Las verduras feas de Intermarché

Ligia

En Francia, la cadena de supermercados Intermarché ha sacado una campaña para promocionar el consumo de verduras "feas". Como podéis comprobar en vuestro super habitual, las manzanas, zanahorias y patatas son siempre perfectas, especialmente en forma y color.

El resultado es que un 40% de las verduras son "feas", nadie las quiere y los agricultores no las recogen, o bien nadie las compra y son obligados a tirarla.

La cadena de supermercados Intermarché ha sacado esta simpática iniciativa para promocionar a las verduras "feas", que además se venden a un precio algo inferior a lo habitual.

Algunos de los carteles en cuestión:


** La berenjena fea. Por este precio, podría ser aún más fea.


** La zanahoria fea es una bonita sopa.


** El limón feo ante todo es un limón.


** La patata fea. Elegida "Miss Puré 2013"


** La manzana fea. Es como la bonita pero menos cara.


** Por su salud, coma 5 verduras o frutas feas por día (parodia de la campaña del gobierno que indica que por salud hay que comer 5 verduras o frutas por día)


** Las frutas y verduras feas, están tan buenas como feas son.


** La naranja fea hace un zumo precioso.

Algunos spots al respecto (en francés): http://www.youtube.com/results?search_query=intermarche+fruits+et+legumes+moches

2
ziordo

pues el limón feo tiene una pinta de ser buenísimo

1 respuesta
Beckem88

La naranja es la única que me tira un poco para atrás

3
spyro512

el tomate cuanto más feo es, más rico

2
ChaRliFuM

Lo leí hace unos días y me suena que decían que está teniendo un éxito tremendo xD

Todso

Creo que cualquiera que haya tenido contacto con el pueblo y la agricultura, aunque sea a la más pequeña escala (una huerta pequeñita), sabrá que están mucho mejor los productos feos que los bonitos xD

En mi pueblo vaya diferencia entre el que cultivaba tomates para vender y los sacaba enormes, redondos y de rojo brillante; y el que cultivaba para consumo. Vaya diferencia xD

1 respuesta
ChaRliFuM

#6 El motivo de que sean mejores unos vegetales que otros no es porque sean feos, es el proceso que hay detrás de hacer que los vegetales sean bonitos.

El ejemplo más claro es posiblemente el de los tomates. Un tomate bueno es feo porque se recolecta en su punto óptimo y claro... ha completo su crecimiento totalmente, ha estado expuesto durante más tiempo a los elementos meteorológicos, etc; los tomates "de supermercado" se recolectan cuando aún están verdes, que es cuando tienen todos ellos una apariencia más o menos similar y se procede a meterles en cámaras con gas etileno, esto es lo que hace que adquieran el color rojo. Como resultado tenemos un tomate estéticamente "perfecto" pero que ha sido arrancado de la mata antes de tiempo, por lo que su proceso de maduración no se ha completado del todo. Además, recolectarles antes de tiempo también permite que los tomates aguanten más días y que de este modo los vendedores tengan que tirar menos género porque se les haya puesto malo.

2 respuestas
Todso

#7 Coño ya sé que no es mejor por el hecho de ser feos, que hasta ahí me da; pero eso, para tenerlos bonitos, grandes, redondos y rojos le meten mil mierdas y encima eso, no se les deja madurar en la mata. Pero eso, que ya me da para entender que no por el hecho de ser feo en sí es mejor, sino que es una consecuencia xD

YokeseS

#7 los tomates feos simplemente se desechan

8 días después
Pontifex

#2 hasta las frutas feas tienen derecho a tener photoshop para los anuncios

Uriel246

Pelar esa manzana tiene que ser un coñazo.

El resultado es que un 40% de las verduras son "feas", nadie las quiere y los agricultores no las recogen, o bien nadie las compra y son obligados a tirarla.

Esto lo dudo mucho, en vez de venderlas al publico tal cual, haran pures, zumos o cualquier producto.

PD: Buena campaña

1 respuesta
7 días después
Pontifex

#11 Mi abuelo se ha dedicado toda la vida a los melocotones, y es verdad que los buenos se utilizaban para venta directa y sobre todo para envasar en almíbar, y los feos para zumo. Lo que pasa es que para los de zumo pagaban un precio tan sumamente irrisorio que mi abuelo prefería no recogerlos porque le costaba más dinero pagarle al jornalero que lo que le pagaban. En esos casos lo normal era avisar a los gitanos de la zona, que de buen gusto se llevaban los malacatones. Esto siempre es mejor que dejar que se caigan al suelo y se pudran, puede dar lugar a plagas de ratas y demás. Bueno, y tener de tu favor a los gitanos también es bastante importante en la huerta.

3

Usuarios habituales

  • Pontifex
  • Uriel246
  • YokeseS
  • Todso
  • ChaRliFuM
  • spyro512
  • Beckem88