CINEMA es AMENIC al revés v2.0, ahora con más A24

k4rstico

Odio ese tipo de campañas, luego cuando nominan a una mujer te acabas preguntando si es por el cupo o porque realmente lo merece

2 respuestas
pike_97

#211 ¡Es un tuit, no una campaña! La verdad es que puede dar lugar a debates muy interesantes.

Por cierto, el hecho de que todos los nominados sean hombres también es un cupo.

1 respuesta
k4rstico

#212 No hay presión porque sean todos hombres por lo tanto no hay cupo que cumplir.

Hay una campaña mediatica con estas cosas, no me digas que es solo un tuit. No recuerdas lo de Will Smith en los oscars?

darkavm

#211 ¿Nunca te preguntas si el resto de los otros nominados se lo merece?

1
B

A mi es que, mujeres aparte, me parece muy fuerte que nominen a Todd Philips junto a lo que este año han hecho Scorsese, Tarantino, Bong Joon-ho y (intuyo por el trailer y críticas) Sam Mendes. Es que hasta Almodovar podía estar por él.

Y sí, claro que ha habido mujeres que se merecían más la nominación.

k4rstico

Claro que puede que haya mujeres que lo merecen más pero por su trabajo no porque hay que nominar a nadie por lo que tenga entre las piernas.

Lo absurdo me parece remarcar que tienen vagina como si me importase en algo para valorar su trabajo

1 1 respuesta
rociiio

Los premios no tendrán sentido hasta que entre las nominadas estén las que no consigan esas enormes recaudaciones. Quiero ver nombres de peña que la gente no conozca. Parece que es una condición indispensable que el actor o actriz de turno sea reconocida para aparecer ahí. Actrices como meryl streep coleccionando nominaciones y luego alguien como Natacha Régnier.

Parece también que no hay actores buenos fuera de los típicos de USA.

1 respuesta
Polakoooo

#216 Para valorar su trabajo no, para ser consciente de los sesgos, sí.

1
B

Cada vez que salen listas de nominados a lo que sea, literalmente lo primero que se hace es comentar si tal o cual se lo merece. Pero esa conversación se centra en las virtudes o en los defectos de cada película, no en la identidad de género de nadie. Muchos estaremos de acuerdo en que Todd Philips no debería haber sido nominado y que, por ejemplo, Olivia Wilde sí. Pero esa valoración se hace por lo que hacen o dejan de hacer en su puesto detrás de las cámaras, no por sus genitales.

"Ya OnE, pero el hecho es que todos los nominados son hombres y que Todd Philips sí está nominado y Greta Gerwig, Olivia Wilde o Celine Sciamma no". Vale, de acuerdo, vayamos ahora a la realidad de lo que hay detrás de unos premios como los Globos de Oro.

El objetivo de los premios no es premiar, sino crear incentivos para vender películas a más ojos. Es decir, lo que se quiere es hacer caja. Y si, al mismo tiempo, pueden robarle algo de la luz que emiten a las estrellas de Hollywood y codearse con aquellas personas que han estado todo el año en el foco del debate público, mejor que mejor.

Estoy más de acuerdo con #217 que con cualquier otro. Desconfío tanto de los que reparten premios por los $$$ que hay detrás como de los que quieren repartir premios en función de si se es negro, mujer u homosexual. Ninguno me aporta nada más que espectáculo o confort moral.

4 1 respuesta
Polakoooo

#219 Para mí son debates complementarios. Por un lado el debatir si este merece o no merece estar en función a la supuesta calidad de su obra y por otro qué sesgos percibimos que pueden estar operando en los procesos de selección. Y hay sesgos muy sonados y recurrentes, como por ejemplo el sesgo del elitismo cultural, según el cual entran a concurso marcianadas infumables antes que películas que llegan a un gran público. O el sesgo de la edad en un jurado, que cuanto mayor es la media en el jurado, mayor es la media en los seleccionados.

1
rebis

>diciembre de 2019 d.C.
>aún hay gente que cree que los premios sirven para premiar lo mejor del año

2
B
1
pike_97
7
Polakoooo

Ayer volví a ver la de Millenium de Fincher y qué decir de este hombre y de la actuación de la pareja protagonista. Nunca le perdonaré que no siguiera con la saga.

1 respuesta
darkavm

#224 No dependía de él.

1 respuesta
Polakoooo

#225 ¿Cómo es la historia? Tenía pensado que él se comprometió a hacer la primera y que el estudio quería más pero él pasaba.

1 respuesta
darkavm

#226 No, de hecho se llegó a escribir un guion para la secuela, Fincher estaba totalmente implicado y hasta se consideró rodar las partes 2 y 3 juntas, pero la primera película no fue rentable; no era prioritario para el estudio continuar adelante, sumado a que en aquella época el caché de Daniel Craig se disparó tras el éxito de Skyfall. Hubiera sido muy cara de producir para lo que hubieran estimado ganar en vista de la recepción de la anterior, así que pasado el tiempo decidieron que era mejor un reboot con otro reparto, mucho más barato, cosa que al final tampoco funcionó.

1
deBurrows

Lo peor del asunto es que al no continuar con las siguientes, la media hora final de The Girl with the Dragon Tattoo sobra completamente al quedarse como una única película.

1 respuesta
Polakoooo

#228 A mí no me sobra. De hecho no me acordaba que después de resolverse el asunto seguía casi 20 min y los disfruté como un enano. Solo "sobra" la ultimísima escena, y tampoco realmente.

B
1
B

Para el que le apetezca la lectura:

Woody Allen tras la tormenta

https://www.letraslibres.com/espana-mexico/revista/woody-allen-tras-la-tormenta

B

Paul Thomas Anderson entrevistando a los hermanos Safdie respecto a Uncut Gems

https://anchor.fm/a24/episodes/Seduce-and-Destroy-with-Josh-Safdie--Benny-Safdie--and-Paul-Thomas-Anderson-e9npfk

pike_97

¿Qué hacemos con Disney?

2 respuestas
toyakens

#233

eso es el mercado amigo

Jelco

#233 Normal, si ha estrenado una peli tocha cada mes de este año ¿no? A ver qué calendario tienen para 2020.

Genesis1910

Se podría abrir un hilo sobre "compras cinéfilas" o sobre estrenos en físico no? hay ediciones en físico muy curiosas que por aquí no se comentan.

2 respuestas
B

#236 pues claro xD

Nunca entenderé el miedo de la gente a abrir hilos

TRON

#236 yo abrí el de adquisiciones de cine o algún título así, no duró mucho pero molaba bastante.

Si lo quieres volver a intentar abrir hilos siempre es bueno.

Gamo

Cuantas veces he leído en MV que ya no hay buenas peliculas? "Hace tiempo que no tengo una razón para ir al cine". Realidad: Estoy mirando carteleras y veo: Mujercitas, Parasitos, Puñales por la espalda, Retrato de una mujer en llamas, El irlandés, Historias de un matrimonio, Dias de lluvia en NY, El tiempo contigo y Joker.

Si es que las vería todas XD Yo no sé si es que ese tipo de usuario vive en un universo paralelo, porque no me lo explico.

1 2 respuestas
darkavm

#239 La gente que suele decir eso son los que van al cine tres veces al año y dos de ellas para el blockbuster decepcionante de turno.

4 1 respuesta

Usuarios habituales

Tags