Baloncesto vs Futbol

B

Al menos en el basket se valora mas la tecnica respecto al futbol, ya que si en este eres un paco pero con un gran fisico y algo de tecnica, puedes conseguir un buen contrato y arreglarte la vida; en cambio en el basket esto ocurre al igual que futsal o en tenis, aunque en este en menor medida, ya que si tienes fisico aguantas.

Aun asi, en basket y futsal si no tienes tecnica y tienes solo fisica, GG y BB

1 respuesta
B

#30 como es el más practicado ya es mejor :D

B

#31 no estoy para nada de acuerdo, en el fútbol para llegar a algo tienes que llevar entrenando desde los 9 años, en baloncesto empezando a los 15 años puedes llegar a ser mvp de la NBA.

1 respuesta
B

#33 En ningun momento he dicho desde cuando tienes que empezar a entrenar ¬¬

1 respuesta
B

#34 pero si en el fútbol necesitas más años de entrenamiento, será que necesitas más técnica. No puedes poner a un atleta de puta madre a jugar al fútbol y esperar que haga algo, aunque tenga 15 años.

1 respuesta
futurman

#35 Si no tienes técnica en el basket no te comes el turrón, vale que a veces jueguen cachos de carne por medir 7 pies, pero aun esos paquetes mediodeformes tienen más técnica que la de la mayoría de chavales que juegan en la calle. (Coordinar un cuerpo tan grande es jodido).

El baloncesto es como todos los deportes: a más físico más posibilidades, pero luego ves a tíos como Nash que son mierdecillas (sublimes mierdecillas eso si xD), compensan su defensa siendo grandes armas ofensivas.

Por eso en el fútbol pasa igual, triunfa Iniesta y triunfa Cristiano, uno es calidad exquisita y otro calidad y fuerza, pero igualmente no verás defensas centrales de metro sesenta.

1 respuesta
B

#36 no lo niego, pero decir que en el fútbol se necesita menos calidad que en el baloncesto me parece muy aventurado

1 1 respuesta
C

Yo he jugado federado tanto a futbol (10 años) como baloncesto(4 años) que es el deporte que practico actualmente.

Físicamente el fútbol me parece más exigente que el baloncesto. Teniendo en cuenta que aproximadamente el tiempo de juego de futbol y baloncesto es parecido ya que el tiempo efectivo de un partido de fútbol ronda los 40 y pico minutos, lo primero es que en el fútbol los cambios son algo anecdótico comparado con el baloncesto. Por otro lado, lo más importante, en baloncesto a poco contacto que haya se sanciona la falta, mientras que en el fútbol el nivel de contacto permitido por los árbitros es mucho más alto, esto sin duda desgasta un montón. Yo recuerdo que cada vez que terminaba un partido de fútbol al día siguiente tenía dolores por todos lados mientras que salgo de los partidos de baloncesto relativamente entero.

Respecto a la técnica no son comparables. Yo jugué desde pequeño al fútbol de centrocampista y si que es cierto que manejar el balón con los pies es difícil. En baloncesto, tal vez puedas jugar sin mucha técnica si eres pivot pero para ser alero o base tienes que aprender a manejar el balón bien, no hacer pasos, y aprender a tirar bien, lo cual lleva mucho tiempo y mucho entrenamiento(yo he tenido que entrenar un montón aparte de mi equipo para conseguir un tiro relativamente fiable). Otro punto importante es que en el baloncesto utilizar la mano "mala" no es opcional, como en el fútbol(yo de hecho nunca utilicé la pierna izquierda para más que para pases de 25 metros máximo y llegué a jugar en 3ªdivisión), o aprendes a usarla o te convertirás en un jugador muy previsible.

Yo me cambié porque es más cómodo de prácticar(hay pistas en las ciudades, puedes entrenar solo, no te mojas cuando llueve ni pasas frio en invierno...) y porque siempre quise aprender a jugar, y he tenido que meterle un montón de horas para aprender lo básico. Desde hace un año, después de un tiempo sacrificándome, estoy empezando a disfrutar del deporte en partidos de competición.

Por último, tácticamente el baloncesto es muchísimo más complejo y rico que el fútbol. Según el tipo de defensa todo el equipo tiene que saber de que modo atacar sincronizando los ataques como un reloj. Y lo mismo sucede con la defensa, tanto si es en zona, como individual, el modo de defender el bloqueo directo (cambio, flash defensivo). Por ejemplo en mi equipo tenemos tres jugadas para atacar la zona y cinco para individual, otras para fondo, banda, etc... Eso requiere un trabajo de equipo muy fuerte y sino lo trabajas no te comes un rosco en los partidos.

4 1 respuesta
B

#37 creo que no has jugado al baloncesto a un nivel medio. un jugador técnico y rápido te hace un ocho a ti y a todo tu equipo como no estés medianamente enseñado a defender.

Otra de las grandes mentiras del baloncesto es la de que para ser algo tienes que medir 2 metros, tener un físico increíble y demás. En el baloncesto existen las posiciones de base y escolta y si me apuras alero incluso para la gente baja, llamemos bajo en el mundo del baloncesto a alguien que mide hasta llegar a 1.80.
Bien es cierto que ayuda el tema de la altura y el físico, en la élite si que necesitas de ello, es una barrera física imponible pero si te pones a mirar partidos de EBA y LEB (más en EBA y nacional que en LEB) verás que hay gente con sobrepeso que se mueven de escandalo y te clavan 10 triples en un pestañeo, enanos que se mueven a una velocidad de escandalo, grandullones que no sirven para nada porque se tropiezan con sus propios pies.
La élite es una mezcla de cualidades, no es todo físico y ya está.
Messi es un tio super técnico que se ha tenido que dopar literalmente para poder jugar profesionalmente, yo siempre he pensado que sus cuadriceps no son normales, algo se ha metido ese tio con la excusa del raquitismo. Pero vamos que poniendo el ejemplo más claro: no me pongas de central del madrid a un tio que mida menos de 1.80 porque se las come todas.

1 respuesta
B

#39
Yo no estoy diciendo que no haga falta técnica para jugar al baloncesto, sólo digo que para jugar al fútbol en la élite hay que llevar entrenando desde muy pequeño y para el baloncesto no tanto, y que en el fútbol de máximo nivel hay tíos prácticamente de cualquier tipología física, obviamente un tío con una enfermedad como Messi no puede practicar ningún deporte si no recibe tratamiento.

Cuando digo que "hay tíos" me refiero a que prácticamente hay los mismos bajitos que altos que intermedios, y en cualquier posición, incluída la de defensa central de tu ejemplo tan claro, Fabio Cannavaro mide 1,76 y ganó un balón de oro siendo central, y jugó en el Madrid. En el Baloncesto salvo casos muy raros, midiendo menos de 1,85 tienes imposible llegar a ser alguien en el máximo nivel (la NBA), y la altura y complexión física va a dictar si vas a poder jugar o no en determinadas posiciones. En el Barça han llegado a convivir Ibrahimovic con Messi en la delantera, Yaya Touré con Xavi en el centro del campo, y Piqué con Puyol en el centro de la defensa. Incluso hay porteros bajitos como por ejemplo Esteban del Almería, que jugó muchas temporadas en primera y mide 1,77, ya me dirás cuantos pívots hay en la NBA que no lleguen al 1,80. Y no estamos hablando de casos extremos, hablamos de que la gente de estatura media sólo llega al máximo nivel del baloncesto con cuentagotas y en posiciones muy concretas.

por cierto estuve a punto de no contestar porque el argumento de "no has jugado al baloncesto a nivel medio" es el clásico argumento que me toca los cojones porque es una falacia y una manera de despreciar al interlocutor. Obviamente todo lleva su entrenamiento, pero el baloncesto es un deporte bastante menos técnico, para empezar porque la gente no va por la vida usando sus pies para nada más que para apoyarse o andar, y con las manos estamos acostumbrados a hacer todo, que es obvio también.

2 1 respuesta
B

#40 No es una falacia, yo pedí en #1 que la gente que no haya practicado baloncesto y futbol a un nivel competitivo o medio mejor opinara de otro tipo de fundamentos pero siendo obvio que no tienes experiencia practica en el mundo del baloncesto me parece un poco sin sentido tu argumentación.
Cannavaro mide 1.76 wao xD 4 centimetros de diferencia.
En la NBA hay gente que mide 1.85 y menos, que te piensas. Es más, ha habido verdaderos prodigios del baloncesto en la NBA que median 1.65 y cosas por el estilo. Todavía estaba lentejita Boykins dando guerra por ahí o Nate Robinson ganando un concurso de mates midiendo medio metro menos que sus rivales. Sin ir muy lejos, Rajon Rondo mide 1.85 y es, si no el mejor, uno de los mejores bases NBA.

Precisamente porque baloncesto es con las manos y futbol con los pies no he comparado ese factor técnico del que hablas ningún momento, son dos mundos aparte.

Tu argumentación sobre porqué el futbol es más técnico que el baloncesto es abrumadora... y mejor no digo nada en referencia a eso de que al baloncesto se aprende antes porque me puede dar un ataque de risa. Puedes practicar el deporte que te de la gana a la edad que te de la gana, cuanto antes mejor, no por ser baloncesto se aprende en dos días, no se de donde te has sacado eso.

#38 hablas de futbol 11 verdad? mi experiencia personal en el baloncesto es que me extenuaba mucho más que el futbol. LLas tres temporadas que juegué de en un equipo de regional; en un partido, jugando de central no solia cansarme porque generalmente teníamos la posesión del balón y apenas tenía que pegarme carreras más que para un corner o cuando el entrenador me decía que cambiara a lateral y subiera a atacar.
Lo del contacto en cierto modo no es tal como lo comentas, en el baloncesto existe mucho contacto pero todo depende de la posición en la que juegues, en el futbol no hay contactos limpios, generalmente suelen ser patadas involuntarias y cargas, más que un mayor nivel de contacto lo que hay es un mayor nivel de daño físico, terminas un partido destrozado como comentas. Hay una situación que siempre me parece cómica en el futbol y suecede mucho en primera división: cuando messi va con el balón, llega un sergio ramos de la vida y le carga, Messi al no poder soportar que el otro es infinitamente más fuerte sale despedido y pitan falta del defensor cuando no lo es, igual pasa cuando un jugador mas corpulento le gana la posición a un iniesta de la vida, generalmente pitan falta porque iniesta sale volando o termina por los suelos. el contacto en el futbol está limitado también por esa diversidad de físicos que tiene, un choque de trenes no es falta, un choque de tren vs carretilla sí.
Yo me canso más en baloncesto porque cuando jugaba federado era titular y generalmente era yo quien llevaba el peso del equipo, digamos que era el jugador franquicia xDD, solía jugar casi todos los minutos y cuando no lo hacía se resentía el marcador. Solía terminar frito después de cada partido, pero en mi temporada de juvenil hice 31pp, luego en el Uni me lesioné y ahí terminaron mis aspiraciones baloncestisticas xD.

1 respuesta
B

#41 no se te ocurra volver a opinar sobre una película hasta que no hayas hecho una

pd: rajon rondo tiene unos brazos y manos monstruosas para su altura

Yo no he dicho que se aprenda en dos días, eres tu el que está a la defensiva como si yo estuviera atacando al Baloncesto o algo por el estilo. Me encanta ver partidos de baloncesto, vamos... pero las cosas como son

1 respuesta
DarthVader

ya desde pequeño en el patio las niñas jugaban a basquet y los niños a fútbol.

/thread

1 respuesta
B

#42 no opinaré sobre dirección, porque no tengo ni idea; ni sobre producción, porque no tengo ni idea; ni sobre guión, porque no soy guionista. opinaré sobre el espectáculo, que es lo que yo veo :|
Y como son las cosas? pregunto, me pongo a la defensiva para sacarte argumentos que son lo que me interesa xD si eres capaz de refutarme algo de lo que ya se con pretextos válidos hasta te lo agradeceré, mientras digas cosas como "las cosas como son" para llevar tu razón pues nada.

cito textualmente: "no estoy para nada de acuerdo, en el fútbol para llegar a algo tienes que llevar entrenando desde los 9 años, en baloncesto empezando a los 15 años puedes llegar a ser mvp de la NBA." empezar a jugar con 15 años sin tener ni idea y llegar a MVP de la NBA no te parece desmedido? si solo en aprender lo básico vas a tardar 1-2 años como poco.

#45 creo que no estamos rivalizando, yo busco la argumentación en todo esto, quizás por eso los últimos reply son algo alegres. a mi me encantan los dos deportes xD más el baloncesto que el futbol pero ya está, son mis gustos, no estoy intentando convencer a nadie de lo contrario.

#43 las niñas jugaban baloncesto porque no jugaba ningún niño y podían estar tranquilas, si todos vosotros en el patio del colegio hubierais jugado baloncesto ellas habrían jugado fútbol, eso siempre ha sido así y lo he comprobado yo con mis propios ojos en el practicum de la facultad y este mismo verano en una escuela de deporte que hago en julio-agosto.

2 respuestas
I

yo no sé por qué diablo tenemos los seres humanos de estar comparando TODO.

Dos deportes tan distintos no se pueden comparar, y mucho menos "rivalizar".

Te puede gustar jugar al baloncesto pero si eres bajito no podrás, te puede gustar jugar al fútbol pero si eres un cojo con los pies no podrás jugar, sin embargo te pueden gustar los dos deportes por IGUAL

Es mi opinión

#44 el problema es que si seguimos así, pronto habrá un thread de: "Furbol vs Halterofilia", son igual de comparables que el fútbol y el baloncesto

2 respuestas
B

#44 con 15 exactamente no, pero Nowitzki empezó a jugar al baloncesto con 13 y a entrenar seriamente con 15

1 respuesta
DarthVader

si todos vosotros en el patio del colegio hubierais jugado baloncesto ellas habrían jugado fútbol

Ya pero NO era el caso. En practicamente todos los colegios los niños jugaban a fútbol. Por algo será.

1 respuesta
B

#46 y ricky rubio con 14 años era ya profesional, y qué? donde ponemos la linea? no debutó el otro día un chaval de 16 años con el atlético? hay prodigios como en todos lados, pero no generalices de esa forma como hiciste antes.

#47 porque es lo que venían en la tele, cuando yo era un crio no ponian ni un solo partido de baloncesto por la tele (es más, todavía siguen sin poner más de uno a la semana y en canales por ahí escondidos xD). yo he ido a un colegio a dar clases y mirando el material veo 3 balones de futbol y 1 de baloncesto, no podía dar clase de baloncesto con ese material asi que tuve que ponerme a hacer juegos de futbol.

#45 discrepo, el baloncesto y el futbol tienen muchísimas similitudes, la halterofilia y el futbol/baloncesto no.

1 respuesta
B

#48 no generalicé ni dije que todos los jugadores lo hicieran por norma general, dije que en el baloncesto se puede hacer y en el fútbol no funciona así, se entrena a los niños en clubes profesionales desde los 8 años.

A mi me da la sensación de que no estás comparando un deporte con otro sino defendiendo al baloncesto como deporte superior y eso es una chorrada catedralicia. Yo lo único que digo es que gustándome mucho los dos, es lógico que uno sea el deporte mayoritario principalmente por una cuestión de accesibilidad, y que el baloncesto me parece más físico y el fútbol más técnico, y es algo que se ve a simple vista comparando jugadores de la élite de uno y otro deporte.

Por supuesto que el baloncesto requiere mucha técnica como cualquier deporte de este estilo, pero no tanta como el fútbol, y con el físico pasa al revés, para jugar al fútbol cuanta más capacidad física tengas es mejor, pero no necesitas un físico privilegiado como para jugar al baloncesto.

Aunque bueno, el fallo ya viene de base, yo no estoy argumentando que un deporte sea mejor que otro porque es la mayor gilipollez que se puede hacer, estoy simplemente observando diferencias entre uno y otro.

1 1 respuesta
B

#49 lo que estás es soltando cosas al tuntun sin argumentar nada. yo estoy defendiendo al baloncesto como gusto personal, no objetivamente. si lees #1 verás que expongo mi punto de vista desde el lado del fútbol y luego el baloncesto, despues doy mi opinión.
De todos modos son dos cosas que no se pueden comparar empíricamente tampoco. simplemente igual que yo defiendo el basket en deprimento del fútbol porque me gusta más, tu estás defendiendo el fútbol en deprimento del baloncesto y de eso trata un debate, pero con argumentos, cosa que tu en ningún momento expones.
volviendo a tu primer renglón, ¿y cómo funciona el fútbol para que no se pueda ser profesional sin entrenar desde los 8 años? porque ya me dirás de donde salen todos los africanos profesionales y miles de brasileños profesionales que tienen que crecer jugando en la calle con una pelota de trapo, esos no entrenan desde los 8 años en un club creo yo.

1 respuesta
B

#50 yo no estoy defendiendo al fútbol en deTrimento del baloncesto, porque me gustan mucho ambos. Sólo digo las características de uno y otro, y tu te lo tomas como un ataque al baloncesto cuando no es así. El fútbol es más accesible, el baloncesto menos. El fútbol es menos físico que el baloncesto. El fútbol es más técnico. El fútbol ofrece al espectador grandes picos de emoción y el baloncesto una emoción más continua, etc.

Lo último que dices es lo que diferencia al fútbol del baloncesto, que al fútbol se puede "entrenar" así e incluso en algunos casos puede venir hasta bien hacerlo de forma callejera, y al baloncesto no puedes entrenar sin un balon medio decente y una cancha, o al menos una superficie lisa para botar el balón y una canasta a cierta altura.

ya he dado muchos argumentos y me estoy cansando ya de tanta tontería, sinceramente, estás a la defensiva con el baloncesto como una perra con sus cachorros.

2 respuestas
B

#51 igual que el fútbol se puede entrenar en cualquier lado, el baloncesto te permite entrenar a ti solo. canastas es cierto que hay menos y es más difícil en ese sentido aunque hoy en día hay una cancha de baloncesto hasta en el barrio más marginal y en cualquier colegio.
Que el fútbol necesita de más técnica y menos físico no significa que sea directamente más técnico que el baloncesto, verdad?
Si para ti jugar de forma callejera es entrenar creo que no has practicado nunca un deporte de competición.

Vale chico, tomaré tus párrafos como una mera opinión, porque sinceramente empiezo a dudar de que hayas siquiera jugado al fútbol alguna vez en tu vida más allá de una pachanga con los amigos.

-Shaydund-

#51

Yo no estoy de acuerdo en que el fútbol sea más técnico, ya que el baloncesto tiene más recursos técnicos.

Aunque me parece que es más difícil aprender la técnica en el fútbol.

Y bueno, ya en el tema: para mí el baloncesto > fútbol por su mayor dinamismo; y porque un partido malo ajustado, puede convertirse en un partido muy interesante si se llega a un resultado ajustado.

futurman

Tampoco hay que confundir técnica, que no tiene por que ser vistosa (un control del balón) con estética. Creo que ahí el baloncesto gana de calle, al tener que enfrentarte tantas veces uno contra uno, y al ser más espectaculares las jugadas más complicadas.

Creo que la comparación debería ser con el futbol sala, que me parece más similar (más estético, y con muchas defensas individuales).

Clinisvud

Yo creo que es de cajón que físicamente el baloncesto es superior. No tienes más que ver que el equipo medio está formado por negracos de 2 metros y más de 100 kilos de peso, aunque como en todo hay excepciones. Evidentemente a lo largo del partido recorres menos distancia, y tampoco te vas a pegar un sprint de 60 metros básicamente por las dimensiones del campo. Jugar un partido de baloncesto completo es difícil porque es mucho más intenso. Al ser el campo mucho más pequeño, tienes que reaccionar rápidamente, tanto para driblar como para defender porque tienes menos margen. También hay más contacto en bloqueos, cortes, rebotes, presión, etc. Un alero medio es un tío de casi 2 metros que corre como Navas y salta como un canguro. También eso es un problema, porque un jugador menos técnico puede sacar más ventaja de su físico. Un tío de 2'30 va a ser incómodo aunque sea un paco.

Yo creo que esto también se nota en el baloncesto actual, que se ha vuelto más físico, especialmente en Europa. Ya no se ven cosas como las que hacía este señor:
http://www.youtube.com/watch?v=bE75O8zkP7g

Estratégicamente me parece comparar el Europa Universalis con el Starcraft. En fútbol la formación y la colocación para eliminar al contrario es importante. En baloncesto no existe eso, pero hay varios sistemas de juego, jugadas ensayadas (no muy habituales en fútbol), cambios de defensa, etc. Aparte de que los tiempos muertos también añaden a eso. Cuando el partido está igualado, los últimos minutos son una partida de ajedrez (salvo que dirija Scariolo).

Visualmente depende de cada uno. Creo que es más difícil encontrar un partido malo de basket, mientras que un planteamiento amarrategui por uno de los equipos puede convertir un partido de fútbol en un bodrio. Un partido de fútbol puede dar un cambio radical por un simple despiste defensivo, y puede mantener la emoción más tiempo. Claro que ganar un partido de basket sobre la bocina o remontar lo imposible no tiene precio:
http://www.youtube.com/watch?v=Q6ZS0RJZjeU

El impacto mediático también es indiscutible (Cristiano está triste. Y a mí qué coño me importa) básicamente por lo que han dicho arriba. Al fútbol juegas con una botella y dos sudaderas. Sus normas son muy simples y eso también tira. La gente prefiere leer el Hola que 1984.

Mamboleo

El baloncesto es mas competitivo, me explico: En el futbol, a menos que sientas los colores de tu equipo a mas no poder, lo normal es no dejarte la piel en el campo y que haya dias que no te apetezca jugar y no juegues al 100%. En el baloncesto no puede pasar eso porque se mueve por estadisticas: Si haces mal un partido se nota, y te puede costar el puesto.

B

"La gente prefiere leer el Hola que 1984."

espero que esto sea una trolleada... Porque si no lo es demuestra muy poco respeto por los gustos de los demás y por el deporte en general.

Y otra cosa que se me habia escapado decir, el fútbol es mucho más intangible, menos predecible y menos matemático que el baloncesto. El baloncesto es un deporte en el que las cosas tienen explicaciones mucho más simples que en el fútbol, donde los elementos son simples pero la complejidad a la que se llega es inabarcable por un modelo estadístico.

strobe

Futbol>> Baloncesto.

dagored

Lo que sodAP comenta acerca de que el baloncesto excluye por fisico es verdad, hablas de Boykins o de gente como Rondo (que ya es alto, y anormalmente desproporcionado) como gente peculiar. Ahi hasta el menos pintado mide 1.90+ y parecen enanos aun asi, gente asi de alta es poco comun, yo los mido y generalmente soy el mas alto dondequiera que vaya.

En el futbol los hay HABITUALMENTE de todos los tamaños y constituciones, desde el barrilete como Ronaldo o Beñat (salvando las distancias) a los larguiruchos como Koller o Crouch, sin salir del mismo equipo (Real Madrid) dime, que tienen en comun las cualidades fisicas de Di Maria con las de Ronaldo con las de Ozil? pudiendo jugar los 3 en el mismo lado. Hasta en nuestra seleccion tenemos desde Javi Martinez hasta Xavi pasando por Busquets y pueden jugar los 3 en la misma posicion.

1 respuesta
B

#59 No se puede comparar una portería con una canasta. Para llegar a una canasta a 3.05m de altura hay que ser alto, cuanto más alto mejor y cuanto más saltes aun mejor. El baloncesto de élite, que es donde estáis centrándoos con ese argumento, te exige ese guión y si no lo cumples te quedas abajo, excluye igual que lo hacen todos los deportes de élite (voleibol, natación, futbol, balonmano, baloncesto...) , solo el más indicado sobrevive y lo demás no importa. Acaso en el fútbol de élite existen jugadores altos? dime algún jugador de fútbol que mida 2.15 o simplemente más de 2 metros y esté jugando la champions, disputando ligas importantes y sea titular en su equipo. Tienes 2 ejemplos contados igual que pasa en el baloncesto y la gente pequeña. Lo mismo que estáis indicando del baloncesto excluyendo bajos, se aplica al fútbol excluyendo altos.

Si quieres poner ejemplo de élite te vas a encontrar extremos en los dos lados, por eso a mi me gusta mucho más el deporte amateur o semi-profesional, porque es donde realmente se encuentra la esencia de la practica deportiva mas allá de la mera puntuación final.

Despues de decir que CR y Ozil pueden jugar de la misma posición me había quedado con el culo torcido pero al leer que Javi Martinez, Busquets y Xavi también pueden intercambiar posiciones ya si que me he quedado a cuadros. No te jode, por poder puede jugar Chris Paul de alero, pero su rendimiento iba a ser infinitamente más bajo que jugando en su posición natural, no tiene sentido.
Si algo aprendí jugando al fútbol es que el nivel físico en el deporte es secundario, aunque parezca una tonteria,por eso Busquets es tan bueno, lo importante es la intensidad con la que juegas. Todo dentro de unos limites razonables xD si eres falete si que importa el físico porque antes de correr sales rodando, que os veo venir.

2 respuestas

Usuarios habituales