#4888 Tiene que ser acciones con divisa en euros? o Puedes en otra divisa pero que te cambien el dividendo automáticamente en euros? asumo que lo primero. Si es así te diré que el futuro inmediato no tiene buena pinta para Europa en general. El plazo de tiempo que quieras estar invertido será importante. Hay algunas aristócratas que están empezando a estar a un precio decente, aunque es casi todo estados unidos y reino unido.
En España hay algunas interesantes pero para largo plazo, porque a un par de años vista lo van a tener complicado, me refiero en concreto a Vidrala y Viscofan, ambas empresas tiene una directiva de calidad, pero debido a las circunstancias de la energía les han subido y les van a subir los costes, a largo plazo (10 años) puede ser una inversión decente. Luego tenemos empresas que han hecho movimientos conservadores como Ebro Foods que aunque también les ha subido los costes, podrá meter bien la inflación a sus productos y no tiene tanta deuda desde que vendió una de sus divisiones. No sacarás mucho de ella, pero para estos tiempos, no me parece mala opción porque es muy conservadora. Luego hay otras con más riesgo, que pagan más dividendos como Logista, Red Electrica y Enagás (esta última hay muchas posibilidades de que recorten divi o incluso hagan script). Repsol es buena opción aunque esta cara. Algo de banca con buena directiva como Bankinter podría estar bien ahora que parece que entramos en un ciclo bueno para ellos. Teléfonica pillada a un precio barato estará bien también, comentan que después del último script no tiene pensado hacer más, y el ciclo económico les va a ser favorable. Esto en España, en Europa no estoy tan puesto en empresas con divisas en Euro, pues casi todo llevo en Reino Unido. Yo soy más de Aristócratas del dividendo en Estados Unidos y cosas value en otros paises, como China y Africa ( con dividendos también)