Hacienda anuncia que toca declarar cada transacción

IntelInside

#540 Declaras ganancias... Tu segun vas sacando valor a lo que estas minando (ojo con valor no me refiero a dinero, si no al propio token).
Pues vas declarando igual que si fueras un autonomo que tiene un bar cuando vende cafes....

Sobre las perdidas y ganancias no te puedo ayudar por que no se como declaran los autonomos pero imagino que si. Lo que te puedo decir es que para hacienda un tio que mina es un autonomo, que tiene que estar dado de alta en autonomos y tiene que declarar ganancias como tal.

1 2 respuestas
Jinryuixi

y otra cosa, declaras ganancias en un año con los trades, ok, pongamos que 5k$ en ese año, pero sin retirada a banco, hay que pagar aunque no tengas el dinero fisico en el banco? o solo pagas al retirar a fiat?

2 respuestas
tirutu

#542 Necesitamos un FAQ ya, cada vez que alguien viene a preguntar pone lo mismo xD Se declaran las ganancias/pérdidas resultantes de los intercambios, no importa que sean en Fiat, criptos o caramelos

3 2 respuestas
Jinryuixi

#543 si eso esta claro, me refiero a que si declaras ganancias de los trades, ya te cobren ese 20tantos% aunque no tengas el dinero fisico, sigas teniendo las criptos. Ahi la duda, si solo pagas al retirar a banco o aunque no retires.

1 respuesta
tirutu

#544 Claro que pagas porque tienes ganancias, que luego por holdear acabas retirando menos y sales perdiendo pues declararás pérdidas el siguiente año.

-S17-

fyi

1 1 respuesta
toyakens

#543 independientemente de la cantidad de ganancia? No hay una exencion en plan "si has ganado menos de X no hace falta declarar"?

1 respuesta
tirutu

#547 Con generalidad se establece esto https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Ejercicios_anteriores_de_renta/Preguntas_frecuentes_2018/Quien_tiene_obligacion_de_declarar/Quien_tiene_obligacion_de_declarar.shtml#::text=Rendimientos%20del%20trabajo%20personal%2C%20iguales,la%20cantidad%20de%201.500%20euros.

1 respuesta
lorente

#546 Mi primo dice que si no tienes mas de 50k en algún exchange no hay que declarar, a no ser que lo saques al banco

2 respuestas
toyakens

#548 vale, creo que ese seria el primer punto a aclarar en una posible FAQ, porque quitando aquellos que hayan tenido un pelotazo de ganancias importante, el resto (entre los que me incluyo) no hemos tenido un rendimiento muy rimbombante.

Basandonos en estos principios, creo que aplica el siguiente punto:

Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas, con límite conjunto de 1.000 euros anuales.

No tendrán que presentar declaración en ningún caso quienes obtengan rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, o ganancias patrimoniales que conjuntamente no superen los 1.000 euros ni quienes hayan tenido, exclusivamente, pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.

Aun asi vaya tela, 1K de excencion...creo que en UK tienen hasta 12K, pero aqui racaneamos hasta el ultimo euro, valgame...

#549 Dile a tu primo que te pase alguna fuente o algo, que estamos como para fiarnos de lo que dice cualquiera xD

2 respuestas
lorente

#550 Es el del video Jesus Lorente :psyduck:

es coña pero al final del video lo ha dicho en una pregunta que le han exo o eso he entendido yo

grivcon

Pero Binance le manda los datos? es que no entiendo muy bien como va esto ni nadie tiene nada claro.

1 respuesta
IntelInside

#552 Binance a día de hoy no da ningun dato a hacienda...

Pero si tienes que tener en cuenta tres cosas.
1º Si recuperas dinero a fiat depende de por que medios lo hagas te van a preguntar. (por ejemplo si retornas 50 euros a coinbase y de ahí a tu cuenta procedentes de binance, es probable que hacienda te haga preguntas).
2º Exchanges en los que operes o tengas cuentas. Sobre todo si son europeos ya que aunque los uses de "pasarela" puede que hacienda tenga esos datos.
3º Hacienda es muy probable que controle en especial desde coinbase los envios de pasta a binance. Así que es probable que sepa que operas con cripto aunque no sepa si tienes beneficios o perdidas...

grivcon

Que fácil sería macho que si tiene los datos que te hagan la puta componenda ellos mismos. Si no te cuadra algo es porque tienes los datos tu, dime cuanto tengo que pagar y ya está, me parece una institución del siglo 17

9 1 respuesta
Cerealfriend

#55 Con 50e no creo que salte ni el mas hijo puta de Hacienda. Otra cosa creo yo es que si sacas 1k de Binance al banco o +500e pues te pregunten.

1 respuesta
IntelInside

#555 yo no uso

por algo. Estoy bastante convencido de que hacienda les pide todo movimiento que haya al menos desde 2020

toyakens

#554 establecer protocolos y reglas para que el sistema haga comprobaciones automaticamente? Te cargarias a la mitad de funcionarios y algun que otro abogado/gestor. Esto no es un problema tecnologico, es un problema burocratico xD

1 respuesta
Prava

#513 Es que se usa FIFO...

#521IntelInside:

Cada cual verá, pero vamos mientras seáis un poco inteligentes recuperando el Fiat en pequeñas cantidades las posibilidades de que hacienda te calce son casi nulas....

A ver, no entiendes el funcionamiento de Hacienda, por lo que sería prudente que no dieras consejos de algo que no conoces.

Hacienda funciona de la siguiente forma:

a) El 99% de las cosas se hacen automáticas. Declaraciones de renta, esto y lo otro. Lo revisa un robot. Esto significa que salvo que hagas transferencias muy grandes que hagan saltar el aviso en las oficinas, como tú bien dices, están muy ocupadas para pequeñeces.
b) Pero te pueden calzar cruzando datos. Del palo que la cantidad que tú declares por tu alquiler no coincida con la que indica el propietario. Y esto podría desembocar en inspección a full.
c) También te pueden calzar de forma colateral. Quizá les da por investigar a una empresa e investigan a todo cliente o proveedor del mismo que pase de X facturación. Así que aún sin haber hecho nada te pueden calzar.
d) De las últimas opciones es que te toque al azar. Hacienda suele elegir "targets" para inspecciones aleatorias. Del palo de "este año tocan cafeterías", así que cogen lista de cafeterías y pito pito. "Este año tocan inversores con acciones en el extranjero". Etc.

Source: el profesor que me daba asignaturas relacionadas con Hacienda era el delegado de la oficina de Hacienda local, e inspector de Hacienda.

#525Pablo5Polaco:

EDIT: Lo que no entiendo es que si no sacas dinero al banco, como se va a enterar hacienda de lo que tienes en el exchange (binance por ejemplo)?

No se debería de enterar... pero piensa que Hacienda tiene 4/5 años para investigar. Así que si en 3 años cambian las cosas y tienen acceso a esas transacciones como no lo tengas todo bien RIP.

2 1 respuesta
IntelInside

#558 Como bien dices solo tengo un conocimiento superfluo de hacienda. Básicamente se lo que me interesa.
Y se que en pequeñas transacciones hacienda no mira más salvo como bien dices que seas "el elegido".

Ahora bien tmb como dices hacienda se suele fijar en ciertos targets y por ejemplo si saben que las cripto han tenido un buen año en 2020, por ejemplo va a ser un buen candidato sobre lo que poner el ojo.

Con esto me refiero a que si es un año de muchas ganancias en criptos y el fomo hace que mucha gente entre en ellas, sería aconsejable no hacer ningun retorno ni movimiento de estas fuera del exchange ya que incrementais vuestras posiblidades de que os "cazen".

1 respuesta
Prava

#559 Lo que quiero hacerte ver es que:

a) Hacienda te puede emplumar por hasta 4/5 años atrás.
b) Hacienda te puede emplumar "de casualidad" o bien por sorteo o bien por cruce de datos o temas colaterales.

Ambos implican que lo mejor es hacerlo todo perfecto siempre, porque si te cae el martillo de Hacienda no dejan títere con cabeza. No tienen fama de sádicos porque sí.

#542 La retirada a banco es irrelevante. En este país tu haces una permuta de un solar por un piso, ambos teniendo el mismo valor, y sigues teniendo que pagar por el beneficio obtenido (y eso que la operación no tiene beneficio) ya que el piso fue adquirido por un precio y ahora lo intercambias en base a otro precio.

La pregunta universal que hay que hacerse es:

¿El activo / cryptomoneda que estoy intercambiando vale más en este momento que cuando la adquirí*?

Si la respuesta es SÍ, y sin importar si has pasado por moneda FIAT o no, toca pagarle al hombre del saco. No se paga por la tenencia**. Se paga al intercambiar. Y da igual si pasas por moneda, o no, si pasas de crypto a otra crypto toca valorar mediante FIFO y ver ganancias.

*Adquirir: comprar, intercambiar, obtener en donación o herencia.

**Salvo que, por cuantía, entres en Impuesto sobre Patrimonio.

#549 A tu primo Hacienda le hará un ocho como tenga mala suerte.

#557 Eso ya lo hace el sistema. El cruce de datos, avisos por meter/sacar dinero en entidades monitorizadas, etc se hace todo automático.

Prava

#550 Eso NO es una exención, compañero, y no indica lo que tú interpretas.

Lo que ahí dice es que:

Cuando la suma de: rendimientos íntegros del trabajo, rendimientos del capital, rendimientos de actividades económicas y ganancias patrimoniales no exceda los 1.000€ no se tendrá que presentar declaración.

O sea, que no es que tengas el límite de 1.000€ de ganancia patrimonial... sino que si LA SUMA de todo eso no supera los 1.000€... te libras. Lo que significa que si tienes cualquier trabajo de cualquier tipo ya estás obligado a declarar.

#507 ¿La comisión no puedes meterla a gastos?

2 respuestas
Soltrac

#561 no tengo ni idea....si te soy sincero

IntelInside

#561 El problema es que han visto el filon y han dicho, ala ahora las cripto declaran. Pero esque ni siquiera facilitan una información especifica o clara de como hay que declararlas ni que vale y que no vale a la hora de contar como beneficio/perdida....

Por ejemplo no se sabe si las comisiones de comprar, vender, operar o mover la cripto las computas como perdidas. Ya no hablemos de futuros y demás...

Y claro llama tu a hacienda y preguntales sobre esto que evidentemente te van a decir que no tienen ni puñetera idea....

Lo lógico con esto por lo menos hasta que se ponen al día deberia haber sido.
-- Tributas por ganancias al retirar a fiat y tienes que notificar inversión y punto...
Pero claro van sacando más tajada si tienes que declarar todos los años. Así si llega el ostion de hace unos años, aunque puedes declarar perdidas saben que la gente se aostia y no se vuelve a meter y de mientras pues ya se quedan con los beneficios perdidos....

1 respuesta
Prava

#563 A ver, no. El problema no es tanto con Hacienda... el problema es con los crypto-holders.

¿Por qué?

Porque por algún motivo especial la comunidad pensó que el mundo de Hacienda no iba con ella, y que no podía ser todo tan complicado cuando tradear con cryptos era tan fácil. Y Hacienda ha aplicado literalmente el mismo criterio que aplica con cualquier otra cosa. Literalmente.

Era de "necios" (pongo comillas) era esperar que Hacienda no te fuera a pedir tajada de cada operación cuando ya lo hace con acciones o cualquier otra cosa que intercambies.

Y no, esto jamás lo habrían aprobado. Nunca.

#563IntelInside:

Lo lógico con esto por lo menos hasta que se ponen al día deberia haber sido.
-- Tributas por ganancias al retirar a fiat y tienes que notificar inversión y punto...

Porque no tiene nada de lógico, respecto del actual ordenamiento tributario.

PD: y en principio los gastos y comisiones por operar con cryptos puedes descontarlos. Ahora, tendrás que poder justificarlo.

serpa500

una duda, sino tengo un trabajo del que gane mas de 22k€ y hago mas de 1k€ de beneficios con las cryptos estaría obligado, aparte de pagar el 19% de las cryptos a declarar lo que gane del trabajo?(y pagar el 19%)

2 respuestas
Yekale7

#565 ??? Que tienen que ver las criptos con tu trabajo?

Crro que te has liado

1 respuesta
serpa500

#566 yo ahora mismo no estoy obligado a hacer la declaración por el trabajo, lo que pregunto es que si tuviera que hacerla por las criptos tendria que hacerla tambien con los rendimientos del trabajo

2 respuestas
Yekale7

#567 Por tu trabajo, seguirás pagando el 0% de IRPF por estar exento. Declaras en la casilla correspondiente el beneficio de criptos y pagas el 19% de eso.

1 2 respuestas
serpa500

#568 vale gracias, esa era la duda

1 respuesta
Yekale7

#569 He puesto 0%, pero deberías pagar 2%. Vamos debe salirte esa retención en la nómina

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Nullpointer
  • darkblade60
  • danao
  • Cyph3r
  • WinnieSirPo
  • Jinryuixi
  • JaViTXu_