Joe Abercrombie

Vehuiah

#2670 Cada libro es mejor que el anterior, no creo que te arrepientas si continúas.

2
Nullpointer

#2670 Las continuaciones son mejors, la cosa va de menos a más.

1
Arnaiz

Hola, ¿recomendais leeros las novelas sueltas? Quiero empezar directamente la era de la locura pero no se si me perderé mucho

2 respuestas
Kylar

#2673 Te vas a perder gran parte del contexto que da pie a la era de la locura, pero ya no es solo información, es que algunas de las mejores entregas de la saga están en esas novelas, así que yo no me las saltaría.

3 1 respuesta
Arnaiz

#2674 vale pues me pondré con ellas entonces, gracias!!

Perico97

#2670 Es un libro introductorio donde Abercrombie "prepara" los personajes para el resto de libros de la primera trilogía y va estableciendo la saga poco a poco.

Con cada libro se nota la experiencia adquirida y para mí fue en los libros autoconclusivos entre ambas trilogías (La mejor venganza, los héroes y tierras rojas) donde la calidad general se dispara y la segunda trilogía es un no parar xD

#2673 Como comentaba un poco en mi primera respuesta, la primera trilogía ofrece mucho contexto de cara a las novelas autoconclusivas (Y hay decenas de referencias a sucesos y personajes de la primera trilogía en ellas), las vas a disfrutar más teniendo el transfondo de los primeros libros.

4
AlfonValera

Genial. Gracias por la información. Mañana me compro el segundo :)

15 días después
Svail

Ayer he terminado de leer el último libro de La Primera Ley. Disfruté mucho todos y cada uno de ellos, pero la trilogía de La era de la locura, y especialmente el último libro me ha parecido increíble. Una pena que vaya a darle un descanso a esta saga, necesito más de esta mierda.

¿Recomendáis leer la trilogía del Mar Quebrado?

1 respuesta
Taiden

#2678 si, son buenos libros. No son tan largos ni con tanta profundidad como la saga de la primera ley pero están muy bien. A mí me gustaron mucho.

La gente suele decir que son más juveniles pero a mí no me lo parecen, simplemente la historia es más sencilla y más corta.

1 1 respuesta
polomer

#2679 Jalad!

Zh3RoX
9 2 respuestas
sephirox

#2681 Creo que he mojado las bragas.

2
Perico97

#2681 Me están viniendo flashbacks de algunos capítulos de Glokta de la primera trilogía tras leer esa contraportada, va a ser el tito Abercrombie en estado puro xD

Clinisvud

Muy chula la inglesa también.

A ver cómo es la española.

10
Perico97

Joe ha posteado las portadas que hemos visto y de paso ha dado un par de pinceladas más al argumento en los comentarios (Es un poco lo que dice la contraportada posteada con algún añadido)

1 1 respuesta
Nullpointer

Agora que acabo de terminarme El ultimo argumento de los reyes, qué seguiría?

1 respuesta
Santys

#2686 en #1 tienes el orden de lectura.

Orden de lectura
2
Rezagado

Tentado estoy de pillarmelo en inglés en cuanto salga, espero que digan algo pronto de la edición española

1 respuesta
TuR0K_Vva

#2688 parece ser que mayo 2025

8
Drowan

#2685 Las portadas molan un montón, tiene detallitos como el de la mandíbula, que es en realidad una corona xD.

1
Dinity

Me parece curioso que el traductor más famoso (y posiblemente el mejor) del género no tenga ni la carrera de traducción, pero cuando le anuncian como traductor es sinónimo de garantía, y siempre le toca hacer curros de publicación simultánea en inglés y español, que en principio has de ir más pillado de tiempo.

Pero luego cuando anuncian a una influencer o booktuber o similar para traducir algún libro todo sean dramas xd

1 respuesta
Kylar

#2691 ¿Manu Viciano no tiene el título de traducción? :scream:

2 respuestas
Perico97

#2692 Según había dicho creo que estudió matemáticas pero siempre tuvo iniciativa, se movió bastante y muy posiblemente empezase a hacerlo como hobby hasta que se convirtió en su trabajo. Si más adelante se sacó el título de traducción e interpretación lo desconozco.

Para mí las traducciones de Manu Viciando sí que son un signo de garantía por lo fieles que son a la obra original (Y sabe recoger muy bien las sensaciones que busca el autor), con los últimos libros de Brandon Sanderson se veía que tenía mucha mano y con los de Abercrombie hay escenas que yo creo que las tradujo perfectas para mantener las emociones que buscaba transmitir el autor.

1 respuesta
Dinity

#2692 #2693 Hay un podcast bastante interesante de Puente Cuatro con Manu Viciano que explica como ha ido su carrera, eso si, esta bastante centrado en el Cosmere

1
Aarseth

El penúltimo capítulo de "La voz de las espadas" roza la perfección narrativa. Este tío es un genio.

7

Usuarios habituales

  • Perico97
  • Kylar
  • Rezagado
  • sephirox
  • Taiden
  • M-Bateman
  • kingsora