Altri quiere abrir planta macrocelulosa en Galicia

Kr4n3oK

Pues ha saltado de nuevo a la palestra este tema. en Galicia en mas concretamente en Lugo, quieren abrir una planta de macrocelulosa en un espacio aparentemente protegido. He estado leyendo y no me queda claro nada para posicionarme. Pero por lo que he podido ver, para que esta empresa abra ahí con fondos NextGen debe cumplir varios requisitos, y entre ellos es impactar lo mínimo en el medio. ¿Que opináis?.

https://www.eldiario.es/galicia/seis-razones-cuestionan-viabilidad-macrocelulosa-altri-quiere-instalar-galicia_1_11254189.html

jeke

Que Pontevedra apestaba con su celulosa y entiendo perfectamente que no la quieran, da asco. Ahora bien, son puestos de trabajo perdidos.

2
Clinisvud

Tengo un conocido que fue parte del comité que discutió esta planta. No me acuerdo exactamente cómo era la historia, pero básicamente, en el informe original que negociaron con la Xunta y otras asociaciones, figuraban varios puntos sobre contaminación y vertidos.

Una vez se aprobó ese informe, cuando le presentaron el definitivo a la Xunta, esos puntos habían desaparecido mágicamente. Y por supuesto pretenden montarla a base de subvenciones y paguitas.

RPV: Otra cacicada más de digo una cosa pero luego hago lo que me sale del pito.

13 1 respuesta
Kr4n3oK

Pues entonces que les den por el culo. Respecto a los puestos de trabajo, luego no es tanto como pintan.

tute07011988

Si sirve para salvar la hosteleria, no veo el problema.

1
Angeliuz

Veo un grupete de gente con tiempo libre manifestándose contra algo que les va a perjudicar su modo de vida.

Imagino que no serán desempleados, ya que esos puestos de trabajos bien valdría para prosperar en al vida.

Así que o bien serán gente con intereses turísticos, o charos de ayuntamiento que nunca se ponen a disertar de donde viene la nómina cada 23 de cada mes.

Sea como fuerte, bienvenido será siempre el sector productivo, el cual es quien genera valor y te las condiciones para que una sociedad funcione, la resiliencia y el aire solo es un camelo para que subnormales viñetistas del jueves crean que viven en la mierda porque es su deber.

2 respuestas
tute07011988

El aire es un constructo social.

20 1 respuesta
treetops

Necesitan el 100% de la subvención del PERTE, no se lo van a dar.

Por otro lado los PERTES son para innovación, no veo como abrir una papelera aporta innovación, si es una papelera común que lo hagan con fondos privados, si es alguna cosa novedosa que aporta algo nuevo a la sociedad, entonces vale, pero pretender obtener el 100% del PERTE.....

3 2 respuestas
Necro15

#6 ese discurso liberal como casa cuando la empresa necesita ayudas públicas para ser abierta? A ver esos malabarismos

4 3 respuestas
tute07011988

#9 Dale, carajoooooooooo

1
Cyronix

En temas políticos de esa zona ni idea.

Pero es mierda para el aire y para el río o acuifero mas cercano. Ggwp. No merece la pena por muchos puestos de trabajo que sean.

1
Fireternal

Lo malo que tienen ese tipo de fábricas es que son maquinas de soltar toneladas de mierda diaria que a saber tú donde terminan y que impacto tendrán en 5-10 años en su alrededor.

Si estuviese más vigilado el tema de residuos no lo veo mal, pero conociendo como conozco donde terminan y el pasotismo institucional que se tiene a la hora de tener mano dura con ello, no daría ni un solo céntimo público para crear esos proyectos.

1
Netzach

Que la abran en Navia, ya apesta y no está lejos. O es lo mismo que ya tienen?

#9 Que conste que no lo apoyo, pero si el estado (o la Unión Europea) regala dinero es tontería no acogerse a ello. Pero si vaya, si tu condición es que te den dinero para montar tu negocio entonces que te den, excepto si se tiene que devolver en cierto plazo.

1 1 respuesta
MaviFe

#13 hay en Navia y ya hay en Pontevedra. Es lo mismo.

1 1 respuesta
Netzach

#14 Menudo triángulo de hedor se quieren montar.

1
eondev

Pues que obliguen a solucionar los puntos sobre emisiones, vertidos etc o se vayan a su puta casa. Luego nos quejamos de que nos envenenamos en vida, pero no ponemos ninguna contra a las industrias con su contaminación.

1
xArtiic

Me ha salido el anuncio 50 veces ya.

No se quiere industria pero después el norte de España envejecido a tope, sólo puede vivir durante 4 meses al año del turismo, los chavales teniendo que irse de su tierra en busca de oportunidades y queda ser funcionario o hostelería.

Aún así creo que se debe de respetar al 100% lo que tenemos en el norte que es de lo más bonito de España, y no pongo en duda que habrá controles para asegurarse de ello pero el impacto debería de estudiarse muy detenidamente.

Si la fábrica no tiene un impacto negativo en la zona y da trabajo me parece bien que se utilicen fondos para crear empleos fuera de la estacionalidad y den algo de estabilidad a los que viven allí.

2 2 respuestas
Leoshito

Paguitas para la gente? Noooooooo.

Ayudas para que una empresa privada monte un negocio que de otra manera no es rentable? Síiii, que genera empleooooo.

Podríamos ahorrarnos el paso de la empresa privada y dar el dinero directamente a los empleados sin tener que destruir el medio ambiente y joder a cientos de miles de personas, pero claro, entonces no volarían los sobres.

1 1 respuesta
Netzach

#18 Como ves las ayudas a la ganaderías y agricultura? Porque no hay ni una rentable.

1 2 respuestas
nefarian91

España como siempre lideres en quejarse de que las empresas quieran dar trabajo, todo nos parece mal

xArtiic

#19 Está diciendo que en vez de construir industria se den pagas, gran plan para dejar en la mierda a toda una zona, sólo hay que ver las cuencas en Asturias, pan para hoy y hambre para mañana.

Quinientos

#19 son sectores estrategicos en un pais.

Or7iZ

Un poco de info:

spoiler
3 1 respuesta
Gamito

A comer dignidad

TripyLSD

Si fuera de verdad una apuesta para mejorar el tejido industrial del país, con capital nuevo, y un estudio sobre el crecimiento, y pensando el emplazamiento estratégicamente para impactar lo mínimo, a tope.

Pero esto al final será una fantochada por cuatro inversores para llevarse la financiación pública de turno, que quedará en algo que funciona a medio fuelle, y acabará cerrando dejando a familias en la calle, un agujero ambiental más a solventar, y dinero público que nunca se va a recuperar.

Ojalá no sea así pero...

13
_RUGBY_

#8 ese comentario es una tontería , puedes presentar perfectamente el PERTE basándote en reducir las emisiones en utilities revalorizando tus subproductos , en una industria como la papelera ; vamos lo que ya están haciendo las empresas del sector .

1 respuesta
jos8

Lo de siempre en España, que si es país de camareros pero nadie quiere tener industria cerca de su casa.

Todo lo que se produce en Europa necesita paguitas para mantenerse, ya que somos tan idiotas de permitir que vengan productos de fuera donde los sueldos son más bajos y la trazabilidad/contaminación no importa.

Igual habría que meterle más impuestos a esos dropshippers por la contaminación que producen esos productos de baja calidad y en función de la diferencia de sueldo entre el sueldo medio del país de origen y Europa...

PD.- que tampoco quita que la gente que la esté montando sean unos piratas que viven de subvenciones, de eso también tenemos bastante.

BeTiS

Huele a pufo que echa para atrás.

1
Kr4n3oK

#17 Ahí está el problema. ¿Como de beneficioso es a nivel de puestos de trabajo y calidad de este en contra del impacto negativo en el medio?.

treetops

#26 Línea 4 del PERTE. Apoyo al desarrollo de nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadoras

Mirando un poco más en profundidad la fábrica pretende crear lyocell, que es un material textil más ecológico que el algodón (porque usa menos agua) y que productos derivados del petróleo. Entiendo que con esto quieren justificar el PERTE y descarbonizar la industria textil. Visto así no me parece mal, pero dudo que les den el 100% del presupuesto del PERTE.

Curioso que los de Greenpeace no mencionen que la papelera es para reducir las emisiones de CO2 y cuidad el planeta.
Leyendo un poco más, parece que no estan claras las cantidades de lyocell que van a producir y de ahí vienen el apoyo de unos y la negativa de otros..

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • BuLLeT_AZ
  • _RUGBY_
  • D10X
  • treetops
  • tute07011988
  • xArtiic
  • Netzach