El hilo de los estudiantes de Medicina.

-Shaydund-

#3717

Por llorar yo un poco, cuánto dinero puedes sacar de radiólogo trabajando full time? xD

1 respuesta
Nerses

#3721 por llorar, lloro yo ahora en Canadá que la calidad de vida de aquí sí que es una mierda.

1 respuesta
-Shaydund-

#3722

Por qué no llevas la paella a Toronto?

1 respuesta
Nerses

#3723 Hahahahahhahaa

No se está tan mal ahora mismo. Estamos con temperaturas positivas y casi se derretía la nieve por sí sola. Todo los que conozco me dicen que es mi culpa xD.

Eso sí, hace 1 mes hizo una tormenta de nieve que me parecía que el mundo se iba a acabar. Y la gente estaba tan tranquila conduciendo como si nada.

La verdad es que la calidad de vida de España no la tienes en cualquier lado.

1
27 días después
WolfGuy

#3707 #3709

Interesante. Me informare más de la especialidad.

Os cuento algo más, yo tengo una discapacidad auditiva (hipoacusia neurosensorial bilateral profunda por meningitis, con implante coclear en el oído derecho. Rehabilitado desde pequeño con lenguaje oral) mi fonendoscopio es digital y bueno, es una cosa a tener en cuenta porque de elegir especialidad debe ser una que me guste y sobretodo que no me haga sufrir (más allá de lo normal que cualquier medico normal, me refiero a nivel de mis limitaciones de la discapacidad auditiva).

La ventaja es que en el MIR tengo más probabilidades de elegir por cupo de reserva (No quita que tendré que competir con personas que tengan alguna discapacidad reconocida y se acogen al cupo de reserva)

Esa rutina se ve que no debería causar situaciones que impidan el ejercicio de las funciones

28 días después
PepelGlande

Pues ya esta, oficialmente residente de radiología, que sea lo que la IA quiera HAHAHA

5 2 respuestas
-Shaydund-

#3726 Enhorabuena !

A informar todos los TCs de borrachos a las 4 de la mañana y el código ictus por parestesias a las 5 !

1 1 respuesta
PepelGlande

#3727 Con el adjunto durmiendo, será apoteósico XD

1
WolfGuy

#3726 Agarrame el fonendo, en 5 años espero pillar sitio en radiologia

1
17 días después
pronv

Pediatras, traumatólogos y médicos de cabecera: https://www.instagram.com/jesus.serrano.fisio/

1 mes después
Utenarevoluc

Empiezo este año medicina con la ilusión y la fuerza para llegar a ser una buena cirujana.

1 4 respuestas
-Shaydund-

#3731

#anims

Tampoco elijas especialidad antes de tiempo 🤣

5
MoonKai

#3731 hazle caso al de abajo, disfruta y prueba un poco de todo. Aunque pienses que tienes clara tu pasión luego entran en valor mil variables diferentes. Y la medicina es un mundo tan grande que acabarás encontrando más de un rincón para ti

1
WolfGuy

#3731 Consejo personal de estudiante que va a 3º de medicina:

-Mírate el temario de este año de tu universidad. Mira en la pagina Wuolaah y ve sacando apuntes de tu propia universidad. También estate atenta si no hay nuevo plan de estudios de la carrera porque suele cambiar de temario.

-Ponte a leer y a entenderlo este mismo verano, pero YA, así tendrás el 50% hecho ademas ten en cuenta que septiembre de recuperación no existe desde el año pasado

-Llévate bien con compañeros que sabes que sacan buena nota y tengan apuntes bien hechos, que se entiendan bien y no te compliquen la vida. Intenta conocer gente de cursos superiores, sus consejos de asignaturas etc.. te seran oro y te anticiparan marrones o dificultades

-Usa tutorías, sin miedo. Para eso están los profesores. Te darás a conocer y por lo general te ayudan. SI hay alguno que es especialito, no lo tengas en cuenta, estas en la universidad y no en el instituto. Aqui el criterio del profesor manda. Si quieres quejarte ya estan las encuestas al final de cada simestre y ahi tienen efecto

-No faltes a clases de teoria. Aunque ya esten los apuntes te ayudara a tenerlos en la cabeza y sera más facil de estudiar. Estudia todos los dias un poco. Así en la epoca de examenes te sera más llevadero

Hasta 3º no vas a empezar asignaturas de especialidades, por lo que los 2 primeros años sera conocimiento del cuerpo humano a saco entre otras cosas. No es representativo de la carrera de medicina pero si importante para aprender la semiología de cada especialidad. Es importante entender que aunque memorizar esta bien pero de nada te va a servir si no se asientan los conocimientos ya que es lo que determinara si eres buen medico que entiende lo que pasa, como y porque. Tengo compañeros que memorizan todo pero no tienen ni idea de porque cada cosa, normal que suspendan semiologia

1 3 respuestas
MoonKai

#3734 what

1 1 respuesta
WolfGuy

#3735 Entiendo que es una nueva estudiante de medicina

1 respuesta
MoonKai

#3736 sí sí, pero es que veo tu vivencia tan diferente a la mía que me sorprende, yo es que estoy viejo ya xD

-Shaydund-

#3734

Yo creo que es más sencillo xD

Si quieres ser bueno tendrás que estudiar mucho de todo. Tiene el lado bonito de que en la carrera se descubren muchas cosas y entonces estudiar tiene su gracia.
Si quieres hacer un buen MIR (y que te sirva para la vida adulta) yo sobre todo me enfocaría en entender las principales: fisiología, fisiopatología, micro y farma.

Y bueno...sobre las especialidades se aprenden bien en muchos sitios ...así que la nota no es tan importante salvo en ciertas especialidades.

Yo si tuviese que hacer la carrera creo que habría estudiado algo menos y me habría organizado para entrenar y leer otro tipo de cosas no médicas.
Creo que el resultado no hubiese sido muy diferente y sabría de más cosas xD

1 1 respuesta
WolfGuy

#3738 Si, esa es otra cuestión... el examen mir. Es cierto que el examen de mir se centra más en fisiopatologias (ahi entra mucho en las semiologias de cada asignaturas con los casos clinicos), fisiologia para entender porque pasa cada cosa y el como, anatomia el donde. De farmacologia pues el año que viene empezamos

Sobre micro lo tendre el año que viene que me han avisado que es un tocho impresionante por la cantidad de nombres (lo confirmo, tengo los apuntes para ir estudiando este verano y no me pille el toro en el curso)

A mi personalmente solo hay una asignatura que me produce un especial rechazo y es bioestadistica. Pero de lejos. Es una asignatura que o sabes de estadistica de base o pierdes un año de asignatura, quizas eso es solo en mi universidad. Luego esta Neuroanatomia, que lo he aprobado de sobra, pero madreeeee que tocho sobre los haces del sistema nervioso periferico y central, la más tocha de todas las anatomias que he dado, todo para que luego nos pongan un examen preguntando cosas basicas. Para que veas me pegue como 1 semana para saber al dedillo los haces del troncoencefalo, medula espinal, talamo, las areas cerebrales y nos pone en imagenes solamente un corte coronal del telencefalo... de 30 acerte 29

Volviendo al tema del mir, como aun me queda y lo empezare a estudiar en 5-6 (depediendo si me quedan asignaturas a aprobar y como coordine con las practicas tuteladas) pues....

1 respuesta
MoonKai

#3739 el MIR es una bazofia mal planteada, que discrimina poco porque hay pocas preguntas de dificultad intermedia. Las respuestas que da el ministerio y las impugnaciones que acepta son una vergüenza, nivel que preguntas claramente erróneas las acepta como verdaderas y algunas que están bien las cambian.

Es poco representativo del nivel real de la gente que sabe, aunque obviamente quien va bien tiene tendencia a irle mejor pero he visto desastres en gente brillante.

Tómatelo como una prueba más que te va a ordenar con un número y ya, de quedar lo mejor que puedas para que tengas más opciones de elegir. Pero no pienses que va enfocado a hacerte mejor médico.

Y te lo digo yo que me fue especialmente bien para lo que probablemente debería haberme ido siendo realista

1 respuesta
WolfGuy

#3740 Algo lei que era un desastre a nivel de preguntas mal redactadas, respuestas ambiguas, preguntas con respuestas todas erroneas y dadas por correctas y todo porque le da la gana el ministerio.

¿Cual es la mejor manera de preparase el mir? ¿Qué vias hay?

1 respuesta
MoonKai

#3741 cualquier academia

Aprender bien técnicas de examen y a partir de ahí:
Hacer simulacros > corregirlos > estudiar > videos interactivos y cualquier mierda

Priorizar asignaturas importantes, cosas que no puedes fallar que acierta todo el mundo etc

El buen número te lo da el no fallar lo que acierta todo el mundo, saberte lo raro no te da el número 1 porque vas a fallar otra que otro no y has perdido proporcionalmente mucho espacio, tiempo y disco duro

Utenarevoluc

Mi único problema es que soy ambidiestra no diagnósticada y que soy medio disléxica xddd

Necesito sacarme el B1. Porque me regalaron el inglés heheheee

TDM2

#3734

  • el wuola esta bien pero mira si ha cambiado algo en algun tema y yau, aunque seguro que alguien sube ese año alguno. A mi me gustaba hacer mis resumenes de las comisiones infumables, pero si habia resumen en wuola, avant.
  • disfruta del tiempo libre, ya tendras tiempo de estar jodida
  • llevate bien en general, pero siempre sacas grupo con el que compartes y te comparten
  • las tutorias estan para usarlas o eso dicen, yo no he ido a ninguna
  • yo solo he ido a 2 asignaturas (quitando lasprimeras clases de 1º), fisio general por actualizacion de temario y neuroanatomia porque el profesor es un crack. El resto, 0. Disfruta de la vida o estudia en casa, es mejor que escuchar la lectura de un power.

Mi consejo general, #3731 , es que disfrutes lo que puedas y en epoca de examenes, lo des TODO. No lo dejes todo para ultima hora, aunque aun asi, seguramente lo hagas... lleves lo que lleves estudiado, siempre querras darle una vuelta mas al temario. Y sobre todo, HAZ EXAMENES anteriores y prioriza en el temario. Si por algun casual no llegas a algo, haz examenes y ve, muchas veces repiten o concepto o directamtne las preguntas (yo en trauma, me hice un pool de preguntas de >1000 preguntas y al final saque un 8, porque no me daba tiempo a estudiarme el temario). En cuanto a la especialidad, todos pensamos algo al entrar y al final, las practicas te hacen ir descartando y situandote... yo queria ser psiquiatra y ahora, no odio la psiquiatria pero... no me veo en una especialidad medica, la verdad, todo llega, tiempo al tiempo y trabajando

1 1 respuesta
MoonKai

#3744 esto ya se parece un poco más a mi vivencia xD

2 1 respuesta
TDM2

#3745 jajajjaja es que tio... la gente se mete unas flipadas (lo siento, pero es verdad)

Edit: ademas, yo por ejemplo, miré los deportes que habia en la uni (en la uv por ejemplo hay un monton, cuesta dos duros y puedes hacer o algo que conozcas o cosas nuevas...) tambien hay otras actividades como asociaciones y demas que tambien son interesantes (unas tendrán que ver con la medicina y otras no, tu eliges). Tambien tienes la parte fiesta (ojo con esto, hay mucha, demasiada en mi opinion, pero al menos a las primeras, ve, asi socializas con el curso)

y por ultimo, tranquilidad si salen mal los primeros examenes, unos se adaptan mejor que otros, pero al final, cada uno encuentra su formula y aprueba sin problemas en la mayoria de las asignaturas (unas costaran mas que otras), asi que animo

2 1 respuesta
WolfGuy

#3746 El problema... es que yo soy sordo (aunque use un implante coclear y no tenga problemas con el lenguaje oral). Por eso mi estrategia es diferente y me funciona todo mejor cuando anticipo la información. Las tutorias me sirven cuando ya he estudiado, sirve para darse a conocer al profesor y a veces me "facilitan".

Es decir, adelanto por mi cuenta lectura del mismo temario (aunque estoy atento a los cambios) y se me hace todo mucho más facil y se me consolida mejor el aprendizaje que si fuera a ciegas.

El primer año iba a ciegas, a mitad de año cambie de estrategia y desde entonces ya acabando el segundo año muy bien

Es cierto que muchas asignaturas no es complicado aprobar y a veces repiten preguntas y modelos de examén.

Sobre socializar esta muy bien en general, ya que permite grupos y pasarse cosas. Pero mucha fiesta tampoco es buena idea XD

1 1 respuesta
TDM2

#3747 tengo un par de compañeras sordas que se pegan mas fiestas que yo y ahi estan... al final es encontrar el equilibrio, demasiado de cualquier cosa no es bueno. De verdad, disfruta un poco de la vida, como digo, no solo esta la fiesta... tambien estan los deportes y las actividades fuera de medicina

2

Usuarios habituales