¿Tarde para empezar a estudiar Programación?

kingsora

Buenos días, estaba hablando esta mañana con un compañero del trabajo, 35 años tiene él, sobre querer dar un rumbo a su vida, etc... El caso es que siempre le ha gustado el tema de la programación aunque no tiene ninguna base puesto que nunca ha podido estudiar. Yo no tengo ni idea del mundillo este así que he decidido recurrir a vosotros a ver si podéis echarle un cable.

Está muy quemado con el trabajo y le mola el mundo de la informática, el problema según me dice él es que con su edad piensa que ya va tarde y que es un sector que se ha saturado mucho estos años, por lo que piensa que tiene pocas posibilidades de ganarse la vida ya con eso, además de que no sabe muy bien por donde empezar a estudiar (sin ser autodidacta).

Maaarc

Si de verdad le interesa, que haga el esfuerzo por informarse el mismo. Mal va el tema si se le hace el trabajo de investigación previo.

Esto aplica para cualquier cosa que se quiera aprender.

La gente que necesita que les lleven de la mano no consiguen nada, no malgastes tu tiempo.

4 1 respuesta
LeeSinGafas

Le quedan 30 años para jubilarse y DAW son 2 años

Tú dirás xD

10 2 respuestas
kingsora

#2 Tampoco es eso, obviamente él se está informando y demás, lo que pasa que a mi se me vino a la mente el foro porque lo frecuento todos los días y se que hay mucha peña del mundillo por aquí además de haber un subforo sobre Estudios/Trabajo y quería echarle una mano y ver si vosotros también podíais

2
BeTiS

Lo bueno de la programación es que tan solo necesitas un pc para meterte en el mundillo y poder empezar a trastear e iniciar algún curso online gratuito. Con esto ya puede ver si de verdad le interesa y que tal se le da, para así poder dar el salto a DAW.

Sobre la edad, jamás es tarde para aprender algo nuevo o formarse.

PD: Que no se inscriba a ningún bootcamp, no existen las soluciones milagrosas y en poco tiempo.

1 respuesta
Nyhz

#5 Yo hice un bootcamp hace bastante tiempo y me fue genial.

Eso sí, a día de hoy no recomendaría ese mismo bootcamp y casi que ningún otro. Ha degenerado muchísimo el modelo y la mayoría no dan clases en directo, los profesores son ex-alumnos, dan clases y soporte por Discord ...

Yo tuve la suerte de tener un profesor brutal al que pagaban una millonada, pero se fue hace años.

Así que en definitiva estoy bastante de acuerdo con tu recomendación de no hacer un bootcamp xD

1 1 respuesta
Kaledros
#1kingsora:

con su edad piensa que ya va tarde y que es un sector que se ha saturado mucho estos años

No te voy a mentir: algo de eso hay.

Hay empresas edadistas que no contratan a gente "mayor" (entrecomillo porque menos de 40 no es ser mayor) y el boom de bootcamps y demás morralla estafadora ha generado sobrepoblación de juniors, pero no es todo el panorama así. Por cada empresa que no te contrata si tienes más de 30 y eres junior hay 14 a los que les da igual y se fijan en tus conocimientos.

Posiblemente se lo tenga que currar más aprendiendo por cuenta propia mientras se saca un título que alguien que tenga 20 años porque le interesa encontrar curro bueno rápido, pero por lo demás, ni llega tarde ni tiene que pensar así.

2
xArtiic

Tarde no es, como te dicen con 35 aún años le quedan más años de trabajar que los que ha vivido seguramente y más viendo como avanzan las cosas en España.

Aún así hay también que ser sincero y también saber que se pondrá con 37 años como junior y puede que el primer trabajo le cueste un poco, pero no es ningún muro infranqueable, si durante los dos años de estudio es capaz de ir recopilando "pruebas" de su conocimiento le beneficiaría el día que necesite conseguir ese primer trabajo.

Earh

Tarde no es. Lo que si que no haría a estas alturas es tirar de excedencia/ahorros/paro y sacar el título con la esperanza de conseguir curro nada más terminar como hace años. Hay un tapón enorme de juniors ahora mismo y puede ser bastante jodido encontrar el primer trabajo.

kingsora
#6Nyhz:

no recomendaría ese mismo bootcamp

¿Se puede saber cual es?

2
Zeloran

Más allá del tema de la edad (que también es importante), yo me miraría como está el mercado laboral del sector en concreto. Algún amigo mío que es programador alguna vez me ha dicho que está muy saturado y que ya es complicado encontrar trabajo, debido al boom de programadores que ha habido en los últimos años.

newfag

Joder pensaba que era un hilo tuyo @Crowbar. Digo este chaval ha nacido bañado en dudas

Nyhz

Sin duda está más complicado encontrar tu primer trabajo como junior. Las empresas ahora tienen más candidatos y pueden ser más exigentes para sus posiciones junior. Ya no vale tener DAW y haber hecho un bootcamp, tienes que destacar un poco.

Eso sí, no creo que la situación esté mal para desarrolladores con 3-4 años de experiencia, ya asentados en el sector. A mi personalmente no paran de llegarme ofertas por LinkedIn, y tampoco tengo un perfil especialmente atractivo o único.

2 1 respuesta
J

Depende de cuanto se lo curre y lo bueno que sea programando. Yo terminé DAW hace dos años y nunca he encontrado trabajo de ello.

2
juan1994

Yo me lo planteo también a los 30 años. Caso similar con interés por el mundo IT desde hace tiempo.
Ya lo he comentado en diversos hilos. Soy docente de secundaria, de filologia, por lo que el mundillo es lejano a la programación. Como mucho encaja con el tema de la lingüística y la lógica del lenguaje, pero poco más.
Este año me presento a oposiciones y si no van bien me apunto a daw seguro. Este verano probaré algún cursillo tipo Odyn Project o algo así, para ver qué tal.

Un saludo y ánimo!

1
hda

#13 a mí, desde que estoy como CTO, ya no me llegan ofertas de trabajo como DS. Me llegan ofertas de recursos humanos que "me harán llegar los mejores trabajadores de IT", pero un montón, más que cuando me llegaban ofertas de trabajo. Rechazo polite mediante modelo de lenguaje XD


Respecto a OP: no es tarde, #3 tiene mucha razón. Pero hay que tener en cuenta lo que dicen los compañeros foreros, ahora mismo ya no es tan sencillo entrar de junior; pero puedes entrar. Y a nada que sobresalgas y ganes experiencia te puedes ir colocando y subir de escalafón. La clave es que el tapón de hoy en puestos juniors será el de mañana en puestos mid.

Uno de mis mejores amigos, @riotstory, somos del mismo año, con 38 está terminando DAW a la vez que sigue currando en un puesto sin demasiada proyección desde hace varios lustros. Estoy convencido de que le va a ir bien. Ya tenemos en mente algún proyecto conjunto que servirá de portfolio en un futuro. Lo que él no sabe es que he hablado y pretendo liar a otro buen amigo, @Extrem3, quien es un máquina senior fullstack, para hacerlo entre los tres. A ver qué sale.

Desde mi punto de vista, estos proyectitos pueden ser relevantes para demostrar las ganas y el interés ante futuros empleadores.

4
_Snatch_

Pregunta por curiosidad para subir de Junior a senior cuánto es el tiempo de media?

2 respuestas
hda

#17 en mi caso, en ciencia de datos, entré desde el doctorado como mid y en menos de dos años estaba como senior. Entiendo que esto es dependiente del área en la que estés, por la oferta-demanda. Cuando hice el salto desde academia hasta DS hace 5 años la demanda aún estaba muy alta. Hoy sigue alta, quizás no tanto, aunque… bueno, se debe tener en cuenta la reciente revolución de los llm y el machine learning, que genera tracción y demanda.

Me interesaría saber la respuesta a tu pregunta para alguien que entre como front end developer.

1
ro_B0T_nik

Y que sector no esta saturado en este pais con un 15% de paro estructural y en el que sea facil entrar? A mi me han pedido carnet de camion para currar de repartidor con una puta furgoneta o una FP superior para estar en una linea de fabrica.

Yo llevo ya un tiempo aprendiendo por mi cuenta e igual es copium porque estoy en una situacion parecida al compi de #1 (en mis 30, quemado en el trabajo y sin proyeccion de futuro), pero yo veo que la cosa esta igual de jodida en todas partes y a mi sinceramente me la mismo. Me la mismo la saturacion del mercado, me da lo mismo la edad, me dan lo mismo los despidos en la industria y me dan lo mismo la IAs, es esto o pasarme el resto de mi vida amargado en un curro que no quiero y con el que no puedo tener la calidad de vida que me gustaria, asi que a tirar para adelante.

Que termino de formarme y no me contrata nadie? Pues una putada pero al menos habré adquirido unos conocimientos con los que también puedo intentar buscarme la vida por mi cuenta. Eso no me lo puede quitar nadie y tienen un valor real, y mientras me sale algo puedo seguir haciendo proyectos con los rellenar portfolio al mismo tiempo que lo compagino con mi trabajo. Si me pongo a estudiar una oposicion por ejemplo, y digo oposición porque es la principal opción por la que tira la gente cuando "no sabe que hacer con su vida" ( y lo que la mayoria de gente de mi entorno me recomienda que haga porque es ir a lo seguro ) me puedo tirar 3 anyos estudiando a fondo perdido y perdiendo el tiempo para nada solo para volver a la casilla de salida si la suspendo.

Luego ya esta el mito de si se vale o no para programar. En mi opinion, cualquiera vale para programar pero no todo el mundo puede aguantar el proceso de aprendizaje. Al menos en mi caso, lo mas jodido es aguantar la frustración cuando las cosas no salen o no las entiendes, pero seguir adelante por pura cabezoneria.

5
Nyhz

#17 En mi empresa pasaron a considerarme mid developer al de 1 año y medio, aprox. Pero tenemos a 2 chicos con algo más de exp que siguen siendo junior. Es más una cuestión de cómo te desenvuelvas y las responsabilidades que quieras asumir. Ellos están más contentos asumiendo poca responsabilidad.

Para senior, imagino que al menos necesitaré otro año y medio o dos más, pero tampoco es algo que me preocupe ni que persiga. Además, que no es una cuestión de tiempo sino de conocimientos/capacidades.

1
_Snatch_

Gracias por las respuesta por que siembre anti con esa curiosidad, en el sector del metal que me muevo empiezas como oficial de tercera y fácil 10-12 años te tiras para subir a oficial de primera.

E

Independientemente de la situación personal de cada uno, creo que es vital tambíen tener recursos óptimos de aprendizaje para ampliar el interés inicial que pueda tener sobre el sector y a partir de ahí desarrollar constancia para seguir formándose. Es cierto a la larga será la constancia lo que importe pero no hay que escatimar la importancia del interés que mucha veces puede verse afectado por recursos que no llegan a cuajar con el alumno.

Tampoco estoy sugiriendo que uno vaya saltando de curso en curso, más bien encontrar uno con una forma de enseñar que atraiga al alumno, que rete y amplie su curiosidad y sobre todo uno que pueda terminar. Mejor esto, especialmente en las etapas iniciales, que verse forzado a continuar con algo que mate el interés y que posiblemente llegue abandonando para luego preguntarse en un futuro el qué habría pasado si...

Hay muchísimos recursos ahí afuera, que uno no te llame la atención no debería ser un impedimento para seguir aprendiendo de otras fuentes.

Erpotro

Yo tengo 36 y el prox mes ya pillo plaza para DAW y empiezo en septiembre. Y por ahora estoy en modo autodidacta aprendiendo HTML, CSS y en breve empiezo JS.

Todo a tope sin descanso, para poder empezar a crear un portfolio y hacer proyectos aunque sean pequeños.

Que sería mejor hacerlo con 22? Puede, seguro que si, pero desde luego no considero que mi edad sea tarde y ojala en 3 o 4 años pueda abrir un hilo de como esta decisión cambió mi vida, con un buen trabajo y haciendo lo que me hace feliz.

Allá por 2010 todo el mundo decía que estudiar informática era un suicidio que todo dios se estaba metiendo a eso, el miedo y los rumores hicieron que 5 a 7 años después las carreras de informática eran las mejores y las más demandadas.

Y ya por último, no hay que dejarse influenciar por la memez de lo de la IA que seguramente lo escucharás también, lo cual es una chorrada como 1 piano eso de que los devs se van a quedar sin trabajo, pero mira, a menos gente se mete, mejor, menos competencia.

5 1 respuesta
swoon

Inglés C1, sin eso, es mucho mas complicado.
Pero no cualquiera, Cambridge.

Eliminaras un montón de competencia.

1
PhDfailer

Si tiene que preguntar, no se lo recomiendo.

Con el acceso tan fácil que hay hoy en dia a cursos para probar, no hace falta preguntar nada. Empiezas a hacer el curso y en 2 meses sabes si es lo tuyo.

1 1 respuesta
djamb

Si

Chamborz

Por aqui uno con 37 años que cumplo en Agosto y terminando 1 de DAW, de tarde nada, lo importante que te guste, lo jodido según cuenta todo el que esta en el sector es meter la cabeza con el primer curro, de ahí la importancia de quedarte donde realices las practicas y pillar experiencia aunque sea una mierda para poder luego dar el salto a algo mejor

2 1 respuesta
Erpotro

#27 Exacto, aunque toque comer 1 poquito de caca el primer/segundo año, después el salto es notable y significativo, lo importante es empezar!

Que tal el primer año? Como lo llevaste? Yo empiezo en septiembre (espero que me cojan a distancia con un 7'5 de nota de entrada...).

1 respuesta
squ4r3

en #25 se acabó el hilo. si tiene que preguntar por dónde empezar y no es autodidacta, lo tiene jodido.

Si está hasta la polla de su trabajo, que se ponga a estudiar por su cuenta, si no sabe cómo empezar que busque en google, que si se dedica a la programación se va a pasar más tiempo en google que picando código

namidsan

Cumplo 30 en unos meses, me he quedado en el paro hace poco llevando casi diez años en una buen empresa, donde se supone que tenía el porvenir pero no ha sido así. Y aquí estoy aprendiendo diseño gráfico, blender, substance painter... Y me gusta mucho, tengo que hacerlo en mi tiempo libre, trabajo en un sitio que no me gusta, pero es lo que hay.

Curiosamente no me preocupa que me haya puesto con casi 30 tacos, de hecho le he cogido tirria a todo lo que he hecho antes. Así que te voy a decir lo de todo el mundo: No, no es tarde si te gusta.

3 1 respuesta

Usuarios habituales

  • remus__
  • kingsora
  • Kaledros
  • Erpotro
  • hda
  • privet
  • Erterlo