El voto en blanco

SirPsycoSexy

Hola Mediavideros! No falta mucho para las elecciones (al menos este septiembre habrán autonómicas en Cataluña), y he visto a lo largo del tiempo que mucha gente aquí en MV dice que votará en blanco debido a que el panorama político no le gusta y además están artos del bipartidismo (PP/PSOE).

Existen muchas leyendas urbanas sobre el voto en blanco, y todos lo realizan convencidos de que no va ningún partido político (que esto es cierto) y que no afecta en el reparto de escaños (aquí es el fail). Entonces he decidió hacer un thread en el que se explique bien lo que es el voto en blanco y como repercute en las elecciones.

Todo empieza con la barrera electoral, para evitar la fragmentación en el sistema de partidos se hace uso de la barrera electoral que consiste en hacer la suma de todos los votos validos y establecer un tope mínimo que los partidos deben superar si quieren sacar escaños.

La barrera electoral o legal es la cantidad mínima de votos que requiere superar cada partido para tener derecho a que se le aplique la fórmula electoral (en el caso de España el método Hondt) y pueda acceder al reparto de escaños. La barrera consiste en un porcentaje mínimo de votos, un 3% cuando hablamos de elecciones generales, a parte cada CC.AA. cuando llegan elecciones autonómicas tiene su propio tipo de barrera (yo vivo en Cataluña y también es del 3% pero por ejemplo creo que en Galicia es del 5%).

Si no se pasa de la barrera electoral X partido no tiene la posibilidad (porque aun así no es seguro) de poder obtener un escaño lo que significa: no obtener representación.
Como he explicado arriba la barrera electoral evita la excesiva fragmentación del sistema de partidos, pero por otra banda distorsiona la distribución de votos que limita la proporcionalidad y obstaculiza a los partidos pequeños para que obtengan escaños favoreciendo a los grandes partidos (en nuestro caso PP y PSOE).

El voto en blanco es independiente y es considerado valido, no va a ningún partido en concreto pero al ser válido cuenta a la hora de establecer la barrera electoral ya que cuanto mayor sea el voto en blanco más sufragios tendrá que cosechar cada partido para superar ese porcentaje.

Según mi opinión, lo que deberían hacer muchos electores para evitar aumentar dicha barrera electoral y participar en el proceso electoral, lo mejor que pueden hacer es anular su voto, la anulación del voto se considera participativa, aunque no contabiliza al tope de recuento valido por lo que no aumenta la barrera electoral, esta es la mejor forma de participar en la democracia y a la vez hacer una dura crítica hacia ella, mucho mejor que abstenerse que no sirve para NADA.

RPV: Votar en blanco no va a ningún partido pero al ser valido aumenta la barrera electoral del 3% y eso jode a los partidos minoritarios y beneficia a los grandes (PP y PSOE).

Espero haberlo explicado más o menos bien si hay alguna duda espero solucionarla y si no puedo entre todos lo aremos, hasta luego!

4
S

Sinceramente si fuera catalan votaria a Ciutatans creo que se llama asi, es un ejemplo para el resto de partidos en moderacion y coherencia.

2
sHeMk

Prefiero no votar que votar en blanco.

EDIT: No expliqué el por qué por pereza, pero gracias a #63:

spoiler
2
PeLoTaSo

Sólo faltaba más partidos minoritarios creyéndose el centro de España por tener la llave para llegar a un acuerdo.

2
SirPsycoSexy

#2 Este thread no lo he abierto para empezar una guerra quién vota a quién, simplemente he querido explicar el funcionamiento del voto en blanco, no me desviéis el thread.

Urien

Y como se yo que esto no es otra de esas teorias sobre el voto en blanco?

E

Por mucho que expliques -que se agradece-, la gente seguirá haciendo lo que le salga de su santo mandoble.

SirPsycoSexy

#6 Pues porque te lo dice un estudiante de Ciencias Políticas :P

#7 En realidad es un tema serio que afecta mucho a la arena política y sus miembros, que poca gente conoce.

2
Kb

a leerse el sistema d'ont

PeLoTaSo

#8 La cuestión es, si yo voto en blanco es porque no me gusta ningún partido, ergo me da exactamente igual que uno minoritario pueda o no acceder al 5% mínimo ya que si me interesara que ese partido obtuviera representación lo votaría. ¿Que ayudo a los grandes partidos con mi voto en blanco? pues vale, no votando también lo hago e incluso si nos ponemos así votando nulo. La Ley de H`ont está hecha para beneficiar a los partidos mayoritarios siempre que no se vote a otro partido, se haga lo que se haga.

3
SirPsycoSexy

La fórmula Hondt (la más injusta según mi criterio) utiliza una seria de números naturales, es decir, el coste de los escaños es menor a los partidos mayores y más votados, dando ventaja sistemática a los partidos situados en primer lugar en cada circunscripción, y perjudicando a los partidos pequeños y medianos, a menos que la circunscripción una magnitud grande.

#10 Sin duda alguna es tu opinión, 100% respetable, aunque al finalidad de este thread es principalmente informativa.

vinilester

#1 Gracias por la info, pero no voy a votar en blanco. Mi voto va para algun partido de extrema derecha o similar ;)

1
kakarikez

el numero de votos en blanco afecta a la barrera electoral en un 0.01% mas o menos.

p.d. la ley d'hont no es lo que propicia en este pais el bipartidismo. sino el propio sistema electoral y la manera de repartir votos en las circunscripciones

S

#1 Sin intencion de desviar mas el tema te hago una pregunta ¿por que no se reparte en proporcion directa los escaños al numero de votos? segun estoy leyendo se hacen formulas con el numero de votos y de ahi se saca el parlamento.

George-Bush

Solo vote en unas generales y voté de manera nula, no volvi a pasar por las urnas. Por mi parte no pienso volver a votar, ni en blanco, ni nulo ni a mayoritarios ni a minoritarios. Espero que para las proximas generales el panorama social y politico me haga cambiar de idea, pero lo dudo.

1
Mensi

Yo votare a Herri Batasuna

Yo creo que me abstendre en las generales, a no ser que haya mejor forma de joder el sistema

SirPsycoSexy

#14
Se utilizan formulas debido a que son un cálculo matemático mediante el cual se distribuyen los escaños en función de los votos del electorado, existen distintas formulas (unas más equitativas que otras).

Formulas de resto mayor: Hare, Droop, Hagenbach, Bischoff, Imperiali…
Formulas de la media más elevada: D’Hondt, Sainte-Laguë, Danesa…

La de España es D’Hondt, en su día se decidió eso, no hay más.

PocketAces

Nuestro derecho como españoles es el voto. No os neguéis algo que hace años mucha gente hubiera pagado por haberle dado uso.

S

#17 Vamos que con los mismos votos segun la formula que utilice el pais en concreto puede ganar un partido u otro ¿no?
¿No paso algo raro con eso en EEUU con la eleccion de Bush hijo? Creo recordar que hubo discusiones por eso.

SirPsycoSexy

El tema del voto nulo y la abstención

Existe un debate actual sobre qué criterio darle al voto en nulo y a la abstención, sin duda alguna es totalmente cierto que quien no participa no tiene derecho a quejarse.

La realidad es que la abstención no se le da ningún tipo de critica ya que se le atribuye a la ignorancia/pasotismo/incultura… En cambio el voto nulo si es participativo pero no valido por lo que es considerado como una crítica directa a la democracia.

Esto es una realidad, a partir de aquí que cada uno siga su criterio.

kakarikez

repito, por si no lo has leido o te has hecho el sueco.

el problema en españa no es que se use una determinada ley electoral u otra. sino el hecho de que se separen las circunscripciones electorales como se separan y la manera de decidir los escaños que tiene cada una de estas circunscripciones.

SirPsycoSexy

#21 El problema en España va mucho más de eso, el problema está en la Lottizzazione y en las listas electorales las cuales deberían ser abiertas y desbloqueadas.

Además las circunscripciones deben separarse porque es “obvio” que la población en España no está repartida de forma igual.

kakarikez

si, ponte tu a contar votos en un dia de elecciones con una lista abierta y bloqueada.

despues cuando acabes. que puedes tardar perfectamente 3 dias, ponte a repartir escaños y seguiras con el mismo problema

SirPsycoSexy

#23 Evitando la lotización (estableciendo una verdadera separación de poderes) y las listas cerradas y bloqueadas hablamos de una verdadera democracia, pero bueno si piensas lo contrario no pasa nada, obviamente cada punto tiene sus pros y sus contras.

kakarikez

es sencillo. ponte a aplicar la ley de d'hont en caso de que todo el pais fuese una circunscripcion unica.

si lo haces veras como el resparto de escaños es mucho mas fiel a la realidad haciendo eso. Asi que deja de echarle la culpa a lo que no es. que luego se crean tambien falsas ideas sobre dicha ley cuando no es necesario

carlotron

No creo que no votar no sirva para nada. Es la manera que tienes de mostrar tu desacuerdo con el sistema democrático actual.

SirPsycoSexy

Prefieres Hondt que no antes por ejemplo la cuota de Hare que es algo tan sencillo y equitativo como:
C (cuota) = V (número de votos validos) / E (número de escaños a elegir)

¿D’Hondt una formula equitativa? lo que hay que leer…

kakarikez

si, lo es.

lo que no es equitativo es que el votos de un zamorano valga lo que el de 7 madrileños.

lo que tampoco es equitativo es que un 3º partidos con muchos votos pero repartidos entre 57 circunscripciones no valga lo que valdria si solo fuese una.

te lo repito por 3º vez. el problema no es la ley, son las circunscripciones

SirPsycoSexy

Pero, a ver, ¿donde no le ves la lógica a las circunscripciones? A caso el voto no es igual ¿?

Pues si el voto es igual es normal que el voto de un zamorano se contabilice como el de 7 madrileños o es que a caso hay la misma densidad de población en Madrid que en Zamora?¿

A ver si lo entiendes de una vez…

Repito por ultima vez, el problema eres tu que no entiende que en España la población no esta distribuida de forma igual e uniforme!!!

ferayear

#29 Tu mismo lo estas diciendo, la cantidad de votos en bruto puede no llegar a ser representativa con el sistema de circunscripciones actual. Tenemos un ejemplo con IU en españa, a pesar de tener 200000 votos mas que CIU tiene la mitad de representacion. El sistema prima la cocentracion de voto.

Usuarios habituales

  • SirPsycoSexy
  • X3ros
  • PeLoTaSo
  • Mikelanllelo
  • kakarikez
  • Soltrac
  • SWAFD