Square Enix anuncia cambios estratégicos enfocados al desarrollo multi

Calzoncillo

Square Enix, una de las compañías líderes en la industria del videojuego, se enfrenta a momentos de reevaluación y cambio tras un año fiscal desafiante. A pesar del lanzamiento de títulos como Final Fantasy 16 y Final Fantasy 7 Rebirth, la empresa ha registrado una caída del 15.8% en beneficios, lo que ha llevado a una revisión de su estrategia de desarrollo y distribución de juegos.

Nueva Estrategia: "Reboot and Awaken"

En respuesta a estos retos, Square Enix ha lanzado su nueva estrategia comercial llamada "Reboot and Awaken". Este plan busca reorientar la empresa hacia un desarrollo multiplataforma, extendiendo la disponibilidad de sus títulos a plataformas como Nintendo, Xbox, PlayStation y PC. Este cambio marca una transición importante respecto a su anterior enfoque de exclusividad, especialmente para consolas PlayStation.

Enfoque en Calidad Sobre Cantidad

Además de la expansión multiplataforma, Square Enix está ajustando su modelo de negocio para priorizar la calidad sobre la cantidad. Han anunciado un recorte en las inversiones, asignando 100.000 millones de yenes para fomentar el crecimiento sostenible a través de una oferta más selectiva y diversificada de juegos. Este cambio es parte de una estrategia más amplia para mejorar la rentabilidad a largo plazo, después de reconocer que algunos lanzamientos recientes no cumplieron las expectativas de beneficios, especialmente aquellos títulos subcontratados y algunos AAA.

Cambios Organizacionales y Preparativos para el Futuro

El director y presidente, Takashi Kiryu, ha destacado que es momento de una nueva estructura empresarial que pueda adaptarse a las fluctuaciones del mercado y las expectativas de los jugadores. Además, con la vista puesta en el futuro, Square Enix está preparando el lanzamiento de títulos como Kingdom Hearts 4, Dragon Quest 12, y la próxima expansión de Final Fantasy 14, Dawntrail.

Algunas fuentes:

https://es.ign.com/final-fantasy-vii-remake-part-2/202991/news/square-enix-perseguira-agresivamente-una-estrategia-multiplataforma-tras-la-caida-de-los-beneficios

https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/seguiremos-estrategia-multiplataforma-agresiva-square-enix-toma-drastica-decision-se-reinicia-nuevo-plan-negocios-para-ser-rentable

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350771235/los-futuros-juegos-aaa-de-square-enix-seran-multiplataforma-para-pc-nintendo-playstation-y-xbox/

3
Kabraxis

Copio lo que puse en el otro hilo.

Al final se van dando cuenta de que eso de los exclusivos no funciona siempre.

Primero Atlus, luego Xbox, ahora Square, y poco a poco Sony, pasito a pasito vamos en la dirección correcta.

1 7 respuestas
ClaudeS

#2 Aunque a largo plazo éste movimiento acabará beneficiándoles (si lo saben gestionar bien) la falta, a corto plazo, del dinero de SONY (los “maletines”) podría alarmar a los accionistas más corto-placistas, resultando en que S.E. volviese a recular.

h0sk

El problema de SE para mi es que saca muchísimo juego (bendito problema para nosotros).

Y el tema multiplataforma, veremos más día 1 en PC de los títulos tochos y la aparición en Switch2.

talum21

#2 Meten el úlitmo Zelda en Steam con opción a mods, jugable con teclado y ratón y se para el mundo.

Y a ver si SE se anima de una puta vez a sacar el Dragon Quest X fuera de Japón. Aunque sea la versión esa offline.

También podrían remasterizar juegos como Xenogears con el formato ese de 2d con efectos 3d, pero a saber de quién es la propiedad intelectual o los derechos de explotación del juego. Por no hablar del puto Final fantasy tactics, que no hay forma de que lo traigan a pc. ¿¿Parasite eve??

Personalmente, creo que material para vivir de rentas y remasters tienen para los próximos 10 años el tema es que no hacen más que dar bandazos y no tienen una meta clara, creo que van mucho al dinero inmediato y a corto plazo. Que vendieran la IP de Tomb Raider a 4 chavos ya fue un síntoma de alerta de que esta gente necesita dinero.

1 1 respuesta
texen

Los cabeza cuadrada (¿lo pillais?) al fin han aprendido algo. Bendito sea el señor.

tute07011988

SQE, no me cuentes tu vida y dame DQ XII.

5
pelusilla6

No hay maletín que pague 5-6 años de desarrollo para una sola plataforma. Aquí ganan todos!

#2 No lo veo ni después de la Switch 2, supongo que seguirán con pequeñas colaboraciones en forma de préstamos de IP (Rabbits) o alguna aparición en X juego pero únicamente en sus plataformas.

ArthurMorgan

Me alegro que está gente se de cuenta de que cuanta más gente pueda comprar su juego, mejor, basta ya de exclusivos y guerras de consola, hasta el nabo ya

Lo de Nintendo es normal, tienen una horda de fans que le comprarían cualquier cosa

Aliton

Yo de Square solo espero la tercera parte del remake cuanto antes, por mi como si sale en una tostadora.

Después de eso, pueden reventar si quieren.

tofreak

Pues yo a nintendo la entiendo, le quitas sus exclusivos y a ver cómo cojones venden consolas

Nahuel007uru

Bien por Square, mientras más gente pueda jugar mejor. De corazón, ojalá se marquen un Capcom y absolutamente todos podamos a volver a confiar en ellos.

Espero que sigan con una línea de calidad similar a sus últimos juegos de FF…(más que nada Rebirth, aunque el 16 fue diviso as fuck, es un buen juego) y que sigan apoyando a Team Asano y no se olviden de todos esos juegos 2.5D que le daba frescura a la marca.

sagem9

#2 Nintendo gana lo que no está escrito con sus juegos de forma exclusiva. 140 millones de consolas no se venden porque si, sino por sus juegos. Nintendo saca sus juegos en PS5, Xbox y PC y nadie se compraría una switch

6 2 respuestas
Nerviosillo

#13 This.
Aún no entendéis por qué Nintendo es la única que puede permitirse vender las consolas con beneficios día uno.

Si Nintendo se pasa a PC, puede dejar de fabricar consolas ya. Y estamos hablando de la que quizás se convierta a lo largo de este año en la consola más vendida de la historia (y sin rebajas oficiales).

Horribeler

#2 si a Nintendo le va de puta madre con su modelo, para qué iba a cambiarlo.

2
Kabraxis

#5 Un remake del Parasite Eve con el éxito que están teniendo los Remates del residente Evil sería una joya caída del cielo.

Muchas veces me preguntó en qué piensan en was oficinas t por qué dejan morir esos juegos.

#13 No hace falta que saquen todos los juegos, pero un caramelito de vez en cuando no hace daño a nadie.

1 3 respuestas
wajaromau

Se viene en el showcase anuncio del Ff7remake y rebirth en el gamepass

1 respuesta
talum21

#16 Creo que la última vez que Nintendo licenció sus obras pasó esto:

3
Nerviosillo
#16Kabraxis:

no hace daño a nadie.

A ellos y a su imagen de marca. Precisamente por eso luchan tantísimo contra el fangame y la emulación.

Que Sony no aprendiera de XBOX lo que pasa cuando pasas de exclusividades a exclusividades temporales no implica que Nintendo no lo sepa xD

1 respuesta
Astalonte

Que se dejen de gilipolleces y saquen un nuevo Deus EX

1 respuesta
MaTrIx

#2

Una pena que Nintendo viva en otro universo y no vea el potencial de un Zelda en PS5/Xbox.

¿Que potencial? Hacer eso haría que sus ventas de Hardware cayeran en picado y Nintendo saca bastante dinero de ahí. No venden a perdidas como Sony y Microsoft.

Nintendo se a montado algo muy bueno para ellos en base a una consola menos potente y relativamente barata que sirve tanto de sobremesa como de portátil. La falta de potencia hace que se pierdan títulos que AAA que no salen en su consola(Baldur's Gate, Resident evil, Elden ring, zstar wars Jedi Survivor, Dead space
....) pero eso también hace que los títulos propios que ellos sacan tengan menos competencia y vendan más.

Eso sumado a que tienen tres de las franquicias más fuertes de los videojuegos con Zelda, Mario y Pokemon, hacen que encima de vender videojuegos puedan vender Merchan a patadas de una forma que da hasta miedo.

Nintendo sería estúpida si rompiese ese ciclo que tiene montado. De hecho es que tiene que potenciar lo como pueda. Ellos lo único que tienen que hacer es sacar una consola interesante y accesible y regar bien de juegos todos los años. De sus juegos por que los demás importan bastante menos para el usuario que compra switch.

#20 jajajajajajajaja si vendieron la franquicia XDD para sacar dinero para invertir en nft xDDD

1 respuesta
Calzoncillo

#16 lo del parasite eve es una idea cojonuda.

Firmaba.

1 respuesta
XIvongola

Parece que salvo Nintendo ,que está en su liga, está clara la tendencia y yo que me alegro que en los últimos años estoy solo con PC y cada vez más contento de poder jugar a casi todo.

Decade

También hay que tener en cuenta que Nintendo no se mete en desarrollos de 5-6 años y muchimillones salvo contadas excepciones (Zelda por ejemplo). No es lo mismo desarrollar juegos como los Mario Sports o el último Princess Peach que los AAA que se meten entre pecho y espalda Sony/Microsoft.

Nintendo además ahora se va a meter en una posición comodísima con la sucesora: con tecnologías como DLSS y la potencia que lleve las third party imagino que verán muchísimo potencial para desarrollar para la sucesora. Juegos como Elden Ring por ejemplo no creo que tenga problema en correrlos si es similar a la Steam Deck.

1 respuesta
Wasd

Escucho un Kingdom Hearts Remastered Collection acercándose a Steam? :eyes:

1
Nerviosillo

#24 Aparte, hace buena investigación y después compra estudios con los que se siente muy cómoda y con los que tiene experiencia.
No va comprando sin ton ni son.

Que puta maravillas es Monolith, por favor. Ese estudio vale millones.
Ha carrileado toda la gen.

1
Kabraxis

#19 #21 A Sony no le está haciendo daño alguno sacar los juegos en PC, todo lo contrario, diría que incluso ha fidelizado a más de uno.

Pero sí, estamos todos de acuerdo de que Nintendo es Nintendo y eso jamás va a pasar y todos pasaremos por caja a comprar la Switch 2, yo el primero.

#22 Es que no entiendo como teniendo esa IP no la aprovechan.

#17 Pues ojo que la exclusividad del Rebirth se termina a finales de mayo, Square anuncia esto ahora y el Showcase de Xbox en Junio... las fechas van rodadas.

Pero dudo que metan el Rebith en el GP tan pronto.

1 respuesta
Sochi

2 respuestas
privet

#27 Realmente los single players de PS en PC están siendo bastante irrelevantes.

1 1 respuesta
tute07011988

Irrelevantes y vendidos a 60 € cuando en consola ya andan a -20 €. No sé a quién puede fidelizar algo así.

2

Usuarios habituales

  • ClaudeS
  • wajaromau
  • privet
  • pelusilla6
  • Kabraxis
  • tute07011988
  • Nerviosillo