Seis días en la prisión de Stanford

L

Permitan que comparta esta historia con ustedes...

Corría el año 1971. Era una mañana tranquila en Palo Alto (California) pero, de repente, las sirenas de los coches de policía se comenzaron a oír por toda la ciudad. Doce estudiantes fueron sacados de sus casas para proceder a su arresto, acusándoles de un delito de robo a mano armada.

Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de policía, donde les tomaron las huellas dactilares, les fotografiaron y les leyeron sus derechos. Más tarde ingresaron en prisión, donde les desnudaron, les inspeccionaron y les despiojaron.

Los estudiantes no habían cometido delito alguno, pero estaban cobrando 15 dólares diarios a cambio de participar en un experimento (conocido como el de la cárcel de Stanford), para el que tuvieron que renunciar a ciertos derechos civiles. El estudio estaba dirigido por Philip Zimbardo y subvencionado por la Armada de los Estados Unidos. Su objetivo: estudiar la respuesta de los humanos a la cautividad, concretamente en una prisión.

Se seleccionaron 24 participantes, que fueron divididos en dos grupos de igual tamaño: prisioneros y guardias. Para acelerar el proceso de interiorización de los roles, Zimbardo estableció una serie de medidas: los guardias recibieron porras, uniformes y gafas de espejo; los prisioneros vestían batas, sin ropa interior, sandalias y una media en la cabeza (que simulaba un pelo rapado), además de ser designados por un número y llevar atada una pequeña cadena en el tobillo como recordatorio de su cautiverio. Los guardias únicamente tenían prohibida la violencia física hacia los prisioneros.

El primer día todo sucedió con tranquilidad, pero el segundo los prisioneros se amotinaron porque habían sido obligados a practicar flexiones en plena noche, motín que los guardias resolvieron golpeando a los prisioneros con extintores. Tras este incidente, los guardias llevaron a cabo ciertas medidas para evitar que aquello se repitiera.

Daban mejor trato a unos prisioneros que a otros, para difundir la creencia de que había informantes entre ellos. También se imponían castigos físicos, se les denegaba la comida o acudir al servicio, se obligaba a algunos prisioneros a dormir desnudos en el suelo e incluso se les forzaba a que mantuvieran relaciones homosexuales como humillación. Los guardias colocaban bolsas de plástico sobre la cabeza de los prisioneros o les obligaban a limpiar los váteres de la simulada cárcel sin guante alguno.

Con el paso de los días, el sadismo de los guardias aumentaba y los prisioneros iban desarrollando ciertos problemas psicológicos, hasta el punto de que dos participantes tuvieron que ser retirados del experimento y reemplazados. Uno de los nuevos reclusos comenzó una huelga de hambre y fue confinado en solitario. Los guardias ofrecieron al resto de prisioneros entregar sus mantas a cambio de liberar al confinado, pero la oferta fue rechazada.

Aunque tenía prevista una duración de dos semanas, al sexto día el experimento fue cancelado por influencia de una compañera de Zimbardo, que quedó horrorizada ante tal espectáculo durante una visita.

BinOfWords

¿Tan grave ha sido la repercusión que ha tenido en ti esa clase de sociología?

RusTu

No hay una peli sobre estos hechos?

B

mm ya lo habia leido antes pero no se donde..

M

Experimento de Philip G. Zimbardo. Una genialidad. Yo he visto los vídeos y el propio documental hecho por Zimbardo y es una pasada.

Psicología : D~

g0tO

no se podía exlicar más claro??

qu4ker

Este tio no tendra un documental sobre preñar a tu prima de 15 años??

Puede que a alguien le viniera bien xDDDDDD

ArCeN

me ha recordado a un episodio de "the Unit" donde se les encerraba en una prision como si fueran prsioneros de guerra y hacian que se vinieran abajo psicologicamente.

Quizas tenga que ver con esto.

M

#6 Era un esperimento para refutar que la situación es más importante que el sujeto.

Se pusieron unos carteles en la universidad de Standford sobre un experimento psicológico y que se necesitaban voluntarios. Muchos se presentaron y se hizo una selección.

El día del comienzo del experimento a los individuos experimentales se les fue a buscar a casa en coche patrulla y salieron esposados para que pareciese, desde el primer momento, que era un arresto real. Se les hizo todas las pruebas esas de las huellas y tal... A los policías se les dio una placa, uniforme, gafas, gorra...

No se les había dado pautas de comportamiento, pero desde los primeros momentos los "presos" se comportaron como presos y los "policías" como policías. Los sujetos podían abandonar el experimento de forma voluntaria siempre que quisieran, pero ninguno (creo que uno o dos, pero no estoy seguro) lo hicieron. En entrevistas posteriores se les preguntó que por qué no lo hicieron y respondían cosas como "la presión no me dejaba ser yo, no podía pensar por mí mismo..." y parecidas.

g0tO

gracias :)

DaRkViRuZ

no tienen suficiente con ver lo que pasa en guantanamo que necesitan hacer un experimento ? :/

kyle

Hay una pelicula sobre esto llamada "El Experimento"

M0E

Ya había leído en varias ocasiones al respecto. Un experimento curiosísimo acerca de la capacidad de crueldad del ser humano, así como la falta de empatía, como respuesta a determinadas situaciones. Está guay la historia :P

MTX_Anubis

se ha puesto mil veces por aquí ya, hay una película basado en ello además

B

#11 1971

Pakazo

Hay varios hilos (al menos recuerdo dos). La película es "El experimento" y creo que del mismo director que de la película "El hundimiento".

Un saludo.

L

ya había leído sobre ese experimento

hay otro que se le daba a una persona una lista de preguntas al que el otro debería de responder correctamente o si no recibía una descarga eléctrica que cada vez era mayor ( pero de verdad no recibía nada solo simulaba) y aunque esa persona suplicara llorando que no le dieran mas descargas el que preguntaba igual se la daba incluso cuando la otra persona ya estaba muerta.

alguien sabe el nombre de ese experimento?

N0rth_

En clase de cc. del comportamiento (el equivalente a sociologia más o menos) nos pusieron un documental sobre este experimento. Lo más reseñable la crueldad de los "guardias"

Eustaquio

#17 experimento de Milgram.

kyle

El título original del film es 'Das Experiment' alemana.

Aquí el trailer

Aquí el video de 'Stanford Prison Experiment'

Goodkat

¿Si estaba prohibida la violencia física, qué coño hacían?

HIMOTEN

#21 saltarse dicha norma.

M

#21 Los levantaban por la noche a hacer flexiones. Los humillaban, gritaban, insultaban... No les dejaban dormir a causa de pitidos cuando cerraban los ojos...

En los vídeos que ha puesto #20, el segundo es el real del propio experimento. Al final les hacen la entrevista al guardia y al prisionero, luego los enfrentan cara a cara, a ver qué se decían. El prisionero le dice que él sabe que es buena gente y que no haría daño a nadie, y que no sabe porqué no se enfrentó a ellos dentro.

Sobre el experimento de Milgram. Tiene dos partes (creo recordar) una era en la que el sujeto estaba obligado a castigar con grandes descargas al actor que fallaba, y otra era en la que el sujeto tenía que administrar las descargas si quería. En el primer caso se dio algo sorprendente. El sujeto era capaz de administrar dosis de muerte sólo porque se lo pedían. Su empatía actuaba de forma "yo no tengo la culpa, me obligan a hacerlo". Y en la forma voluntaria, nunca se llegaba al punto de descargas de muerte.

LaChilvy

k mal roio..

B

Esto ya lo postearon otras veces, y lo de Milgram no era exactamente así.

Aquí viene explicado perfectamente

http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Milgram

xD

L

Ya que sacáis el experimento de Milgram, llevado a cabo por un amiguete de Zimbardo, hay otro bastante curioso conocido como la Tercera Ola.

#2: hay vida más allá de las clases.

#6: lo siento si mis threads exigen un mínimo de comprensión lectora...

kyle

interesante #26 intentaré hacerme con el libro "la ola" ;p xD

B

Castigos fisicos, obligados a mantener relaciones homosexuales, limpiar el puto water a pelo, dejarles sin comer..............

por 15$/dia

espera que me lo creo xDDDD

Scavenger19

REPETIDO!!!!!! y hace poco...
Era un estudio sobre la conducta y la agresividad humana..lol!

#17 ese creo q tambien salia en el hilo q abrieron sobre este tema xD (xq tambien me suena...). El tipo le ponia la descarga a tope el hdp. (aunque no habia descarga en realidad....)

L4Ur1T4

La pelicula es realmente buena, a mi me encanto, y sinceramente ignoraba que estaba basada en hechos reales

Usuarios habituales