Daniel isn't real [Daniel no es real]

B

Película que me ha encantado. La vi recomendada por @DiVerTiMiX en el hilo de "¿Qué película has visto?" en este subforo y se lo agradezco.

Para mi opinión con un inmerecido 6 en imdb, todo el metraje me parece excelso. No tengo mucha experiencia visionando películas con estos trastornos o parecidos, realmente solo me vienen a la cabeza "El club de la lucha" y "Una mente maravillosa". He intentado ir esquivando muchas propuestas cinematográficas de abordaje a cualquier trastorno del campo de salud mental porque me da tirria la moralina de autosuperación y demás. Muy pocas veces se centra en la sensación subjetiva de la persona y cómo de jodida está y punto pelota. La mayoría (por ejemplo en libros) son de dar ánimos retrospectivos: alguien que supera su depresión y escribe un libro de su pasado y la gente lo compra al fallo porque ven que ha salido de allí. Pero nadie escribe libros de cómo no-superó su trastorno mental por suicidarse después o por estar en tratamiento crónico (farmacológico, psicoterapéutico o mixto). Veo complejo hacer algo artístico que nade virtuosamente entre la falsa idealización (muchos movimientos anti-psiquiátricos que dicen que cualquier enfermedad mental es un constructo social) y la biomedicalización a todo trapo (discursos tipo Lady Gaga):

Para mí este film lo hace. Muestra la complejidad de no ser tú en ti mismo. Habiendo re-descubierto Patrick Schwarzenegger porque vi una película suya de amoríos y no me gustó nada ("Amor a medianoche". No he visto "Un invierno en la playa" que veo que va por el mismo sitio).

A ver si va tirando por este tipo de actuaciones. Lo preferiría por mi parte.

Saludos y buenas palomitas.

3
VonRundstedt

La tendré que ver por aquello de mi mismo nombre y tal

1 respuesta
B

#2 Pero tú eres real (creo).

1 respuesta
Jhunter

#3 no hay pruebas tangibles de que él sea real. No me extrañaría nada que fuese un proyecto del gobierno para introducir bots espías en foros.

VonRundstedt

Mierda, me han pillado, iniciando protocolo de autodestrucción.

1
B

Putos bots rusos con sus símbolos tan estéticos y su acento tan siniestro.

DiVerTiMiX

Me alegro que te haya gustado tío, en efecto, la película no es perfecta pero sin duda merece mucha más nota que ese 6, bastante recomendable!

Horribeler

Me interesa desde que leí de su existencia hace unos 8 meses.

Habré de verla.

RVA

A mi la parte final se me hizo algo pesada. Por lo demás aporta algo de aire fresco.

_Akiles_

Recomendada, el actor principal lo hace muy bien sin caer en la sobreactuacion.

1
vinaGre

Se va desinflando poco a poco pero el resultado global es bien y algo diferente.

1
B

Para mí el final es lo mejor de la película. Una complejidad tal (cuando se tiene una enfermedad así que afecta toda percepción de tu ser porque afecta a tu ser entero) es imposible de empalabrar sin irse a la

spoiler

. Y es muy poético

spoiler
1

Usuarios habituales