Las mujeres retrasan la maternidad por la economía... y porque...

PocketAces

#300 Vamos, que has hecho un derail a conciencia.

Lo esperado.

1 1 respuesta
GrimMcSlam

#301 un derail en la página 10.

El nivel.

wHiTefOx

Lo retrasan porque son retrasadas, ni más ni menos. Las mujeres hacen lo que les sale del coño pues toma CONSECUENCIAS de lo que te sale del coño

2 respuestas
TripyLSD

¿De verdad algunos os planteáis la paternidad por las leyes y cómo afectan a la custodia?

No sé, yo creo que si decido tener un hijo con alguien es porque me apetece y voy all-in sobre ello. Ni se me cruza por la cabeza la legislación

2 respuestas
ElJohan

#304 Sí al principio todo es muy bonito, años después divorciados y a ostias pagando una pensión y viendo al hijo dos días a la semana.

1 1 respuesta
TripyLSD

#305 Vale, pero eso te lo plantearás después en todo caso.
Si vas a tener un hijo se me hace difícil imaginar que te pares a dudar por que si en un futuro hay conflicto en la relación ella se va a quedar con la custodia y pensión. No sé, si se te cruza eso por la cabeza, tal vez es que realmente no te apetezca tener un hijo con esa persona, independientemente de cómo sea la legislación

1 2 respuestas
k0yi

#306 son cosas que te preocupan cuando empiezas a tener años.

1
Seyriuu

#303 Tu post es muy injusto.

Actualmente en los 20-30 que es cuando están en las mejores condiciones para tener hijos, resulta que aún están estudiando, buscando algún trabajo para poder insertarse en el mercado laboral (porque como no te insertes a tiempo luego vas a sudar que flipas), muchas veces no se tiene ni pareja estable...

Antiguamente como no tenían que trabajar porque en esa cultura la expectativa es que la mujer no trabajase y tuvieran que cuidar los críos, y encima en aquella economía en los 20-30 la mayoría de hombres ya tenían trabajos y vivienda, era lógico que en la veintena se empezasen a tener hijos, ahora no lo retrasan por retrasadas como dices, es que con 30 años la mayoría (hombres y mujeres) ni tienen casa, ni tienen estabilidad laboral.

3 2 respuestas
ElJohan

#306 Hombre, mirando la estadística más de la mitad de los matrimonios se separan en España... Ya sin contar parejas de hecho, es que no es ninguna probabilidad remota ni mucho menos xD

1
wHiTefOx

#308 pero que injusto? Ahora es raro el padre que no ayude presencialmente. La gente se ha olvidado de la palabra sacrificio, hay elecciones que por desgracia excluyen otras, son caminos que hay que tomar, no se puede tener todo.

Y voy a matizar una cosa, que para mi es importante, y es que es distinto tener hijos que criarlos. Muchas quieren tener hijos pero no criarlos, entonces estamos en las mismas quieres los beneficios pero no las responsabilidades

1 2 respuestas
iPoded

Acabo de flipar con lo del 1% de las de 50 años.

#304 Si la gente piensa que régimen de visitas van a tener para verlo y/o lo que les cuesta, esa relación ya nació muerta. A los hijos hay que quererlos con sus pros y con sus contras, ya sabes como es la gente...

1
Seyriuu

#310 Injusto porque estás acusando a mujeres que aún no tienen ni el título universitario de no abandonar todo y ponerse a tener hijos. Diseña un sistema donde la persona que tiene hijos en los 20 y pocos no le afecte a su economía y a su inserción en el mercado laboral y hablaremos de si son o no egoístas, pero no puedes pretender por un lado decirles que hay que estudiar muy y mucho y hacer mil virguerías para tener un trabajo que te permita ni si quiera un alquiler y a la vez decirles que qué hacen que no están teniendo hijos en su época fértil.

6 1 respuesta
wHiTefOx

#312 pero acusar de que? Tu usas mi post para soltar tu movida, has venido a hablar de tu libro jajaja

Ellas juegan con un reloj en contra por mucho que les (nos) joda, es así, yo que quieres que haga

1 respuesta
xingular

#308 Que te impide con esa edad comenzar un proyecto a largo plazo con alguien?
Te daría estabilidad en los estudios, en la búsqueda de tu primer trabajo...
Pero tampoco lo hacen.
Y, no se, quieren que las respete y las tome por iguales. Juas juas.

1 3 respuestas
Quinientos

#260 otra vez, yo no hablaba del tema de la natalidad en concreto, si no de que hay en el mundo otros modelos mas allá del feminismo posmoderno occidental o el de la mujer islámica que siempre se contraponen aquí, y en muchos paises asiáticos como los que mencionas, también vietnam o tailandia por ejemplo, la mujer tiene un grado alto de libertad sin necesidad de enfrentar conceptos de familia o rechazar roles clásicos de la mujer como el cuidado de los hijos, nociones de belleza etc.

Mi punto va de que la liberación de la mujer no es sólo lo que diga el feminismo occidental o nada más.

Sobre que en economías de mercado avanzadas la natalidad baja estoy de acuerdo completamente.

1 respuesta
Aura-

#315 perdón, pensaba que en un hilo sobre natalidad hablabas sobre natalidad

CaptainHowdy

#314

Y, no se, quieren que las respete y las tome por iguales. Juas juas.

Con comentarios así tampoco es tan raro que no quieran un proyecto de vida contigo.

3 3 respuestas
Seyriuu

#313 No, tu post era que lo retrasan a voluntad y mi post es que eso es injusto porque la sociedad actual no está diseñada para poder tener hijos a los 20, cuando ni tienes estabilidad, ni tienes un hogar, ni muchas veces tienes si quiera pareja. Esto no es una cuestión de decisiones personales, es una movida a la que te arrojan te guste o no, y primero toca apañarse la vida de uno mismo y luego ya pensaremos en tener hijos. No hay ninguna voluntad en retrasarlo cuando simplemente te han metido otras prioridades antes.

#314 Que estás en el punto más crucial e importante de tu vida de formar una estructura laboral que te mantenga el resto de tu vida, como no has conseguido aún ese punto, no tienes un hogar, por lo que sin un trabajo, sin un hogar, sin ingresos, sin estabilidad, no puedes tener hijos, sobre todo sabiendo que como llegues a los 30 sin experiencia laboral, ni estudios, ni nada, y teniendo que cuidar un crío ahí va a ser 10x más difícil posicionarte en la vida.

Lo vuelvo a decir, antiguamente se podían tener hijos en esas edades porque un miembro de la familia se centraba en conseguir un buen trabajo, progresar en él, y con ello tener dinero para aportar estabilidad y un hogar y otro miembro de la familia podía centrarse en tener hijos, ahora la economía ha cambiado y se exige a ambas partes de una pareja que primero se centren en conseguir trabajo y hacer carrera, conseguir una vivienda es más difícil que las doce pruebas de hércules y ya, si te sobra tiempo, energía, y ganas, ten hijos cuando te acerques a los cuarenta.

3 3 respuestas
Aura-

#314 joder imagino que tú tienes mínimo 5 hijos, igual que #310

1 1 respuesta
wHiTefOx
#318Seyriuu:

No, tu post era que lo retrasan a voluntad y mi post es que eso es injusto porque la sociedad actual no está diseñada para poder tener hijos a los 20

Dices que la culpa es de la sociedad, vamos a aceptar la mala excusa de la sociedad es mala, muy bien, y la sociedad de que es reflejo actualmente? Aquí en España? Y como me digas que la situación actual es por culpa del patriarcado me vas a calentar. Volvemos a las mismas, yo no hablaba de mujeres individuales, hablaba del género.

1 respuesta
darkf1re

#319

Seyriuu

#320 No voy a decir el patriarcado porque me parece absurdo esa excusa, y porque aunque te creas que por decir algo que apoya a las mujeres soy Irene Montero, no lo soy, y soy muy en crítico de muchas cosas que hoy en día se proclaman como feministas.

Si lo que quieres es una palabra así simplona rollo "que vienen los rojos!" o "que viene la ultraderecha", te diría que la palabra simplona es "capitalismo".

La culpa de esta situación la tiene que la gente que forma la sociedad tiene un pensamiento individualista, empezando por las empresas, cuyos intereses son maximizar beneficios y se la pela el daño colateral que eso pueda provocar, la inclusión de la mujer en el mercado laboral ha conllevado cosas buenas (la independencia y empoderamiento de las mujeres) y cosas malas (una inflación brutal), a día de hoy la economía sin piedad actual hace que los jóvenes en su etapa más adecuada no se puedan asentar y permitirse tener hijos, si no que tengan que estar esforzándose por ser un engranaje más de la sociedad.

Paro altísimo y falta de buenos salarios en el rango de edades de 20-40 años hace que la media de emancipación sea a los 34 años actualmente, si no recuerdo mal las estadísticas, un tercio de la gente de 20-40 años vive con sus padres, y casi el resto vive de alquiler en vez de ser propietarios.

¿Cómo podemos esperar que las mujeres tengan hijos en los 20 años cuando en los 20 años tienen que dedicarse a ser un engranaje más del sistema y ahorrar una morterada de dinero imposible para poder tener su propio hogar donde tener sus hijos? Porque no si quiera la sociedad actual es como antes donde las parejas vivian con los padres ahí todo el mundo con los nietos incluídos.

4 1 respuesta
Leoshito

Que hay gente que lo quiere todo y no se da cuenta de que no puede abarcarlo todo también eh.

-Las mujeres a tener hijos a los 20, que se les pasa el arroz!
-Aborto no, pobres almas de bebés, si follas apechuga, guarra.
-Que el hombre pueda desdecirse del asunto si no le mola la responsabilidad!
-Paguitas para que puedan vivir decentemente los niños? O para que las madres no tengan que depender de la caridad o de un marido? Si hombre, hay que proteger la familia tradicional! Con mi dinero no pago a vagas que se hacen el bombo y ya quieren vivir de gratis toda la vida!
-Hay que tener niños!!! Que nos comen los del gran reemplazo y no hay para pagar pensiones!!

Y así con todo. Van de pragmáticos y de busca-soluciones pero en verdad no quieren solucionar una mierda, sólo tener la razón.

5 1 respuesta
1 comentario moderado
wHiTefOx

#322 puedes buscar todas las excusas que quieras, que seguirán siendo excusas, si no es el machismo, es el capitalismo, si no la religión que no me permite la libertad sexual, si no del gobierno fascista., cualquier cosa menos decir mierda la he cagado voy a arreglarlo, porque la realidad es que esto sólo lo pueden arreglar ellas

1 1 respuesta
Seyriuu

#325 yo creo que las circunstancias importan, si tú no lo crees, poco más podemos hablar

1
imsack

Se llama miedo chavales, miedo de los hombres a las leyes actuales.

1 2 respuestas
HALAMADRID

#327
entre otras cosas

Leoshito

#327 Y en el resto de Europa también tienen miedo a la ley española?

1
ElJohan

Si en la época del babyboom hubiera una conciencia y una cultura del anticonceptivo la mayoría no estaríamos aquí, en España antiguamente se tenían mas hijos a pesar de ser tan pobres por presión social fomentada por la propia cultura del momento y por falta de conciencia anticonceptiva... No os montéis películas.

1 1 respuesta

Usuarios habituales