Raqueta de tenis

Edmond

Hola, resulta que le he cogido gustillo a esto del tenis ultimamente y me gustaría saber si alguien puede recomnedarme algo asequible.
Hasta ahora estaba jugando con una raqueta de un amigo (Head graphene 360 instinct s ) , pero viendo que me voy poniendo a su nivel no quiere prestarmela más. Es broma, pero va siendo hora de que coja algo decente para. No diría que juego bien pero principiante decente. Sería para jugar unas dos veces por semana. Algun consejo?
He visto algún hilo del 2007 pero supongo que esto haya evolucionado algo.
Gracias

samusamu

A mi me la encarga mi entrenador de tennis, pero para un novato que ni va a clases, pues con tal de que sea una raqueta que no sea de aluminio y otras chinadas te va a valer, ya de ahí a que sientas la bola no es solo ir a jugar porque si.

tute07011988

Babolat tiene cosas muy majas a buen precio. Lo mejor es que vayas a una tienda especializada y que el encargado de la sección te recomiende según tu golpeo y lo que quieres.

RaDiuM

Yo llevo sin jugar años por no tener tiempo ni compañeros, aparte que aquí una pista no baja de 10€ la hora

Depende mucho de lo que vayas a hacer y lo que quieras invertir. Recuerdo que cuando empecé hace ya 20 años, probando muchas (básicamente las de mis amigos xD), las Wilson eran las más accesibles en gamas bajas. Babolat nunca me hice a las que probé y de las que tengo mal recuerdo directamente (culpa mía por no saber elegir) fueron las Prince.

No te voy a recomendar una marca en concreto ya que es muy personal, pero si algo que para empezar creo que es importante, la superficie de la raqueta. Los Pros juegan con superficie de 613 a 645cm2. Ni se te ocurra pillar nada que baje de 645, porque son raquetas que necesitan tener swing. También el peso, cuanto más pesadas más control, pero o sabes jugar o te vas a frustrar. No menos de 645cm2 de superficie y no más de 300g de peso.

También depende bastante de cómo le pegues, algunas te serán más cómodas que otras si juegas más plano o le metes spin. Como veo que te ha ido bien con Head, te paso el modelo nuevo de la que yo tenía:

https://www.tennis-point.com/head-graphene-360-extreme-s-allround-racket-00604403768000.html

Si no llevas mucho me iría por el modelo Lite, que es más ligero:
https://www.tennis-point.com/head-graphene-360-extreme-lite-comfort-rackets-00604403769000.html

Veo que los precios se han ido a la mierda (a mal XD) estos últimos años, asi que mira ofertas. Si las cuidas bien te van a durar muchos años, asi que no pienses que es algo caro siempre y cuando les des uso. Antes también en Decathlon había un servicio que te dejaban alquilar raquetas y sólo tenías que pagar si rompías las cuerdas, pero con esto del virus dudo mucho que siga.

1 comentario moderado
5 meses después
phiny2

300 gr - cordaje 16/19 - 645 cm2 de cabeza

Si eres un noob que lleva poco jugando y quieres que las bolas te entren Babolat

Si eres un amateur que quiere que las bolas le entren Babolat

Si eres un amateur que quiere dominar y ajustar Wilson o Yonex

Si eres amateur que quiere atacar sin jugársela mucho HEAD


Si tienes algo de nivel y quieres ajustar más la bola busca una cabeza más pequeña que 645 cm2

Si quieres meterle más fuerza a la bola porque le das siempre con el punto dulce, busca una raqueta con más peso (+ de 300gr)

icetor

#5 sutil spam

8 días después
G

No es así, tanto Babolat, como Wilson o cualquier otra marca tienen varios moldes y configuraciones con las que hacen raquetas con más o menos salida de bola, acceso a efectos, control o tacto.
Por ejemplo, una de las de control por excelencia es la Babolat Pure Strike Tour, cabeza 98, patrón 18x20 y 320g, y a la misma vez Babolat tiene las líneas Pure Aero y Pure Drive, más orientadas a los efectos y potencia. Así en todas las marcas.
Recomiendo unos 290 gramos, 16x19 y cabeza 100. Preferiblemente perfil medio o grueso para más salida de bola. De Wilson tienes la Ultra 100, de Babolat las comentadas Pure Drive y Pure Aero, de Head la gama Extreme, Yonex las Ezone o Vcore, Volkl las VFeel...
Realmente es una configuración muy común, y entre marcas la cosa cambia poco más que la pintura. Los moldes y materiales son muy similares o iguales. Por ejemplo, la Wilson Pro Open BLX es como la Pure Drive, y a la vez este molde no queda lejos de la Wilson Ultra.

Usuarios habituales