Sobre Hermann Hesse

NueveColas

#59 Zweig es enfemenino. Y no es solo tuyo mariquita.

Jum.

1 respuesta
urrako

#57 No mencioné una cosa y es que gran parte de mi impresión sobre Hesse proviene de una historia que leí en un librito llamado Cuentos I donde se recopilaban algunos de sus cuentos. En concreto de la primera "Bajo el viejo Sol".

1 respuesta
Mr-Carradine

#61 what? xDD

#64 Cómeme la polla. Quita "Carta de una desconocida" y poco más encontrarás para damiselas.

O hablas de Maria Antonieta y Maria Estuardo? xDD

1 respuesta
M0E

#62 Sí, lo recuerdo. Que el viejo sol era algo así como un cartel de una posada homónima o algo así, de cobre, y había unos viejos al sol. O un trozo de lata apoyado en un muro de piedra xD me vienen a la cabeza fotogramas de lo q me evocó. Me han entrado ganas de una magdalena.

#58 xD vamos a ver, lo del viaje en el tiempo es sólo un chascarrillo. Lo importante es el concepto de volgeist por lo inmutable del discurso de Hesse.

Tú mismo lo dices, en Demian se critica concretamente la familia burguesa como institución social, siendo lo primero que se destruye. Podría ampliarlo y concretar en aspectos de la obra si la tuviera más fresca pero.. imposible. Me puedo extender un poco más, si no me explico bien que hoy estoy algo opaco.

#63 Que las novelas de Zweig son de damiselas.

1 respuesta
_Magritte_

Ya, ya, creo que te sigo. Si te apetece un día de estos, te explayas, estaré encantado de leerte.

Y sí, en la obra de Hesse la familia parece un constructo demoníaco, coño. Digo familia a secas porque el paradigma de familia que tenemos todos es el de la familia burguesa, ea.

1 mes después
Mr-Carradine

50 años de la muerte de Hesse y no he visto ningún Google doodle.

http://www.dw.de/dw/article/0,,15855178,00.html?maca=spa-rss-sp-all-1122-rdf

1
1 mes después
Zoidbye

Sólo he leído el lobo estepario, pero me encantó

charlesmarri

Leí hace nada "Siddharta" y me gustó bastante.

1 año después
Sputnik1

He retomado a Hesse y me he zampado Bajo las ruedas en dos días.

Reafirmo lo que dije en la primera página sobre el asombroso monotema de este hombre, una verdadera fijación que no abandonó siquiera en los más de 10 años de diferencia que hay entre "Bajo las ruedas" y la publicación de "Demian". Ésta es una novela bastante más ligera en comparación pero da la impresión de que fuera un ensayo de lo que iba a construir de forma compleja después.

A mí me ha gustado mucho.

jonhy_walker

Bueno, diría que es mi autor favorito. Mi primer libro serio fue Siddhartha que me obligó mi padre a leerlo con 10 años, en una quincena que me fui a la playa, y hacerle un resumen (mi padre era así), y lejos de traumatizarme me hizo amar la lectura.
Recomendadísimo autor, para todos los públicos.

1
-jack69-

A ver, para gustos colores. A mucha gente le gusta por ejemplo "El guardian.." y a mi por ejemplo me parece una mierda infumable. Si no os gusta muy bien, pero no se puede criticar a la gente que le guste o empezar a escribir tonterías

Usuarios habituales

  • Sputnik1
  • Mr-Carradine
  • _Magritte_
  • M0E
  • urrako
  • NueveColas
  • soulsville