Recuperar disco duro dañado (click)

d--b

#1 Me pasó literalmente el caso que mencionas en varias ocasiones, lo solucioné con

spoiler

después copia y disco tocado a la basura.

spyro512

Gracias por las respuestas

En Reddit un especialista me ha dicho que lo suyo sería clonar el disco y hacer trabajo de recuperación en el clon.

Me da que de momento me voy a arriesgar y voy a intentar eso. 600 ñoclos es mucha pasta y si el HDD solo tiene problemas lógicos, cosa que saco como conclusión porque no han tenido que abrirlo, creo que merece intentarlo.

1 respuesta
SpiuK

#62 Has contactado a alguna empresa más?

1 respuesta
spyro512

Más news:

El envío de vuelta de la clínica de datos es gratis, sí, pero te dicen que va por correo convencional y puede durar 20 días. No creo que a nadie le guste que su HDD se pasee por ahí 20 días, así que como eso ya lo saben, te ofrecen un envío rápido por 42€. Baratísimo vaya.

Les he dicho que ya organizo yo el envío y me ha salido por 15€ y tarda 3 días (UPS).

Por otro lado, en Reddit también me comentaron que si me pongo en contacto con alguien de la red de data recovery professionals que tienen montada en ese Reddit que he mencionado antes, seguramente me harían un presupuesto que me quitaría las ganas de trastear por mí mismo.

En esa línea, me ha contactado un portugués de dicha red y hemos quedado en que le enviaré el HDD cuando lo reciba de UK, pero antes de nada le preguntaré por una estimación, por difícil que sea, o al menos un precio máximo.

Os voy comentando.

#63 casualidad que estaba escribiendo esto xD

2
7 días después
spyro512

Mañana le llega el HDD al portugués, veremos lo que cuenta. Se llama PCLAB ASSITÊNCIA TÉCNICA en Guarda, Portugal.

Seguramente haga la recuperación de datos con él y cuando me devuelva el HDD, si queréis, podemos enviarlo a algún par de sitios más de esos que ofrecen diagnóstico gratis con envío incluído, a modo de investigación. A ver cuánto se flipan con respecto al precio de PCLAB.

2
spyro512

ding ding ding

300€ y listo, descargando los datos, un servicio exquisito el de este tío. Muy muy recomendable.

Me devuelve el disco mañana y cuando lo reciba, si queréis, empezamos la labor de investigación.

1 1 respuesta
SpiuK

#66 Como funciona, te dicen lo que pueden recuperar y te hacen precio o como?

1 respuesta
-OTTO-

Compras un disco duro igual y cambias las piezas dañadas

1 respuesta
spyro512

#67 pues depende, según me ha dicho el tío, estos de Clínica de datos (los de UK) seguramente se limitaron a leer la MFT, que es la tabla/database de archivos que hay en el disco, sin haber extraído los archivos. Lo dice porque este HDD era externo con interfaz USB soldada, por tanto, para meter tools de recuperación de verdad, deberían haber desoldado la placa o haber roto unos sellos que tiene ahí (no tengo claro a qué se refiere con esto último). Dice que la recuperación por USB seguramente no hubiera funcionado bien por el propio protocolo de intercambio, que no tiene tolerancia a errores (que es exactamente nuestro problema, que tenemos errores de lectura).

Este directamente ha conectado el HDD por SATA, lo ha clonado y después ha trabajado sobre el clon.

Me ha recuperado el 98% de datos, siendo ese 2% datos, datos corruptos que técnicamente estaban en la basura en teoría, que iban siendo sobreescritos a medida que el disco se usaba. Recordemos que cuando borras un archivo, técnicamente no estás convertiendo sus 0s y 1s en todo 0s, que es lo que sería un borrado real, sino que marcas esa zona como libre, con lo cual el HDD algún día que lo necesite, sobreescribirá el contenido y b00m, adiós a los datos.

Por ese preciso motivo los Recuva de la vida pueden recuperarte datos, porque simplemente están ocultos y no borrados.

El presupuesto va acorde al tiempo y herramientas que ha necesitado. Que después de tremenda chapa, creo que es la frase que realmente responde a tu pregunta, pero yo te cuento mi historia.

#68 léete el hilo anda

1 respuesta
SpiuK

#69 Lo que me llama la atención es el hecho de "conectar y clonar el HD y trabajar desde el". Para clonar necesitas leer y acceder y eso es lo que me parece raro. Esta claro que me estaré saltando algo obviamente pero no se... Igual me pongo a leer un poco del tema por curiosidad.

1 respuesta
spyro512

#70 los protocolos de lectura de datos convencionales tienen poca o ninguna tolerancia a error. Cuando ven que una transmisión no cuadra, la reintentan y se empiezan a liar, por eso se bloquea el explorador y se queda pensando. Si el problema es lógico ni tan mal, porque normalmente eso significa que si lee 10 veces, lee las 10 veces lo mismo y el problema es que a la controladora no le cuadra la transmisión. Así que la idea es extraer esos datos para no trabajar con los originales, que son los más "puros" que tienes, y reparar esos fallos lógicos con tools específicas. De la parte de codificación no te sé hablar ya xD

Si tú copiapegas los datos con el explorador de windows y hay fallos lógicos, no te va a seguir copiando los datos. El hardware que se usa para recuperar datos ignora esos errores, hace la lectura y la pasa tal cual al destino.

Si el problema es físico tienes el riesgo de que al ponerte a insistir en ese punto, te cargues algo y empieces a chafar los datos activamente.

1

Usuarios habituales

  • spyro512
  • SpiuK
  • hda
  • PiPePiTo
  • Cryoned
  • carracho
  • Shaka