¿relaciones internacionales o derecho?

J

Soy un estudiante de bachillerato. Me gustaría conocer diferentes opiniones respecto a estos dos estudios de grado. Considero que Derecho es una carrera interesante, pero quizás demasiado densa, y temo que se me haga un coñazo.
Respecto a relaciones internacionales, es un grado nuevo, y no estoy muy seguro de su salida profesional.
GRACIAS

seamuss

Hola buenas, yo estoy haciendo derecho, me quedan 4 asignaturas para acabar y estoy en mi quinto año. Estoy asta los mismisimos cojones de la carrera. Si no tienes muy claro que quieres ser abogado ( tambíen cuenta mucho tu capacidad natural para expresarte en público ) o quieres opositar muy duramente no te la recomiendo. Respecto de relaciones internacionales no puedo decirte nada.

Un saludo

1 1 respuesta
kraqen

Como se dice el compañero en #2 , siempre se ha hablado de Derecho como una carrera pesada y con unas salidas muy concretas. Si no quieres cerrarte puertas, siempre puedes intentar pillar un doble grado, tipo dercho + ADE, o derecho + Economía, entre otras.

#4 Bueno, hablando trabajos que sean directamente de derecho, no hay tantos, que te de algo de ventaja en las oposiciones por saberte mejor la constitución, pues bueno...

1 respuesta
ChaRliFuM

#3

Si es por algo por lo que destaca Derecho es por tener un número de salidas laborales bastante amplias.

No se limita a ser abogado.

Si te interesa opositar en cualquier oposición que hagas partes con ventaja respecto de los demás ya que la parte de legislación suele ser bastante importante.

No obstante, estudiar Derecho te tiene que motivar, ya no digo gustar, sino simplemente motivar. De lo contrario se te hará una carrera pesada.

La dificultad tampoco es muy alta, simplemente hay que ser constante y tener paciencia para memorizar unos temarios ingentes. Al menos en la UNED así es xD

1 respuesta
Macholoko

Yo termine Derecho por la UNED hace un año, yo me meti de rebote ya que venia de ciencias puras. Al principio se me hacia bastante pesada, pero hay otras asignaturas que motivan mucho mas. Es una carrera de mucho leer como dice charli tambien hay mucho que memorizar aunque al menos en la UNED tienes asignaturas 100% practicas como financiero y tributario II o los internacionales, con gran contenido practico en las que no basta memorizar.. hay que hacer muchos casos practicos. En la presencial por amigos que tengo, hay tambien contenido practico aunque mucho mas llevadero por lo que he podido comparar ( cada facultad es un mundo igualmente ).

Respecto al tema de oposiciones actualmente la cosa esta bastante parada, pero para cuando acabes vete a saber :)

1 respuesta
nerkaid

Relaciones interraciales > all.

6 1 respuesta
alepe

Yo estoy en cuarto de derecho y a falta de tres exámenes para acabar este curso estoy hasta los mismisimos. Te recomiendo que te mires el plan docente de la carrera y por via de manuales o resumenes de amigos/internet pegues un vistazo a las asignaturas de primero para que veas de que va la cosa y decidas si vale la pena meterte o no.

Supongo que harás Derecho Romano, Derecho civil I, Historia del Derecho, Teoria del Derecho y Derecho constitucional I. Centrate en el derecho romano que es un buen resumen de toda la carrera. Asignaturas como Teoria o historia solo las verás en este curso (a excepción de la filosofia del derecho) así que si ves que son un peñazo haz un esfuerzo por sacartelas. El resto mas vale que te gusten... sobretodo Civil I xD

lidiota

Yo estudio Izquierdo.

jejejejejejaejw xd xDXd!!!uno11!11!

2 1 respuesta
alepe

#8 Que lidiota eres :$

3
Intriga

#5 en cuanto tiempo derecho por la UNED?, vaya valor acabar algo en la UNED

1 respuesta
Chigusa

Me quedan 2 asignaturas para terminar Derecho, y me arrepiento infinitamente de haberla comenzado. Relaciones internacionales suena mas divertido :D

1 respuesta
Tressilian

#1 Relaciones internacionales.

Se supone que tendras varios idiomas y que tendras una solida formación a nivel negociación y con conocimientos aunque sea básicos de economia y finanzas.

Te prepará bien para casi cualquier curro y te abrira la puerta de multinacionales para salir de esta mierda país.

No lo dudes.

liz91

Relaciones internacionales es nueva, no?. Lo digo porque me presento a subir nota de 1 asignatura para la pau el miércoles y mirando las carreras y tal no la he visto :S

Soy_ZdRaVo

Yo también estoy ahí para terminar el año q viene en diciembre-enero y yo si estoy contento con Derecho, a mi me gusta tampoco puedo llamarlo vocación pero la verdad es que he encontrado varias ramas del derecho que me gustan y en las que creo que hay bastante trabajo. Eso si, si no te interesa mucho llevate cuidado que ya conozco a varias personas que se metieron xq la nota de corte era baja y sufren muchísimo.

B

¿Por qué ese sentimiento al estar acabando Derecho es estar hasta las narices? Me estaba preocupando ya sintiendome de esa forma pero veo que hay más gente como yo xD y eso que cuando empecé la carrera me motivaba muchisimo pero con los años meh, desinflandose....

1 respuesta
Macholoko

#10 En la UNED 3 años, y en la presencial otros 3, pero en la presencial no aprobe mas que apenas 2 cursos ( 1º y algunas sueltas de 2º y 3º ) osea que la mayoria lo saque en la UNED trabajando, otra putada fue que algunas no me las convalidaron y perdi 12 creditos de Libre configuracion, asi que me tocó volver a sacar cosas que ya tenia. Éste ultimo año saque 14 asignaturas, 5 en Septiembre xD. Jodido pero posible, yo en el trabajo podia estudiar a ratos lo cual ayudaba, pero vaya que cuando llegaba a casa me ponia a leer durante horas; si eres constante no hay que darse tantas palizas pero yo entre trabajo y demas solia estudiar un par de meses ( findes no a no ser que tuviese examenes en esa semana ) para Febrero ( diciembre y enero ) y otro par para Junio ( abril y mayo ), para Septiembre solo echaba Agosto la verdad, menos este ultimo año que estudie buena parte de Julio ( me jugaba que no me pillase la extraordinaria ni la Ley 34/06 la cual han felxibilizado por lo que me han comentado, pero cuando yo me examine no se sabia nada de ello )

Pakazo

Antes de empezar derecho pregúntate qué te motiva. No es una carrera difícil, hay que ser constante como te han dicho, pero si quieres asegurarte una buena posición y posibilidades una vez acabada la carrera no debes conformarte con el "ir pasando". Conlleva un buen nivel de inglés, intentar mantener una buena nota media, completar el cv académico con lo que puedas... En su momento no lo tuve en cuenta porque acabé en la carrera casi de rebote, sin vocación vamos, y ahora que la he acabado estoy pagando las consecuencias xD

El tema de las relaciones internacionales es interesante, pero piensa que una vez acabado derecho lo puedes complementar con algún máster en derecho internacional, y si llevas algún idioma más en el bolsillo (inglés + cualquiera) que te hayas ido preparando a lo largo de la carrera te va a abrir muchas puertas.

Ánimo y suerte!

1 respuesta
liz91

Joder es que os estoy leyendo a muchos diciendo que estáis hartos de la carrera, enserio motiva tan poco con el paso de los cursos?. A mí derecho me llama la atención, además de por la carrera, por la cantidad de puertas que te abre al ser muy flexible como dice #17 y poder hacer un máster interesante, pero es que hay mucha gente diciéndome que estoy loca si me meto ahí :S.

2 respuestas
melonz

#18 tu estudiarás psicología sure.

1 respuesta
NocAB

Mejor relaciones con derecho con internacionales.

liz91

#19 Pues que va, no estoy ahora mismo en ninguna carrera. Me quedé sin plaza para las que me gustaban y repito selectividad para subir nota.

1 respuesta
Exedra

elige siempre las relaciones con derecho a roce aJUJEJEUAajua33eajUJJ

alepe

#18 La carrera tiene a mi parecer asignaturas interesantisimas. Excepto alguna asignatura suelta en su mayoría me llaman mucho la atención y se hacen entretenidas de aprender.

El problema es que eso a su vez supone un mes de junio jodido con 6 o 7 exámenes donde por cada una debes estudiarte un manual enterito y eso quieras que no agota. En mi caso llego a los últimos exámenes de junio destrozado, harto y con ganas de enviar todo a la mierda.

La carrera es y no es dificil. Me explico, si no te gusta, por muy listo que seas no te la vas a sacar porque te agotará. Cansa mucho el tener que dedicarle tantas horas y logicamente tienes que sentirte atraído para poderla tirar adelante. He conocido a estudiantes de bachillerato y con notas de selectividad asombrosas que dejaron la carrera a mitad de primero porque no les gustaba nada.

Añade que es una carrera que no suele gustar a la gente. El mayor error es meterse en derecho por no saber a que carrera ir, casi es preferible ADE o economia. Como decía mas arriba mas vale que #1 se mire por encima los manuales de las diferentes asignaturas y que en función de lo que vea decida.

1 respuesta
liz91

#23 Hombre tengo entendido que hay asignaturas que son un auténtico pelmazo y que hay que estudiar y desgastarse los codos porque como dices, entre manuales y demás es un pasote pero ¿realmente es para tanto?, quiero decir, si te gusta y se le dedica su tiempo diario no creo que sea tan jodidamente difícil llevarla bien, no?.

En cuanto a las asignaturas pues supongo que las de 1º serán un poco coñazo y que a partir de 2º hay algunas más interesantes, si me pudieras explicar un poco te lo agradecería porque aunque me gusta y me llama la atención me rayo entre tanto comentario de la gente sobre si es una locura meterse!xD. Conste que a mí, me gusta mucho y me llama bastante hacer la carrera de derecho pero claro, al tener que escoger ahora una siempre surgen dudas.

1 respuesta
Insurgente

¿Es que hace falta decir algo más que #6? xDDD

Related: Tenía una amiga que hacía en Italia la carrera de Ciencias Internacionales y Diplomáticas, en Goriza, llegó hasta cuarto curso y se salió porque no le gustó la visión hiperrealista del mundo que le dio.

Ahora estudia Ilustración, fucking epic.

wiFlY

#15 Yo creo que la mayoria de la gente que va a la universidad acaba hasta las pelotas. Una cosa es que te guste lo que estudias (y aun asi hay gente estudiando cosas que no les llaman), y otra que te haga feliz estudiarlo xD. Estudiar y trabajar... son dos cosas muy diferentes. Y cuanto llevas unos añitos estudiando se hace pesado. Tambien es pesado trabajar muchos años en lo mismo, pero al menos cobras :D

J

Muchas gracias a todos. Afortunadamente, aún tengo tiempo para pensármelo.

alepe

#24 Si te gusta, la dificultad se reduce considerablemente y tan solo debes prepararte para estudiar de lo lindo. En mi facultad de derecho en Barcelona (UB) estamos durante parte del año trabajando poco y es en los meses de diciembre/enero y mayo/junio donde te toca encerrarte en casa y dedicarle 4 horas diarias para poder sacarte los exámenes con almenos un 5. Si eres de las que trabaja durante todo el año y a lo largo de este te vas preparando las asignaturas perfecto, no te hará falta incomunicarte durante los meses mencionados y podrás llevar de forma mas llevadera todo lo que rodea los exámenes. Yo soy incapaz xD

En primero te encuentras las dos asignaturas mas prescindibles y para mucho pelmazo de la carrera como son Historia y Teoria del derecho. A partir de aquí empezarás a tocar materias importantes como son civil I, Romano y Constitucional que son la base de la carrera. A partir de segundo te centrarás en cada una de las ramas del derecho y realmentente te meterás de lleno con asignaturas como Constitucional II, Derecho penal, civil II (obligaciones y contratos) y tal vez procesal. Esas son las asignaturas que todo aspirante a sacarse la carrera debe mirarse para ver si será capaz de tirar adelante los 4/5 años.

Si eres capaz de no aburrirte con un manual de derecho romano adelante. Ahora, como te aburra y te parezca un tostón buscate otra carrera xD

Sevequez

Derecho es una carrera apasionante si sabes cómo plantearla. El problema de pedir opiniones es la cantidad de alumnos que la cursan "de rebote"; y evidentemente están hasta los cojones de todo.

Como dicen algunos más arriba, consulta las asignaturas básicas: Romano, Civil, Constitucional; y sobre todo piensa en relaciones humanas. Si te interesa cómo se interrelacionan las personas, en base a la ley; la idea de justicia, los procedimientos a seguir para tratar con la temida Administración... de todo ello se encarga la ciencia jurídica.

Claro que hay peñazos de asignaturas, pero como en cualquier carrera!!

Ánimo!

1 respuesta
C

Derecho es una mierda. Te das cuenta de la mentira en la que vivimos. Al menos en Tributario ni siquiera lo intentan esconder, puedes limitarte a ganar dinero y olvidarte de chorradas como las que habla #29, al que admiro por su abnegación.

Yo sinceramente elegí derecho porque no me apetecía pasarme la carrera estudiando una ingeniería con todo lo que eso conlleva y ADE sola me parecía una mierda, por lo que opté por estudiar ambas. Lo cierto es que también tenía inquietudes del derecho desde el punto de vista sociológico y reconozco que alguna asignatura ha sido de mi interés, como Constitucional. Dos semanas para licenciarme y la Universidad me ha parecido uno de los grandes timos de mi vida.

BTW: Cuando van a banear a #31 por ir dejando su rastro de inmundicia en forma de posts en italiano por todo el foro. Que conste que llamo cochambre a su contenido.

Tema cerrado

Usuarios habituales