El hilo de las hipotecas

RECURSOS

Calculadora: Cuanto pagas de préstamo o hipoteca
https://app.bde.es/asb_www/es/cuota.html#/principalCuota
juUUU

#6000 si contratas un broker y no sabes lo que te va a confirmar… mal vamos.

Al menos en mi empresa de obliga a firmar un contrato en el cual aparecen reflejados todos los datos de la operación (tiempo, importe, gastos, tipo de interés, cuotas, vinculaciones…) si no se cumple no se cobra básicamente.

Pero si, he visto brokers particulares que hacen eso, un encargo (de hasta 12 meses he visto), con todo muy ambiguo y sin especificar absolutamente nada.

4 1 respuesta
Bl3sS

#6001 pero es que no es solo cuestión de que te cobren o no, es cuestión de que solo tienes una oportunidad con cada banco, si por la razón que sea lo que te ofrece el broker para ese banco no vas a tener opción de conseguir una mejor oferta.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#6002 es lo mismo que si vas a una oficina de un banco y te toman los datos, ya en ese banco te remiten a esa persona y ofertas salvo que conozcas a gente etc

1 1 respuesta
GreatKingRat

#5990 en qué parte vivo? En las Américas. A ver, yo no soy de Parla y no estaba convencido a venir a vivir aquí, pero mi novia es de aquí y tenía un alquiler muy barato. Luego a raiz ya de estar acostumbrado, trabajar aquí y los precios, pues compramos la casa aquí.

Y la verdad, tiene peor fama de lo que es. Hay zonas malas donde no comprar y no ir a según qué horas, pero supongo que como todas las ciudades dormitorioas baratas.
Si tienes hijos o piensas tenerlos es sorprendentemente un buen sitio, hay muchas actividades para ellos, muchísimos colegios de distintos tipos... Lo peor, la gente que no se quiere integrar, como siempre.

Parla este, es la mejor zona para comprarte un piso, por modernidad y porque es la zona de gente joven con hijos. Sólo hay que investigar un poco el bloque o la urbanización, ya que las hay recomendables y otras que ni de coña.

Bl3sS

#6003 si, en ese sentido es lo mismo, pero digamos que un broker puede interesarle que pilles una hipoteca de un banco determinado porque es del que recibe más comisión.

Así que podría ofertarte mierdas en otros bancos para que pilles la oferta que él quiere. Y una vez hecho, con los otros bancos te quedas en la mierda.

sé que es un poco retorcido pero sabiendo como funcionan los sistemas de referidos, veo más que posible que pueda pasar algo así.

1 respuesta
juUUU

#6005 esa es la historia con brokers “gratuitos” como iahorro que le cobran comisión al banco, y estoy harto de repetirlo a los clientes.

El mi caso yo especifico claramente cuanto se cobra por contrato, y como le cobro directamente al cliente obviamente buscaré la mejor opción para el.

Si cobrase del banco y el banco A me paga 3k, el B 5k y el C 7k… créeme que me da igual lo que me de el A y el B, al cliente me lo llevo al C de cabeza así le pidan su alma en cada cuota.

Luego sobre el tema de poder presentar de nuevo la operación eso es así siempre.

Si un gestor se asigna la operación (por eso hacen hincapié en el tema del dni) no se puede mejorar la oferta.

Para nosotros eso es una putada, porque si un cliente se ha pateado 20 bancos presentando la operación, aunque en esas 20 entidades, por tema de convenios, pudiese conseguir unas mejores condiciones, ya no puedo entrar a mejorar lo ofertado. Por eso se recalca tanto, porque al final se cierran puertas.

1 respuesta
squa1o

#6006 Por eso preguntaba en #6000 si también se refería a los brokers "gratuitos".

Las 3 únicas opciones entiendo que son 1) Buscarlo tú de banco en banco, 2) Broker "gratuito" como iahorro, 3) Broker de pago más personalizado.

Los brokers gratuitos realmente son una mejoría en vuestra opinión respecto a buscarlo por tu cuenta?

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#6007 si, los brokers gratuitos consiguen mejores ofertas que tocando la puerta. Al menos en mi experiencia

1 1 respuesta
Shenkra

#5982 yo lo soy (opos aprobadas pero hasta el año que viene sigo como interina) y los bancos me están ofreciendo condiciones de funcionario. Intenta jugar con eso a ver si hay suerte :)

1
Sticazz

Alguna recomendación de broker por la zona de Alicante/Elche?

Chefoxs

Una pregunta, alguien sabe que NEGOCIO hay detrás de los gestores hipotecarios?

Estoy escuchando últimamente que esta gente con sus servicios te sacan hipotecas del 95% o 100%

1 respuesta
juUUU

#6011 el negocio es como la compra al por mayor.

Si tu haces 1 hipoteca en tu vida tienes X condiciones a nivel particular en función de tus ingresos etc

Si yo como empresa tramito +100 hipotecas al mes los bancos me dan condiciones especiales porque saben que les llevaré clientes, y por esas condiciones pues cobro como intermediario. No hay mucho misterio en el negocio.

Luego ya está la calidad del servicio a ofrecer (acompañamiento en el proceso para solucionar problemas, departamento legal etc).

En mi caso he llegado a tener que ir a la inmobiliaria donde el cliente compraba a ponerles la cara colorada por, a días de firmar, faltar documentación del inmueble o por pretender hacer un contrato precario entre comprador y vendedor sin que el comprador supiese lo que iba a firmar.

1
squa1o

#6008 Y hay alguno que recomiendes?

Abro esta pregunta en general para todos. Cuál creéis que es el mejor broker hipotecario online? O algún truco para intentar averiguar cuál está dando mejores resultados?

Siempre soy de buscar en internet pero en este tema, por más que busque todo lo que encuentro parecen resultados totalmente parciales. Imagino que los billetes volarán en este sector y es imposible encontrar resultados que no sean publicidad encubierta.

Dark7igu3r

Diría que llevo algo más de un año leyendo este hilo desde la sombra y aprendiendo, pero ha llegado el momento de hacer unos cambios en mi actual hipoteca y aún tengo alguna duda.

Tengo actualmente una hipoteca con 80k de capital de deuda restante, firmada unos meses antes de que todo se empezara a dar la vuelta con el euribor. Me he cansado de esperar a ver si el euribor cambia de tendencia pero me da que le queda bastante tiempo todavía y aunque cambiase, no va a llegar a un punto que me compense la espera. Actualmente estoy "regalando" aprox 130€ de intereses mensuales que podría evitar.

La pregunta viene aquí, me interesaría moverme a Openbank por comodidad ya que es donde tengo mi cuenta principal del día a día, nunca he tenido problemas con ellos, etc, ¿a alguien le han mejorado las condiciones que muestran en su web o se cierran en banda a eso? Es decir, ¿mejoran según perfil del solicitante?

Esta pregunta es porque hace unos meses fui a una oficina de ING a empezar a tantear y me pasó lo que algún compi comentó en las últimas páginas, me tocó alguien de por si con pocas ganas, pero al fin y al cabo lo que hizo fue meter mis datos en la página web y decirme lo que le salió, algo que podría haber hecho directamente desde mi casa :smiley:. En resumen me acabó diciendo que ellos no se adecuan al perfil, que se ciernen a lo que salga en la web, ¿esto es así habitualmente?

2 respuestas
Aura-

#6014 o sea que cuando regalaban las fijas escogiste variable y ahora que el euríbor ha subido y las fijas están caras quieres cambiarte a fija? Todo al revés, yo desde luego ahora no me cambiaba a fija, vas a pagar lo mismo y cuando el euríbor baje tendrás una fija alta.

1 1 respuesta
Dark7igu3r

#6015 Más bien cuando no tenía ni puta idea y el gestor de turno (famosos brokers) me recomendó coger variable, en mitad del Covid y con prisas para cerrar la operación. Ya he aprendido para la siguiente.

Mi idea es irme a mixta 10 años, que es el plazo en el que planteo quitarme la hipoteca. He hecho bastantes cálculos y aunque me salieran mal los planes y tardara algo más, me saldría hasta más rentable irme a una fija medio alta. Tengo un 1.5% de diferencial actualmente, no me veo el euribor a medio plazo al 1.5% (que nunca se sabe, pero la teoría dice que la media es del 2%) para que no me salga mejor hasta cambiarme ya a una fija al 3%.

1 respuesta
Chefoxs

#6016 era un broker junior

3
_LuZBeL_

#6014 has calculado el precio que te vale la operación? No te renta mas ir amortizando ya que no es mucha cantidad?

1 respuesta
Dark7igu3r

#6018 Es lo que quiero confirmar cuando hable con ellos, desglose de gastos que conllevaría porque he leído diferentes puntos de esto en varios sitios. Diría que aun así me sale más rentable cambiarme, pero a ver que me dicen de este punto.

kenyyy

#5992 Hola, yo cogí hipoteca siendo trabajador por cuenta ajena. Pero ahora que soy autónomo societario me acerqué a ING para ver en que se basaban para calcularte el límite ese típico del 35% aprox de tu 'sueldo' en pagar la hipoteca.

El resumen es que te piden la declaración del año anterior y miran la casilla Rendimiento Neto Reducido y dividen entre 12 meses. Pregunté si miraban algo más ya que pensé que era mucho más complicado y me dijeron que no.

:money_mouth:

Cosamala

Buenos dias gente! Pues al final nos han aceptado la oferta de 200k de un proceso en Madrid...
Toca pelearse ahora con los bancos para las hipotecas, tenemos ahorrado 51k. y en los simuladores la que mas me gusta es Fija Sabadell a 30 años...
2,35% TIN - 3,45% TAE Bonificada (Nominas, Seguro Hogar, Vida y Protección de pagos)
Aqui van algunas preguntas a ver si algun buen samaritano del foro puede contestar...

1 - He leido que le ITP para Madrid es el 6% del importe escriturado, que se puede fraccionar este pago en 3 anualidades, y que existe una reduccion del 10% si es primera vivienda.
¿Es esto cierto?
Mis cálculos son 6% de 200k son 12k, si me lo bajan al 5,4 son 10,8K
En caso de que este pagando menos del valor escriturado entiendo que esto subirá en función de lo que escrituren...

2 - Cuanto calculáis de gasto externos (Notaria, Registro, Gestoría, etc.)
3 - Después de pagar 3k por la oferta y ser aceptada, a cuanto suelen ascender las Arras? He leído que suele ser el 10% pero... ¿Hay posibilidad de ajustar ese importe para ajustarme a la petición de la hipoteca?

Cualquier consejo es bienvenido :) Gracias de antecodo
Ahora mismo estoy mas verde que moquete...

1 respuesta
Aura-

#6021 pues que intentes ahorrar más, pq vas justo.

El 6% de 200k son 12k en IPT + 20% son 52k + 2k notaría 54k.

Así que vas justo no, lo siguiente.

1 respuesta
Cosamala

#6022 Al ahorro súmale 4k que tenemos cada uno en la cuenta (8 total, 12 si espero al mes que viene), lo que haría 59K/63K + ayudas de familiares que podrían ser 10k mas.

Tampoco me interesa quedarme a 0 después de pagar todo...

1 respuesta
Aura-

#6023 entonces bien, échale un ojo a BBVA que estaba dando 2,4% sin vinculaciones

2 respuestas
Cosamala

#6024 Acabo de hacer la simulacion y me da 2,9% fija

1 respuesta
Aura-

#6025 Es que los simuladores son una caca ya que es algo general, tienes que ir a oficinas.

1
LaDy_MiR

Alguien dijo que por oficinas de Madrid daban buenas intereses, ¿Alguna en especial?

juUUU

#6024 bbva estaba dando 2,4% sin vinculaciones? A quien exactamente?

1 respuesta
Aura-

#6028 aquí

https://www.mediavida.com/foro/off-topic/el-hilo-de-las-hipotecas-678265/196#5860

Y #5869 #5878 y alguno más pero como comprenderás no voy a buscar todos los posts

1 respuesta
juUUU

#6029 poner un caso concreto (el cual conozco bien porque lo hablé con el) y decir “están dando” es crear una falsa ilusión.

Ya te digo yo que lo normal actualmente no es dar un 2,4% fijo ni mucho menos sin vincular.

Luego pasa que viene aquí alguien con las ofertas de las entidades donde ha consultado y se siente el último mono.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • juUUU
  • richmonde
  • FerPina
  • Aura-
  • sew
  • Shikoku
  • killerbruf