Terapia de grupo: Sinceridad, apoyo y buen rollo.

Martita-

Tengo un problema gente, y necesito ayuda.

Tengo sobrepeso, como mucha gente en este mundo desgraciadamente, me sobran facil 30kg.
Este ultimo año y medio he tenido 2 lesiones jodidas, de tener que parar de hacer deporte, una de tendon de aquiles (no rotura), y otra rotura de hueso del pie + ligamentos que me han tenido practicamente parada hasta hace 1 mes.

Mas alla de eso, he intentado perder peso infinidad de veces, porque siempre desde pequeña he sido muy deportista, pero a los 28 o 29, deje de hacer deporte, y desde ahi, cuesta abajo y sin frenos.

Siempre empiezo bien, hago deporte que no sea el gym para no aburrirme, porque no me gusta ir + gym unos 3 dias a la semana, y tal, bajo un poco de peso, y a la semana o dos, empiezo a autosabotearme, comiendo de mas, bebiendo refrescos de mas, etc.
Mi problema en realidad no es con la comida, pues como relativamente poco, comida y cena, no suelo desayunar, ni tampoco picar entre horas. No voy al McDonalds, ni como cosas fritas, mi alimentacion, porque yo soy muy basica, consta de arroces, pasta, ensaladas, ternera, hamburguesa de pollo y pavo con lechuga y una rodaja de tomate, pechuga, salmon, y cosas por el estilo, nada que digas, esta mierda te hace engordar demasiado.

Mi problema real esta con las bebidas azucaradas claro, soy incapz de coger un dia y decir, lo dejo y punto. No tengo esa fuerza de voluntad, no puedo literalmente, y luego tampoco tengo la fuerza de voluntad de hacer ejercicio 4 o 5 dias por semana, al principio si, como he dicho, pero a las 2 semanas, lo dejo todo y vuelvo a empezar.

En esta ultima intentona llevo ya como 3 semanas o 1 mes, he perdido 1.5kg, que no esta mal, voy perdiendo peso, y supongo que ganando masa muscular, puesto que hago ejercicios de fuerza + cardio, y no quiero dejarlo, pero empiezo a notar que me falta la fuerza mental de nuevo, las ganas de seguir adelante.
Se que verme como cuando era mas joven, sin grasa y mierdas, es la leche, y me molaria verme asi de nuevo, pero esque mi mente siempre me puede y me gana, siempre dice, va, pasa nada, hoy no vayas, o no pasa nada, hoy te tomas X y mañana ya lo dejas de verdad...

No se que hacer, me jode perder siempre, me jode tambien por mi mujer, porque quiere verme con el cuerpo con el que me conocio hace ya 6 años.
Tambien me jode porque estoy jodiendome mi salud, y aun asi no soy capaz de salir de esa espiral, aunque quiera salir de ella, y la verdad es que es duro el estar asi.

Se que muchos leeran y diran que es facil, simplemente haz ejercicio y deja de beber mierda y ya esta, y si, es facil, pero al mismo tiempo no lo consigo y es muy muy frustrante...

En fin, queria desahogarme.

6 12 respuestas
Endocare

#1321 Mucho ánimo, espero que mejores y que puedas dejar las bebidas azucaradas.

Yo hace unos años tomaba un redbull/locura al día cuando estudiaba pero llegó un punto en el que tenia punzadas en el corazón (no llegaba al dolor pero notaba que algo raro pasaba ahí) y cuando estaba tumbado en la cama para dormir me costaba mucho respirar y gracias al miedo que tenia por ello pude dejarlas para siempre.

Y en relación a la motivación creo que en tu mensaje está la que para mi es la clave de todo, que tu mujer te vuelva a ver como te conoció hace 6 años, hazlo por ella.

3
rob198

#1321 Igual me equivoco, pero diría que uno de los fallos es hacer solo dos comidas al día. Por varias razones, primero el cuerpo se pone en modo hambruna y almacena más grasas de lo normal, luego al no tener un aporte más frecuente de nutrientes tanto el cuerpo como la mente no rinden igual, y van acusando ese déficit, y eso hace también que tengas más avidez por ese chute de azúcar en forma de bebidas edulcoradas, dulces o lo que sea.

Al menos es lo que puedo decir por mi experiencia, no sé si te pasará igual.

Pero creo que si haces tres comidas te encontrarás más fuerte mentalmente y te ayudará a bajar de peso.

Ánimo :muscle:

5 1 respuesta
vasketahd

#1323 Si y no, cada persona es un mundo, y realmente los estudios de X no valen para Y. Yo cuando más adelgacé, menos hambre tenía, y más controlaba el hambre, es con el ayuno intermitente. No vengo a recomendarlo ojo, yo llevaba análisis médicos cada mes. Solo para decir que eso de comer X o Y veces es mejor es un poco mito y lo mejor es ponerse en manos de profesionales. Y no, no almacenas más grasas por ayunar ni comer 2 veces al día, quemas esas reservas, el cuerpo tiene reservas de energía y el ser humano aguanta sin comer bastante.

No por comer 3 veces o 2 o 5 vas a adelgazar más o menos.

1 1 respuesta
Misigno

#1321 yo hace años que controlo mucho el tema de azúcares y la sal y se nota mucho en el día a día.
Yo te propondría empezar por evitar tomar refrescos y si tomas café con leche tampoco le añadas azúcar, pero ni al café ni a nada. Los primeros días el cuerpo te lo va a pedir, ya que es una "droga", pero en una semana lo vas a empezar a notar y te vas a adaptar.
Yo lo hice y a día de hoy no siento ninguna necesidad de tomar azúcares añadidos. La adaptación es rápida (no es como dejar el tabaco y otras sustancias dependientes). No requiere tanta voluntad.

Mucho ánimo, espero haberte ayudado y espero que mejores. 🙂

3 1 respuesta
claymetinero

#1321 En primer lugar, tal y como dices en los últimos párrafos, la gente siempre te va a decir haz X o haz Y como si fueran expertos y sin ser conscientes de los procesos que hay implicados en algo así. La sociedad nos vende mucho más fácilmente comida basura que comida sana. De hecho, joder solo hay que comparar lo que cuesta desayunar una bolsa de magdalenas de 1€ y lo que cuesta comprarte yogur natural, fruta fresca y frutos secos naturales. Todo el sistema alimenticio que tenemos hoy día nos dificulta aún más llevar una alimentación saludable y por eso tu decisión y fuerza de voluntad tiene aún más merito.

Ya es un logro que hayas conseguido perder ese 1,5kg y lo más importante es que te vayas poniendo pequeñas metas y objetivos a largo plazo. Las dietas muy restrictivas solo producen efecto rebote y lo que pierdes rápidamente lo acabas ganando también rápidamente.

Y sin saber mucho más de tu situación, si que se me ocurren 3 consejos que quizás puedan ayudarte:

1- Márcate pequeños objetivos abarcables a corto plazo. No intentes decir "voy a perder 20 kilos en 1 año" porque aparte de complicado, se te va a hacer muy cuesta arriba tener que esperar 1 año para ver si lo consigues o no. Lo mejor es que apuntes en un calendario o libreta algo más sencillo como "perder medio kilo en 1 o 2 semanas" incluso sería mejor que no cuantificases tanto en kilos si no en cumplir durante una semana con la dieta y con el ejercicio que te propongas, ya que hay muchas falsas creencias sobre que existe un numero de kilos adecuado y la realidad es que el peso saludable depende de mil factores (un hombre de 1,70 que pese 90 kilos puede estar en sobrepeso según IMC pero a la hora de la verdad puede que esté musculado). Y cuando logres alguno de esos pequeños "retos" recuerda mimarte y darte alguna recompensa a ti misma, ya sea ir al cine o alguna pequeña cosita que te pongas como meta "si bajo medio kilo esta semana, me permito comprarme x cosa".

2- Dentro de tus posibilidades, apúntate a algún tipo de actividad deportiva grupal. Incluso algunos gimnasios tienen talleres y proyectos para perder peso en grupo que te pueden ayudar mucho. Siempre es mucho más motivante ver que hay más gente dándolo todo y, aunque sea por presión social, vas a acudir más a los entrenamientos solo para mantener el ritmo y el compromiso con el grupo.

3- Y lo que yo creo que es más importante. Si realmente te esta costando conseguir los resultados que buscas, lo mejor es acudir a un buen nutricionista. Y digo buen porque hay muchos gurús por ahí que hacen un curso en internet sobre dietas cetoveganas, espirituales y cosas por el estilo que te venden humo. Un buen nutricionista no te va a vender su dieta. Te va tomar diferentes medidas, te va a preguntar sobre tu estilo de vida, tus objetivos y tus recursos para crear una dieta especifica y única solo para ti. Además, tener cierto seguimiento con él también será una motivación extra al querer volver cada 2-3 meses y demostrar que está teniendo resultados o que estas siguiendo sus consejos.

Eso es todo lo que yo te podría decir desde mi propia opinión. Sobre todo !Mucho ánimo! ya estás viendo progresos y te estás demostrando a ti misma que eres capaz de hacerlo, solo es cuestión de mantenerlo en el tiempo.

3
namidsan

#1321 Es saber por dónde empezar a atajarlo, es la misma historia de siempre. Auto-boicot porque te agobias al ver que el problema te supera.

Yo diría que hay tres bases sobre las que sentar las soluciones:

1 - Quizás ya es hora de ayuda profesional, ya sea para ayudarte a mejorar tu perseverancia y apoyo nutricional, un dietista vamos.

2 - La mente es mucho de tropezarse más de dos veces con la misma piedra. Objetivos cortos y realistas, nada de voy a tener el cuerpo que tenía hace 6 años, porque ahora mismo es imposible. Hoy te planteas "X", la semana que viene "X". Nunca objetivos a largo plazo, la mente te traiciona y luego vienen las frustraciones.

3 - La tercera se me ha olvidado, tengo que salir, así que luego si me acuerdo vuelvo a escribir.

Igualmente una mente débil no va hacia ningún lado. Trabaja sobre todo eso. Invierte en ti si hace falta, para algo está el dinero.

Btw hace muchos años también me sobraban kg, y conseguí estar bien conmigo. Alimentación sana en la rutina y deporte.

3
0nLy

Después de mi movida y bloqueo mental (en #1077 hay algo de la historia) ayer toqué fondo, llevo días estando peor que nunca sin ganas de hacer absolutamente nada. Esta mañana he acabado hasta la polla de ir por la vida siendo un zombie y voy mañana a una psicóloga. A ver si esta me ayuda un poco más que la primera.

Hablaré con ella y después probablemente vaya también al médico a contarle toda la movida. Al menos de aquí solo puedo ir parriba :')

7 5 respuestas
E

#1321 Ya sabes que la solucion esta en vos.

Ademas de dejar el azucar como dice #1325 o al menos reducirla, no es necesario que sea de golpe.

Despues en cuanto al ejercicio proponete un plazo realista, suponete 3 meses en los cuales te vas a ejercitar. Te miras una vez en el espejo y trata de no verte en esos 3 meses que te ejercites.

Porque si vas a hacer ejercicios un mes, te vas a ver todos los dias a la mañana cuando te despiertes y a la noche cuando te vayas a dormir no vas a notar progresion lo cual si sos como vos decis te va a bajonear.

2
Misigno

#1328 mucho ánimo, verás que mejoras con el psicólogo. Si necesitas hablar por privado por las mañanas estoy más activo. Cualquier cosa que necesites… 😉

2
LucianESP

#1328 Enhorabuena, has dado el primer paso para mejorar :) . Sé que es obvio, pero no te guardes NADA con el psicólogo. Aunque parezca mentira, muchísima gente se guarda/omite información y sentimientos.

Mucho ánimo <3

2
Albertsson

#1320 No conteste antes por falta de tiempo, fui a hacerlo pero estaba liado, lo deje a medias y mi mania de cerrar las apps en 2o plano borro el mensaje... 🤦‍♂️

Pero vamos que es asi, "este problema te lo soluciono yo", y al final acabas peor porque si ya estas jodido, la falta de empatia y entendimiento infravalorando un problema (grave para el propio paciente aunque no tanto para quien no lo sufre como el medico de att primaria) que puede causar mas sintomas o mal estar como estres o ansiedad al minimizarlo es una mala praxis de manual.

Y ya ir a un especialista relacionado con salud mental y te despache con "pon una alarma para la pastilla" (cuando el paciente no quiere ni medicarse por estar mal animicamente) o soltando perlas como "para solucionar tu problema con la alimentacion come 3 veces al dia" suerte y pa'lante... es muy muy triste por parte de alguien que se hace llamar medico.

Soy de los que piensa que antes de ser un trabajador mas a sueldo, al que ordenan que hacer y que debe obedecer soy y mis compañeros son personas.

Es decir que si un medico prioriza el tratamiento rapido (a veces hasta ineficaz por las prisas) en vez de empatizar y entender al paciente la cagan doble. Dandole un tratamiento erroneo y encima haciendo sentir a la persona peor aun...

Joder es que es para mandarlo a tomar por el culo.

5
O

#1328 Comenta todo. Haces bien en querer cambiar tu situación (dando los pasos necesarios) y si la primera no te ayudó mucho, seguro que la nueva te ayuda más por lo que comentas: solamente irás hacia arriba si has tocado fondo. Es correcto el enfoque médico + psicóloga para descartar y enfocar bien la terapia.

Ánimo.

2
solitaria

#1321 No es fácil pero trata el tema de las bebidas azucaradas como una adicción.
Aunque te cueste...directamente no las vuelvas a probar. Te resultará complicado un tiempo pero merecerá la pena.
Dos comidas al día es poco.

No sé si estás estresada pero eso provoca que el cuerpo entienda que debe ponerse en modo ahorro como si estuviera en una guerra ...para asegurarse reservas. Puedes ponerte encima 15 kilos o más por este motivo.

También si comes poco y quemas mucho el organismo entiende que tiene que economizar.

Empieza porque te hagan una analítica completa, incuidas hormonas, para saber de qué base partes .

No te tortures por no conseguir resultados rápidos, no son precisamente buenos. Lo mejor es aquello que mantienes en el tiempo de forma saludable.
¡Te deseo mucho ánimo y constancia!

#1328 Me alegro del paso que has dado.
Ya nos contarás qué tal. Eres muy valiente al tomar las riendas de una situación que quieres cambiar.
Ojalá yo fuera tan fuerte.

4
namidsan

Me estaba preguntando si yo ya había superado una ruptura (os hablé de ello hace unos días) pero no lo tengo muy claro. Todavía sigo acordándome de momentos especiales y todavía sigo pensando en por qué no se puede volver a como estaba antes.

Yo ya tendí la mano con un mensaje y no hubo respuesta, más no puedo hacer, o mejor dicho no puedo arrastrar a nadie en contra de su voluntad. Pero yo creía que lo vivió con la misma intensidad que yo, y por esa regla de tres, también debería estar interesado en retomar aunque sea el contacto.

Me dan ganas de mandar las redes sociales y el móvil a tomar por saco, borrarme Twitter, y todo lo que signifique distracciones inútiles y salir a la calle a conocer a más gente que me aporte los mismos recuerdos bonitos o mejores. Porque tengo claro que los hay, pero no me da la gana ponerme a ello.

Pero claro, a la lista de tareas pendientes que va junto a la de echarle narices, pedir cita con un psicólogo y tomar las riendas de mi vida de una santa vez. Pero todo me da mucho pereza, me cuesta la vida ponerme con las cosas que debería hacer, y así en un bucle constante. Me pongo triste porque acabo no haciendo nada, pero estoy demasiado triste para hacer nada, el cuento de nunca acabar.

5 3 respuestas
k0l3kup

Hola, nunca he posteado por aquí, pero a parte de depresiones varias, atracones de pastillas y cosas así, recientemente tuve un accidente y llevo dos meses en cama.

Ha sido horrible la verdad, sin poder hacer deporte, que era lo poco que me estaba sacando últimamente del pozo. Pero me lo he intentado tomar con "humor" digamos. Ya que desde mi último atracón de pastillas intenté empezar el ejercicio de tratarme mejor. Y realmente parece una tontería pero está funcionando. He dejado de fumar, estando como estoy sin poder salir prácticamente de casa, y para mí es todo un logro.

No se muy bien el punto de este post pero quería compartir mis movidas y ayudar a quien se pueda. Espero pasarme más a menudo por aquí.

Días malos vamos a tener siempre pero hay que aprender a llevarlos de la mejor manera, para mí dejar de romantizar la tristeza y la miseria y dejar de hablarme a mi mismo con desprecio me ha ayudado mucho.

5 1 respuesta
rob198

#1336 Es un logro enorme dejar de fumar y más en esa situación, enhorabuena :clap:

Espero que te recuperes pronto y cuídate, seguro que tu post es útil para mucha gente, toda la razón en lo último que dices :clap:

Y si ahora no puedes hacer deporte quizá te sirva ejercitar la mente (p ej leer, ajedrez) o hacer otra actividad que te pueda distraer. Ánimo y palante

#1335 Quizá necesites descanso, motivación o sobre todo quitar presión/estrés como decías.

Y sobre la ruptura pues todo tiene su tiempo, supongo que hay que encontrar el equilibrio entre ir superándolo y seguir con tu vida, conocer gente etc. Ánimo

6 1 respuesta
mxz239

#1328 todos en la vida tocamos fondo alguna vez. El fondo es siempre una cama elástica, de ahí solo irás para arriba. Has hecho muy bien en decidir ir a terapia, cualquier cosa que quieras compartir siéntete libre de venir a desahogarte, seguro que otra gente ha pasado por lo mismo y te puede aconsejar.

#1335 date tiempo, un desengaño no se va de un día para otro. Tienes derecho a echar de menos, a sentirte mal, a hacerte preguntas. Permite lo que viene ahora, no se puede curar un dolor que te niegas a sentir.

Otro consejo es que no necesitas un mensaje de vuelta, por mucho que lo quieras. No busques un cierre, la falta de respuesta es la contestación más clara que te pueden dar. Y evita caer en la trampa de poner el foco en la otra persona con preguntas como: ¿Cómo está la otra persona? ¿Se acordará de mi también?.

Ahora debes de centrarte en pensar por qué te sientes como te sientes, cuestionarte si lo que quieres es a esa persona, o la idea que creaste de ella o el futuro que te imaginaste, y si realmente quieres en tu vida algo que muestra tal desprecio.

Ánimo

4 1 respuesta
k0l3kup

#1335 ánimo, no es fácil superar una situación así, y cuando creas que lo hayas hecho, volverás a pensar en ello y probablemente a sentirte mal. Pero aunque parezca una tontería, el tiempo todo lo cura, irá a menos.

Cómo ya te han dicho, intenta enfocarte en cosas que te hagan sentir bien. E intenta empezar a hacer lo que tú mismo te estás diciendo, cuesta mucho pero es necesario dar el paso.

Ánimo crack, mastodonte, un saludo, puedes con todo. Sois grandes.

4 1 respuesta
Ohio

#1321 Lo más importante es que has encontrado bien la raíz del problema. Con eso tienes medio camino hecho

3
STILES

#1321 edad???

1 respuesta
Martita-

Gracias a todos, ya os ire contando a ver que tal... si consigo dejar atras la debilidad mental y centrarme el mi objetivo.

Voy a intentar pensar mas en el corto plazo tambien.

#1341
38, por?

4 3 respuestas
Misigno

#1342 ánimo!!! Ya sabes que Carmen San Diego escapaba de todas 😜

1
O

#1342 Yo voy a tratar de hacer 2-3 horas de cardio ligero todos los días, ya sea en la elíptica o paseos.

En unos meses os cuento.

3 1 respuesta
STILES
#1342Martita-:

38, por?

bueno hay una crisis existencial sobre esas cifras que incluso aunque no se crea, afecta mucho a las mujeres.
Además si has sido deportista siempre, es muy fácil que el cerebro te lleve hacia esa imagen y consideración de cuando estabas en el top ( no me refiero al físico solamente, si no lo mental y fisiológicamente sensación De muy entrenado ) pero ya no es así y se produce un cortocircuito.

#1321Martita-:

Mi problema real esta con las bebidas azucaradas claro, soy incapz de coger un dia y decir, lo dejo y punto. No tengo esa fuerza de voluntad, no puedo literalmente, y luego tampoco tengo la fuerza de voluntad de hacer ejercicio 4 o 5 dias por semana, al principio si, como he dicho, pero a las 2 semanas, lo dejo todo y vuelvo a empezar.

tu miosma te estas contestando, aqui no hay muchos milagros ni atajos, ni caminos fáciles, si has hecho deporte toda la vida como dices lo deberías saber y sabes lo que debes hacer

#1321Martita-:

pero esque mi mente siempre me puede y me gana, siempre dice, va, pasa nada, hoy no vayas, o no pasa nada, hoy te tomas X y mañana ya lo dejas de verdad...

La mente del ser humano esta edificada para evitar riesgos, dolor y coger el camino agradable, va en nuestro ADN, porque el cerebro detecta el dolor como una fuente de NO SUPERVIVENCIA, y el ser humano es superviviente por naturaleza, es normal que haya un choque cuando la persona CONSCIENTE, decide ir contra ese pensamiento forzando la máquina.
Quizás antes de empezar a meterte de lleno en el ejercicio de nuevo debas fortalecer la cabeza, con autodisciplina, si no vas ha abandonar al segundo día como ya te ha pasado.
Recuerda: "el dolor es la debilidad huyendo del cuerpo"

2 2 respuestas
STILES

#1344 no lo intentes, HAZLO !!!

3
Misigno

#1345 que sabias palabras, me has emocionado cabrito 🥲

1 1 respuesta
STILES

#1347 NO LO CREO

1 respuesta
Alahel

Igual es el típico consejo que se da, y además en #1 se dice. Pero de verdad mejorad vuestro dialogo interno, pensad que es como hacer ejercicio, la mente se entrena igual.

¿Cuántas veces os decís a vosotros mismos, que bien "Roberto/Alicia" has hecho esto, estoy orgulloso" por muy tonta que sea eso?

Veréis, cómo lo hice yo, es "bipartirme", esta mi yo presente, que es el que ve, y ve todo el mundo es decir mi yo físico. Y luego mi yo interior, mis emociones, mis pensamientos. Eso me permite abstraer y me permite tener conversaciones internas como si fuera mi propio amigo. ¿Cómo naruto con el Kyubii? asi xd.

Llegados a este punto elogiarse a uno mismo desde el fondo es mucho más fácil y te lo crees más.

Porque lo normal este dialogo interno se tiene bastante tóxico y solemos decirnos únicamente las cosas malas.

Misigno

#1348 con que yo lo crea basta 😡

2

Usuarios habituales