Galicia vs Asturias. ¿Qué comunidad de las 2 es mejor para vivir?

Mandarinas

#59 Si te vas a un pueblo perdido de la mano de dios donde probablemente te quede el supermercado mas cercano a 2h y no tengas ni servicios basicos cerca pues si xd

2 respuestas
Camperito

#61 Estas flipado si te piensas que en espa;a las cosas estan a dos horas.

Estamos hablando de peque;as ciudades cerca de la zona minera, hablamos de ciudades de 4 o 5k habitantes.

Hablamos de 3 o 4 mercadonas solo en la ciudad, y la siguiente ciudad mas cercana a 20 minutos con unos 10k personas.

Os montais unas peliculas a veces

EDIT: Acabo de mirarlo y son 40k habitantes en esa ciudad, asi que menuda patinada has pegado

HeXaN

Con dinero se vive bien en cualquier lado.

Camperito

#61 Una busqueda rapida de google:
https://www.idealista.com/inmueble/94895155/

1 respuesta
GasaiDovis

#64 no hay ni aceras xdddd

1 1 respuesta
HeXaN

He visto "crack houses" en mejor estado.

Camperito

#65 Esque nadie te ha dicho que vas a vivir en un palacio, y ademas has sido una busqueda super rapida, mi amigo se paso meses buscando y estaba en mitad de la ciudad en este caso, no en un poligono. Estamos hablando que por 10k puedes comprarte un piso facilmente a dia de hoy.

Por supuesto siempre he dicho que leugo hay que echarle billetes en la reforma, los 10-20k no te los quita nadie

1 respuesta
S

Yo estuve hace unos años en taramundi, si no me falla la memoria está entre las dos comunidades mas o menos, muy bonito muy verde muchas vacas y a mi me hizo muy buen tiempo incluso de ir con manga corta porque me asaba.
Ahora también te digo, vaya mierda de sitios si eres joven y buscas hacer cosas fuera del senderismo y el turisteo, normal que seáis gente cerrada y seria, es lo único que os queda por allí.

privet

Cuidado que en Galicia tienes que soportar el nefasto acento gallego

1 2 respuestas
Wei-Yu

#44

1) parecido
2) asturias mejor clima para mí porque es más estable y suave, pero en galicia por lo general tienes más horas de sol (mirando ahora 1900 horas oviedo vs 2800 horas orense lel)
3) parecido
4) servicios en general diría que galicia mejor dentro de lo que son los núcleos urbanos, pero estos están mucho más dispersos. En Asturias tienes el centro que está todo cerca y bien conectado (las 3 ciudades grandes están a 20 min de distancia entre ellas), en galicia no hay malas comunicaciones pero está todo más disperso; entre ciudad grande y ciudad grande te tiras fácil una hora en coche mientras que asturias con una hora de coche te pateas casi media comarca

1
Camperito

#69 Ya podemos cerrar el hilo joder, que gran verdad

Kirbos

#69 joder, si fuese por acentos entonces nadie viviría en Murcia ni en Cataluña.

2
The_Ninja

Lo malo de Asturias es que tiene a #3

1 respuesta
TigerT-

Yo vivo en Santiago de Compostela y veraneo en Gijón.

Galicia tiene un mejor mercado laboral (Asturias está muy olvidada en este tema). Ciudades mineras como Mieres son un desierto y da un poco de cringe.
La gente es más agradable y abierta en Asturias.
El tiempo es similar, aunque en Santiago tenemos un microclima que llueve más que en otras zonas.
El nivel de vida lo veo similar, lo que es más caro es la vivienda en Galicia.
La gastronomía, Galicia > all.
Ocio lo veo similar

tada

Prefiero el pulpo a la gallega que la fabada asturiana, yo lo tendría claro

Knelo

Si te gusta el mal tiempo y convivir con gallegos, Galicia.

Si te gusta el mal tiempo y convivir sin gallegos, Asturias.

Fyn4r

#67

nadie te ha dicho que vas a vivir en un palacio,

Dime tú que pone en #59 entonces

1 1 respuesta
Camperito

#77 Joder menuta puta cagada , ni me habia dado cuenta de que lo habia escrito usando ese termino. Cuando digo palacio igual he exagerado un poco. Touche

FerPina

#59 por 10k de reforma tengo para la cocina, no me jodas......

1 respuesta
poisoneftis

#48 no me he leido todo, pero Asturias es bastante más bonito que Galicia por variaa razones: más montaña, más parques naturales, más naturaleza autòctona (en Galicia se han cargado monton de paisaje por plantaciones de eucalipto)

La gente es más abierta, los gallegos son majos pero tambien hay gente muy cerrada y además hay gente que habla gallego... pero en ciudades es practicamente igual

Precios no he notado tampoco ninguna diferencia a más caro en Galicia cuando he estado que suelo ir al menos una vez al año... eso si, Asturias se está volviendo más caro y sobretodo Gijon, hablo de ciudades... mucha gente de fuera esta yendo ahora alli, entiendo q mas como segunda vivienda

De todas formas momorik ya te dije que no te vayas al norte, no creo que aguantes el clima... eso es lo principal que te tiene que o gustar o no importar porque la mayoria de gente que no puede vivir alli es por eso y mucha gente no se hace a la idea y luego se vuelven todo geros de carácter al mes de no ver el sol

Sobre tus preguntas mismo clima y servicios en todas partes, tendras que ver en el pueblo en especifico que te interese... Galicia en cualquier caso es mucho mas grande que asturias , pero en asturias tambien hay mucha montaña everywhere lo que hace que a veces te eternices para llegar a un pueblo por carreteras estrechas con curvas etc

1 2 respuestas
FerPina

#80 joder estuve viendo hace 2 semanas cosas por allí y Gijón está un 50% más caro o incluso más que Oviedo. La verdad que Oviedo se me hacer muy bien se precio pero Gijón como se nota que es segunda vivienda con playa para muchos españoles.

Honestamente estuve allí y es uno de los sitios donde me plantearía una segunda vivienda. En el norte de España tienes la mejor gastronomía, precios económicos, paisajes preciosos, playa Y montaña.

Vamos, muy interesante colo segunda vivienda, que le den al mediterráneo xdddd

1 respuesta
Camperito

#79 Que dices tio, si yo en andorra, me hice una reforma casi integral de una casa con 6 habitaciones por 20k euros, y en andorra todo es mas caro eh. LA reforma incluia, cambiar suelo, pintar paredes, arreglar todos los enchufes, poner enchufes nuevos y cambiar basicamente todo lo que se veia viejo. Y encima todo de madera noble que es mas dificil porque necesitas un ebanista, uno de yeso te cuesta menos de la mitad que uno de madera.

Salvo que te metas en tema de ca;erias y plomos y cosas asi, no veo de dodne te pueden cobrar mas de 20k euros. Hablas de amueblar la casa quizas?

2 respuestas
SasSeR_18

Por el acento y por la cantidad de gallegos tampoco os preocupéis, Vigo es cada vez mas una mezcla de Bogotá y Caracas

1 1 respuesta
FerPina

#82 nono, me refería a reforma. Bueno, en el caso de la cocina si cuento los muebles de cocina o los electrodomésticos como horno o vitro (vamos, los fijos) como parte de la reforma, en el resto de la casa no. Pero es que en la cocina como en el baño es normal contarlos.

Los muebles de cocina ya se van a 5k sin darte cuenta.

Acabo de comprarme una casa y viendo precios de todo materiales y mano de obra y venga, hacer una reforma integral es un dineral.

Creo que el M2 de la reforma integral estaba por 1,5-2k

1 respuesta
poisoneftis

#81 sí, es que justo estuve la semana pasada en Oviedo con unas amigas, que una de ellas esta de alquiler en Gijon y le pregunte que porque no compraba (cobra bien).. y cuando me dijo los precios incluso en zonas alejadas me empezaban a parecer precios casi de madrid... 200.000 por apartamentos de 60 m2 alejados del centro y asi... xd

Oviedo también esta subiendo, pero no tan bestia... los que somos de allí estamos eternamente enamorados de aquello, así que no puedo verlo de otra forma, pero yo sé que no es para todo el mundo... muchisima gente se deprime o se pasa la vida protestando porque llueve y a la playa vas 2 semanas en agosto y con dias de lluvia de por medio

Los que más lo aprecian de fuera son los madrileños que huyen del calor y de la gente... eso en el sur no lo tienes

1 respuesta
-tarkens-

#85 Gijón es una locura lo que ha subido todo en cosa de 3 años, encima la cantidad de pisos para alquilar bajó tranquilamente a la cuarta parte de lo que había

4 1 respuesta
zk_pum

#57 te recomiendo Santander

#82 lo que describes es maquillaje, no una reforma integral. En una reforma integral cambias la distribución de la vivienda, aislamiento, ventanas, calefacción, tuberías, etc.

1 respuesta
poisoneftis

#86 yo tengo la teoria dr que la gente se ha quedado trastornada desde el confinamiento y aun les dura, cada vez escucho a mas gente que igual han estado una vez en Asturias decir que se va a pillar una finca en asturias, en un pueblo random y hacer vida de pueblo criar gallinas, etc. Pero todo en plan muy idealizado y 0 estructurado...

Tambien conozco varias personas que recientemente se han pillado casa de pueblo en sitios poco accesibles, la última una amiga que es azafata y se ha pillado una casa en Riosa con su perro después de 1 año en Madrid

No sé, por mi que ojalá revivan Asturias, pero me parece raro este boom justo ahora

3 respuestas
Camperito

#84 Ostias tu, 1500 euros el metro cuadrado, pero cuanto han subido los precios en dos a;os, que puta barbaridad. SI mi chalet me costo construirlo 1200 euros el metro cuadrado, y eso que solo tenia un piso, si te vas a segunda planta, bajaba el precio incluso mas

#87 quizas no es una reforma integral, pero joder, cambiar todos los suelos de madera, para mi lo parecia desde luego, es otra casa

1 respuesta
Perico97

La verdad es que lo de Gijón es absurdo sí, los sueldos tampoco son mucho mejores que en otras zonas de Asturias y los alquileres si te vas de las afueras se pueden ir de madre (Entiendo que porque se concentran los servicios más que en Oviedo y porque viene gente de otras comunidades a comprar y especular)

A mí personalmente nunca me ha gustado Gijón por el hecho de que hay alternativas bastante mejores (Las afueras de Oviedo o Avilés están mucho mejor para vivir y estás cerca de casi todo, ahí es donde encuentras alquileres por 300-400 euros a 5-10 minutos del centro en bus/tren/coche y tienes exactamente los mismos servicios)

Siempre que paso por Gijón me recuerda a una "mini' Madrid con la gente conduciendo como les parece y todo muy masificado.

#88 La idea de irse a pueblos es algo que lleva ya unos años bastante presente entre la población de aquí. A mí no me importaría hacerlo pero se necesita planificación y un colchón de dinero (Y no irse a pueblos a 1 hora y media de Oviedo/Avilés/Gijón) y al final muchas personas están viendo que sale a cuenta.

Lo mejor es que a día de hoy en Asturias puedes vivir enmedio del campo (Porque lo que sobra es terreno entre núcleos de población) y estar en 5-10 minutos de coche en el centro de cualquier ciudad de Asturias sin necesidad de irte a valles del interior.

Usuarios habituales