El escándalo de Sakineh, condenada por adulterio

B

17 De septiembre de 2010, he buscado en el el foro pero no he encontrado nada relacionado, lo he extraido de voltairenet.org, y lo cierto es curioso como el destape de esto no ha tenido apenas repercusión. Podríamos llamarlo publicidad sionista.

El ensayista galo Bernard-Henry Levy y el presidente de Francia Nicolas Sarkozy han movilizado a la opinión pública francesa para salvar de la lapidación a una mujer iraní acusada de adulterio. Inmersos en su emoción, los franceses no se tomaron el tiempo necesario para verificar los hechos, hasta que el actor Dieudonné M’bala viajó a Teherán. Ya en la capital iraní resulta que todo no es más que una gran patraña. Thierry Meyssan aborda esta espectacular e imprudente manipulación.




El diario Times de Londres publicó inicialmente una falsa fotografía de [la mujer] Sra. Sakineh Mohammadi-Ashtiani con la cabeza al descubierto, lo cual se considera una indecencia en la cultura iraní. Una segunda foto, ya verdadera, se publicó posteriormente. En esa última foto se ve a Sakineh Mohammadi-Ashtiani con el chador, la prenda que usan las musulmanas dentro de las mezquitas y que un tercio de ellas lleva también en la calle.

El anuncio de quemas del Corán por parte de pastores estadounidenses en ocasión de noveno aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 sacudió el mundo musulmán. La reacción ante el anuncio es diferente según las culturas. Para los occidentales, se trata de una provocación que se debe relativizar. Es verdad que se trata de un libro que los musulmanes consideran sagrado pero, después de todo, sólo se trata de quemar papel. Por el contrario, en el mundo musulmán se estima que cuando se quema el Corán se trata de separar a los hombres de la palabra divina y de negarles la salvación.
Lo anterior da lugar a reacciones emocionales incontrolables que los occidentales interpretan como histeria religiosa. Nada parecido pudiera suceder en Europa, y mucho menos en Francia, país conformado por un siglo de laicismo militante. Sin embargo…

Movilización

El ensayista francés Bernard-Henry Levy [1] alertó recientemente a la opinión pública sobre el caso de Sakineh Mohammadi-Ashtiani, una joven supuestamente condenada en Irán a la lapidación por adúltera. Bernard-Henry Levy lanzó a través de Internet un llamado a firmar una petición tendiente a presionar a las autoridades iraníes y a pedirles que renuncien a esa barbarie.

El señor Levy, quien se mantiene en contacto telefónico con el hijo de la víctima –residente en Tabriz, Irán– y con su abogado Javid Hustan Kian, quien acaba de instalarse en Francia huyendo del régimen iraní, no ha escatimado len detalles: la lapidación, cuya práctica fue interrumpida a través de una moratoria, fue supuestamente retomada por iniciativa del presidente Ahmadinejad.
La señora Sakineh Mohammadi-Ashtiani pudiera ser ejecutada al término del ramadán. Mientras tanto, el director de la prisión, furioso por el escándalo mediático, supuestamente ordenó propinarle 99 latigazos.

El ensayista francés concentra sus ataques en el modo de ejecución. Escribe al respecto: «¿Por qué la lapidación? ¿No existe en Irán otra manera de dar muerte? Porque [la lapidación] es la más abominable de todas. Porque esa agresión contra el rostro, ese bombardeo de piedras contra un rostro inocente y expuesto, ese refinamiento de crueldad, que llega incluso a codificar el tamaño de las piedras para garantizar que la víctima sufra durante mucho tiempo, es un excepcional concentrado de inhumanidad y de barbarie. Y porque hay, en esa manera de destruir un rostro, de hacer reventar su carne y de reducirla a un magma sanguinolento, porque hay en ese gesto de bombardear una cara hasta convertirla en una masa algo más que una ejecución. La lapidación no es una pena de muerte. La lapidación es más que una pena de muerte. La lapidación es la liquidación de una carne a la que se le ha seguido un juicio, retroactivo en cierta forma, por haber sido esa carne, precisamente esa carne: la carne de una mujer joven y bella, quizás amante, quizás amada, y que quizás gozó de la felicidad de ser amada y de amar.»

El presidente Sarkozy confirmó las informaciones de Levy durante la conferencia anual de embajadores de Francia [2]. Después del discurso declaró que la mujer condenada se encontraba, en lo adelante, «bajo la responsabilidad de Francia».

Rápidamente, numerosas asociaciones y personalidades se unieron a ese movimiento y se recogieron más de 140 000 firmas. El primer ministro francés Francois Fillon se presentó ante las cámaras del principal noticiero de la televisión pública para expresar su emoción y su solidaridad con Sakineh, «nuestra hermana de nosotros todos». Mientras tanto, la ex secretaria francesa de Estado para los Derechos Humanos, Rama Yade, afirmaba que Francia consideraba en lo adelante aquel caso como una «cuestión personal».

Engaño

Aunque no se hayan dado cuenta de ello, la emotiva reacción de los franceses está vinculada con la parte religiosa de su subconsciente colectivo. Sean o no cristianos, los franceses están marcados por la historia de Jesús y la adúltera. Recordemos brevemente el mito: los fariseos, un grupo de judíos arrogantes, querían poner a Jesús en una posición embarazosa. Le llevan entonces a una mujer que acababa de ser sorprendida en flagrante delito de adulterio. Según la ley de Moisés, la mujer debía ser lapidada, cruel mandamiento felizmente en desuso. Los fariseos exigen que Jesús se pronuncie sobre lo que hay que hacer. Si aconseja la lapidación, lo considerarán un fanático. Si se niega a castigarla, lo acusarán de oponerse a la ley. Pero Jesús salva a la mujer con la siguiente respuesta: «Quien esté libre de pecado, que lance la primera piedra». Jesús invierte así el dilema: si los fariseos la apedrean, es porque se creen puros. Si no lo hacen, son ellos quienes violan la Ley. El texto precisa que: «se retiraron uno por uno, empezando por los más viejos».

En el pensamiento occidental, ese mito fundamenta la separación entre la ley religiosa y la ley civil. La adúltera ha pecado ante Dios y sólo ante él debe rendir cuentas. No ha cometido crimen ni debe ser juzgada por los hombres.

Los franceses ven la anunciada lapidación de Sakineh Mohammadi-Ashtiani como un terrible retroceso. Por lo tanto, la República Islámica de Irán debe ser un régimen religioso que aplica la Ley de Moisés modificada por el Corán, la Charia.
Los mollahs deben ser fanáticos falócratas que reprimen los amores de las mujeres fuera del matrimonio y las mantienen sometidas a los hombres. Cegados por su propio oscurantismo, llegan incluso a matarlas y lo hacen de la peor manera.

Podemos hablar, en este caso, de histeria religiosa colectiva ya que, en tal circunstancia, el reflejo normal de la gente sensata debiera ser verificar las acusaciones, cosa que nadie se ha molestado en hacer en todo este tiempo.
Interrogantes

Después de firmar él mismo la mencionada petición, el líder del Partido Antisionista, Dieudonné M’bala M’bala, quien se encontraba de paso en Teherán en el marco de un proyecto cinematográfico, expresó su deseo de mediar a favor de la mujer condenada. Pidió una audiencia a las autoridades competentes y fue recibido por Ali Zadeh, vicepresidente del Consejo de la Magistratura y vocero del ministerio de Justicia.

La entrevista fue realmente sui generis ya que el señor Zadeh se preguntaba si su interlocutor, humorista de profesión, no le estaría tomando el pelo al expresarle sus temores, mientras que M’bala pedía que le repitieran varias veces las respuestas del funcionario iraní a sus preguntas porque no lograba creer hasta qué punto él mismo había sido manipulado.

Después del derrocamiento de la dictadura del sha Reza Pahlevi, la República Islámica se preocupó ante todo por poner fin a las arbitrariedades e instaurar un Estado de derecho de la manera más rigurosa posible. En lo tocante a los crímenes que conducen a la apertura de un proceso, el sistema judicial [iraní] prevé desde hace mucho tiempo la posibilidad de interponer un recurso de apelación. En todos los casos, el Tribunal de Apelación se encarga automáticamente de verificar la legalidad del procedimiento aplicado. El sistema judicial [iraní] ofrece por lo tanto garantías muy superiores a las de las jurisdicciones francesas y los errores son mucho menos frecuentes.

Las condenas, sin embargo, siguen siendo particularmente duras. El país aplica la pena de muerte. Más que disminuir la cantidad de condenas, la República Islámica ha preferido limitar su aplicación. Basta con el perdón de las víctimas, o el de sus familias, para que se anule la ejecución de las penas. Debido a la existencia de esa disposición y a su masiva aplicación, no existe [en Irán] el indulto presidencial.

La pena capital se pronuncia frecuentemente, pero raramente se aplica. El sistema judicial [iraní] establece un plazo de 5 años entre el momento en que se pronuncia la condena y la ejecución de la misma, con la esperanza de que la familia de la víctima otorgue el perdón y que el condenado reciba así el indulto y sea liberado de inmediato. En la práctica, las ejecuciones se aplican principalmente a los grandes traficantes de droga, terroristas y asesinos de niños. La ejecución de la pena de muerte, mediante la horca, tiene carácter público.

Es de esperar que la Revolución Islámica prosiga su evolución y opte próximamente por la abolición de la pena de muerte.

En todo caso, es un hecho que la Constitución iraní reconoce la separación de poderes. El sistema judicial es independiente y el presidente Ahmadinejad nada tiene que ver con una decisión judicial, cualesquiera que sea.

[b]Manipulaciones[/b]

En el caso específico de Sakineh, todas las informaciones que ha Bernard-Henry Levy a divulgado y que el propio Nicolas Sarkozy se ha encargado de confirmar son falsas.

  • 1. Esa señora no ha sido juzgada por adulterio, sino por asesinato. Ni siquiera se están pronunciando en Irán condenas por adulterio. Más que abrogar ese tipo de acusación, la ley ha establecido –en lo tocante a la demostración de los hechos– una serie de condiciones imposibles de satisfacer. Cuatro personas tienen que haber sido testigos del adulterio en el mismo momento [3]

- 2. La República Islámica no reconoce la Charia, sino –única y exclusivamente– la ley votada por los representantes del pueblo en el seno del Parlamento.

- 3. La señora Sakineh Mohammadi-Ashtiani administró una droga a su esposo y convenció a su amante, Issa Tahen, para que lo matara mientras dormía. Su cómplice y ella misma ya fueron juzgados en primera y segunda instancias. Los «amantes diabólicos» fueron condenados a muerte en primera y segunda instancias. La Corte no cometió ningún tipo de discriminación en función del sexo de cada uno de los acusados. Es importante señalar que el acta de acusación ni siquiera menciona la relación íntima que mantenían los acusados, precisamente porque resulta imposible probarla conforme a las normas del derecho iraní, aunque los familiares confirman la existencia de dicha relación.

  • 4. La pena de muerte se ejecutaría mediante la horca. La lapidación, que estuvo en vigor bajo el régimen del sha y se mantuvo algunos años después de su derrocamiento, fue abolida por la Revolución Islámica. Indignado ante las afirmaciones de Bernard-Henry Levy y de Nicolas Sarkozy, el vicepresidente del Consejo de la Magistratura de Irán declaró a Dieudonné M’bala M’bala que desafía a esas personalidades sionistas a que encuentren un texto de ley iraní contemporáneo que estipule la lapidación.

- 5. El juicio está siendo examinado actualmente por el Tribunal de Apelación, que debe verificar la legalidad de cada detalle del procedimiento aplicado. De no comprobarse un estricto respeto de la legalidad, el juicio sería anulado. Ese procedimiento de examen suspende la aplicación de la sentencia. Dado que el resultado del juicio no es aún de carácter definitivo, la acusada sigue gozando de la presunción de inocencia y nunca se ha hablado de ejecutarla al término del Ramadán.

- 6. El abogado Javid Hustan Kian, presentado como abogado defensor de la señora Mohammadi-Ashtiani, es un impostor. Está vinculado con el hijo de la acusada, pero esta última nunca puso su defensa en manos de ese individuo ni ha estado nunca en contacto con él. Javid Hustan Kian es miembro de los Muyahidines del Pueblo, organización terrorista que goza de la protección de Israel y de los neoconservadores [4].

  • 7. El hijo de la acusada vive normalmente en Tabriz. No tiene la menor dificultad en hablar frecuentemente por teléfono con el señor Lévy para denigrar su propio país, lo cual demuestra el carácter libre y democrático de su gobierno.

No hay nada, en definitiva, absolutamente nada de cierto en la versión de Levy y de Sarkozy sobre la historia de la señora Sakineh Mohammadi-Ashtiani. Puede ser que Bernard-Henry Levy haya repetido de buena fe falsas acusaciones que iban en el mismo sentido que su cruzada contra Irán.

Pero el presidente Nicolas Sarkozy no puede justificarse de la misma manera.
Los funcionarios de la diplomacia francesa, la más prestigiosa del mundo, seguramente le han hecho llegar todo tipo de informes sobre el caso.
Fue por consiguiente de manera deliberada que Sarkozy le mintió a la opinión pública francesa, probablemente para justificar a posteriori las drásticas sanciones adoptadas contra Irán, en detrimento incluso de la propia economía francesa, ya gravemente afectada por su política.

RPV: Tu comentario es inútil si no sabes de lo que hablas. Léetelo.

1
Kenderr

Copias un texto sin poner fuente :/

http://en.wikipedia.org/wiki/Human_rights_in_the_Islamic_Republic_of_Iran

http://en.wikipedia.org/wiki/Judicial_system_of_Iran

1 respuesta
Hesha

Últimamente he notado que por la red se están transmitiendo ciertas informaciones que se presentan como antiimperialistas, anticapitalistas o similar, pero el mensaje que realmente pretenden transmitir es el de la reacción más primaria, es bastante preocupante. Por poner algunos pocos ejemplos, Zeitgeist y las presuntas agencias de contrainformación como Voltairenet, y demás asociados a teorías de la conspiración. Parece que Meyssan no se cansa de escribir sus tonterías, y esto le lleva a defender regímenes tiránicos increíblemente reaccionarios como el de Irán.

Por cierto, si la separación de poderes es una broma de mal gusto en los países que se presentan como democráticos, en los que son abiertamente teocracias dictatoriales, ni hablemos.

ekOO

Curiosa noticia. Muy interesante.

Probablemente nos hayan hecho la trama los medios de comunicación occidentales con este tema. Hay mucho interés en los países de Occidente en todo lo que huele a Irán y su régimen.

De todas formas, es un error afirmar que no es una dictadura, pues tengo entendido (quién sabe) que, con Ahmanideyad al frente, se sigue aplicando la pena de muerte a los homosexuales. Además, también le he oído decir que la solución para el problema árabe-israelí es la eliminación del Estado de Israel, y no de una manera muy pacífica precisamente. Por no hablar de la cantidad de dinero y ayudas que envía a Hamás.

Ahora, en todo esto podemos pararnos a pensar que en Occidente vivimos en una supuesta democracia. Y queda en eso, en el supuesto. ¿Más libertades que en Irán? Sí, claro. Pero, ¿y qué? Ir a votar cada 4 años, al menos en España, no convierte al país en una democracia.

Ah, y sobre la manipulación de los medios de comunicación no creo que haya que decir mucho. Además, los tontos somos nosotros. Lo que nos dicen es cierto. Apenas pensamos por nosotros mismos. Si lo dice la tele es que es cierto. Los medios de comunicación son los nuevos dioses de este planeta. Del siglo XXI

CHiCoMaRTiNi

yo no veo bien que maten a alguien por adulterio, pr son sus costumbres y tradiciones y no pueden ir por el mundo imponiendo leyes y costumbres, si ya nosotros ponemos el grito en el cielo cuando vienen los islamicos e intentan cambiar nuestro estilo de vida....quienes somos nosotros para decirles como tienen que vivir o como tienen que llevar un pais...

y digo que no estoy a favor de este "Asesinato" pr si no estan de acuerdo que sus ciudadanos cambien sus tradiciones y no vengan impuestas de fuera....

3 respuestas
K

Al menos el título no es sensacionalista, con algo tipo "Musulmanes condenan a mujer por adulterio".

Aún no entiendo por qué se permiten violaciones de derechos humanos, es incomprensible que se bajen los pantalones con esta gente, si esas cosas se realizasen en cualquier otro país a los que no les tienen miedo, creo que ya habría sido invadido para poner orden.
Pero que sigan con las bajadas de pantalones y contando historias de que no hay que generalizar. Mientras tanto, siguen demostrando que son todos iguales.

#5 Y si la hubiesen violado hubiese sido castigada a latigazos. No es cambiar la tradición o la cultura de alguien, es que están cometiendo atrocidades y se las están permitiendo.
Tienen formas para detectar ladrones tales como quemarles la lengua con un hierro al rojo vivo, y a quien se le despelleje antes es el culpable. Si te parece que no hay que intervenir para erradicar estos actos, no sé cuándo habría que intervenir entonces.

4 respuestas
CHiCoMaRTiNi

ojo mirad los perroflautas:
Los actores Willy Toledo y Alberto San Juan zarparán en la II Flotilla de la Libertad

1 respuesta
Hesha

#6 Claro, que los Derechos Humanos solamente se violan en Irán. Suerte que los guardianes de la democracia siempre tienen los fusiles listos para garantizarnos la libertad.

#7 ¡Increíble! ¡Una noticia sobre ayuda humanitaria a Palestina en un tema sobre Irán! ¡Malditos perroflautas! ¡Es indignante! Ahmadineyad está detrás de todo esto, ha llamado personalmente a Willy Toledo.

ekOO

#5 #6 Me apuesto una mano a que no os habéis leído el thread. Por lo que decís más que nada.

#6 si esas cosas se realizasen en cualquier otro país a los que no les tienen miedo

En Arabia Saudí, Libia y Nigeria, por poner varios ejemplos, se cometen barbaridades equiparables a las de Irán. Y fíjate como muchos países occidentales les apoyan a cambio de lo que todos sabemos.

Por cierto, #6, ¿tú no eras nazi? No sé que hablas de no permitir y cosas del estilo entonces. xD

2
CHiCoMaRTiNi

#6 entonces actuemos en guantanamo, que tb se violan los derechos humanos...

1
K

#8 los Derechos Humanos de las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, sí, solamente los musulmanes le dan más valor a un camello que a una mujer.
Lo que no quita que haya otras culturas en las que pintan poco o nada y las casen con quien quieran cuando quieran, pero al menos, como he dicho antes, si son violadas no las condenan a recibir 100 latigazos.

#9 sí, lo he leído. Todo muy conspiratorio, pero cada uno tiene su teoría, yo me abrazo a la que me parece la verdadera, tú abrázate a la que quieras que nadie te está diciendo nada ni poniendo en duda si lo has leído.

En Arabia Saudí, Libia y Nigeria, por poner varios ejemplos, se cometen barbaridades equiparables a las de Irán. Y fíjate como muchos países occidentales les apoyan a cambio de lo que todos sabemos.
¿Y qué estoy diciendo? Que si no fuese por sus propios intereses y porque tienen miedo de cómo reaccionen ante intervenciones, ya habrían actuado. Pero tú a lo tuyo, manda cojones que tú hables de leer algo.

PD: Y dale con ser nazi, no voy a poner descalificativos porque va contra las normas (irían dirigidos hacia tu capacidad mental), pero si por tener una cierta ideología, ya es motivo de desacreditación de todo lo que digo, no merece la pena hablar contigo.

#10 ya se está haciendo. De hecho en España hay reclusos, 5 creo que son, que proceden de ahí.

#12 al menos tendrán juicio, y como he dicho, ya han tomado medidas en el asunto, algunos han sido enviados a varios puntos de Europa e incluso tienen un puesto de trabajo.
Ahora bien, no pueden sacarlos a todos de ahí porque tienen delitos contra EEUU y/o la UE, además de que son potencialmente peligrosos. Y cuando digo potencialmente peligrosos me refiero a bromas del estilo 11-S, 11-M, etc.
A ciertos reclusos no les pueden dar ciertos derechos porque les facilitarían organizarse y seguir perpretando atentados, ¿o por qué piensas que en España hay leyes de dispersión contra etarras?

#13 te digo lo que a 9.

#14 si la noticia va principalmente sobre la condena a una mujer, me centro en el tema de las mujeres y no en derechos universales.
Que sí, que se emplean para intereses en muchas ocasiones, pero son derechos y están ahí para sacarlos cuando sea requerido, y si no este no es un motivo lo suficientemente bueno para tí como para sacarlos, lo siento, pero es lo que hay.

5 respuestas
ekOO

#11 Bueno, te creo. xD

http://tiempolibre.eluniversal.com/2011/03/08/obama-aprueba-reanudar-los-juicios-en-guantanamo.shtml

Se está actuando de una manera que flipas. Sobre todo por parte del que nos vendió humo durante las preelecciones estadounidenses.

B

#2 Leete el thread; en la segunda linea he puesto la fuente.

#5 Leete el thread; no te has enterado de nada.

#6 Tu, don FAIL; leete el thread y dejate de imágenes racistas y de belicismos.

Alguien mas?

#11 Eso es una generalización. Es cierto solo en parte.

Hesha

#11 ¿Qué mierda son los Derechos Humanos de las mujeres? No estamos en la Francia de 1791, estamos hablando de derechos universales que no distinguen entre sexos. Lo que te estoy comentando es que los DDHH se violan en todos y cada uno de los países, sin excepción alguna. Además, creo que somos todos ya mayorcitos para ver que esto de los DDHH es simplemente un panfleto que sacamos a relucir cuando conviene para dar una cobertura ideológica y pseudolegítima a invasiones sangrientas como la de Iraq, o la que seguramente se avecina en Argelia si Gadafi no consigue restaurar su dominio. Cuando atizan a la gente con un palo, no se siente mejor cuando se llama "el palo de los derechos humanos".

PD: Sí, Guantánamo es ahora el paradigma de la libertad y la justicia.

1 respuesta
B

#14 Hombre, te doy la razón en que el término está mas prostituido que la Celestina, y que se utiliza falsamente y mal en la gran mayoría de casos. Pero bien es cierto que son unos mínimos razonables.

#11 Estoy de acuerdo contigo en que esto lo mueven intereses, pero ahí está el problema: que mientras sea así y no por y para su desarrollo (aunque la publicidad diga que es para esto segundo), no van a aplicarlo. Un claro ejemplo es Iraq, el nivel de vida era mejor con Sadam que tras la invasión, y así no vas a ayudarles en ningún aspecto. No hablemos ya del efecto de las guerras y de como se aprovechan de estos países.

ekOO

#11 No he visto en ningún comentario tuyo hablar de los intereses de los que yo te he hablado. Has comentado el miedo que tienen a las reacciones internacionales, pero no de intereses económicos.

No me negarás que es contradictorio e incluso gracioso que vengas a decir que lo más lógico es que se intervenga contra los países donde se violan los Derechos Humanos. ¿En la Alemania Nazi qué es lo que pasó? ¿Los respetaban mucho, no? Será que no leo mucho, ya sabes. Ah, bueno, y mi capacidad intelectual también tiene mucho que ver.

Lo de Guantánamo veo que no lo has pillado. Más bien no te interesa pillaro. Porque me refería a que en absoluto se han tomado medidas para dejar de aplicar torturas contra los presos musulmanes, los cuales muchas veces se pasan varios años en la prisión hasta que se celebra el juicio y se confirma que son inocente. Ni uno ni dos, ¿eh? El señor Obama nos prometió suprimir la prisión de Guantánamo por el mal trato que recibían los reclusos. Y ya ves, no le ha temblado el pulso para aprobar que todo siga en funcionamiento. O sea, nos mintió bien.

Eso que comentas del 11S y 11M es cuanto menos debatible. Pero es otro tema.

1 1 respuesta
O

edit : bah,paso de meterme con nadie.

B

Mi Google-Fu es más poderoso.

http://www.mediavida.com/foro/6/mujer-a-punto-de-ser-lapidada-389833

K

#16 Has comentado el miedo que tienen a las reacciones internacionales, pero no de intereses económicos.
Las reacciones internacionales engloban tanto los intereses económicos, que de hecho son los que importan al mundo occidental, como los socioculturales y demagróficos de la zona intervenida. Entiende lo que quieras, a mí me la suda, siempre buscando 3 pies al gato.

¿En la II República no se violaron derechos humanos? ¿No lo hace China? ¿No lo hace Corea del Norte? Sin acritud, un comentario de lo más estúpido que se puede decir, y más aún teniendo en cuenta el contexto histórico de la IIG.M.
Pero tú sigue atacando mi ideología política, no lo entiendo, mi condición de ns no es nada nuevo y no entiendo qué pinta aquí cuando precisamente con el mundo islámico, el III Reich no tubo problemas.

A mí Obama no me ha mentido en absoluto, lo del Premio Nobel no es que lo haya entendido, pero qué esperar teniendo en cuenta la gente que lo entrega. Cada uno cree lo que quiere.
Y te vuelvo a decir, en el tema de Guantánamo se están tomando cartas en el asunto, más que nada por la opinión pública que genera y porque no le beneficia a nadie.
Pero vamos, es el caso más mediático, pero no entiendo la causa de tanto revuelo, no han realizado prácticas que no haya hecho Reino Unido últimamente, o el revuelo que hay montado en Cuba con estos temas también por ejemplo.
Si es que este es solo un caso más que ha salido a la luz por meros intereses, principalmente de algunos de los principales estados miembros de la OTAN, una vez más, para desviar la atención y jugar a escondidas mientras exponen este problema.
De todas formas me reitero en que está claro que no se va a solucionar de la noche a la mañana, no solo por intereses políticos, que ya son bastante conocidos y hay departamentos que ya están muy expuestos, si no porque también hay presos muy peligrosos a los que no se les puede permitir comunicarse. Para mí es completamente lógico teniendo en cuenta la que pueden liar con una simple llamada, y más conociendo los apoyos con los que cuentan estas células dentro de los gobiernos de países árabes. Ya lo he dicho antes.

Lo siento, pero lo de que el 11-S fue un montaje del gobierno de EEUU no me lo creo. Que en parte se lo buscaron, evidente, pero no se puede negar la autoría. Si es a lo que te refieres con lo de que es debatible.
Y después de ver que uno de los imputados en España por conspiración del 11-S y que al final no encontraron nada contra él, después fue uno de los detenidos por formar parte de la célula que atentó el 11-M, pues prefiero que haya mano dura muchacho. Con lo que no pretendo justificar las detenciones que se hicieron en EEUU. Al menos en EEUU los que se consiguió demostrar que estuvieron implicados en los atentados no verán la luz del día más, aquí en España han pasado 7 años y no han dejado nada claro, y mucho menos han esclarecido algo del asunto. Solo muertos y detenciones que se veían venir junto a cuatro que pillaron tras chivatazos.

Usuarios habituales