A lo que yo añado: la meta, lo ideal, es que la versión de vosotros que abandone una empresa sea capaz de superar una prueba técnica que la versión de vosotros que entró no sepa ni por dónde le da el aire.
Bueno, pues update tras la última vez que intervine, finalmente pese a que me cogieron de programador industrial (?), me han metido a un proyecto totalmente a la deriva sin apenas formarme y luce que soy la pieza más fácil de quitarse de en medio, ya que encima en tres días acaba mi contrato de pruebas. Tanto si sigo como si no, me quiero pirar, y me da bastante apuro el tema buscar trabajo siendo programador Junior ahora cuando los de los grados van a empezar las prácticas, pero bueno, echando a todo lo razonable en LinkedIn y ver si suena la flauta
#1237 Tú dale caña, echa 30 ofertas / día como mínimo y verás qué rápido encuentras algo
Buscar trabajo es un trabajo, no es echar 15 minutos delante del PC
Después de rumiarlo, creo que me voy por la ruta de DevOps, no hay nada que me interese en el mundo del desarrollo web o de aplicaciones desktop/móviles. Alguien por aquí con experiencia? Qué tecnologías se trabajan más?
Mirando ofertas random de devops junior piden incluso ML, cosa que en mi carrera de software no hemos tocado nunca
Yo llevo un tiempo intentando encontrar la motivación para ponerme a hacer cosas por mi cuenta y ampliar mis conocimientos... Me gusta el backend, es lo que más toco en el curro y a lo que me gustaría dedicarme en un futuro.
Llevo pensando tiempo en hacer cosas para practicar, pero no se me ocurre más que hacer APIs, aunque al final es un mundo y puedes hacer de todo.
Me gusta Java, y me gustaría centrarme por aquí, y creo que a futuro todavía la queda bastante. Estuve mirando las certificaciones de Oracle pero son un coñazo para solamente tener una certificación que aquí ni se valorará. También está Node.js y Python que al fin y al cabo se pueden ir aprendiendo también.
No se, me quiero poner a tope y en verano comenzar a buscar entrevistas e intentar salir de esta empresa, pero no se qué nivel pueden pedir a una persona con dos años de experiencia y es lo que me echa para atrás, que a nivel práctico me veo sobradísimo, pero a nivel teórico estoy verdísimo, me faltan muchos conceptos aunque en el día a día los utilice y sepa lo que son, pero no me se explicar, y es lo que me echa para atrás de hacer entrevistas.
Como funciona leetcode? que he visto que lo mencionais bastante por ahi.
Que es? bateria de preguntas de codigo y buenas practicas?
#1238 gracias! Esta claro, en LinkedIn tengo mil alarmas y en cuanto sale algo tiro y a ver si suena la flauta. ¿Alguna recomendación fuera de Ln? He estado tirando a otros rollo InfoJobs y sin suerte aún
Cuántos años de experiencia recomendáis tener para empezar a buscar trabajo en el extranjero, concretamente me gustaría buscar trabajo por Italia. Gracias de antemano.
#1246 Por poder puedes buscar desde ya, yo estuve/estoy mirando ofertas en Suiza y todas piden como 4-5 años de experiencia.
#1246 Cuando te sientas capaz de hacerte entender en otros idiomas, técnicamente hay de todo y para todos los niveles; aunque es evidente que cuanto menos nivel técnico tengas más difícil será
Not really true tho, de hecho en varias ofertas no viene ni especificado los años que necesitan. Yo más bien diría 3 años como la media de todas las ofertas.
Aun así como siempre, depende de como hayan sido tus años de experiencia y lo que sepas valen mucho más que 4 años sin haber hecho mucho.
Bueno, justo me acaban de confirmar que me cogen para la empresa en la que estoy de prácticas.
Aun no sé nada de salario pero el ambiente de trabajo es inmejorable.
Y justo ahora me ha llegado una oferta por otro lado con condiciones salariales super buenas para la poca experiencia que tengo. Haríais entrevista?
#1250 Sin duda alguna haría entrevista. Si sale bien y el salario y condiciones son mejores, pues adelante. Y si no, te quedas cómo estás. No tienes nada que perder.
Para los que lleváis años la espalda echando CVs, ¿Veis factible lanzarse a ofertas buscando una jornada inferior a la habitual para mantener algo de tiempo para formación propia? De ser así, ¿cómo creéis que sería mejor plantearlo a la hora de contactar a la empresa? Tampoco hablo de buscar jornada parcial, pero me da cosa que mencionarlo pueda ser motivo de descarte inmediato.
#1256 No vale la pena. Si quieres aprender algo relacionado con tu trabajo la empresa te debería dejar tiempo para aprender en horario laboral (si no lo hace, empieza a echar CVs). Si quieres aprender algo por tu cuenta, mientras tengas un trabajo a) no hay prisa, b) no tienes que dedicarle tres horas todos los días.
Vengo a pedir consejo para saber qué haríais en mi situacion (se viene tocho)
Primer trabajo, 6 meses de experiencia, 15k full presencial. Entré a trabajar enchufado por un amigo que insistió en que estaban buscando a alguien que se quedara tiempo en la empresa. Digamos que me "comprometí" a no irme a la primera de cambio.
En estos 6 meses he aprendido mucho de Python, haciendo webs con Django y manejando cantidades grandes de datos con Pandas y Numpy.
He llevado todo el proceso de crear una "app", de inicio a fin, empezó poco después de entrar yo y me quedé con la responsabilidad. Como era el nuevo no pude elegir como se iba a desarrollar. El resultado: templates de django lanzadas de forma estatica desde el backend y jquery para darle un poco de reactividad. Teniendo en cuenta todo, no quedó mal la app, y muchos de los problemas que nos fueron surgiendo me han valido para hacer presión y poder meter React en los próximos proyectos.
Desde hace un mes o así sentía que el trabajo estaba siendo rutinario, sin aprender apenas. Esto me llevó a plantearme un cambio para no estancarme. Ahora ha salido un proyecto en el que he tenido libertad para elegir tecnología, y estamos añadiendo React al backend de Django. El problema: nadie tiene ni idea de React a parte de mi (y autodidacta, por lo que es dificil avanzar sin nadie que revise si el codigo se ajusta a buenas prácticas)
Que consejo me daríais? Sigo en la empresa ahora que vuelvo a tener retos en condiciones y sigo aprendiendo? O cambio de trabajo, con el posible enfado de mi amigo? Os voy leyendo.