Tutorial de creación de Video Counter-Strike

G

Tutorial de creación de Video Counter-Strike

  • Instalación de Drivers.
  • Configuración de CFG, GRÁFICA & CS para video.
  • Configuración de sprites para Video.
  • Comandos para el Comienzo de un video.
  • Programas esenciales.
  • Acabados finales y renderizados.
  • 1er Paso. Instalación de Drivers.

Para que todo salga correctamente, debeis desintalar cualquier Pack de drivers que tengais de vuestro ordenador. Debeis desinstalarlo y seguidamente reiniciar el ordenador.
Una vez reiniciado el ordenador y haber desinstalado cualquier driver de imagen, procedemos a instalar el driver de video bueno. Os lo podeis descargar de aquí (http://www.qmovida.com/androide/WM9Codecs.rar) y una vez instalado, reiniciar el PC para posibles fallos.
Ya reiniciado, procedemos al siguente paso.

  • 2º Paso. Configuración de CFG, GRÁFICA & CS para video.

Este paso aunque no lo parezca, es importante. Con esta config podemos mientras tenemos activado el comando "startmovie" modificar las velocidades de la reproducción de la demo y demás cosas. Ejecutará comandos como hud_saytext a 0, quitará el radar, y otros muchos más.

1º Configuraremos la gráfica. Para ellos nos vamos a las propiedades de nuestra tarjeta y pondremos TODO a calidad máxima con los máximos herzios.
2º Configuraremos el CS. Pondremos nuestro CS en la resolución de 800x600 y a 32Bits para un mayor color.
3º Ponemos la CFG. Con esto, solo tendremos que colocar la CFG que os bajareis de (http://www.qmovida.com/androide/cfg_videos.zip) y lo meteis en la carpeta (\counter-strike\cstrike) junto a otras cfg vuestras.

La config proporcionada, ejecuta los comandos necesarios para quitar el radar, el chat, el nombre dejado en la esquina, mirilla currectamente pues y demás cosas. Una vez ejecutado esta cfg exec video.cfg ya solo nos faltan 6 comandos esenciales.

  • F1 = Elimina el "showscores": únicamente lo quita... es decir, lo evitas, pero puede volver a salir más tarde... por ello debeis ver la demo varias veces y sabes cuando lo pulsa.
  • F2 = Velocidad de demo a 0: con esto estaremos viendo la demo a la velocidad normal.
  • F3 = Velocidad de demo a 2: con esto estaremos viendo la demo a la velocidad x2.
  • F4 = Velocidad de demo a 4: con esto estaremos viendo la demo a la velocidad x4 (máxima).
  • F5 = Toma de imagen: este bind sólo hace 1 foto correctamente como cualquier otra.
  • F12 = ENDMOVIE: esto terminara el comando "startmovie" en vez de poner en consola "endmovie", pulsaremos "f12" y nos ahorraremos faena.
  • 3er Paso. Configuración de sprites para Video.

Este paso, pondremos unos esprites que nos eliminarán la vida, las balas y otra información que sale en pantalla excepto los frags.
Debeis descargaros esos archivos a continuación e introducir en las carpetas a que continuación se muestran.

Archivos que borran las barras del HLTV: Descargar (http://www.qmovida.com/androide/archivos_hltv.zip)(Colocaremos la carpeta en \counter-strike\cstrike\resource)
Archivos que borran la info en demos in-eyes: Descargar (http://www.qmovida.com/androide/archivos_ineyes.zip)(Colocaremos la carpeta en \counter-strike\cstrike)

A todo esto, cuando termineis vuestro video o simplemente querais jugar, solo tendreis que renombrar vuestra carpeta a otro nombre (ejemplo: sprites2)

  • 4º Paso. Comandos para el Comienzo de 1 video.

A todo esto, este paso es donde nos comentará 1 poco algunos comandos para hacer este video.
Para que el video gane realismo y sensación, debemos usar startmovie 90. Después colocaremos este archivo en el "videomach" para renderizarlos y a continuación en el Vegas.
Para que salga a buena velocidad, una vez ya en el vegas, segundo botón en el clip > Propierties... > (debajo) Playback rate colocaremos el número 1,000 a 3,000 y dividiremos el video en 3 trozos (http://www.qmovida.com/androide/fotos/12.jpg) y con esto reducirlo hasta quedar sólo en 1.

  • startmovie: Comienza a generar imagenes para el video, debemos poner en consola startmovie nombre_de_fotos 90
  • 5º Paso. Programas esenciales.

Para la creación del Video, necesitaremos programas que nos ayudaran a hacer fácilmente y con estilo. Los programas esenciales, necesarios y útiles serán:

  • Steam CS1.6

  • SKPlayer (si se prefiere)

  • VideoMach

  • Vegas Video

  • Sound Forge

  • Adobe Photoshop

  • Adobe After Effects

  • Particle Illusion.

  • BluffTitler

  • Xara 3D

  • 3D Studio Max

  • Cinema 4D

  • Maya 3D

  • Steam CS1.6: Este programa es esencial para nuestro video ya sabeis... sin comentarios

  • SKPlayer: Este programa lo usaremos si no se prefiere ejecutar las demos desde Steam con el comando viewdemo nombre_de_la_demo. UNA VEZ EJECUTADO ESTO, DEBEIS PONER EN EL CS viewdemo skplayer.dem PARA EVITAR 1 BUG EN LAS DEMOS.

  • VideoMach: Con este programa uniremos las imagenes para hacerlas en 1 video. A continuación imágenes de ¿cómo hacerlo?

  • (http://www.qmovida.com/androide/fotos/1.jpg) Aquí colocaremos nuestras imagenes sacadas de steam cs1.6 y a continuación nos ponemos a abrir "Propiedades"

  • (http://www.qmovida.com/androide/fotos/2.jpg) Aquí seleccionaremos Video only y guardaremos la ruta de nuestro video ATENCIÓN NO DEIS A OK TODAVÍA

  • (http://www.qmovida.com/androide/fotos/3.jpg) Arriba tendrá que poner 24bits (16m colors...) y debajo seleccionamos Format Options...

  • (http://www.qmovida.com/androide/fotos/4.jpg) Esto nos saldrá después de Format Options y aquí elegiremos el codec es decir... sin codec, frames (imagenes) completas.

  • Una vez hecho esos 4 pasos anteriores, le damos OK & OK y pinchamos el triangulo azul que aparece marcado en nuestra imagen para prodecer a hacer el video que pondremos en el Vegas Video

  • Sony Vegas Video: Con este programa montaremos nuestro video. Se prefiere la versión 5 aunque existe la versón 6.0 pero mejor la anterior, la 5. También usaremos este Video para renderizar y hacerle el acabado final.

  • (http://www.qmovida.com/androide/fotos/13.jpg)(http://www.qmovida.com/androide/fotos/4.jpg) Para usar el zoom, haremos lo que las imagenes se muestran en el siguiente orden.

  • (http://www.qmovida.com/androide/fotos/15.jpg) Con esto, haremos unas barras negras, arriba y abajo para crear el efecto de 'cine', para ello, pulsaremos la tecla CTRL mientras desde el punto de arriba, bajamos hacia abajo y lo dejamos al gusto que querais lo grande de las barras... tambien podemos cambiar el color de las barras, colocanco una imagen solida en blanco en el 'rail' de abajo del clip.

  • Sony Sound Forge: Este programa sirve para grabar los sonidos de nuestro CS, es de fácil uso y no tiene más palabras. Va con key como vegas Video y es un producto de SONY.

  • (http://www.qmovida.com/androide/fotos/16.jpg)(http://www.qmovida.com/androide/fotos/7.jpg) Para conseguir grabar los sonidos de nuestro interior del ordenador, tendremos que configurar nuestra tarjeta de sonido del modo que se muestran en las imagenes.

  • Adobe Photoshop: Con este programa, haremos letras o logotipos para nuestro vegas. Es recomendable hacer la imagen en transparent y guardarlo en formato .psd con el que Vegas Video acepta ese formato.

  • Adobe After Effect: Este programa sirve para los efectos especiales profesionalmente, es de dificil uso pero los resultados son extremadamente buenos. Teneis manuales en inglés aquí: www.ayatoweb.com


Introducción al Adobe After Effects (recomendado 5.5)

Aquí hoy, se os va demostrar algunos usos del apreciado Adobe After Effects, con unos efectos simples para el comienzo de vuestros video-frags de cualquier tipo de juego.

Primero y principal, es tener una copia del programa en versión completa o un simple software de prueba de 30 días con el que podreis practicar algun efecto que se os comentará a continuación.

Podeis comprar el software desde la pagina oficial www.adobe.com / www.adobe.es o bajaros un software de 30 días desde aqui (http://www.adobe.com/support/downloads/product.jsp?product=13&platform=Windows) y es necesario un registro que podreis realizar desde aquí (https://store.adobe.com/store/customerregistration/customer_registration.jhtml?_requestid=1327048)

Bien, una vez conseguido el software y descargado correctamente, solo teneis que abrirlo (http://www.qmovida.com/androide/af/1.jpg).

Para abrir un nuevo proyecto, pulsaremos con el 2º clic dentro del cuadro blanco 'Untittled Project' y pincharemos en 'New Composition...' (http://www.qmovida.com/androide/af/2.jpg) en el que usaremos por ejemplo una resolución de 640x480, 800x600 o la medida que más desees.
Una vez abierto esto, vereis que se ha desplegado una serie de ventanas, la ventana negra que veis es la composición de lo que vayamos haciendo, y el 'Timeline' es el tipo, las vias donde colocaremos y diremos al software cuando y donde queremos que nos haga nuestros proyectos o efectos, algo así como se muestra en la siguiente imagen (http://www.qmovida.com/androide/af/3.jpg)

Para hacer un efecto de STARGLOW como se muestra en el video de ESWC2004 por ZOUZOU, necesitaremos una serie de plugins que por un modico precio obtendremos la version real y no la versión demo, aunque también se podrá usar la versión demo de la cual no es recomendable para los videos ya que deja el rastro 'DEMO VERSION' en él. Podeis descargar el plugin STARGLOW de aquí (http://www.trapcode.com/download/Starglow103Installer.exe) que obtendreis de la web www.trapcode.com
Una vez instalado el plugin y reiniciado el programa, seguimos los primeros pasos que se muestran arriba y ahora en la pantalla en negro, pulsaremos segundo botón y le diremos 'New > Text' y escribiremos la palabra que queramos escribir, por ejemplo e-Sensation, quedaría algo así (http://www.qmovida.com/androide/af/4.jpg). Seguidamente, añadiremos el efecto que pusimos anteriormente que se conoce como STARGLOW, lo tendremos en 'Effect > Trapcode > Starglow' y vereis el cambio de la palabra que hemos escrito, y que a la vez aparecerá un cuadro con las multiples configuraciones con las que podemos jugar con el efecto (http://www.qmovida.com/androide/af/5.jpg).

Podemos combinar entre un monton de colores desde la pestaña 'Individual Colors' o más bien en blanco&negro que conseguiremos abriendo en 'Effect Controls' la pestaña 'Preset' y elegimos 'White Star' y que veremos que los colores han pasado a blanco. Para aumentar o disminuir el efecto, subiremos o bajaremos el valor en 'Streak Lenght' que estará un poco más abajo de 'Preset'. Con esto, solo nos queda saber usar el cuadro 'Timeline' que esta debajo del todo y trata de una serie de lineas donde le diremos al programa lo que queremos que nos haga cuando y donde.

Para todo ello, debemos pulsar 'Streak Lenght' en el icono dado como un "RELOJ" y despues introducirle los valores donde, cuando y cuanta cantidad queremos que se alargue el efecto, podeis ver una demostración de este video (http://www.qmovida.com/androide/af/efecto1.zip) en esta imagen (http://www.qmovida.com/androide/af/6.jpg).

Para finalizar este efecto, renderizaremos el video desde 'File > Export > AVI...

  • Particle Illusion: Este programa es tipo "after effects" mucho menos pero más facil, podreis hacer efectos de fuego, rayos, luces y bastantes más con tiempo. Un programa excelente si sabeis usarlo, uno de los mejores.

  • BluffTitler: Con este programa se hacen letras en 3D con movimiento y demás cosas, su uso apenas podría servir, pero no se recomienda mucho.

  • Xara 3D: Programa para hacer logotipos en 3D.

  • 3D Studio Max: Sin duda, el mejor programa de imagen en 3D para montar, ya sean letras o el escenario cine del video de NoA u otras cosas.

  • Cinema 4D: Excelente programa de imagen en 3D para montar, ya sean letras o el escenario cine del video de NoA u otras cosas.

  • Maya 3D: Excelente programa de imagen en 3D para montar, ya sean letras o el escenario cine del video de NoA u otras cosas.

TODOS ESTOS PROGRAMAS REQUIEREN LICENCIA DE USO, ADQUIRIENDO POR INTERNET (COMPRANDOLO) O BIEN EN LAS TIENDAS FNAC LOS VENDEN A UN BUEN PRECIO (SABIENDO SU COMPLETO USO)

  • 6º Paso. Acabados finales y renderizados.

Este paso es el último y algo necesario.
Una vez en el vegas, los video de CS tienden a perder algo de color, entonces nosotros daremos colores vivos a ellos.

En cada clip, se le añadiran efectos (FX) que son Levels & Color Balance. Se usaran colores para los siguentes mapas:

Color Balance:

  • azul para nuke & prodigy
  • rojo para dust e inferno

Levels:

  • Restarle puntos a gamma

Brightness & contrast:

  • Ves modificando parametros hasta ver la mejor imagen y color.

Por último, solo hay que ver el resultado.


Por último ya, renderizaremos el video con el codec que más arriba tenemos... Para ello, guardaremos en .wmv
Seguid las imagenes siguientes:

Solo faltaría OK & Guargar para hacer el video, eso es todo.

Por último, dar las gracias a tig0ti por proporcionarme el host donde se alojan los archivos con los que se intentará que NO se pierdan. Gracias por leerlo y espero ver mejores cosas :D

8 días después
Z1M

de donde lo sacaste ¬¬

buga

es de androide

DuMbaS

Copy & Paste :S

B

quiere que lo pongan de faq xD

Usuarios habituales