[Hilo Oficial] New Horizons

B

A mi lo que realmente me parece extremadamente flipante impresionante y monstruoso es todo el trabajo que hay detrás de esas imagenes, y con esto me refiero al proyecto, el trabajo y a la sonda per sé. ¿De cuántos años (y de cuántas cabezas) estamos hablando aproximadamente?

1 respuesta
overzeta

#270 yo cuando había leído ahí atrás sobre el tema decían Plutón en 2015 y Caronte en 2017 supongo que sera eso la cuanta atrás nueva

#271 la sonda se mando en 2006 y tiene bateria hasta 2030 :D

lo que no entiendo muy bien es porque es mas lenta que las sondas que mandaron hace 20-30 años que aun siguen por ahí en funcionamiento

1 respuesta
hP

1 año? pero pensaba k tenía muy poca distancia entre uno y otro :S

B

Yo creia que la sonda iba a pasar de largo hasta que durase...

Caronte es una de las lunas de Plutón, aunque bueno, se trata de un sistema binario, asi que en realidad se puede considerar el sistema Plutón-Caronte, aunque Plutón tenga más satélites.

#271 Me refería a cuando comenzo el proyecto en si, aunque no tenia ni idea que tenia que durase para tanto :psyduck:

3
E

#269 Caronte es satelite de Plutón, y ya lo estudió. Próximos destinos, algo del cinturón de Kuiper. No se sabe todavía, dependerá de la NASA y si amplían presupuesto. Encontrará el Planeta X?

#272 las Voyager pudieron aprovechar los tirones gravitacionales de Jupiter y Saturno juntos, algo que ocurre cada 200 y pico años. Por eso van tan rápidas

1
rootbeer

Nadie ha pensado en el combustible de estos cacharros?.... porque digo yo que el plutonio algún día tendrá que petar/apagarse/desgastarse...?

3 respuestas
E

#276 claro que sí, pero van apagando instrumentos y lo que dure...

Las Voyager llevan ya casi 40 años! Y ahí siguen, casi todo apagado pero siguen online xD

Y las Pioneer seguramente sigan, pero como se les acabó el combustible no pudeden orientar las antenas a Tierra.

2 1 respuesta
B

#276 No deceleran. En el vacío, el movimiento es constante. Los motores solamente se utilizan para rotar la sonda y corregir algunos grados cada mucho. Apenas utilizan combustible realmente.

1 respuesta
overzeta

#276 hombre prefiero que lo usen para estas mierdas que para fabricar bombas

#277 las Voyager en sobre el 2020 se supone que se les acaba la pila o algo así había oído nose si siguen mandando datos u algo después de eso :(

2 respuestas
E

#278 bueno, eso diselo a los ingenieros de las Pioneer y su anomalía. Vaya cagada jajaja

#279 seguramente sea más. Veremos a ver :) mira el Opportunity, estimaban unos 3 meses y lleva 11 años!!!

1 respuesta
Malmeder

Bueno, después de esto ya toca Marte no? NO? :qq:

1 respuesta
B

#280 Me refiero a que la gente tiende a pensar que las sondas se mueven como las naves de Star Wars, con unos motores soltando un chorrito azul.
Cuando explicas como funciona realmente, le quitas todo el encanto.

1 respuesta
B

#279 Una de las Voyagers si que tiene pila. Hace poco mando datos cuando paso la Heliosfera del Sol.

#281 Sigue esperando xD. No tenemos la tecnologia para mandar gente y que vuelva viva.

-L0B0-

Nadie dice que tengan que volver xD

3 2 respuestas
B

#284 Touche.

B

Mandamos a Jordi Hurtado y lo que tarde

D4rKNiGhT

la voyager todavía no ha sobrepasado la nube de oort verdad?

1 respuesta
B

y no habían puesto velas solares a todos estos trastos? yo lo vi hace años por la tele

Ozonoo4

#284 yo creo que habria muchos candidatos para hacer un viaje de solo ida a Marte y poder ser ''el primero''. Mira el nombre de Neil Amstrong, sera recordado para siempre (aunque se drogase un poco cuando iba en bici).

2 respuestas
E

#287 pf y lo que le quedaría... Te has ido 1 año luz. Y la Voyager lleva 36 horas luz...

#289 ir a la Luna no era una misión suicida. Muy arriesgado sí, pero tenían plan de vuelta. Ojo, si fallaba algo mala suerte, ahí te quedas, pero tenían el plan para volver vivos. Ahora mismo ir a Marte sería sólo de ida, y eso es una locura. Nadie en su sano juicio mandaría a morir a alguien en un planeta por ser el primero. Y si esto llegase a ocurrir pierdo la poca fe que me queda en la humanidad.

3 respuestas
D4rKNiGhT

#290 puta bida tt

B

#289 la conexión a internet en marte tiene que ser una puta porquería. yo paso de ir al pueblo por que solo tengo un mega...

B

#290 No había una misión que empezaría su viaje en el 2033 o algo así? De hecho ya habían seleccionado candidatos y todo.

1 respuesta
B

#293 La Mars One...pero ya veremos en que queda la cosa XD

1 1 respuesta
Ozonoo4

#290 no he dicho que fuese algo ''logico'' xD solo que no descarto que en 50 años (o menos) se termine mandando a algun pionero ''en pos del avance'' (que mandarlo a morir suena feo). Mas plausible aun con la carrera espacial China vs Occidente.

Si mandaron al hombre a la Luna, que esta carente de interes, ¿por que no a Marte? yo que tu tampoco tendria demasiada fe en la humanidad, que lanzamos a un perro, Laika Boss (<-----chiste en ingles)

Frezz

La misión new horizons fue ganadora de la primera misión para el programa de la NASA "new frontiers", funciona de la siguiente manera, durante X años equipos y proyectos compiten dentro de unas normas y objetivos diseñando una misión, lueog hay unas votaciones para elegir la misión ganadora para llevarla a cabo, la siguiente de New Horizons es "Juno", un orbitador para Júpiter al estilo Cassini en Saturno, que llegará el año que viene, la número 3 será "OSIRIS-REx" que consistirá en ir a una asteroide recoger muestras y volver a la tierra con ella, aquí unos lista a los candidatos para las 2 siguientes misiones:

https://en.wikipedia.org/wiki/New_Frontiers_program#Future_missions

Krakken

#294

Lo de Mars One ya de descubrió que era un timo, un tinglado muy bien montado, pero tinglado al fin y al cabo.
Como dato interesante: poner una tonelada en el espacio cuesta un billón de dólares (18 ceros, no billón anglosajón). Para Mars One decían de poner 400 toneladas. A ver que empresa privada es capaz de gastar eso. Ni en los mejores tiempos de la carrera espacial por la luna xD

1 respuesta
Frezz

#297 un billón anglosajón creo que son 9 ceros eh XD mil millones.

1
Krakken

pues eso digo, que es un billón europeo (18 ceros) y no anglosajón (9 ceros) lo que cuesta poner una tonelada en el espacio...

3 respuestas
B

#299 ¿Tienes idea de la barbaridad que has dicho?
El presupuesto de la Estación Espacial Internacional es de 150.000.000.000 de dólares.
Y créeme, pesa algo más que una tonelada (concretamente unas 500 toneladas), y se ha montado en algo más que un solo viaje.

Usuarios habituales