Cryptodivisas: minado

ManKorR

#2519 igual te renta mas venderlas si las tienes sin usar.

Kalgator

#2519 #2520 solo vale la pena con las maxwell (series 10XX+ de nvidia), (de amd ni idea), y, si vas a minar etherum, metete en ethermine, que al llegar a 0.01 te pagan a los 14 dias (a partir del 0.05 a los 7 dias, y al 0.1 a las 24 horas para la gente que mine mucho)
Ah, y no cobran fees

Para nvidia minad con t-rex

Con 12 dias y una 2080ti he sacado 80$ aun parando la mitad de las tardes y teletrabajando por las mañanas

1 respuesta
Shaken

#2522 pero la 1050ti puede minar eth? porque según he leido, el DAG es más de 4gb, entonces no se puede minar

1 respuesta
Kalgator

#2523 con la 1050 creo que no, por como dices, necesitas 4.2gb

peero lo decía mas que nada por que si tienes (como yo) una 980ti, aun que tengas los gb, sin maxwell no mina una mierda

elsabio

y yo en el curro que estamos renovando los equipos y tengo como 80 pc's con 1660 super jajaja las estamos cambiando por rtx 4000 quadro. Lo mismo por hacer la gracia monto un equipo para minar aunque sea chorra en mi despacho a ver a donde llega xd

2 respuestas
kesada7

No creéis que los de nvidia metan nada para joder la minería a través de updates de drivers no?

1 respuesta
_Rpv

#2526 ya lo hicieron con las 2000 rtx y no les duró nada xd

1 respuesta
kesada7

#2527 ah si? no tenía ni idea. Pero a que te refieres que no les duró nada? que sacaron algún crack o driver no oficial para parchearlo? es que tengo updates de mis drivers y ahora no sé si actualizarlos por si me jode la mineria

1 respuesta
zArkito

#2528 Sacaron "accidentalmente" al poco tiempo otro driver oficial que desbloqueaba las 3060 para minar ETH, además, desde el principio se podía minar otras criptos (no ETH), como Conflux según se comentó en muchos foros y canales de minería (se dice que Nvidia ya había cerrado contratos para la minería de conflux en China, pero a saber si es cierto).

Muchos pensarán que es una vergüenza si se supone que hacen gráficas para gamers y demás, pero así funciona el mundo, las grandes como NVIDIA o AMD están sacando desde hace años muchísimo dinero con la minería. Pero vamos, no veo polémica ninguna aquí, también va la minería por ciclos, cuando haya temporada bajista en las criptos y concretamente en Ethereum, o ya directamente cuando esté ETH 2.0 y se deje de minar, pues habrá bastante más stock, en esos ciclos, pues durarán meses o un par de años, y habrá gráficas a cascoporro.

Lo de los drivers y demás capados antiminería es una soplapollez de marketing brutal, como lo de sacar gráficas solo para minar como hicieron con una serie de las 1060 de pascal..., igualmente, si sacan alguna gráfica capada será de las de alta gama como una 3080 ti por ejemplo, y no creo que estén mucho tiempo capadas si lo hacen.

1 respuesta
--Alpha3--

#2525 yo tengo una 1660ti y la tengo minando a 31 mh/s a 77w de consumo y me saco unos 80€ mensuales

1 respuesta
Kike_Knoxvil

El problema de la minería es que el software puede confundirlo con computación distribuida, de hecho hay algun "minero" que utiliza los softwares propios de investigación como FoldingHome; y no sé hasta que punto es eficiente tener una base de datos al estilo de antivirus con los softwares de minería para caparlos

#2529zArkito:

es una soplapollez de marketing brutal, como lo de sacar gráficas solo para minar

Esto no es tan estúpido como parece; siempre hubo gráficas más dedicadas a cómputo solo que estaban destinadas a nichos de escolarización e investigación como son las Quadro o las Titan de Nvidia. Minar no deja de ser un cálculo bestial distribuido entre varios usuarios

Soltrac

#2530 77w en pared????

2 respuestas
Kike_Knoxvil

#2532 Supongo que será a consumo de la gráfica; porque el sistema entero me extrañe que baje de los 100 en idle

1 respuesta
Soltrac

#2533 Es imposible xDD, es que la gente cuando dice lo que gana no dice lo que gasta en luz.

1 1 respuesta
Kike_Knoxvil

#2534 A mi se me hace raro por el tema de que de stock a maxima potencia creo que ronda los 150W una gráfica normalilla, por mucho undervolt y demás que pueda tener no me creo que le baje a la mitad

De todas formas, sí que tienes razón en que es mejor medir en pared con un potenciometro, da cosas más realistas aunque te puede incluir consumos que no son propiamente del sistema

hPm

También se puede minar directamente en binance, pagan cada día lo que hayas minado.

2 respuestas
legent

#2536 Pero en una pool de binance?

Soltrac

#2536 Es que hay q minar en pool sí o sí, minar solo es tirar el dinero. Binance tiene otra pool más, como cualquier otra.

1
Kike_Knoxvil

Lo único interesante que tiene es que si usas Binance para tus operaciones te ahorras el pasarlo, pero mucha gente suele utilizar carteras externas como direcciones de minado para por si acaso

Y por lo que vi, tiene su propio apartado de referidos

1
hPm

Para minar casualmente, es lo más cómodo... no tienes que llegar a un mínimo para que te paguen.

refuse

Yo mino en pool de binance, si es lo mas cómodo para alguien tan noob como yo, te pagan al dia siguiente, el problema y lo que me escama, es la diferencia que hay en las estadísticas si miro el hashrate en binance y lo comparo con la estadistica de minado de minerstat que es el miner que yo uso

edit, con la 3080 sin tocar el pc tengo 94 MH/s , con picos cuando estoy currando que bajan a los 83 de media, el problema es cuando me voy a la pool de binance y me dice que mi media es de unos 70 u 80 segun el dia........

es cierto que a veces apago el pc 1 horilla o 2, pero me escama muchisimo, se me estan escapando los ETH

Kalgator

para etherum recomiendo ethermine.org y si vas con nvidia usar t-rex

a partir de los 0.01 pagan (pasando 14 dias), si superas los 0.05 pagan a los 7 dias, y si pasas el 0.1 a las 24 horas, sin cobrar ninguna fee en ninguno de los casos, la paga la pool.

1 respuesta
Kike_Knoxvil

#2542 ¿Y por qué T-rex que tiene dev fee y no ethminer?

Yo es que no puedo hacer la comparación porque estoy usando ambos con gráficas distintas

1 respuesta
Kalgator

#2543 Por que t-rex está creado y optimizado solo para nvidia y sacas mas mh/s

2 respuestas
Shaken

#2544 y la cartera a la que mandarlo hay alguna mejor o da igual?

1 respuesta
Martita-

Minar merece la pena con el pc que uso a diario? O no merece para nada la pena?

MaTRiX13

#2519 Véndelas ahora que están carísimas, una 1050ti no te da ni pa pipas

MaTRiX13

#2525 lo mismo te digo, te sale más rentable venderlas (las puedes vender a 380-400€)

1 respuesta
Tencru

#2519 Tengo que comprarle a mi novia una gráfica, si quieres vender la 2060 mandame md

Kalgator

#2545 Yo tengo puesto la mia de coinbase, pero puedes poner la que te de la gana, si quieres sacar el dinero, mete la de un exchanger así no tienes que pagar fees para pasar de un lado a otro y luego para cambiarlo por fiat (euros)

Eso si, si vais a minar casual (como yo), os recomiendo esperar en sacarlo a euros si lo vais a hacer, con eth2 las fees van a bajar mucho, ahora están muy caras

Usuarios habituales