La sala del tiempo (Respondo preguntas a diario)

Los que queráis contribuirme directamente podéis ayudarme con cualquier importe a mi PayPal. https://paypal.me/rsnproject?country.x=ES&locale.x=es_ES
Podéis preguntar lo que queráis.
Podéis poner vuestra rutina y os la corregiré para que sea realmente correcta si veo errores.
Vídeos de vuestros ejercicios en los que os critico de forma constructiva la técnica.
Etc.
Pizzelio

#4920 buenas! Pues las rodillas en principio bien al bajar aunque al subir a veces se me van un poco para dentro pero creo que eso es normal.

Sobre el peso, te refieres si se me levantan los talones? Eso no me ocurre pero hoy prestaré atención a eso también aunque no levante de talón. Gracias!

1 respuesta
jarobado

#4921 No es solo levantarlo, es sentir dónde estás cargando el peso en el pie. Puedes cargarlo en la punta sin necesidad de que el talón se te levante.

2 1 respuesta
Pizzelio

#4922 pues justo, no me había fijado nunca. Sólo estaba pendiente de no levantar talón pero ayer me di cuenta de que hago mucha más fuerza con la parte delantera del pie. Voy a corregirlo y a ver, muchas gracias!

1 2 respuestas
Rassel

ami me pasaba eso en la hack squat

jarobado

#4923 A mí me pasa igual, sobre todo cuando voy a % altos.

Una cosa que me ayuda es tratar de pensar en apuntar las rodillas hacia fuera.

1
wHiTefOx

#4923 el pie tiene dos puentes, el arco longitudinal y el transversal, míratelo.

Hay 3 puntos claves de contacto con el suelo, las dos bolas y el talón. Hay que intentar que las fuerzas en los apoyos sean parejas, algunos te recomiendan cargar en el talón pero no es así. Tienes que agarrar el suelo con los pies. Imagina que tienes un folio gigante entre los dos pies e intentas romperlo por la mitad tirando fuerza de sacacorchos y hacia fuera. Está lleno de videos por yt

5 2 respuestas
E

#4926 Tambien tenes que usar los dedos de los pies para pisar mejor, tratar de que el dedo gordo no se cierre hacia dentro y que los otros dedos esten lo mas abiertos posibles :)

manurivas

#4926 de hecho hasta puede trabajarse ese gesto con una toalla y agarrandola o moviendola con el pie, tener el pie fuerte y entrenado es basico

pero tambien es verdad que el pie prona, y que la pronacion o x gestos "malos" no tienen por que serlo, como un valgo de rodilla por ejemplo, puede ser malo y provocarte molestias? si, o no

de hecho pronar el pie va a permitir que la tibia se mueva y bajemos mejor

que dicho todo eso, quizas al muchacho si le está causando molestias eso en concreto xd tanto texto para nada perdon me lo he inventado todo gracias por leer

11 días después
Kholin

Buenas, soy un novatillo, llevo un año en el gym un poco por mi cuenta, haciendo un poco lo que me iba dando la gana y me sentía guay, pero he decidido empezar a tomármelo un poco más en serio, hasta ahora hacía una full body que me había inventado un poco yo mirando una de principiantes en internet pero añadiendo algunas cosas y quitando otras.

33 años, empecé sobre 90 kilos ahora estoy entorno a los 72 kilos con 1,76-1,78cm 14%grasa 6 de visceral, abs visibles, estoy bastante seco pero tonificado, tengo musculatura pero nada del otro mundo, si me pongo una camiseta ajustada se me nota que voy al gym pero no estoy grande ni mucho menos, tengo formas pero poco más, he hecho un poco lo que he querido sin hacer progresiones, sin ir al fallo y en RIR altos y algo de calistenia (flexiones, planchas, burpees, dominadas), no he aumentado mucho los pesos y mi punto fuerte ha sido la alimentación, llevo un año comiendo muy sano y siendo muy estricto con la alimentación.

He decidido tomármelo un poco más en serio y he encontrado esta rutina para principiantes https://www.muscleandstrength.com/workouts/jason-blaha-ice-cream-fitness-5x5-novice-workout?cjevent=0b3bc181c59611ee823500b80a18b8fb que seguramente haré 4 días en vez de 3, además de eso corro unos 40 kms semanales desde hace 2 meses en un plan de rodajes+calidad con la finalidad de 5k en menos de 20 minutos, estoy bastante cerca.

Me salen los macros algo por encima de 3000 calorías para volumen, ahora mismo estoy comiendo menos de 2000 porque estaba un poco obsesionado con definir y bajar al 12-13% de grasa corporal.

Soltado todo esto y siendo mi finalidad ganar un poco de masa muscular, pero nada loco, yo creo que en 77-78 kilos con 12-13% de grasa me quedaría contento, como veis esta rutina los que sabéis más viendo desde donde parto y hacia donde quiero ir, tiene sentido? Mi idea es hacerla durante 3-4 meses, no sé si estoy siendo demasiado optimista de llegar a mi objetivo en 3 meses, que opináis los que sabéis de esto, yo aunque lleve un año me considero muy novato porque como digo en el gym he hecho lo que me ha salido de la polla sin ponerme serio con una rutina con sentido.

En cuanto a suplementación sólo tomo pastillas de cafeína como preentreno, un multivitamínico típico y 3 gramos de creatina diarios (debería tomar algo más pero bueno), las proteínas las como sin problema, 500-600 gramos de pollo/pavo en la airfryer diariamente y algún día cambio el pollo/pavo por ternera/cerdo, más luego legumbres, frutos secos etc, estoy sobre los 160-180 gramos de proteína en mi dieta sin suplementación. Tema sueño controlado, duermo 7-8 horas siempre, del tirón y me levanto descansado siempre, me lo controlo con el reloj y descanso bien, no hago siesta.

1 respuesta
Gonefishing

#4929

corro unos 40 kms semanales

mi finalidad ganar un poco de masa muscular

pic one

1 1 respuesta
Kholin

#4930 Según he ido leyendo/viendo por internet no debería ser incompatible, en principio trabajo en rodajes unos 30km que tiran de grasas mayormente y no tanto de glucógeno, salvo 1 día a la semana de calidad que trabajo en ritmos exigentes, mi entrenamiento de running no debería interferir de manera sustancial con mi entrenamiento de fuerza, o eso tengo entendido, estando en un superavit y buscando un volumen de principiante, como digo unos 5 kilos y mantener o bajar un 1-2 % de grasa hasta quedarme en 12-13.

Me jodería bastante dejar el running ahora que he vuelto a pillar el hábito la verdad...

1 respuesta
Gonefishing

#4931 no creo que sea incompatible del todo pero muy difícil. Vas a tener que comer como un animal, y si quieres ganar volumen muscular necesitas entrenar fuerte. Tu cuerpo es limitado, meterle todo ese cardio más un estímulo fuerte de fuerza igual va a ser demasiado. Habría que analizar el caso muy en detalle, ir muy progresivamente y poco a poco para garantizar que no estés comprometiendo el sistema inmune por sobreesfuerzo y estrés

2 respuestas
juan1994

#4932 Tal como comentas.
En mi caso meto unas 10 horas de ciclismo a la semana a buena intensidad. Por lo que a nivel de calorías tengo que meter combustible sí o sí. Y en invierno estuve metiendo bastante intensidad en el gimnasio entrenando fuerza y lo pagué a nivell de estrés del sistema inmune, porque sino no me explico los mil resfriados que pillé...
El cuerpo necesita descanso y repararse. Eso o a doparse, no hay otra.

El sábado por ejemplo me voy a meter una salida larga en bici de 330km y 12 horas. Esta semana no he pisado el gimnasio y la bici la he hecho muy suave, solo para activar y meter un poco de estímulo.

1 respuesta
Kholin

#4932 Si si lo de entrenar fuerte lo tengo claro, como digo he pasado de entrenar un poco for fun haciendo el pinga a coger la rutina esa de novatos que puse arriba, la alimentación no tengo problema la llevo bastante a raja tabla y el tema estrés/sobreesfuerzo pues me iré viendo a lo largo de estas semanas, por ahora llevo dos días haciendo la rutina esa bastante guay y manteniendo el running, si veo que empiezo a sentirme mal o hecho polvo pues tendré en cuenta esto que me dices.

#4933 Yo creo que tu caso es más extremo que el mío por tema intensidad, como digo estoy haciendo 40kms semanales de los cuales 30 son rodajes en umbrales con muy poco impacto muscular, además tengo un buen background de running, hice atletismo muchos años de manera bastante competitiva, si bien hace muchos años de esto pero es diferencial una persona que sabe correr a uno que no sabe, en cuanto al impacto que esto tiene en tu cuerpo.

Dicho esto tendré en cuenta lo que comentáis y ya iré ajustando, tanto de alimentación como de trabajo físico/running, todo el tema sobreesfuerzo y monitorizando sensaciones o si me enfermo más de la cuenta o lo que sea, gracias.

Usuarios habituales