El hilo de las Relaciones, Sexualidad, parejas

UsuarioD2024

#415 Luego igual miro el link, pero asi de entrada, y sonara a polla vieja, me parece una derroición de las grandes, más que nada por la proporción. Hay cosas que no se ven por internet y elementos como el lenguaje no verbal que se pierden, de forma física te podrás encontrar con gente que mienta o pueda ser la misma de internet, pero según que no se puede ocultar tan a la ligera.

3 respuestas
Aliton

#407 Si lo ves como una competi, pues si.

Urien

#421 Ya pero es que en internet puedes conocer a muchas otras personas. El abanico de opciones es mucho mayor, lo que se traduce en más opciones para conseguir pareja. Antes igual tenías que elegir entre 5 o 6 personas cercanas de un círculo muy concreto. Ahora puedes ver y leerte 100 perfiles en un par de horas y hablar con varias personas simultáneamente para encontrar pareja.

Que la calidad de la gente es mayor y peor es un hecho. Más gente implica más purrela pero también tienes opciones de encontrar una pareja con tus mismos gustos. Algo que en cualquiera de los otros métodos es mucho más complejo, sobre todo si estos gustos no son intereses que tienen las grandes masas, como viajar, tener hijos, etc.

De todas formas como el paradigma de las apps está tan viciado me gustaría ver esta estadística en 20 años.

RafaelXZA

Si hay un hilo especifico para este tema entonces tocara conversarlo ahí, de todas formas pongo esto para no dejar las preguntas en el aire.

#405 Lo que dices ya va más allá de lo que es las relaciones abiertas, es como se entiende el amor, te pregunto, ¿el amor tiene reglas? ¿Donde dice que sea imposible no poder dormir pensando en más de una persona?

#407 ¿"Mercado desigual" es la forma elegante de decir que los hombres en general son más salidos y su única exigencia es que haya un hueco donde meterla? xD

No me preocupa, hasta ahora soy yo el que ha tenido más encuentros, sé que no sere tan solicitado como la mujer promedio pero estoy seguro de que no estaré en la situación de "quedarme atrás". Lo cierto es que ninguno de los dos somos de darle cancha a cualquiera en rollos casuales.

#412 Me gusto mucho tu reflexión, sé bien que tengo que andarme con pies de plomo, es un desafío y no es imposible quedar hecho mierda emocionalmente si las cosas no salen bien. Pero esto es lo que soy, estoy seguro de que este es el tipo de relación que quiero llevar, así que estoy preparado para lo que venga.

Me gusta sobretodo lo que has mencionado sobre el tiempo, es que es verdad, estar con alguien requiere darle la debida atención, tener una vida muy liada difícilmente te permita darle atención a más de una persona.

1 1 respuesta
Valdi23

No me importaría tener pareja liberal y disfruto más cuando una mujer me peta el kks y me domina que yo petandoselo a ella, que una trans físicamente muy femenina me folle duro también.

AikonCWD

#421 de ahí que las parejas actuales duren una mierda

2 1 respuesta
HALAMADRID

#426
completamente de acuerdo.

pero aqui entran mas factores.
una de de ellas, derivada a las RRSS y apps como Tinder, donde la hipergamia para ellas es brutal.

y otro factor importante es la conviviencia.

Moonlight86

#421

Hay cosas que no se ven por internet y elementos como el lenguaje no verbal que se pierden, de forma física te podrás encontrar con gente que mienta o pueda ser la misma de internet, pero según que no se puede ocultar tan a la ligera.

Pero que tontería dices? como te crees que van las parejas en internet en la inmensa mayoría de casos? Te crees que se hacen pareja por internet sin haber quedado primero o que?

Internet es para un acercamiento inicial, mucho más fácil y cómodo, luego se queda y se conoce a la otra persona como siempre.

3 2 respuestas
Aura-

#428 tal cual, es solo una forma de primer contacto

1
Must

#388 a mí me parece una de las mejores formas de estar con alguien aunque inserte aquí típica frase de persona monógama yo no podría. Me parecen relaciones muy acordes al contexto social de "hiperconectividad" que tenemos ahora... No digo que antes no se pudieran dar este tipo de relaciones, pero ahora es infinitamente más fácil.

¿Alguna vez te planteas la idea de que te enamores muchísimo de otra persona y caigas en la monogamia con la tercera en discordia? Los dos casos que conozco de poliamor, justamente han cerrado la pareja con la persona que conocieron después de su antigua pareja. Estuvieron una temporada saliendo los tres (bueno, saliendo...) pero la cosa tiró más para otra persona.

¿Te planteas convivir con tu pareja y con otra a la vez? Y si tu pareja también se enamora de otra persona, ¿podrías convivir también con la otra a su vez? Si un día ocurre que tu pareja se entiende mejor conviviendo con la otra y te pidiera de vivir juntos peero siguiendo contigo, ¿lo aceptarías? Siento tantas preguntas, pero se me ocurren tantas posibilidades y escenarios posibles que me abruman.

1 respuesta
Inmolatus

#428 se nota mil los que no han usado tinder en su vida y critican desde su supuesta posicion de superioridad por "no necesitar internet".

1
Albertsson

#42 A mi parecer antes (y ahora igual pero estamos hiperconectados) vivías en tu circulo (barrio/pueblo) por lo que crecías con personas que al final se basan en mismos gustos: fiestas comunes, beber, música, bailar, pasarlo bien vamos y ahí es donde lanzabas fichas y podía o no podía caer y donde se construyen muchas parejas.

No me malinterpretéis, internet da mucho juego al tema relaciones y ha cambiado el panorama sociológico de manera bastante brutal. Puedes hablar con una Japonesa como con una Canadiense (se que es mas difícil quedar y verse y mucho mas aun hacer planes de vida juntos pero es mucho mas probable que hace yoqese 30 años). Con esto quiero decir que entre internet y un idioma común que suele ser el ingles se llega a muchas mas personas.

Por otro lado tenemos el crecimiento de soledad en el mundo. Un mundo tan hiperconectado con tantas relaciones abiertas causa que duren menos y seamos cada vez mas individualistas y egoístas.

Espero que algún día esto cambie pero vamos hacia lo contrario, novias/os digitales, el placer rápido y en el momento, la cultura del mínimo esfuerzo y la destrucción de muchos valores que nos han hecho una sociedad prospera para transformarla en decadente.

Una conclusión bastante depresiva pero realista a mi parecer.

h4xTr1x

Volviendo al tema de la vivienda, si el piso es solo de uno, los gastos (agua, luz, internet y calefacción), viendo que la mayoría calculáis hasta el ultimo céntimo para dividir todo entre dos, a mi me parece una tontería. Si el dueño del piso estuviera viviendo solo pagaría prácticamente lo mismo en todas las facturas. Que puede aumentar la suma de las facturas por vivir otra persona en el piso, 15€ tirando para arriba ya?

Cobrar un alquiler o hacer pagar parte de la hipoteca me parece una burrada, aunque si hay hijos por el medio lo puedo ver bien.

2 respuestas
AikonCWD

#433 Es que eso no se ha de hacer nunca.

Un amigo estaba con una chica que ya tenía piso con hipoteca, y le pagaba al mes una mensualidad por vivir en el piso con ella. Al final la relación se terminó porque ella se enamoró de otro y el chaval pues nada, a casa de sus padres y con un pastizal gastado en una hipoteca de un piso que no es suyo.

Al menos ha aprendido la lección.

5 respuestas
YokeseS
Batonero

#434 lo mismo que si estás de alquiler. Estás pagando la hipoteca de otra persona.

Si conoces a una persona y te vas a vivir a su casa, lo suyo es aportar un dinero fijo mensual consensuado entre ambos.

1
RafaelXZA

#430 No te preocupes por hacer muchas preguntas, para eso estamos acá, para chismear xd

#430Must:

¿Alguna vez te planteas la idea de que te enamores muchísimo de otra persona y caigas en la monogamia con la tercera en discordia?

Nop, no veo como mi amor por la primera persona pudiera acabarse por la llegada de una tercera, si el amor se acaba sería por otros problemas. Lamentablemente con lo de las relaciones poli hay mucha gente que intenta llevarlas cuando en el fondo no es lo suyo, creo que esa es la explicación de los casos que conoces.

#430Must:

¿Te planteas convivir con tu pareja y con otra a la vez? Y si tu pareja también se enamora de otra persona, ¿podrías convivir también con la otra a su vez? Si un día ocurre que tu pareja se entiende mejor conviviendo con la otra y te pidiera de vivir juntos peero siguiendo contigo, ¿lo aceptarías?

No a lo ultimo, ¿es que como estas con una persona con la que no te entiendes para convivir? Si no podemos vivir juntos, es que no podemos estar juntos como pareja en sí, de hecho, quizás ni como amigos.

Pero lo demás sí, perfectamente podría funcionar, como yo lo veo alguien que este con mi pareja tiene que ser alguien con quien por default me llevare bien, si es compatible con quien yo soy compatible... Y como plus, con los tiempos que corren, veo mucho más manejable (económicamente hablando) adquirir y mantener una buena vivienda siendo varias personas.

Von_Valiar

#434 Si vives en una casa, es lógico que pagues una parte de los gastos, lo mismo que si pagaras un alquiler.

Aura-

#434 igual que si estás de alquiler

#433 entonces es mejor que la parte dueña del piso alquile su vivienda y se vayan a la de la otra persona que pretende vivir de gratis, y si la otra persona no tiene vivienda pues a un alquiler que no sea de ninguno y le pagan a una tercera.

Es que ya lo de no pretender pagar ni los suministros y quedarte con el 100% del sueldo mientras la otra persona paga todo xd

1
vene-nemesis

A mi la formula básica si hay un propietario único y ambos viven juntos es

-Cuenta común para gastos de alimentación suministros y comunidad, cada uno pone una cantidad fija al mes en función de una estimación de gastos, al final de año lo que sobre puede dividirse o ir a un fondo común destinado a lo que se convenga.

-El no propietario le paga al mes o al año al propietario el 50% de los gastos de mantenimiento del piso, esto se estima con datos que se pueden sacar de internet.

Luego está el problema del alquiler y la hipoteca.

+Si el no propietario paga parte de la hipoteca, es co-propietario, en el porcentaje que sea. Yo no me metería en este embolado, pero quien lo haga que no sea estúpido y lo haga con contrato de por medio.

+Lo de cobrarle alquiler a tu pareja me resulta raro, sobre todo si tenemos en cuenta que hay alquileres más caros que una letra de hipoteca. Pero, a la vez, pienso que nadie que viva fuera de casa de sus padres vive en un piso, casa o habitación, de gratis. Es una de esas situaciones donde cobrarle alquiler a tu pareja está feo, y no ofrecer pagarle algo en concepto de alquiler a tu pareja es igual de feo. Este es el único punto que veo difícil de solventar de forma justa, y supongo que aquí es donde entra en juego el poder adquisitivo de ambos y como de equitativa sea la relación.

1 2 respuestas
Belerum
#434AikonCWD:

el chaval pues nada, a casa de sus padres y con un pastizal gastado en una hipoteca de un piso que no es suyo.

¿Nunca has tenido que alquilar por motivos de trabajo o de estudios?

Si vives en una vivienda que no es tuya, lo lógico es que pagues "algo" y mas expresamente si ni siquiera esta pagada aún. A fin de cuentas tu también haces vida allí y generas un desgaste en la vivienda que se deberá de reparar o reformar en un futuro.

1 respuesta
Albertsson

#440 Tal cual. Según lo que gane cada uno, la persona y el acuerdo al que se llegue se paga una parte de la letra o no.

Habrá gente que lo vea mal y otros bien pero es como expones, al final cada uno decide.

En mi caso (suponiendo que tuviera casa propia y estuviera pagando) estando soltero, viene alguien a mi vida y al final decidimos vivir juntos (en mi supuesta casa) debemos llegar a una acuerdo. Por supuesto gastos a medias pero lo que viene siendo la letra... no le haría pagar mas de un 30/35% lo único es si me reclamase el dinero que ha estado pagando de la letra que ahí habría problemas seguro porque ella pensaría que es injusto haber pagado parte de mi casa mientras que yo vería injusto que todo el tiempo que funcionó estuvo viviendo conmigo.

Es complicado de cojones por todo lo que puede pasar si no funciona la relación.

Si no pagase ese 30% todos los días 2 polvos mínimo con fines de semana de lancería, roles y sexo garantizados.

AikonCWD

#441 Justo arriba se explica. Al pagar parte de una hipoteca te convierte en co-propietario. Un alquiler no es una hipoteca.

Una cosa es cubrir el uso de la vivienda y los servicios, pero no la compra.

2 respuestas
Albertsson

#443 No estoy de acuerdo con lo que dices.

#434AikonCWD:

con un pastizal gastado en una hipoteca de un piso que no es suyo.

Es que durante el tiempo que vivió con ella fue suyo. Dejando de lado si la otra persona fue o no fue mala gente piénsalo fríamente, estas viviendo en casa de alguien que al final tiene gastos (no solo luz, gas, internet, comunidad...).

En el caso que se rompiese la lavadora ¿pagarías la lavadora a medias? Al final no es tu casa pero lo suyo es que si la usas pagues la mitad.

Al final es cuestión de cada caso y cada persona pero alguien siempre saldrá ganando. En tu ejemplo salió ganando el chico porque tuvo un sitio donde vivir a precio de letra y no alquiler para luego ganar la chica porque la casa al final es suya y eso le alivio durante un tiempo el gasto que supone para una nomina sola una letra.

1 1 respuesta
Belerum

#443 No, no se explica. Si yo estoy entonces alquilado, por trabajo, en una vivienda que esta hipotecada entonces quiere decir que un % de esa vivienda es mía. Estáis utilizando la lógica del gorrón.

En esta situación lo mas efectivo es como dice @Aura- de poner la vivienda en alquiler o para uso exclusivo del propietario/a e irse de alquiler con los gastos a medias, y se acabarian las tonterías.

Yo no toleraría de ningún modo que mi pareja no me pague no un alquiler sino una mínima voluntad mensual por estar viviendo de gratis en un piso que no le pertenece. Queréis que se paguen las averías a medias, pero sino ha habido averías pero el piso esta sometido a un desgaste de dos personas y resulta que al poco de romper este desgaste aparece, oh sorpresa: "como ya no estamos juntos no te pago nada y te jodes, aun sabiendo que parte de ese desgaste es mi culpa".

Que poco nos gustas las mujeres que se cuelgan de la nomina del novio triunfador, pero si es ella de la que nos colgamos porque nos proporciona vivienda gratis no pasa nada.

2 respuestas
AikonCWD

#444 Claro, el uso y los servicios a medias. La compra de una vivienda que no será tuya, no.

Si participas en el pago de la hipoteca te conviertes en co-propietario. Si ambos están deacuerdo en eso, adelante.

#445 No. Si pagas un alquiler, pagas un alquiler. Lo que haga el dueño con ese dinero luego no influye. Como si se lo gasta en hacerse proxeneta, eso no te convierte a ti en eso.

#445Belerum:

pero sino ha habido averías pero el piso esta sometido a un desgaste de dos personas y resulta que al poco de romper este desgaste aparece, oh sorpresa: "como ya no estamos juntos no te pago nada y te jodes, aun sabiendo que parte de ese desgaste es mi culpa".

Puedes definir ese desgaste que sufre un piso al vivir 2 personas? Si hay que pintar el piso al final del año pues se pinta y a medias. Es que flipo.
Sois de esa gente también que cuando lleva a un colega en su coche le hacéis pagar la gasolina y el porcentaje del desgaste de las ruedas, el uso del motor y el aceite usado?

3 respuestas
Aura-

#445 yo solo aceptaría que no pague si tiene un sueldo bajo, y no, en ningún caso hablo de pagar la mitad de la hipoteca, pero si que mínimo que hacerse cargo del total de algunas facturas como el total de luz + internet + agua (o algún gasto fijo) que no llega a 150€ mes o hacer una compra grande de comida a su cuenta. Pero si gana +2k y pretende no pagar absolutamente nada, me parece una red flag de la hostia.
Siempre es mas barato (o casi siempre) la cuota de una hipoteca que un alquiler, al precio que están los alquileres, así que aunque pagues 150€/mes, por ese precio es que no encuentras ni una habitación (Aquí ya alquilan habitaciones por 350€..)

hay que ser cutre para pretender vivir de gratis, mientras te ahorras un alquiler

#446 por eso si alguien no está de acuerdo en pagar nada, lo mejor es, yo alquilo mi piso, con eso pago la hipoteca y encima gano dinero, nos vamos de alquiler y la otra persona paga mucho mas a un desconocido que algo simbólico a la pareja, y así, todos contentos.

y si, yo cuando voy de viaje con alguien en el coche de la otra persona (yo no suelo llevar mi coche) siempre pago la gasolina (mas de lo que se consume) y peajes si los hay, pq entiendo que tener que conducir es un coñazo así que por las molestias prefiero pagar algo mas.

2 respuestas
Calzeta

Imagina tener que poner un piso hipotecado en alquiler y mudarse a otro solo porque a alguien le parece raro aportar para el mantenimiento de un sitio en el que vive.

Vaya forma de complicarse la vida xD

AikonCWD
#447Aura-:

por eso si alguien no está de acuerdo en pagar nada

No he hablado de no pagar nada. El uso, desgaste (averías) y servicios (agua, luz, internet) sí. Eso a medias.
El pago de la hipoteca no.

El hecho de que haya un inquilino más en la vivienda no hace que la hipoteca sea más cara. No tiene sentido que le pagues la hipoteca a nadie. Al contrario ocurre con los servicios, que sí se pueden incrementar y de ahí a pagarlo a medias.

1 respuesta
Albertsson

Es muy difícil ponerse de acuerdo en esto imaginad si encima hay que equilibrarlo todo al dedillo. Al final uno sale mas beneficiado que el otro y es así.

#447 Tengo a mi tío alquilado en una habitación por 600€. Eso si, luz, gas, internet, comunidad y limpieza semanal de zonas comunes de la casa pagado. Y con piscina, no se como veis ese precio pero volviendo al tema de las parejas, en ese piso viven 2 parejas mas. Creo que pagan 720€ los de la habita con baño propio y 700 +/- la otra (compartiendo baño con mi tío). La cuestión no solo es el precio (a mi parecer excesivo) si no que el propietario además uso el supuesto salón para meter la 3a habitación. Por eso me ha llamado la atencion 350€ por una habitacion. En Torrejon de Ardoz te vale lo mismo +/- , algunos con gastos incluidos y otros no.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • STILES
  • Misigno
  • Aura-
  • Gamito
  • AikonCWD
  • M4A
  • Psicotropica

Tags