h en 2025 y luego analizar datos y demás para valorar seguir bajando.

Todo esto sin que las patronales lo tiren abajo, que seguramente sea lo que frene todo. Al final son 4 convenios los afectados... Hostelería, TIC, oficina técnica y alguno más.

1 3 respuestas
0nLy

#111 Perfecto, para cuando me jubile tenemos las 35h, lets go

MaTrIx

#111 a mi me sonaba que era 37,5 primero y 35 después. Lo de 35 no se si lo verán mis ojos, lo odio lo veo muy posible por mucho que lloren algunos empresarios.

1 respuesta
TigerT-

#113 En teoría 38.5 este año, 2025 37.5 y luego analizar y ver si se puede bajar a 35. Que yo sepa está todo aprobado y solo falta el ok de la patronal (algo que va para largo xD)

Yo soy consciente de que hay sectores que sin problema si puede aplicar, la gran mayoría de trabajadores es capaz de hacer su mismo trabajo en 37,5 horas y me atrevería a decir que también en 30. Seguimos teniendo mentalidad de que calentar la silla es necesario (pero no xd).

Pero hay sectores donde es difícil de aplicar sin cambios considerables, y hay sectores que suponen una reducción de la producción claramente. Lo que si no se bonifica a la empresa de ninguna manera ,al final, ajustarán vía aumento de precios. El problema no está en una fábrica de 300 trabajadores (con ajuste de turnos puedes suplir sin problemas la bajada de horas), el problema está en pequeñas empresas de 1-2-3 trabajadores, en estos casos no veo fácil solución

3 respuestas
MaTrIx

#114

el problema está en pequeñas empresas de 1-2-3 trabajadores, en estos casos no veo fácil solución

En esas empresas lo que se va a hacer es lo que usa se hace en muchas. Realmente el trabajo son por ejemplo 50 horas semanales (10 horas al día) y pagan esas 10 horas más en b y ya está. Ahora en vez de 10, tebas que pagar una o dos más en b a unos euros más la hora (normalmente una mierda más. Algo en plan la hora normal son 8 y extra lo mismo 10.

1 respuesta
pelusilla6

#114 Supongo que de ahí la idea de no reducirlas semanalmente y darles la opción de elegir a las empresas (aplicar de forma anual), por lo que se traduce en más días de vacas o similar que también está muy bien aunque esto no ataja el problema del horario partido.

La gente que no es empresauria que se queja de esta medida me apostaría a que ya están trabajando sus ricas 1650h anuales xdd

1 respuesta
Trent

9am to 5pm. Para poder conciliar.

Adios a la gilipolles del 9am a 7pm...

1 respuesta
TigerT-

#115 #116 Pero eso supone un aumento de los costes para la empresa. Si tiene que pagar más horas o dar vacaciones, al final la gran mayoría de estas pequeñas empresas ajustarán vía precios. Pero también puedes pensar que habrá empresas que sepan ajustar sin tocar los precios, lo que al final ganará competitividad y cuota de mercado = más ingresos. Entonces, predecir que es lo que ocurrirá en estas pequeñas empresas es complicado.

#117 En el mundo perfecto, la jornada ideal es la que mejor se adapte a ti cumpliendo de forma óptima el trabajo por el que has sido contratado. Habrá gente que quiera trabajar de 8 am a 20 am, gente con hijos que quiere tener las tardes libres, gente que vive en un pueblo y debido al pequeño coste de la vida le sirve con trabajar 4 horas... Imponer un horario laboral tiene perjudicados siempre

1 respuesta
Von_Valiar

#101 Quizás sea que la gente tiene mas punto de mira que pensar solo en trabajar menos y cobrar lo mismo. Lo mismo deberia importar que el trabajador sea beneficiado que a que la empresa no salga perjudicada.

Luego aplicamos medidas y nos sorprendemos de que los precios suban.

#114 Todo lo relacionado con el turismo le va de culo, el resto de sectores pueden adaptarlo en muchos casos, el problema aqui es los costes que supone.

D10X

#105 #110 La gracia es reducir la jornada de trabaja diaria, limitando la jornada máxima. No tiene sentido que esto se traduzca simplemente en mas vacaciones. Hace años la gran mayoría de la banca acordó no abrir por las tardes, y nadie se ha muerto. El mayor perjudicado ha sido el ciudadano que se ha jodido y listo.

#118 La empresa ajustara horarios y ya. Por ejemplo, abrir a las 10 en vez a las 9, o cerrar a las 21 y no a las 22 porque esa ultima hora tiene menos ventas.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • HALAMADRID
  • BeTiS
  • pelusilla6
  • 0nLy
  • Leoshito
  • Must