Dodge ya se comercializa en España

Dj_Sergio

Dodge pondrá a la venta el Caliber la segunda semana de junio. Tendrá tracción delantera, tres motores diferentes, dos tipos de cambio, uno manual y otro automático, y cinco niveles de equipamiento. No todas las combinaciones de motor, caja de cambios y equipamiento serán posibles (lista de todas las versiones). El caliber más asequible costará 15.750 €; no hay ningún coche a la venta en nuestro país de un tamaño y potencia parecidos que cueste menos.

El Caliber es un modelo atípico. Tiene algunas características que lo asemejan a un todo terreno, como su aspecto, otras a un monovolumen, como sus dimensiones, y Dodge lo va a vender como turismo de cinco puertas, aun cuando un coche mecánicamente igual —el Jeep Compass— se venderá como todo terreno ligero. No obstante, el Compass y el Caliber se distinguen por la altura (1.632 mm el primero, 1.533 el segundo) y sistema de tracción.

Por dimensiones, el Dodge Caliber será uno de los mayores entre los modelos de su precio que tienen carrocería de cinco puertas. Mide 4.417 mm de largo, una longitud similar a la de turismos con carrocería familiar como el Alfa Romeo Crosswagon, el Peugeot 307 Break o el Toyota Corolla Wagon. Otros coches con esta longitud pero que no tienen carrocería familiar son el Mazda3 de cinco puertas (4.420 mm) o el SEAT Toledo (4.458 mm).

En el Caliber, la distancia entre ejes (2.635 mm) y las vías (1.520/1.520 mm) son algo mayores de lo normal en coches de cinco puertas hasta 4,5 m de longitud.

Puede llevar tres motores, dos de gasolina de 150 CV o 156 CV y un Diesel de 140 CV; todos van colocados transversalmente (tabla comparativa de prestaciones y consumos).

El motor Diesel es un 2,0 l que da 140 CV de potencia máxima y resulta suficiente para mover con agilidad los casi 1.500 kg que pesa el Caliber. Al arrancar en frío, es ruidoso y vibra intensamente durante un par de segundos; en marcha también se oye, pero no es molesto (más información de este motor). El cambio de seis marchas se acciona con suavidad y es suficientemente rápido para una conducción normal.

Los de gasolina son motores que fabrica Global Engine para algunas marcas de DaimlerChrysler, para Mitsubishi y para Hyundai. El de 150 CV es un 1,8 l y va acoplado a una caja de cambios manual de cinco velocidades; el de 156 CV es un 2,0 l de cilindrada y está disponible acoplado a una caja automática de variador continuo Jatco JF011E (imagen); esta caja puede funcionar de forma manual con seis relaciones fijas, que se seleccionan con la palanca («Autostick»). Su funcionamiento en modo manual es bueno porque hace los cambios con rapidez y permite reducir en circunstancias en las que otros automáticos no lo hacen. A lo largo de 2007 llegará el Caliber SRT4, con un motor de gasolina de 2,4 l turboalimentado que dará 304 CV.

La suspensión es de tipo independiente en los dos ejes. En ciudad o carreteras rápidas es un coche cómodo porque absorbe bien los baches y la carrocería no se balancea mucho. En carreteras lentas y circulando a un ritmo alto resulta blanda en extensión: si aceleramos fuertemente en segunda o tercera velocidad al salir de la curva, el coche cabecea ligeramente y es fácil que alguna de las ruedas delanteras pierda tracción.

La dirección tiene mucha asistencia, lo que facilita su uso en ciudad pero para carretera resulta excesiva. También es algo imprecisa, efecto que acentuan los neumáticos que tienen un perfil alto para lo que es normal hoy en día (la versión que hemos conducido llevaba unos 215/60R17).

La versión con motor Diesel lleva de serie el control de estabilidad. Las que llevan uno de gasolina no pueden tenerlo por ahora.

Alguno de los elementos de equipamiento que puede llevar, según la versión, son airbags de cortina, sistema de sonido con entrada auxiliar, altavoces traseros articulados para oír música fuera del coche (imagen), sujetavasos delanteros iluminados, toma de corriente de 12 V y apoyabrazos delantero regulable con un receptáculo para el móvil o reproductor MP3 en la tapa, respaldo trasero dividido en secciones 60/40 o guantera refrigerada (imagen), entre otros.

fotos:
http://www.km77.com/marcas/dodge/2006/caliber/gama/gra/09.jpg
http://www.km77.com/marcas/dodge/2006/caliber/gama/gra/08.jpg
http://www.km77.com/marcas/dodge/2006/caliber/gama/gra/07.asp
http://www.km77.com/marcas/dodge/2006/caliber/gama/gra/05.jpg
http://www.km77.com/marcas/dodge/2006/caliber/gama/gra/32.asp
http://www.km77.com/marcas/dodge/2006/caliber/gama/gra/34.asp
http://www.km77.com/marcas/dodge/2006/caliber/gama/gra/38.jpg

fuente: www.km77.com , www.dodge.es

una buena noticia para los amantes de los coches americanos, pero todavia estamos a la espera de los vipers y de los hemi :D

salu2

E

ami no me convence ...

Urko

semejante equipamiento y con lo grande que es por ese precio... puede ser una bombazo

Eso si esteticamente es jodido, pero parece un buen coche

templari0

no me gusta el diseño del automóvil, pero por dios y por todos los santos de cielo que traigan la DODGE RAM, X DIOSSSS...

ArCeN

me encanta (L)

romeo2k

No es el mejor modelo de Dodge. Odio los frontales con la cruz en la boca, haciendo apología de los Pegaso de los años 50 (una herejía).

Pero reconozco que éste, me encanta, no es un diseño bonito, ni grandes motores, es una mezcla equilibrada... un coche para todo y para hacer el burro, al menos tiene pinta de "coche para todo", ni grande, ni pequeño y encima bien equipado y con buen precio.

En rojo me llama mucho ^^

http://www.km77.com/marcas/dodge/2006/caliber/gama/gra/05.jpg

ViCiOuS

Como hace referencia mi nick
Viper->que viene a ser por el dodge en si

por cierto ojala vendan en españa el Charger

Judas

marca americana pero sacan unos modelos muy distintos a los americanos mas al estilo europeo igual como la marca chrysler

PLeaSuReMaN

no me gusta este sector de coches pero el dodge este está bastante guapo y a un precio muy asequible. a ver que coche encontramos en españa por 15000 euros, compactos y gracias.

una duda, por qué en españa no se comercializan ciertos coches de marcas japonesas/korenas? no sé si me equivoco, pero aquí en españa nissan no vende el skyline por ejemplo ni el 240 ni los altos de gama. y honda tampoco, ni el integra, ni algún otro modelo, comercializan el civic, el s2000 y gracias xD

-LoStBoY-

sin duda una buena oferta para todos aquellos que se quieran comprar un coche de este tipo que se han puesto de moda

bewadreim

El coche me gusta, tiene una linea guapa
lo k no entiendo es lo de los 150cv
para k esas motorizaciones tan brutales?
para k los sguros se ceben contigo?
para correr mas? para ser mas chick?
yo me kdo con mi 1.9 diesel atmosferico k me lleva a todas partes, sin un solo fallo y ya con 6 añitos
por cierto, velocidad maxima 150km hora y ya llega para matarse

romeo2k

#11

Para que cuando vayáis 5 personas en el coche y/o equipaje y/o con el climatizador puesto, el coche responda lo mejor posible.

No es cuestión de correr más, sino de tener mejores recuperaciones, un coche de 50 cv para ciudad está sobrado, pero para hacer viajes y salir por carreteras secundarias olvídate a no ser que ser que no te importe hacer un viaje a 70 por hora, no quiero pensar un coche así, cargado, con el clima y haciendo un adelantamiento a un camión que va a 80/90 por hora en una carretera nacional. Qué odisea.

Al fin y al cabo, tener potencia es algo bueno, hay que buscar un cierto equilibrio, tanto el exceso como la falta de potencia es un peligro.

Y ese coche con 1500 kg aprox. que pesará, pues con 150 cv es más o menos lo mínimo aconsejable para que responda más o menos bien en todo tipo de circunstancias.

LoSKo

El coche esta bastante guapo :D

bewadreim

pues el mio con 1.9 diesel y 75cv me va de cine y lo he usado para currar en la albañileria y cargado hasta los topes, rinde al maximo
enestos coches cuanto vas a llevar de ekipaje?
pongamos 30kg y me paso, no esta justificado esas potencias, pero gueno aya cada uno

pd: una cosa constatada en las revistas de automoviles, yo suelo leer carnd and driver, autopista y cocheactual, cuanto mas motor se tiene, mas se corre

romeo2k

A mí lo que diga VAGtopista y otros catálogos de publicidad camuflados de revistas me trae al pairo, la experiencia me dice que si quien conduce le pisa, el coche corre más, sino, no corre y ya puedes tener 10 que 200 cv debajo del capó.

Si tú eres una persona responsable y sabes lo que haces, te prometo que con un coche de 300 cv correrás lo mismo que con tu 1.9 D de 75 cv.

30 Kg como dices, no es nada. He llevado un clío 1.9 D de 75 cv también con 4 personas y es vergonzoso en una cuesta cómo para mantenerte la velocidad tienes que ir reduciendo y reduciendo, eso es peligroso, porque son reducciones un tanto bruscas y que encima no se señalizan. Ponte que vas a 120 antes de entrar en la cuesta y acabas a 70, cuando lo suyo es llevar una velocidad constante y reducir una marcha, ok pero no más... Con más par o más cv, quizás con otra relación de marcha eso no pasaría, y ya no hablemos en una carretera de 2 carriles de sentido contrario, adelantando no puedes estar una vida entera adelantando, sino que es una maniobra que tienes que realizar en el menor tiempo posible, cuando más desahogado vaya el coche mejor.

Teniendo todo esto en cuenta, un coche más potente, a la hora de reducir retiene mucho mejor y los frenos suelen ser más gordos ;)...

Un saludo!

banjO

no me gusta esteticamente la parte trasera del coche, el interior y las caracteristicas del coche estan bastante bien, no tardaremos mucho en ver uno en nuestras calles.

Usuarios habituales

  • romeo2k
  • bewadreim
  • LoSKo
  • PLeaSuReMaN
  • Judas
  • Urko
  • exer7