#29267 Se entiende lo de los números, pero como dice #29266 ellos verán que tipo de plataforma quieren tener. Apuntar demasiado al público generalista tiene sus riesgos, porque es un público que se mueve mucho más por modas y es menos fidelizable aunque sea más numeroso, basar su plataforma en ello puede provocar movimientos muy bruscos en los suscriptores según la serie de moda y la contraprogramación de otras plataformas.
Disney por ejemplo ha apostado mucho por Marvel y Star Wars, no sólo porque eran dos IPs muy potentes ya antes de Disney, sino porque crean fidelización de clientes. Y cada una va siguiendo una estrategia, aunque ahora están en plena "guerra" y muchas veces dan un poco de palos de ciego o van probando cosas a ver como salen (Amazon con algunas de cómic independiente como The Boys e Invencible, han probado algo de Sci-fi como Electric Dreams o El Hombre en el Castillo, etc. y ahora con El Señor de los Anillos; HBO sigue en su línea de cosas de mayor presupuesto que fidelicen fans, aunque les salgan bodrios como Y, The Last Man, tiene el spin-off de Juego de Tronos, Rick y Morty, ahora The Last of Us y tal pese al momento societario tan turbulento que atraviesan que veremos a ver en que acaba).
Netflix en cambio parece que va lanzando mucha morralla a ver si algo da la campanada.