Temporada Ciclista 2008

ISAILOVIC

#59 Ademas para que engañarnos, los españoles ya damos la talla en las clasicas, no es como antes que veiamos las clasicas para ver ganar a los de siempre sin tener nosotros oportunidades, Valverde, Freire, Flecha y demas dan esperanzas

Increible la foto de #60 y ver como se ha dejado ganar Boonen xDD

ISAILOVIC

AMSTEL GOLD RACE

Cunego se adjudica la Amstel Gold Race</B>

El italiano Damiano Cunego, reciente vencedor de la clásica de Amorebieta, consiguió la victoria en la Amstel Gold Race, primera de la trilogía de las Ardenas, batiendo en la subida al Cauberg al luxemburgués Frank Schleck y a Alejandro Valverde, primer español en el podio de la carrera. La primera de las grandes clásicas de primavera presentaba a lo largo de su trayecto de 257 km. entre Maastricht y Valkenburg, 31 'muros' entre los que destacaban los de Cauberg, al que se subió tres veces, la última coincidiendo con la meta, Eyserbos (km 238) y Keutenberg.

Una sola escapada presidió los tres primeros cuartos de la carrera. A 77 km. de meta, coincidiendo con el segundo ascenso al Cauberg, tres corredores, que se habían fugado cumplida la hora de carrera, marchaban seis minutos por delante del pelotón: Kristof Vandewalle (Topsport Vlaanderen), Albert Timmer (Skil-Shimano) y Yuriy Krivtsov (AG2R). El Caisse d'Epargne de Alejandro Valverde, el CSC de los hermanos Schleck -Frank y Andy-, y el Rabobank de Oscar Freire y Juan Antonio Flecha controlaban la carrera en el pelotón, que rápidamente redujo la ventaja de los fugados. A 55 km. de meta ya era inferior a los dos minutos.

El Gerolsteiner de Schumacher, defensor del título, tomó la iniciativa a 40 km. de la llegada poniendo a cinco corredores al frente del grupo. La fuga de tres fue anulada a 33 km. de meta. Faltaban todavía seis 'muros' por carreteras estrechas y los ataques se sucedieron (Dario Cataldo, Kim Kirchen, Johan Vansummeren), todos ellos anulados por el Rabobank, pero el ruso Serguei Ivanov (Astana) recibió la ayuda de Christian Pfannberger (Barloworld) para echar un pulso al grupo de elite perseguidor.

El Cauberg dicta sentencia

El Keutenberg, una terrorífica rampa del 22 por ciento, a 12 km. de meta, reagrupó a los primeros, entre quienes estaban Damiano Cunego, Oscar Freire, Joaquim Rodríguez y Alejandro Valverde. Davide Rebellín tensó la cuerda durante dos kilómetros pero fue alcanzado por un grupo de ocho en el que ya no estaba Freire, aunque sí Valverde y Rodríguez. El Cauberg iba a dictar sentencia entre ocho corredores al cabo de 257 kilómetros.

Joaquim Rodríguez, tirando en cabeza, evitó que se uniera por detrás el grupo de Oscar Freire y la fuga llegó intacta al Cauberg. Frank Schlek tomó la iniciativa a 400 metros, Cunego saltó a su rueda y Valverde tardó unos segundos más en reaccionar, los suficientes para que el italiano venciera con claridad a Schlek. Valverde hubo de contentarse con ser el primer español en el podio de la clásica de la cerveza, que se le sigue resistiendo.

Faltaron a la cita el campeón mundial Paolo Bettini, víctima de una caída en la Vuelta al País Vasco; el también italiano Danilo Di Luca, recién exculpado de dopaje, que trabaja para el Giro; el belga Tom Boonen y el español Alberto Contador, pero sí estaban cuatro antiguos ganadores de la carrera: Stefan Schumacher (2007), Davide Rebellin (2004), Erik Zabel (2000) y Frank Schleck (2006).

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1114257.html

ISAILOVIC

VUELTA A TURQUIA

David García gana la primera carrera para el Karpin Galicia

El ciclista del Karpin Galicia David García recibió de manos del presidente de Turquía, Abdullah Güll, el trofeo le acredita como el vencedor de la 44º Vuelta a Turquía (44th Presidential Cycling Tour of Turkey). Este triunfo es también el primero del equipo gallego en la clasificación general de una prueba por etapas y llegó tras siete días de competición y un recorrido de mil kilómetros. David García arropado en todo momento por los tres compañeros de equipo que le quedaban en carrera, pudo salvar con menos dificultades de las previstas la última jornada, que se anotó al sprint el argentino Ariel Richeze (CSF Grupo Navigare).

El Karpin Galicia regresa de su periplo por tierras turcas con la primera prueba por etapas para su palmarés. La competición en el país otomano había comenzado el domingo 13 de abril, con la disputa del Gran Premio de Estambul, una carrera que no contabilizada tiempos para la general de la vuelta, pero en la que tanto David García como Gustavo C. Veloso dejaron constancia de su buen momento de forma con un tercero y un quinto puestos, respectivamente.

En las etapas segundas y tercera, tras el control del Milram para Petacchi en la jornada que abrió la ronda turca, David García y Gustavo Cesar Veloso pasaron claramente a la ofensiva, para acabar situándose primero y segundo en la general. De la tercera a la séptima jornadas tocó defender el liderato, con momentos complicados, porque con veinticinco formaciones de seis corredores cualquier táctica de contención resulta muy complicada.

En estas tareas de control fue dejando el equipo gallego efectivos en el camino, para acabar la prueba con cuatro. Pero la sensación de equipo no es directamente proporcional al número de efectivos sino al grado de compromiso, como quedó muy patente a lo largo de los siete días de carrera. La sensación de equipo se mantenía inalterable con seis, con cinco, con cuatro, con tres e incluso, por momentos, con dos ciclistas, porque todos los movimientos estaban encaminados a preservar el interés común, el liderato que ostentaba David García pero que podía haber llevado también Veloso. La fortaleza mostrada tanto por David García como por Veloso en momentos puntuales también tuvo un efecto disuasorio importante.

La séptima etapa discurrió entre las localidades de Antalya y Analya, sobre un recorrido ondulado de 136,6 kilómetros y fue más tranquila de lo previsto. Delio Fernández y Alejandro Paleo marcaron el ritmo al frente del pelotón durante mucho tiempo, sin preocuparse en exceso de tres escapados: Sergio Domínguez (Extremadura), Schaar (Team Ista) y Dimitri Nikandrov (Centri Della Calzatura).

En el pelotón el Milram de Petacchi no daba señales de vida y ningún otro equipo dejaba ver tampoco sus intenciones. La escapada no era peligrosa para los intereses del Karpin Galicia y el trío no tardó en alcanzar los cinco minutos de ventaja. A partir de ese momento los nervios de acero se rompieron y empezaron a aflorar equipos en la cabeza del pelotón. Era la última etapa y no se podía dejar pasar sin jugar al menos la lotería del sprint, máxime cuando Petacchi esta vez no parecía tener previsto comprar ningún número.

Con dos etapas ganadas, el italiano debió pensar que no era cuestión de arriesgar en unos sprints tan alocados como los que se estaban dando. Y su olfato no le engañó porque a cien metros de meta se produjo una multitudinaria caída, debido al frenazo brusco de un corredor al que se le salió en pie del pedal. Por delante ya iban lanzados Richeze, Schulze (PSK Whirlpool) y Bazayev (Astana), que cruzaron la meta por este orden.

La entrega del trofeo de vencedor por parte del presidente de la República de Turquía a David García puso punto y final a esta edición de la vuelta, que tuvo una retransmisión diaria de tres horas de televisión en directo para toda Turquía, país con más de setenta millones de habitantes, y que pudo verse en todo el mundo a través de distintos cadenas de televisión e Internet.

Clasificación general final:

  1. David Garcia Dapena (Esp/Karpin Galicia) - 25h 40m 41s
  2. Jose Benitez Roman (Esp/Saunier Duval-Scott) a 18s
  3. Pieter Jacobs (Bel/Silence-Lotto) - m.t.
  4. Gustavo Cesar Veloso (Esp/Karpin Galicia) a 21s
  5. Danail Petrov (Bul/Benfica) a 1m 38s
  6. Assan Bazayev (Kaz/Astana) a 8m 54s
  7. Gabriele Missaglia (Ita/Serramenti PVC Diquigiovanni) a 8m 56s
  8. Dries Devenyns (Bel/Silence-Lotto) a 9m 11s
  9. Josu Mondelo Diaz (Esp/Extremadura) a 9m 23s
  10. David Canada Gracia (Esp/Saunier Duval-Scott) a 9m 38s
  11. Alonso Salgueiro (Esp/Extremadura) a 10m 15s
    ../..
  12. Aitor Perez Arrieta (Esp/Extremadura) a 21m 32s
  13. Javier Benitez (Esp/Benfica) a 22m 10s
    41 Javier Megias Leal (Esp/Saunier Duval-Scott) 22m 42s

http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=42260

ISAILOVIC

Tras la victoria de Damiano Cunego en la Amstel Gold Race ha habido cambio de lider en la clasificacion del UCI-Pro Tour, siendo el mismo Damiano el nuevo lider.

La proxima prueba del UCI-ProTour sera el Tour de Romandia del 29 de abril al 5 de mayo

Clasificacion actualizada en #1

ISAILOVIC

FLECHA VALONA

Kirchen puede con Evans y Cunego en la Flecha Valona</B>

El luxemburgués Kim Kirchen, del High Road, ganó el pulso a todos los favoritos en la 73 edición de la Flecha Valona, disputada entre Charleroi y el mítico Muro de Huy, de 199,5 kilómetros, con una demostración final de fuerza en la que se impuso por delante del australiano Cadel Evans (Silence) y del italiano Damiano Cunego (Lampre).

Kirchen, de 29 años y ganador este año de dos etapas en la Vuelta al País Vasco, sorprendió al final a todos los nombres ilustres del pelotón con una oportuna arrancada a 200 metros de la cima del Muro de Huy, donde cruzó la meta con un tiempo de 4h.35.29, sin que sus rivales tuvieran opción de respuesta.

Una vez que el pelotón principal anuló la ultima fuga de la jornada, que tuvo como protagonista al alemán Fabian Wegmann, del Gerolsteiner, a escasos 1.000 metros de la pancarta de llegada, los favoritos asomaron en cabeza para afrontar las tortuosas pendientes de Huy, algunas del 18 por ciento, solo aptas para corredores de fuerza final.

Cadel Evans (Silence), segundo en el Tour tras Contador, seleccionó el grupo de jerarquía que se iba a disputar la victoria. Se fueron tras él los italianos Rebellin y Cunego y el luxemburgués Kim Kirchen. Este último arrancó ante la sorpresa general y ya no cedió hasta la meta, donde alcanzó la gloria en una de las grandes pruebas clásicas, a sólo cuatro días de la última joya de primavera, la Lieja-Bastoña-Lieja.

Kirchen desplazó a Evans y Cunego en el margen de 2 segundos y a continuación llegaron los jóvenes holandeses Robert Gesink, un corredor de gran futuro y Thomas Dekker, ambos del Rabobank.

Ni rastro de los españoles a la hora de la verdad
Sin noticias de los españoles a la hora de discutir la victoria. Ni Alejandro Valverde ni su compañero 'Purito' Rodríguez cumplieron las expectativas, aunque este último ocupó la meritoria octava plaza a 10 segundos del vencedor. Aitor Galdos, decimotercero y Mikel Astarloza, decimoquinto, dieron una buena tarde al Euskaltel. Igor Astarloza (Milram) fue decimoquinto a 24 segundos y Valverde se conformó con el puesto 21 a más de medio minuto.

La carrera empezó con mucha intensidad y ritmo elevado. En la primera hora se cubrieron 47,7 kms. Las caídas hicieron mella en el pelotón, con los abandonos de Marzano (Lampre), Vogondy (Agritubel) y Laurent (Slepstream) y los intentos de fuga se sucedían con corredores ajenos al cartel de favoritos.

En la Cota de Ereffe (km 84) movieron la cabeza del grupo el español Alberto Fernández de la Puebla (Saunier Duval), el ruso Efimkin (Quick Step) y el luxemburgués Andy Schleck (CSC). Pasaron la cima con algunos segundos sobre un grupo perseguidor que terminaría uniéndose en el segundo paso de Huy hasta formar 19 unidades que contaban con 2.35 minutos de ventaja sobre el pelotón principal.

En el tren de cabeza se encontraba un hombre de Valverde y 'Purito' Rodríguez, el veterano Chente García, aunque el CSC puso tres piezas en vanguardia, con Andy Schleck, Sorensen y Kolobnev, y el Gerolsteiner de Rebellin a Fothen y Moletta. El Lampre de Damiano Cunego no estuvo atento a la maniobra, lo contrario que la Francaise, que incrustó a Philippe Gilbert.

Evans selecciona y Kirchen remata
La numerosa escapada no obtuvo rédito. En la Cota de Haut Bois, a 59 kms de meta, la ventaja era inferior al minuto. Bajo la lluvia sufrieron una aparatosa caída los españoles Carlos Sastre, David López y Egoi Martínez. El impulso del Caisse D'Epargne mantuvo a raya a varios supervivientes de la fuga, entre los que destacó el ucraniano Andrey Grivko (Milram), que desafió al aguacero para intentar alcanzar la gloria en solitario.

Cuando Grivko fue alcanzado a 12 kms de meta tomaron la iniciativa el sueco Larsson (CSC), Alexander Efimkin (Quick Step) y Fabian Wegmann (Gerolsteiner). El nórdico quedó fuera de combate por una caída y el germano tomó el mando hasta la bandera de último kilómetro, cuando empezó la carrera de verdad.

Evans, muy fuerte, seleccionó y Kim Kirchen impuso un ritmo insoportable a 200 metros de la raya. Ya no cedió el luxemburgués, el mejor en las rampas de Huy, donde el ganador entra en la leyenda.

Clasificación:

.1. Kim Kirchen (LUX) Team High Road 4h.35.29
.2. Cadel Evans (AUS) Silence - Lotto a 01
.3. Damiano Cunego (ITA) Lampre a 02
.4. Robert Gesink (HOL) Rabobank m.t
.5. Thomas Dekker (HOL) Rabobank m.t
.6. Davide Rebellin (ITA) Gerolsteiner m.t
.7. Michael Albasini (SUI) Liquigas a 08
.8. Joaquim Rodriguez (ESP) Caisse d'Epargne a 10
.9. Christian Pfannberger (AUT) Barloworld a 15

  1. John Gadret (FRA) AG2R a 20

  2. Aitor Galdós (ESP) Euskaltel m.t

  3. Mikel Astarloza (ESP) Euskaltel a 24

  4. Alejandro Valverde (ESP) Caisse D'Epargne a 32

  5. Moisés Dueñas (ESP) Barloworld a 37

  6. Josep Jufré (ESP) Saunier Duval a 49

  7. Igor Astarloa (ESP) Milram a 54

  8. Oscar Freire (ESP) Rabobank a 56.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1115623.html

ISAILOVIC

GIRO DEL TRENTINO

Nibali gana el Giro del Trentino</B>

El italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) se ha adjudicado el triunfo final en la 32 edición del Giro del Trentino, una vez disputada la cuarta y última etapa entre Lavarone y Peio Terme, de 178 kilómetros, en la que se impuso Stefano Garzelli, del Acqua e Sapone. Garzelli se adjudicó la etapa en un sprint reducido, pero no logró su objetivo que no era otro que desbancar del primer puesto de la general a Vicenzo Nibali que supo administrar perfectamente su renta y se permitió el lujo de llegar más rezagado cediendo media docena de segundos.

La jornada estuvo marcada por el control que impuso el equipo del líder Nibali, ya que aunque tenía medio minuto de ventaja sobre Garzelli, cualquier descuido le podía costar el peldaño más alto del podio al ser un corredor que en su amplio palmarés cuenta con el Giro'2000.

  • Clasificación general final:



.1. Vicenzo Nibali (ITA-Liquigas) 14h 01:09
.2. Stefano Garzelli (ITA-Acqua&Sapone) a 15
.3. Domenico Pozzovivo (ITA-Navigare) a 31
.4. jure Golcer (SLO-LPR Brakes) a 33
.5. Francesco Bellotti (ITA-Barloworld) a 34
.6. Fortunato Baliani (ITA) a 43
.7. Emanuele Sella (ITA) a 48
.8. Sylvester Szmid (POL) a 50.
.9. José Serpa (COL) a 51

  1. Eugeni Petrov (RUS) a 58
  2. Eddy ratti (ITA) a 01:03
  3. Gilberto Simoni (ITA) a 01:06

  1. Danilo di Luca (ITA) a 02:30
  2. Juan Mauricio Soler (COL) a 03:56
  3. Walter Fernando Pedraza (COL) a 04:00
  4. Paolo Bettini (ITA)

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1115173.html

ISAILOVIC

LIEJA-BASTOGNE-LIEJA

Valverde se lleva su segunda Lieja-Bastogne-Lieja

Alejandro Valverde consiguió su segunda victoria en la Lieja-Bastogne-Lieja con un ataque en el último kilómetro que dejó clavados a sus dos compañeros de escapada, el italiano Davide Rebellin y el luxemburgués Frank Schleck. Ganador en 2006 y segundo en 2007, Valverde regresó a la cima en esta clásica belga que cumplía su 94 edición con un recorrido de 261 kilómetros y doce 'muros'.

La escapada más larga del día la integraron Markus Fothen (Gerolsteiner), Tom Stubbe (Française des Jeux), Pierre Rolland (Crédit Agricole), Pavel Brutt (Tinkoff) y David Kopp (Collstrop), que tenían una ventaja de 11:30 en el km. 50, pero en el pelotón los equipos High Road, Silence-Lotto, Caisse d'Epargne y Lampre empezaron a tomar posiciones. A 130 km. de meta una caída obligó a abandonar a Egoi Martínez.

El Caisse d'Epargne puso más ritmo al frente del pelotón y a 38 km. de meta la ventaja de los fugados había bajado de dos minutos. Valverde, vencedor en 2006 y segundo en 2007, llegaba a la fase decisiva con todas las opciones abiertas. A 31 km. de la llegada Paolo Bettini, que no se había dejado ver hasta entonces, saltó del pelotón pero su intento duró poco. Por delante, con 22 segundos de ventaja, ya solo quedaban dos corredores: Andy Schleck y Stefan Schumacher.

Faltaban 25 kilómetros y dos cotas de montaña. Los favoritos se mostraron muy activos en los veinte últimos. Valverde y su 'bestia negra' de este año, Damiano Cunego, estuvieron muy atentos a los movimientos en cabeza. A 10 km. de meta marchaban por delante los hermanos luxemburgueses Schleck -Andy y Franck-, el italiano Davide Rebellin (Gerolsteiner) y Alejandro Valverde, con 31 segundos sobre un segundo grupo en el que estaban Cadel Evans y Cunego.

Andy lanzó un primer ataque en el ascenso a la cota de San Nicolás pero sus tres compañeros le alcanzaron y le dejaron atrás. Valverde esperó al último kilómetro para asestar el golpe definitivo mediante un sprint largo que sentenció la prueba.

  • Clasificación Lieja-Bastoña-Lieja, 261 kilómetros.
    .1. Alejandro Valverde (ESP/Caisse d'Epargne) 6h 44:04 a 38,7 k-h
    .2. Davide Rebellin (ITA/Gerolsteiner) m.t.
    .3. Frank Schleck (LUX/CSC) m.t.
    .4. Andy Schleck (LUX/CSC) a 30.
    .5. Christian Pfannberger (AUT/Barloword) a 40.
    .6. Thomas Dekker (NED) a 40.
    .7. Cadel Evans (AUS) a 40.
    .8. Joaquim Rodriguez (ESP) a 48.
    .9. Paolo Bettini (ITA) a 1:03.
  • Vincenzo Nibali (ITA) a 1:03.
  • Oscar Freire (ESP) a 1:03.
  • Kim Kirchen (LUX) a 1:03.
  • Robert Gesink (NED) a 1:03.
  • Benoît Vaugrenard (FRA) a 1:03.
  • Leonardo Piepoli (ITA) a 1:03.
  • Matthew Lloyd (AUS) a 1:03.
  • Karsten Kroon (NED) a 1:03.
  • Rinaldo Nocentini (ITA) a 1:03.
  • Bert De Waele (BEL) a 1:03.
  • Riccardo Ricco (ITA) a 1:03.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1116834.html

ISAILOVIC

VUELTA A LA RIOJA

<B>Calvente gana la Vuelta a la Rioja[/b]

El corredor granadino del Contentpolis Murcia Manuel Calvente se ha impuesto en la clasificación general de la XLVIII Vuelta a La Rioja, que ha concluido con su tercera etapa en Logroño, donde se ha impuesto Sergio Pardilla, del Burgos Monumental. Estos dos corredores estuvieron escapados la mayor parte de la etapa junto al sueco Niklas Axelsson, del Serramente italiano, y aunque el pelotón estuvo a punto de darles caza, los dos españoles llegaron a la meta con siete segundos de ventaja, que son los que al final han dado el triunfo al granadino.

Así, el desenlace de la tercera etapa fue más justo con el esfuerzo de los corredores, ya que el pelotón no logró dar caza a los escapados, posiblemente por la ventaja para maniobrar que éstos tuvieron en las rotondas de las calles de Logroño. La Vuelta a La Rioja ha sido, un año más, una prueba propicia para que corredores "modestos" se dejen ver y busquen triunfos que tienen más complicado en otras carreras.

Hoy fueron varios ciclistas los que intentaron escaparse antes del primer puerto, en el kilómetro 70, pero fueron Calvente, Pardilla y Axelsson los que rompieron la carrera muy pronto, en la ascensión al alto de Peña Hincada, de primera categoría. El pelotón tardó en reaccionar debido, sobre todo, a que algunos equipos tenían pocas unidades en el grupo de unos treinta ciclistas que se quedó unido en las primeras rampas del puerto. Así los tres, con una buena colaboración, fueron acumulando kilómetros en solitario, con ventajas que llegaron a los dos minutos y medio en la cima del alto de La Rasa, también de primera, desde donde la carrera era una cuesta abajo de sesenta kilómetros hasta Logroño.

Lucha de escapados
La carrera quedó en una situación parecida a la de ayer, una lucha de los escapados contra el grupo. Pero había varias diferencias, sobre todo que el pelotón era menos numeroso y ningún equipo parecía capacitado para tirar en bloque para neutralizar la fuga. Axelsson, el más veterano y el más interesado en que la fuga llegara -sería el ganador de la general por puestos- imprimió un fuerte ritmo al que respondió bien Pardilla y Calevente, aunque el Granadino dio algunas muestras de fatiga, sobre todo al final. A pesar de todo, el grupo empezó pronto a rebajar la diferencia, que a 25 kilómetros de Logroño era de 1,40 minutos y cinco kilómetros después se habían rebajado a 1,25 minutos.

Francisco José Ventoso, del Andalucía-Cajasur, lideraba el pelotón, ya que si neutralizaba la escapada sería el ganador -el líder hasta hoy, el francés Geslin, se había quedado "cortado" en uno de los puertos-, pero tenía pocos compañeros con él y tampoco encontraba aliados en otros equipos. Aún así los últimos 15 kilómetros fueron muy emocionantes, con Axelsson, Pardilla y Calvente jugando sus bazas por delante y el grupo comandado por Ventoso más rápido cada vez.

En la pancarta de 10 kilómetros los tres fugados tenían sólo 50 segundos de ventaja y a 5 kilómetros apenas superaban los 30 y cada vez se les veía más nerviosos. Pero entraron en las calles de Logroño y eso les dio una mínima ventaja, ya que su trazada en las rotondas por las que discurría la prueba era más "sencilla" que la del grupo y ese mínimo detalle les permitió tener una ventaja casi imperceptible, pero suficiente. En los últimos golpes de pedal los dos españoles dejaron atrás al sueco, que perdió un segundo decisivo, y Calvente prácticamente cedió el triunfo a Pardilla, porque él ya tenía lo que buscaba, su primer triunfo en una prueba por etapas después de seis años como corredor profesional.

-General
1.- Manuel Calvente (ESP/Contentpolis Murcia) 11:01:32
2.- Sergio Pardilla (ESP/Burgos Monumental) m.t
3.- Niklas Axelsson (SWE/Serramente) a 7 segundos
4.- F. José Ventoso (ESP/Cajasur) a 8 "
5.- Bruno Neves (POR/La MSS) a 8 "

Montaña: Adrián Palomares (Contentpolis Murcia)
Regularidad: Francisco José Ventoso (Andalucía Cajasur)
Metas Volantes: Manuel Calvente (Contentpolis Murcia)
Sub-23: Sergio Domínguez (Contentpolis Murcia)
Equipos: Burgos Monumental

ZaGo

Tremendo como está Valverde :D

ISAILOVIC

#69 La verdad que este primer pico de forma esta siendo muy bueno, ha ganado la Lieja, la Paris-Camembert, y disputando la Amstel y el Premio de Primavera. No se como sera su preparacion, pero me iamgino que ahora levantara el pie y se calmara, para tener su segundo pico en el Tour, que es su verdadero objetivo

Tulisimo

Grande valverde hoy , se le vio todo el tiempo sobrao abusando de desarrollo.Hay demostro que tenia buenas piernas.

Esperemos que este año acabe de demostrar que es serio aspirante al podium del tour

ISAILOVIC

TOUR DE GEORGIA

Victoria final para el bielorruso Sivtsov en el Tour de Georgia

El ciclista bielorruso Kanstanstin Sivtsov (High Road) se convirtió en el sorprendente vencedor final de la Vuelta a Georgia, que concluyó hoy con la disputa de la séptima etapa por un circuito por Atlanta y que se adjudicó su compañero de equipo, el neozelandés Greg Henderson.

El velocista neozelandés sumó su segundo triunfo parcial en la ronda americana después de imponerse en el sprint masivo al argentino Juan José Haedo (Team CSC) y al canadiense Andrew Pynfold (Symmetrics).

Sivtsov no tuvo problemas para asegurarse la victoria final de esta Vuelta a Georgia, que certificó tras su éxito ayer en la etapa reina por delante de los grandes favoritos como Levi Leipheimer (Astana). Los españoles Antonio Colom (Astana) e Iñigo Cuesta (CSC) fueron cuarto y quinto respectivamente.

Clasificaciones

Clasificación de la etapa:

  1. Greg Henderson (NZL/Team High Road) 2:23:53.
  2. Juan José Haedo (ARG/Team CSC) m.t.
  3. Andrew Pynfold (CAN/Symmetrics) m.t.
  4. Fred Rodriguez (USA/Rock Racing) m.t.
  5. Andre Greipel (ALE/Team High Road) m.t.

Clasificación general:

  1. Kanstantin Sivtsov (BLR/High Road) 22:44:44.
  2. Trent Lowe (AUS/Slipstream) a 4.
  3. Levi Leipheimer (USA/Astana) a 14.
  4. ANTONIO COLOM (ESP/ASTANA) a 1:02.
  5. IÑIGO CUESTA (ESP/CSC) a 1:11.

http://www.esciclismo.com/ampliada.asp?Id=6954

ISAILOVIC

Releyendo una antigua guia de ciclismo (año 2003), estaba leyendo sobre la antigua Copa del Mundo, destaco el hecho de que los españoles se limitaban a ir a correr esas carreras. Victoria aisladas de Poblet (2 Milan-San Remo), Indurain (1 Clasica San Sebastian) , Extabe (1 GP Montreal) y poco mas

Ahora las cosas han cambiado, no se llama Copa del Mundo, se llama UCI Pro-Tour. De todas las pruebas que componian la Copa del Mundo (Milan-San Remo, Tour de Flandes, Paris-Roubaix, Amstel Gold Race, Lieja-Bastogne-Lieja, Clasica Hamburgo, GP Zurich, Paris-Tours, Clasica San Sebastian y Giro Lombardia) solo quedan alguna en el calendario UCI Pro-Tour

Los españoles iban a ver que pasaba, a ver si caia algo, ahora corredores como Freire (1 Clasica Hamburgo, 3 Flecha Brabançonas, 2 Milan-San Remo, 1 Gante-Wevelgem), Alejandro Valverde (2 Lieja-Bastogne-Lieja, 1 Flecha Valona, Vencedor del UCI Pro-Tour del 2006), Astarloa (1 Flecha Valona, 1 Milan-Turin), Flecha (1 GP Zurich) y otros muchos mas que dan mucha guerra

El ciclismo esta cambiando, se vuelve a hablar que el UCI-Pro Tour va a desaparecer, pero la verdad que es algo que no afectara al ciclismo español, que esta en uno de sus mejores momentos de forma, dando el callo en clasicas, carreras de una semana y de tres semanas. Ojala todo siga asi

ISAILOVIC

TOUR DE ROMANDIA - PROLOGO

Cavendish se lleva el prólogo del Tour de Romandía

El ciclista británico Mark Cavendish, del High Road, hizo buenos los pronósticos en el prólogo de 1,9 kilómetros del Tour de Romandía. Ppartía como uno de los favoritos para lograr la primera camiseta de líder de la prueba que se inició en un circuito de Ginebra.

Cavendish estuvo acompañado en el primer podio de la carrera helvética por el italiano Daniele Bennati y el suizo Michael Albasaini.

El miércoles se disputará la primera etapa entre las ciudades de Morges y Saigneleier, de 150 kilómetros.

  • Prólogo Ginebra, 1,9 kilómetros.

.1. Mark Cavendish (GBR/High Road) 02:07.
.2. Daniele Bennati (ITA/Liquigas) m.t.
.3. Michael Albasini (SUI/Liquigas) a 1.
.4. Björn Schröder (GER/Team Milram) a 1.
.5. Bradley Wiggins (GBR/High Road) a 1.
.6. Roman Kreuziger (CZE) a 1.
.7. Nick Nuyens (BEL) a 2.
.8. Martin Elmiger (SUI) a 2.
.9. Thomas Dekker (NED) a 2.

  1. Martin Kohler (SUI) a 2.
ISAILOVIC

TOUR DE ROMANDIA - 1ª ETAPA

Albasini, nuevo líder del Tour de Romandía

El ciclista kazako Maxim Iglinsky, del equipo luxemburgués Astana, se adjudicó la primera etapa de la Vuelta a Romandia y el helvético Michael Albasini (Liquigas) es el nuevo líder de la clasificación general de la prueba suiza, que comandaba en la salida el inglés Mark Cavendish.

La jornada unió las ciudades de Morges y Saignelégier, de 182,4 kilómetros y tras él cruzaron la línea de meta los suizos Michael Albasini y Marcus Zberg y el holandés Thomas Dekker.

CLASIFICACION:

  1. Michael Albasini (SUI/Liquigas) 4.49.30.
  2. Maxim Iglinskiy (KAZ/Astana) a 1.
  3. Markus Zberg (SUI/Gerolsteiner) 8.
  4. Roman Kreuziger (RCH/Liquigas) m.t.
  5. Thomas Dekker (HOL/Rabobank) 9.
  6. OSCAR PEREIRO (ESP/Caisse d'Epargne) 10.
  7. MIKEL ASTARLOZA (ESP/Euskaltel-Euskadi) m.t.
  8. Jussi Veikkanen (FIN/Française Des Jeux) m.t.
  9. Andreas Klöden (ALE/Astana) m.t.
  10. Thomas Frei (SUI/Astana) 11.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1117750.html

PD: Recordar que el Tour de Romandia es puntuable para el UCI-ProTour

ISAILOVIC

NISSAN TITAN DESERT

<B>Heras, un titán en el desierto[/b]

Maadid No sin dificultades, porque de nuevo un pinchazo ha podido costarle el liderato, Roberto Heras se adjudicóo la victoria en la tercera edición de la Nissan Titan Desert, probablemente la carrera de mountain-bike más dura del mundo, en especial la de este año, marcada por el fortísimo calor, con temperaturas que en algún momento rozaron los 50 grados, y por el recorrido, plagado de trampas en forma de arena.

Heras, de esta forma, sucede en el palmarés de la prueba a Melchor Mauri, el ganador de 2007 y quien en esta ocasión ha tenido que conformarse con la quinta plaza tras demostrar, eso sí, que es el verdadero zorro del desierto porque es el que mejor se orienta y el que mejor emplea el road book y el GPS en esta dura travesía por el desierto.

En la última etapa de la Nissan Titan Desert, que los organizadores han tenido que recortar para que la clasificación general no se quedara en cuadro (se han disputado 47,5 km en vez de 89,6 km), Heras ha tenido que sufrir para llevarse el triunfo porque un pinchazo, a los 20 kilómetros de la salida, ha dejado en cabeza de carrera al resto de favoritos y en especial al biker catalán Joan Llordella, su más directo rival.

Intentando no perder la calma y por espacio de 15 kilómetros, Roberto ha luchado casi hasta la extenuación para enlazar con el grupo de cabeza, cosa que finalmente ha logrado gracias a la ayuda de su hermano, que se ha dejado caer del grupo delantero para echarle una mano. "Gran parte de esta victoria se la debo a él, siempre que le he necesitado estaba ahí, su presencia me ha dado seguridad en todo momento", decía el tres veces ganador de la Vuelta a España de su hermano Miguel Ángel.

Dos años y medio después de la Vuelta a España de 2005, que ganó pero luego perdió a consecuencia de un control positivo, y cumplida ya la sanción por este hecho -el tema está sin embargo a la espera de que decidan los tribunales ordinarios-, Heras ha vuelto a lo más alto del podio en una prueba de aventura por el desierto. "No sé si esto va a servir para algo", explicaba sobre su futuro, "porque mientras el ciclismo siga por este camino y mientras siga reinando la hipocresia no puedo esperar gran cosa. A mí me gustaría volver a correr, eso está claro, pero lo consiga o no voy a ser igual de feliz. Lo que me duele es que a algunos corredores se les permita volver y a otros, como es mi caso, no. Por eso hablo de hipocresía".

Enrabietado
Pese a su victoria, Heras denotaba un cierto sentimiento de rabia. "En cierto modo sí, porque me siento impotente a la hora de intentar comprender porqué los organizadores y la UCI te ponen problemas a la hora de competir". Cumplida la sanción, él ha vuelto por todo lo alto, porque era su primera competición después del incidente. Lo ha hecho, además, con el dorsal 13. "No soy supersticioso".

Como en la etapa maratón, el ganador de la última jornada ha sido José Raúl Hernández, el amateur de Mataró que, propietario de la tienda Dr. Bike, trabaja durante 12 horas al día y sólo se entrena cuando puede, de ahí el mérito que tiene. Hernández ha atacado de salida, en la travesía de la duna del Erg Chebbi, marchándose en solitario para después ser alcanzado por los otros favoritos, a los que sin embargo ha vuelto a sorprender en el último kilómetro.

CLASIFICACIONES
5ª Etapa

  1. José Raúl Hernández (Ibercarrera), 1h.56:19;
  2. Peio Ruiz Cabestany (Boosny), a 3,3;
  3. Joan Llordella (Novare), a 5,2;
  4. Roberto Heras (Giant), a 6;
  5. Miguel A. Heras (Boosny), a 6,3;
  6. Melchor Mauri (Fibanc-Tau), a 15;
  7. Claudio Chiappucci (Boosny), a 2:44;
  8. Miguel A. Iglesias (Proflex), m.t.;
  9. Jaume Caro (Autoequip-Regenera), a 3:44;
  10. Rafael Bosch (Autoequip-Regenera), a 6:05;

GENERAL FINAL

  1. Roberto Heras (Giant), 16h.49:30;
  2. Joan Llordella (Novare), a 37,6;
  3. José Raúl Hernández (Ibercarrera), a 10:49;
  4. Miguel A. Heras (Giant), a 15:34;
  5. Melchor Mauri (Fibanc-Tau), a 21:44;
  6. Claudio Chiappucci (Boosny), a 47:42;
  7. Miguel A. Sáez (Boosny), a 50:44;
  8. Peio Ruiz Cabestany (Boosny), a 1h.04:22;
  9. Rafael Bosch (Autoequip-Regenera), a 1h.20:34;
  10. Rafael Pérez (Autoequip-Regenera), a 1h.25:28;

EQUIPOS

  1. Boosny-Gore, 53h.11:16;
  2. Fibanc-Tau, 57h.24:31;
  3. Novare, 58h.29:32;
  4. RSM, 64h.37:32;
  5. Autoequip-Proflex, 65h.54.16

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1118412.html

PD: Aunque sea Mountain Bike es un hecho reseñable que Roberto Heras vuelva a ganar. Y que esta carrera este llena de ex-corredores de exito (Mauri, Chiapucchi, Cabestany...)

ISAILOVIC

TOUR DE ROMANDIA 2ª ETAPA

Albasini mantiene el liderato en el Tour de Romandía

El ciclista australiano Robbie McEwen (Silence Lotto) se adjudicó la segunda etapa del Tour de Romandía, disputada entre las localidades de Moutier y Friburgo, sobre un recorrido de 172 kilómetros, donde el suizo Michael Albasini (Liquigas) mantuvo el maillot de líder.

Por detrás de McEwen, que venció al sprint, llegó el italiano Daniele Bennati (Liquigas) y tercero el danés Matti Breschel (CSC). Sin embargo, y a pesar de que la etapa se decidiese justo al final, estuvo protagonizada por un terceto que destacó con la escapada de la jornada.

José Luis Arrieta, Di Gregorio y McKissick fueron los tres valientes que, permitidos por el pelotón, contaron con una importante ventaja, aunque no decisiva, pues se vio neutralizada para que se los sprinters pudieran luchar por el triunfo de etapa.

La etapa de este viernes es una contrarreloj de 18,8 kilómetros, que podrá poner en cuestión el liderato del suizo Albasini, que hoy pudo guardar su maillot de líder.

--CLASIFICACIONES.
-Etapa.

  1. Robbie McEwen (AUS/Silence-Lotto) 4h16:16.
  2. Daniele Bennati (ITA/Liquigas) m.t.
  3. Matti Breschel (DIN/CSC) m.t.
  4. Markus Zberg (SUI/Gerolsteiner) m.t.
  5. Alexandre Botcharov (RUS/Credit Agricole) m.t.
  6. JOSEP JUFRE (ESP/Saunier Duval-Scott) m.t.
  7. Heinrich Haussier (ALE/Gerolsteiner) m.t.
  8. Daniele Righi (ITA/Lampre-Fondital) m.t.
  9. Björn Schröder (ALE/Team Milram) m.t.
  10. RUBEN MORENO (ESP/Euskaltel Euskadi) m.t.

-General.

  1. Michael Albasini (SUI/Liquigas) 9h05.46.
  2. Maxim Iglinskiy (KAZ/Astana) a 1.
  3. Markus Zberg (SUI/Gerolsteiner) 8.
  4. Roman Kreuziger (RCH/Liquigas) m.t.
  5. Thomas Dekker (HOL/Rabobank) 9.
  6. OSCAR PEREIRO (ESP/Caisse d'Epargne) 10.
  7. Jussi Veikkanen (FIN/Française Des Jeux) m.t.
  8. Andreas Klöden (ALE/Astana) m.t.
  9. MIKEL ASTARLOZA (ESP/Euskaltel-Euskadi) 11.
  10. Steve Morabito (SUI/Astana) m.t.
ZaGo

Uh no tenía ni idea del tema de la Nissan Titan Desert. Están los ciclistas españoles dándolo todo en todos los frentes :D

ISAILOVIC

TOUR ROMANDIA 3ª ETAPA

El alemán Kloeden es líder en Romandía tras ganar la contrarreloj

El corredor alemán Andreas Kloeden se impuso en la tercera etapa de la Vuelta a Romandía, una contrarreloj individual de 18,8 kilómetros con salida y llegada en la ciudad de Sion, tras marcar un tiempo de 25 minutos y 32 segundos. Se alzó así al liderato de la prueba en detrimento del local Michael Albasini (Liquigas).

El ciclista demostró su superioridad contra el reloj y lo hizo con seis segundos de ventaja respecto al segundo clasificado, el holandés Thomas Dekker (Rabobank), que fue segundo al final de la tercer capítulo de esta ronda.

El tercero en la llegada a meta fue el holandés Stef Clement, del Bouygues Telecom, a 20 segundos del vencedor, mientras que el mejor español fue Oscar Pereiro, que firmó el undécimo lugar.

Clasificación de la 3ª etapa:

  1. Andreas Klöden (GER/Astana) les 18,8 km en 25:32. (44,178 km/h)
  2. Thomas Dekker (NED) à 6.
  3. Stef Clement (NED) à 20.
  4. Tony Martin (GER) à 21.
  5. Gustav Larsson (SUI) à 25.
  6. Roman Kreuziger (CZE) à 37.
  7. Vladimir Gusev (RUS) m.t.
  8. Marco Pinotti (ITA) à 39.
  9. Denis Menchov (RUS) m.t.
  10. Rein Taaramae (EST) à 41.
    ...

Clasificación general:

  1. Andreas Klöden (GER/Astana) en 9 h 31:28.
  2. Thomas Dekker (NED) à 5.
  3. Roman Kreuziger (CZE) à 35.
  4. Vladimir Gusev (RUS) à 38.
  5. Marco Pinotti (ITA) à 43.
  6. Rein Taaramae (EST) à 44.
  7. Denis Menchov (RUS) à 45.
  8. Oscar Pereiro (ESP) à 46.
  9. Mikel Astarloza (ESP) à 54.
  10. Maxim Iglinsky (KAZ) à 55.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1117750.html

ISAILOVIC

TOUR DE ROMANDIA 4ª ETAPA

De Bonis arrebata a Beltrán la etapa en Romandía

El italiano Francesco de Bonis (Gerolsteiner) culminó una larga escapada en la cuarta etapa de la Vuelta a Romandía (Suiza), de 127 km. entre Sion y Zinal, batiendo en el esprint al francés John Gadret y al español Manuel Beltrán (Liquigas).

De Bonis y Beltrán recorrieron juntos casi toda la jornada y al final se les unió Gadret. El alemán Andreas Kloden, del Astana, se clasificó quinto y conserva el maillot de líder a falta de una sola etapa después de aguantar con el segundo grupo los ascensos de la última fase de la etapa.

Cuarta etapa:
.1. Francesco De Bonis (ITA) 3h28:06
.2. John Gadret (FRA) a 03
.3. Manuel Beltrán (ESP) a 05
.4. Sandy Casar (FRA) a 07
.5. Roman Kreuziger (CZE) m.t.
.6. Andreas Klöden (GER) m.t.
.7. Juan Manuel Gárate (ESP) m.t.
.8. Marco Pinotti (ITA) m.t.
.9. Denis Menchov (RUS) m.t.

  1. Mikel Astarloza (ESP) m.t.

General:
.1. Andreas Klöden (GER) 12h59:41
.2. Roman Kreuziger (CZE) a 35
.3. Marco Pinotti (ITA) a 43
.4. Denis Menchov (RUS) a 45
.5. Mikel Astarloza (ESP) a 54
.6. Sandy Casar (FRA) a 01:05
.7. Juan Manuel Gárate (ESP) a 01:08
.8. John Gadret (FRA) a 01:14
.9. Maxim Iglinsky (KAZ) a 01:52

  1. José A. Gómez Marchante (ESP)a 01:52

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1117750.html

ISAILOVIC

SUBIDA AL NARANCO

Xavier Tondo, vencedor en la Subida al Naranco</B>

El español Xavier Tondo, del equipo portugués LA MSS, ha logrado la victoria en la 42 edición de la Subida al Naranco al imponerse, al esprint, al vencedor del año pasado, el navarro Koldo Gil (Liberty Seguros) y al italiano Stefano Garzelli (Acqua & Sapone).

La clásica asturiana, que sirve como prologo de la Vuelta Ciclista a Asturias, que comienza el sábado, ha resultado como es habitual muy disputada.

De salida se sucedieron los ataques aunque ninguno de ellos logró fructificar pero esto hizo que el ritmo de carrera fuese endiablado recorriéndose en la primera hora 49 kilómetros.

Justo después de pesar la localidad de Infiesto, en el kilómetro 44 de la prueba, cuando la carrera empezada a mostrar las primeras rampas del Alto de la Collada de Arnicio, de primera categoría, el equipo de Garzelli provocó un corte de 17 corredores entre los que estaba su líder, que logró coronar el alto con tres minutos de ventaja sobre el pelotón principal.

En los 50 kilómetros de llano que había después las diferencias no se recortaron en un terreno claramente favorable para la persecución, por lo que el italiano, vencedor del Giro en 2000, tenía muchas opciones de lograr la victoria en el Naranco.

En la segunda dificultad montañosa, el Alto de Santo Emiliano, de segunda categoría, en el kilómetro 119, el grupo de cabeza coronó con una ventaja de 2:35 gracias al trabajo de los dos compañeros de Garzelli, es español Diego Milán y el bielorruso Branislau Samoilau.

El terreno final era propicio para que la renta se mantuviese pero la falta de entendimiento del grupo de cabeza, que poco a poco iba perdiendo unidades, sobre todo debido a los ataques del corredor del Contempolis Murcia Manuel Vázquez, hizo que la diferencia con respecto al pelotón, del que tiraban Karpin y Liberty Seguros, se redujere y fuese absorbido cuando tenían la primera rampa del Naranco ya a la vista.

El Acqua & Sapone no arrojó la toalla y se puso de nuevo a trabajar para su líder con especial mención al italiano Massimo Codol.

Pero el que más partido sacó en la subida final fue el equipo portugués LA MSS que fue el dinamitó la carrera primero con el ataque de Alfonso Azevedo y luego con el de Bruno Pires, que llegó al último kilómetro con ventaja, pero detrás reaccionó Gil y a 500 metros de la meta el dorsal 1 logró dar caza al escapado llevándose a su rueda a Garzelli y Tondo.

Gil fue el primero en atacar y cuando todo el mundo esperaba que Garzelli le superase en el esprint fue el catalán Tondo quien con el el último golpe de pedal logró que su rueda delantera cruzará la línea de meta por delate de la del corredor navarro.

La carrera ha servido también para homenajear a Julio Álvarez 'Mendo' fallecido el pasado 22 de febrero cuando era presidente de la Federación Asturiana de Ciclismo.

1 Xavier Tondo Volpini (Spa) La Aluminios-MSS 3.42.38
2 Koldo Gil Pérez (Spa) Liberty Seguros
3 Stefano Garzelli (Ita) Acqua Sapone - Caffe Mokambo
4 Julian Sánchez Pimienta (Spa) Contentpolis - Murcia 0.03
5 Jaume Rovira Pous (Spa) Extremadura-Grupo Gallardo 0.04
6 Manuel Calvente Corpas (Spa) Contentpolis - Murcia 0.08
7 Bruno Pires (Por) La Aluminios-MSS 0.20
8 John Lee Augustyn (RSA) Barloworld 0.23
9 Javier Moreno Bazán (Spa) Andalucia - Cajasur 0.26
10 David García Dapena (Spa) Karpin Galicia 0.30
11 José Azevedo (Por) Benfica
12 José Fco Terciado Sacedo (Spa) Extremadura-Grupo Gallardo
13 Manuel Vazquez Hueso (Spa) Contentpolis - Murcia
14 Sergio Pardilla Bellón (Spa) Burgos Monumental
15 Jackson Rodriguez (Ven) Serramenti PVC Diquigiovanni-Androni Giocattoli 0.42
16 Juan José Cobo Acebo (Spa) Saunier Duval - Scott
17 Angel Vicioso Arcos (Spa) La Aluminios-MSS 0.48
18 Moisés Dueñas Nevado (Spa) Barloworld 0.50
19 Alfonso Azevedo (Por) La Aluminios-MSS 0.54
20 Ezequiel Mosquera Miguez (Spa) Karpin Galicia 1.07

http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=42432

ISAILOVIC

<B>RUND UM DEN HENNINGER TURM[/b]

Kroon repite victoria en Frankfurt</B>

Kroon celebró su segunda victoria en Frankfurt
Como ya consiguiera en el año 2.004, el holandés Karsten Kroon se alzó con la victoria en la Rund um den Henninger Turm, disputada en la alemana ciudad de Frankfurt.

El de CSC, muy bien ayudado por el pequeño de los hermanos Schleck, se llevó la victoria en una apretadísima lucha final con el italiano Davide Rebellin, mientras que el colombiano Mauricio Ardila fue tercero.

Aunque no bajo el buen tiempo de otras ocasiones, la victoria de Kroon no tuvo nada que ver con aquella de hace cuatro años, cuando alzó los brazos bajo un auténtico diluvio. Fröhlinger y Timmer fueron los primeros protagonistas del día al recibir el beneplácito del pelotón para tomar unos metros de ventaja.

A falta de 25 kilómetros para la línea de meta se había formado un grupo cabecero de nueve unidades en el que estaban representados Gerolsteiner (Rebellin y Wegmann), CSC (Schleck y Kroon) o Rabobank (Ardila) como equipos más peligrosos. Pese a los intentos del grupo perseguidor, nada se pudo hacer por dar caza a los fugados, que llegarían a la recta final pra jugarse la victoria entre ellos.

En esa volatta final Kroon aseguró, después de cruzar la meta, que "Andy (Schleck) y yo acordamos que él me lanzaría porque la llegada de esta carrera es muy buena para un hombre de mis características".

1 Karsten Kroon (Ned) Team CSC 4.25.36
2 Davide Rebellin (Ita) Gerolsteiner
3 Mauricio Alberto Ardila Cano (Col) Rabobank
4 Fabian Wegmann (Ger) Gerolsteiner
5 Christian Knees (Ger) Team Milram
6 Nicolas Roche (Irl) Crédit Agricole
7 Steffen Wesemann (Swi) Cycle Collstrop
8 Björn Glasner (Ger) Team Kuota - Senges 0.03
9 Andy Schleck (Lux) Team CSC 0.04
10 Bert De Waele (Bel) Landbouwkrediet - Tönissteiner 1.10
11 Paul Martens (Ger) Rabobank
12 Gerald Ciolek (Ger) Team High Road
13 David Kopp (Ger) Cycle Collstrop
14 Sven Renders (Bel) Topsport Vlaanderen
15 Igor Abakoumov (Bel) Mitsubishi-Jartazi
16 Cyril Dessel (Fra) AG2r - La Mondiale
17 Lars Ytting Bak (Den) Team CSC
18 Robert Retschke (Ger) Team Mapei Heizomath
19 Geert Steurs (Bel) Silence - Lotto
20 Johan Coenen (Bel) Topsport Vlaanderen

http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=42428

ISAILOVIC

VUELTA A ROMANDIA

Kloden gana la Vuelta a Romandía</B>

El alemán Andreas Kloden (Astana) ha conseguido el triunfo final en la 62 edición de la Vuelta a Romandía, mientras que el triunfo en la última etapa fue para el italiano Daniele Bennati (Liquigas). La última etapa disputada entre Le Bouveret y Lausana, con 159,4 kilómetros de recorrido, se resolvió al esprint con Bennati por delante del suizo de Gerolsteiner Marcus Zberg y del kazako del Astana Maxim Iglinsky.

"Estoy contento por la victoria y porque esta es mi última prueba antes del Giro y la constatación de que estoy en forma. Espero poder demostrarlo con victorias en la ronda italiana", dijo Bennati.

  • Quinta etapa:
    .1. Daniele Bennati (ITA) 3h43'39"
    .2. Markus Zberg (SUI) m.t.
    .3. Maxim Iglinsky (KAZ) m.t.
    .4. Matti Breschel (DEN) m.t.
    .5. Bjorn Schröder (ALE) m.t.
    .6. Mark Cavendish (GBR) m.t.
    .7. Danilo Wyss (SUI) m.t.
    .8. Daniele Righi (ITA) m.t.
    .9. Daniel Moreno (ESP) m.t.
    10.Mikel Astarloza (ESP) m.t.

  • General
    .1. Andreas Klöden (GER) 16h43:20
    .2. Roman Kreuziger (CZE) a 35
    .3. Marco Pinotti (ITA) a 43
    .4. Denis Menchov (RUS) a 45
    .5. Mikel Astarloza (ESP) a 54
    .6. Sandy Casar (FRA) a 01:05
    .7. Juan Manuel Gárate (ESP) a 01:08
    .8. John Gadret (FRA) a 01:14
    .9. Maxim Iglinsky (KAZ) a 01:48

  • José A. Gómez Marchante (ESP) a 01:52

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1117750.html

ISAILOVIC

VUELTA A ASTURIAS

<B>Ángel Vicioso se adjudica la Vuelta a Asturias[/b]

El corredor Ángel Vicioso (LA Aluminios-MSS) se ha adjudicado la 52 Vuelta Ciclista a Asturias, que ha concluido hoy tras la disputa de la quinta etapa, entre Cangas del Narcea y Oviedo, de 184 kilómetros, en la que se ha impuesto el español Pablo Urtasun, del equipo Liberty Seguros. Urtasun, que obtiene su primera victoria de la temporada, se impuso al sprint, en media de una fuerte tormenta, en una larga fuga que inicialmente estuvo integrada por seis corredores, y que arrancó casi al principio de la carrera, al paso por el Alto del Rodical, de segunda categoría.

La última etapa fue una auténtica encerrona para los corredores por un terreno muy accidentado, con continuas subidas y bajadas y tramos de carretera estrecha y peligroso por el estado del asfalto, lo que hizo que por primera vez en esta Vuelta los ciclismo no rodasen con adelanto. Los corredores que más partido sacaron en este tramo inicial fueron los seis que a la postre se jugaron la victoria de etapa, grupo en el que además de Urtasun marchaban Gorka Verdugo (Euskaltel), Branislau Samoilau (Acqua Sapone), Julián Sánchez Pimienta (Contempolis Murcia), Daniele Contrini (Tinkoff) y Josu Mondelo (Extremadura).

Por detrás, el líder Vicioso siempre estuvo bien escoltado por sus compañeros, que controlaron los ataques en el Alto del Rodical de Kildo Gil (Liberty) y Sfefano Garzelli (Acqua Sapone). Los escapados fueron haciendo camino ante la permisividad del equipo de Vicios llegando a tener una renta máxima, en el minuto 80, de 7 minutos y 22 segundos, diferencia que supieron administrar en el tramo final de la prueba.

Una vez que las unidades de cabeza supieron que la ventaja estaba en sus manos comenzó la lucha por la victoria de etapa con un primer intento de Pablo Urtasun, a 15 kilómetros de meta, al que dieron alcance sus compañeros cuando restaban 4 para meta, y aún hubo un segundo intento del bielorruso Samoilau, que rodó en solitario hasta la pancarta de un kilómetro a meta, donde fue alcanzado por Sánchez Pimienta y Urtasun. Samoilau fue el primer en lanzar el sprint en el repecho final pero en los últimos 200 metros fue sobrepasado por Urtasun, que logra con esta su cuarta victoria como profesional. El grupo principal entró a más de cuatro minutos, con el líder Vicioso, que lograba así conservar el maillot amarillo.

Etapa:

  1. Pablo Urtasun (ESP/Liberty) 4h.51m.18
  2. Branislau Samoilau (BIE/Acqua Sapone) a 2 s
  3. Julián Sánchez Pimienta (ESP/Contempolis Murcia) a 6 s
  4. Daniele Contrini (ITA/Tinkoff) a 14 s
  5. Josu Mondelo (ESP/Extremadura) a 22 s
  6. Gorka Verdugo (ESP/Euskaltel) a 26 s
  7. Constatino Zaballa (ESP/LA Aliminios Mss) a 4m.15s
  8. Cristiano Fumagalli (ITA/Cerámica Flaminia) mt
  9. Diego Milán (ESP/Acqua Sapone) mt
    10 Manuel Belletti (ITA/Serramenti) mt

General:

  1. Ángel Vicioso (ESP/LA Aluminios MSS) 19h.52m.27
  2. Xavier Tondo (ESP/LA Aluminios MSS) a 1m.06s
  3. Bruno Pires (POR/LA Aluminios MSS) a 1m.42s
  4. Koldo Gil (ESP/ Liberty) a 1m.55s
  5. Tomasz Marczynski (POL/Flaminia) a 2m.16s
  6. Gonzalo Rabuñal (ESP /Karpin Galicia) a 2m.23s
  7. Nikita Eskov (RUS/ Tinkoff) a 2m.26s
  8. Constatino Zaballa (ESP(LA Aluminios MSS) a 3m.05s
    9 José Azevedo (POR/Benfica) a 3m.18s
    10 Jaume Rovira (ESP / Extremenadura) a 4m.10s

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1119105.html

ISAILOVIC

GIRO DE LA TOSCANA

<B>Gavazzi se lleva la Vuelta a Toscana[/b]

El ciclista italiano Mattia Gavazzi, del equipo Mangimi Preti, ganó al esprint la 81a. edición de la Vuelta a Toscana disputada entre las ciudades de Sansepolcro y la de Rigutino.

Gavazzi invirtió en los 199,8 kilómetros de viaje 4 horas y 45 minutos, mismo tiempo que invirtieron sus compatriotas Francesco Chicchi (Liquigas) y Gabriele Balducci (Acqua&e Sapone).

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1119342.html

ISAILOVIC

CLASICA DE ALCOBENDAS

Mosquera se lleva la Clásica de Alcobendas</B>

Bernardo Ricco, del equipo Tinkoff, se llevo la última etapa de la Clásica de Alcobendas y el español Ezequiel Mosquera (Karpin Galicia) la general final. Los últimos 73 kilómetros de la prueba madrileña tuvieron como escenario un circuito urbano entre Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

A las primeras de cambio se rompió el grupo quedando al frente un pelotón de ocho corredores que llegaron a tener hasta dos minutos de ventaja. Una escapada que era para el espectáculo, pues los componentes del equipo del ex futbolista Karpin la tuvieron controlada en todo momento al no entrar en ella ninguno de sus más directos rivales, el polaco Tomasz Marczynski (Flaminia) y el italiano Massimo Codol (Acqua&Sapone) ambos a un minuto y once segundos, que acompañaron a Mosquera en el podio final.

En la escapada de la última jornada el que más empeño puso fue el joven español Raúl Alarcon, del Saunier Duval, pero su trabajo no fue acompañado de sus compañeros de fuga entre los que se encontraban el trotamundos bielorruso Andrei Kunitsiki (Acqua&Sapone) y el ilustre francés Christophe Moreau (Agritubel).

Fin de la escapada

La escapada llegaba a su fin a falta de una docena de kilómetros para el final y fue entonces los equipos con velocistas en sus filas pasaron a dominar la situación y más al estar en un primer plano la nueva joya del ciclismo español Alejandro Valverde (Caisse d'Espargne) reciente vencedor, por segunda vez, de la prestigiosa clásica belga Lieja-Bastoña-Lieja.

Al final Riccio, nuevo entre la elite de los profesionales, hacía valer su fuerza para conseguir una de las victorias más importantes de su carrera como manifestó tras el triunfo como también reconoció el flamante ganador Ezequiel Mosquera al decir que la Clásica madrileña no fue fácil y es el galardón más importante en su palmarés desde que debuto en la máxima categoría en la temporada 1999.

  • Clasificación 3a. y última etapa Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, 73 kilómetros.
    .1. Bernardo Riccio (ITA-Tinkoff) 1h 36:19.
    .2. Nicolas Roche (IRL-Credit Agricole) m.t.
    .3. Joaquín Sobrino (ESP-Burgos Monumental) m.t.
    .4. Francisco José Ventonso (ESP-Andalucia) m.t.
    .5. Geoffroy Lequatre (FRA-Agritubel) m.t.
    .6. Stefano Gardelli (ITA) m.t.
    .7. Emiliano Donadello (ITA) m.t.
    .8. Daniel Moreno (ESP) m.t.
    .9. Alejandro Valverde (ESP) m.t.

  • Baden Cooke (AUS) m.t.

  • Clasificación general individual final:
    .1. Ezequiel Mosquera (ESP-Karpin Galicia) 8h 09:31.
    .2. Tomasz Marczynski (POL-Flaminia) a 01:11.
    .3. Massimo Codol (ITA-Acqua&Sapone) a 01:11.
    .4. Manuel Vázquez (ESP-Contentpolis) a 01:38.
    .5. Rui Faria (POR-Benfica) a 02:02.
    .6. Francisco Mancebo (ESP) a 02:45.
    .7. Ribogerto Uran (COL) a 02:54.
    .8. Mikel Pradera (ESP) a 02:54.
    .9. Andrei Kunitski (BLR) a 02:54.

  • José Ruiz (ESP) a 03:05.

  • Ganador de la montaña: Ezequiel Mosquera (ESP).

  • Vecendor de la regularidad: Geoffroy Lequatre (FRA).

  • Campeón por equipos Benfica (POR).

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1121947.html

ZaGo

#86 Así da gusto llevarse pruebas XD

ISAILOVIC

4 DIAS DE DUNKERQUE

Hushovd gana la etapa y Auge la carrera</B>

El noruego Thor Hushovd (Credit Agricole) se ha impuesto en la sexta y última etapa de los Cuatro Días de Dunkerque, disputada sobre 128,4 kilómetros entre Coudekerque y Dunkerque, tras la cual se ha proclamado ganador absoluto el francés Stephane Auge (Cofidis).

Hushovd superó al esprint a los belgas Kenny de Haes y Gert Steegmans, en tanto que Auge no tuvo problemas para retener el jersey de líder con 1:36 de ventaja sobre su compatriota Clement Lhotellerie.

El español José Joaquín Rojas fue noveno en la llegada y acabó en la cuarta plaza de la clasificación general, a 2:02 del ganador.

General final

  1. Stephane Auge (FRA/Cofidis) 25h45'48''
  2. Clement Lhotellerie (FRA) a 1'36''
  3. Pierrick Fedrigo (FRA) a 1'54''
  4. José Joaquín Rojas (ESP) a 2'02''
  5. Gregory Rast (SUI) a 2'05''
  6. Gianni Meersman (BEL) a 2'06''
  7. Laurent Lefevre (FRA) m.t.
  8. Stephane Goubert (FRA) a 2'13''
  9. Cyril Dessel (FRA) a 2'14''
  10. Igor Abakoumov (BEL) a 2'30''
ISAILOVIC

VOLTA A CATALUÑA - 1ª ETAPA

Hushovd, primer líder de la Volta a Cataluña</B>

Thor Hushovd ganó el prólogo de la 88ª edición de la Volta a Cataluña, una contrarreloj individual de 3,7 kilómetros en Lloret de Mar, y se convierte en el primer líder de la competición.

El corredor noruego del equipo Credit Agricole marcó un tiempo de 4 minutos y 37 segundos, seis segundos más rápido que el estadounidense del High Road George Hincapié, segundo clasificado.

El primer español en el prólogo de la Volta fue el campeón de España contrarreloj, José Iván Gutiérrez (Caisse d'Epargne), tercer clasificado en la meta, situada en el paseo marítimo de Lloret de Mar.

Hushovd, que tomó la salida en el tramo final del prólogo (sólo ocho corredores salieron tras él), marcó un excelente registro y se vio beneficiado por las inestables condiciones climáticas de Lloret, que perjudicaron en cambio a Carlos Sastre, obligado a correr en mojado durante toda la etapa.

El noruego corrió en seco y demostró su rapidez en las calles de Lloret, tradicional localidad turística de Girona. También dejó claro que es un especialista en etapas de este tipo. Ya ganó el prólogo del Tour en 2006 y una etapa de la Volta en 2005 y 2006. En la Vuelta a España de 2006 también ganó una etapa. Durante la presente temporada, además, presenta ya tres victorias, una etapa en el Tour del Mediterráneo, el prólogo de la París-Niza y una etapa en los 4 días de Dunkerque.

Hincapié, segundo y Gutiérrez tercero
José Iván Gutiérrez, campeón de España contra el crono y una de las mejores bazas de España en la lucha contra el reloj en Pekín, aprovechó su teórica ventaja de salir en la última posición para marcar un tiempo de 4.44, tan sólo siete segundos peor que el ganador de la etapa.

La segunda plaza fue para un veterano, George Hincapié. El ex escudero de Armstrong, ahora en las filas del High Road estadounidense, firmó seis segundos más que el ganador de la etapa. El mismo registro marcaron el sueco Thomas Lövkvist, del High Road, y Gustavo César, del Karpin Galicia.

Uno de los favoritos, el suizo Fabián Cancellara (CSC), fue noveno, a nueve segundos de Hushovd.

Durante casi 45 minutos, antes de que los grandes favoritos salieran, el ganador virtual de la etapa fue el francés de Credit Agricole William Bonnet, finalmente decimoquinto a 12 segundos del ganador del prólogo.

Hushovd intentará mañana mantener el maillot de líder, aunque no lo tendrá fácil porque la segunda etapa, entre Riudellots de la Selva y Banyoles, de 167,8 kilómetros, presenta tres puertos de montaña.

ISAILOVIC

VOLTA A CATALUÑA - 2ª ETAPA

Thor Hushovd repite victoria en el sprint de Bañolas</B>

Thor Hushovd ganó la segunda etapa de la prueba, entre Riudellots de la Selva y Bañolas, de 167,8 kilómetros, tras imponerse al sprint al austríaco Bernhard Eisel, con un tiempo de 4:07.34. El noruego, que ya se impuso con autoridad en el prólogo de Lloret de Mar, no sólo mantuvo el liderato ganando en Banyoles, sino que amplió en diez segundos, gracias a la bonificación por la victoria, su ventaja sobre el segundo clasificado de la general, el colombiano Leonardo Duque, también beneficiado por las bonificaciones tras cruzar la línea de meta de Banyoles en tercer lugar y arañar cuatro segundos.

Los encargados de animar la etapa, sin embargo, fueron los cuatro corredores escapados durante 134 kilómetros, Darío Cioni, Freddy Bichot, Amets Txurruka y José Carrasco, neutralizados a falta de sólo cinco kilómetros para la meta. El pelotón cerró la aventura de los cuatro escapados ya en las calles de Bañolas, un circuito de once kilómetros que los corredores recorrieron en tres ocasiones, después de una escapada de 134 kilómetros, cuando la etapa comenzó a empinarse, en el kilómetro 24, con el Alto de Santa Pelaya, de segunda categoría.

El final de la escapada abrió todas las opciones a los 'sprinters'. El más veloz de todos los presentes, el noruego Thor Hushovd, ganador del prólogo y líder reforzado, auténtico dictador de la Volta en las dos primeras etapas, el más rápido en Bañolas por delante de Bernhard Eisel, lanzado por Hincapié, pero incapaz de batir al noruego.

Etapa para aventuras
Con tres puertos de montaña, la etapa se presentaba propicia para las aventuras en solitario. Así lo interpretaron Darío Cioni, Freddy Bichot, José Carrasco y Amets Txurruka, premio a la combatividad en el Tour; que atacaron antes de subir el primer puerto de montaña, el Alto de Santa Pelaya, en los primeros compases de la etapa.

Los cuatro escapados quedaron a merced de la voluntad del pelotón. Serían devorados en cuanto el gran grupo decidiera. Llegaron a disfrutar de más de cinco minutos de ventaja, en los puertos de La Ganga y Dels Àngels, pero en los momentos decisivos, se resignaron a pelear por una ventaja de apenas un minuto.

Poco antes de entrar en Bañolas, a falta de 30 kilómetros para el final, los cuatro escapados levantaron el pie del pedal, rendidos a la evidencia. Sin embargo, el pelotón, remolón, tampoco apretó. Los cuatro escapados tuvieron un final cruel. Ya en las calles de Bañolas, apenas a cinco kilómetros para la meta, el pelotón los devoró. Fue el punto final a 143 kilómetros de escapada.

"Fue una etapa táctica", resumió al final el ganador, el noruego Hushovd. La etapa de este miércoles, Bañolas-La Seo de Urgell, con 191 kilómetros y cuatro puertos de montaña, condicionó el esfuerzo del grupo, que sólo aceleró al final para forzar un 'sprint'.
En la línea de meta, el noruego volvió a imponerse. Si en Lloret demostró su capacidad contra el reloj en corta distancia, en Banyoles sacó a relucir su poderío al 'sprint'. Le avalan victorias de este tipo en el Tour de Francia, jerarquía que le convierte en el gran dominador de la Volta con dos victorias en las dos primeras etapas, a falta de comprobar su respuesta en la etapa reina de la prueba.

Se disputará este miércoles, con dos puertos de primera, uno de categoría especial y otro de segunda, que se coronará a 50 kilómetros del final, en La Seo de Urgell.

Usuarios habituales

  • ISAILOVIC
  • GryF
  • frantxu
  • Eustaquio
  • ZaGo
  • Tulisimo
  • Guax1nx3