Temporada Ciclista 2008

GryF

Pues yo llegué a temer que se le escapase Cadel Evans a Valverde xD
Aunque al final supo controlar bien la situación :3

ISAILOVIC

Ojito tambien como anda Oscar Freire, a ver si este año nos sigue dando alegrias en el Tour

ISAILOVIC

DAUPHINE LIBERE

Valverde gana la Dauphiné y apunta al Tour

El español Alejandro Valverde (Caisse d'Epargne) consiguió la victoria final en el criterium Dauphiné Liberé y consolidó su estatus de aspirante al Tour de Francia, que empieza el 5 de julio próximo.

La séptima y última etapa, de 128 km. entre Saint Jean de Maurienne y Grenoble, tuvo como ganador al ruso Dmitry Fofonov (Credit Agricole) que con un tiempo de 3h17:21 batió al esprint a sus dos compañeros de escapada, Jurgen Van de Walle y Yuri Trofimov, mientras que el grupo del líder entró a 2:20.

Valverde es el sexto corredor español que consigue la victoria en esta prueba que tradicionalmente sirve de preparación para el Tour de Francia y en cuyo historial figuran Luis OcaÑa y Miguel Indurain, por partida doble, Valentín Uriona, Iban Mayo e Iñigo Landaluze, último ganador español hace tres años.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135210.html

ISAILOVIC

VUELTA A SUIZA - 2ª ETAPA

Igor Antón gana en Suiza y se viste de líder</B>

Igor Antón (Euskaltel Euskadi) arrebató el maillot de líder del Tour de Suiza a Óscar Freire (Rabobank) tras ser el más rápido en los 197 kilómetros de la segunda etapa de la ronda suiza, en la que el luxemburgués Kim Kirchen (High Road) acabó segundo y el italiano Damiano Cunego (Lampre) terminó tercero.

Con unas durísimas condiciones meteorológicas, parecidas a las que soportó en el triunfo que logró en el observatorio de Calar Alto en la vuelta a España 2006, el joven Antón logró una magnífica victoria en la considerada la cuarta gran vuelta por etapas en una jornada que terminó en la estación de Flumserberge (1391 metros) tras un duro ascenso de diez kilómetros.

El primer protagonista del día fue el suizo Martin Elmiger (AG2R), que, tras su segundo puesto en la etapa de ayer, se marchó en solitario en el kilómetro cuarenta de la etapa y llegó a tener 18 minutos de ventaja sobre el pelotón hasta que fue atrapado a diez kilómetros del final, en las primeras rampas de la ascensión a Flumserberge.

Una vez que no había ningún corredor destacado del pelotón, el belga Gianni Meersmann (Française des Jeux) fue el primero en intentar un ataque al que dio continuidad el alemán Jens Voigt (CSC), que se marchó en solitario con una renta de 20 segundos sobre el reducido grupo de favoritos.

Cuando el grupo fue recortando la ventaja de Jens Voigt, fue de nuevo un corredor del conjunto CSC, el luxemburgués Andy Schleck, el que lanzó la carrera con un demarraje al que respondió su hermano Franck para romper de manera definitiva la carrera con un ritmo que sólo aguantaron el campeón belga Stijn Devolder (Quick Step) y el español Igor Antón.

Sin embargo el marcaje al que se sometieron los tres hombres que conformaron la cabeza de carrera propició que un grupo formado por Damiano Cunego (Lampre), Kim Kirchen (High Road), Oliver Zaugg (Gerolsteiner) y Roman Kreuziger (Liquigas) volviese hasta la cabeza de carrera cuando restaban menos de 2 kilómetros para el final de la etapa.

De nuevo, la indecisión y la vigilancia sobre el mayor de los Schleck, que parecía el hombre más fuerte, la aprovechó el suizo Oliver Zaugg para saltar del grupo acompañado del checo Kreuziger y, cuando faltaban menos de 300 metros para la línea de meta, todo apuntaba a que el triunfo se lo jugarían entre los dos.

Pero entonces, entre la lluvia, apareció la figura espigada de Antón, que superó con suficiencia a Zaugg y a Kreuziger para volver a la senda de la victoria tras quedarse con la miel en los labios en la pasada Bicicleta Vasca y para rememorar el triunfo de Alberto Contador en la octava etapa de la edición del 2006, la última etapa que ganó un español en la ronda suiza hasta el triunfo que consiguió ayer el cántabro Oscar Freire.

Mañana, Igor Antón comenzará a defender su maillot de líder con una etapa de 155 kilómetros entre Flums y Gossau donde los ciclistas pasarán dos puertos de tercera categorías antes de superar un alto de cuarta categoria situado a pocos kilómetros de meta.

El ciclista español calificó de "increíble" su victoria en una etapa "muy disputada" y que le supo "a gloria". Antón aseguró que "intentará mantener el maillot de líder", pero se mostró convencido de que habrá "mucha pelea" porque en la primera llegada en alto "el CSC y el Lampre se mostraron muy fuertes".

-CLASIFICACIONES.

-Etapa.

  1. IGOR ANTON (ESP/EUSKALTEL EUSKADI) 5:00.04.
  2. Kim Kirchen (LUX/High Road) a 6.
  3. Damiano Cunego (ITA/Lampre) m.t.
  4. Frank Schleck (LUX/CSC) m.t.
  5. Oliver Zaugg (SUI/Gerolsteiner) 8.
  6. Roman Kreuziger (RCH/Liquigas) 11.
  7. Stijn Devolder (BEL/Quick-Step) 12.
  8. Thomas Loevkvist (SUE/High Road) 15.
  9. Andy Schleck (LUX/CSC) 30.
  10. Andreas Kloeden (ALE/Astana) m.t.

-General.

  1. IGOR ANTON (ESP/EUSKALTEL EUSKADI) 8:42:29.
  2. Kim Kirchen (LUX/High Road) a 6.
  3. Damiano Cunego (ITA/Lampre) 12.
  4. Fraenk Schleck (LUX/CSC) 16.
  5. Oliver Zaugg (SUI/Gerolsteiner) 18.
  6. Roman Kreuziger (RCH/Liquigas) 21.
  7. Stijn Devolder (BEL/Quick-Step) 22.
  8. Thomas Loevkvist (SUE/High Road) 25.
  9. Andy Schleck (LUX/CSC) 40.
  10. Andreas Kloeden (ALE/Astana) m.t.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135096.html

ISAILOVIC

GRAN PREMIO CTT CORREIOS DE PORTUGAL

Nuno Ribeiro gana el GRan Premio CTT Correios de Portugal</B>

El portugués Nuno Ribeiro (Liberty Seguros) consiguió la victoria final en el Gran Premio CTT Correios al llegar a la meta con el mismo tiempo que el surafricano Robert Hunter (Barloworld), que ganó la cuarta y última etapa.

Ribeiro consiguió mantenerse en el liderato tras un recorrido de 187,6 kilómetros entre las localidades de Barcelos y Póvoa de Varzim al llegar a la meta en el grupo que se jugó el triunfo de etapa y obligó a Hunter a lanzarse en un esprint casi desesperado, para ganar la última jornada.

  • 4a etapa:
    1.- Robert Hunter, (RSA Barloworld) 4:37:20
    2.- Francisco Pacheco (ESP Barbot) m.t.
    3.- Aurélien Clerc, (SUI Bouygues) m.t.
    4.- Javier Benítez, (ESP Benfica) m.t.
    5.- Tule Farrar, (USA Slipstream) m.t.
    6.- Rafael Rodríguez, (ESP Contenpolis) m.t.
    7.- Jean Demaret, (FRA Cofidis) m.t.
    8.- Alejandro Márquez (ESP Palmeiras) m.t
    9.- José Carrascp, (ESP Andalucía-Cajasur) m.t.
    10- Leonardo Giordani, (ITA Flaminia) m.t

  • General
    1.- Nuno Ribeiro, 17h:24:41
    2.- Nelson Vitorino (POR Palmeiras) a 01.01
    3.- Francisco Mancebo, (ESP Fercase) a 01:52
    4.- Eladio Jiménez, (ESP Fercase) a 01:56
    5.- Eduard Vorganov (RUS Karpin Galicia), a 02:09
    6.- José Azevedo, (POR Benfica) a 02:19
    7.- Julien El Fares (FRA Cofidis) a 02:20
    8.- Daniel Martin, (IRL Slipstream) a 02:27
    9.- Leonardo Giordani (ITA Flaminia a 02:29
    10- Giampaolo Caruso (ITA Flaminia) a 02:37.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135237.html

GryF

Psé, llegué a tener la vaga esperanza de que Evans lanzase un ataque o algo U_U

Bueno, bien por Valverde, a ver que tal se le da el Tour.

PD: Que grande Igor Anton, a pesar de que casi se come un cencerro x'DDDDDDDD

ISAILOVIC

VUELTA A SUIZA - 3ª ETAPA

Igor Antón mantiene el amarillo en Suiza</B>

El australiano Robbie McEwen, del Silence Lotto, volvió a su mejor nivel en la tercera etapa de la Vuelta a Suiza disputada a través de 155 kilómetros entre Flums y Gossau, en la que ganó por velocidad al español Oscar Freire (Rabobank), mientras que Igor Antón (Euskaltel), conservó el jersey amarillo de líder.

McEwen, uno de los grande especialista en las llegadas masivas, ahora en decadencia, remató el trabajo de todo su equipo. Se colocó en lugar óptimo para lanzar un ataque a 300 metros de la línea y superó en un mano a mano a Freire, quien había tomado la rueda del australiano como referencia.

A sus 36 años, el corredor de Brisbane, logró su segunda victoria de la temporada, en una prueba que había vivido dos triunfos consecutivos de españoles: Freire e Igor Antón, empeñados en su papel de protagonistas en la ronda suiza. McEwen regresó a la senda victoriosa, marcando un tiempo de 3h.50.06. La tercera plaza fue para el alemán Gerald Ciolek (High Road).

En una jornada marcada por el frío y la lluvia que convirtieron en complicado el ondulado camino hasta Gossau, no se produjeron cambios en la general y Antón, muy atento en los momentos claves, mantuvo el liderato con 6 segundos sobre el luxemburgués Kim Kirchen (High Road) y 12 respecto al italiano Damiano Cunego (Lampre), segundo y tercero respectivamente.

Escapada consentida
Se cumplió el guión que señalaba la etapa como propicia para los hombres rápidos del pelotón, pero no faltó la escapada consentida que sirvió de aliciente para tres corredores que no representaban peligro en la general. Muy pronto salieron del grupo el francés Hervé Duclos-Lassalle (Cofidis) y René Weissinger (Volksbank), a quienes se unió en la subida al Karenzerberg (3a) el estadounidense Jeffry Louder (BMC). Una aventura que no llegó a pasar de los 6 minutos de ventaja, controlada por el Euskaltel y otros equipos interesados en la llegada en grupo.

Juntos superaron la segunda dificultad de la etapa, otra tachuela de tercera y poco antes del corto ascenso al Andwil, cuya cima estaba a 5 kilómetros de meta, el pelotón cortó la aventura. A partir de ese momento algunos intentos de despegue, como el del español José Iván Gutiérrez y el belga Philippe Gilbert, sin suerte alguna.

El Silence mostró sus cartas, con cuatro hombre delante. Freire, siempre sólo, sin equipo, se pegó a McEwen, Napolitano se juntó al español, pero en el despegue definitivo, a 300 metros de meta, destacaron por encima de todos el australiano y el cántabro, a quien le faltó algunos metros para aguarle la fiesta a su rival, quien volvía a recordar sus mejores momentos, los mismos que le llevaron a ganar 11 etapas en el Tour de Francia y 12 en el Giro. Mañana se disputa la cuarta etapa entre Gossau y Domat-Ems, de 171 kilómetros.

Clasificación de la etapa:
.1. Robbie McEwen (AUS) Silence-Lotto 3h.50.5
.2. Oscar Freire (ESP) Rabobank m.t
.3. Gerald Ciolek (ALE) High Road m.t
.4. Robert Förster (ALE) Gerolsteiner m.t
.5. Danilo Napolitano (ITA) Lampre m.t
.6. Alexandre Usov (BLR) Ag2r m.t
.7. Jose Rojas Gil (ESP) Caisse D'Epargne m.t
.8. Erik Zabel (ALE) Milram m.t
.9. Greg van Avermaet (BEL) Silence m.t

  1. Andreas Dietziker (SUI) Volsbank m.t.



Clasificación general:
.1. Igor Anton Hernandez (ESP) Euskaltel 12.32.34
.2. Kim Kirchen (LUX) High Road a 6
.3. Damiano Cunego (ITA) Lampre a 12
.4. Frank Schleck (LUX) Team CSC a 16
.5. Oliver Zaugg (SUI) Gerolsteiner a 18
.6. Roman Kreuziger (CZE) Liquigas a 21
.7. Stijn Devolder (BEL) Quick Step a 22
.8. Thomas Lövkvist (SUE) Team High Road a 25
.9. Andy Schleck (LUX) Team CSC a 40

  1. Andreas Klöden (ALE) Astana m.t.



http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135096.html

ISAILOVIC

Noticias breves:

  • Alberto Contador confirma que correra los JJOO de Pekin en la modalidad de ruta y contrareloj

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135560.html

  • El equipo Quick Step estara presente en el Tour pero mantiene el veto a Tom Boonen

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135558.html

ISAILOVIC

VUELTA A SUIZA - 4ª ETAPA

A Freire se le escapa de nuevo la victoria en la Vuelta a Suiza

El australiano Robbie McEwen, del Silence Lotto, repitió victoria en la Vuelta a Suiza al imponer su fortaleza en el sprint que cerraba la cuarta etapa disputada entre Gossau y Domat-Ems, de 171 kilómetros, en la que Óscar Freire (Rabobank) volvió a ser segundo y el alemán Gerald Ciolek (High Road) tercero.

En un calco de la etapa precedente, McEwen volvió ser el más rápido, un día más intratable a alta velocidad. Bien lanzado por su equipo, arrancó a 25 metros de meta para firmar la victoria con un tiempo de 4h.04.11. Igor Antón lucirá un día más el jersey amarillo de líder con seis segundos de ventaja sobre el luxemburgués Kim Kirchen (High Riad) y doce respecto al italiano Damiano Cunego (Lampre), segundo y tercero respectivamente.

En la jornada más fácil y previsible para una llegada masiva, tres corredores firmaron la hazaña del día con una temprana escapada que mantuvo la ilusión durante 160 kilómetros. El eslovaco Matej Jurco (Milram), el francés Jerome Pineau (Bouygues) y el estadounidense Jonathan García (BMC) fueron los autores del baldío intento que acabó en simple recuerdo a seis kilómetros de Gossau.

La escapada resultó tan interesante para el Euskaltel de Antón como para los equipos de los esprinters. El pelotón dejó que el trío de cabeza fuera aumentando la ventaja hasta alcanzar casi 9 minutos en el kilómetro 40. Los componentes del equipo español tomaron la iniciativa en un trabajo compartido hasta el final para rebajar dos minutos en la primera y principal dificultad del recorrido, la Cota de Schellenberg (3a), en Liechtenstein.

La verdadera etapa
En la segunda y última de Lutzisteig (3a), los escapados pasaron con el grupo a tan sólo 2 minutos, a 31 kilómetros de meta. Comenzó la verdadera etapa una vez que Jurco, Pineau y García dejaron pasar al grupo lanzado por el High Road, con hombres del Quick Step y Silence a la expectativa.

Tan sólo un estéril intento del belga Philippe Gilbert (Francaise) trató de saltarse el guión, pero enseguida fue convencido de que debía dejar trabajar a los obreros del esprint. El Silence puso a los favoritos en fila, McEwen se colocó en cabeza a 200 metros de la línea con Freire a su rueda. El australiano aguantó con fuerza y poderío, y volvió a dejar al cántabro con la miel en los labios. En el marcador particular 2-1 para el veterano Robbie.

Este miércoles se disputará la quinta etapa entre Domat Ems y Caslano, de 190 kilómetros.

  • Clasificación de la etapa:

.1. Robbie McEwen (AUS) Silence-Lotto 4h.04.10
.2. Óscar Freire (ESP) Rabobank m.t
.3. Gerald Ciolek (ALE) High Road m.t
.4. Leonardo Duque (COL) Cofidis m.t
.5. Markus Zberg (ALE) Gerolsteiner m.t
.6. André Korff (ALE) Team Volksbank m.t
.7. Danilo Napolitano (ITA) Lampre m.t
.8. Alexandre Moos (SUI) BMC Racing m.t
.9. Alexandre Usov (BLR) AG2R m.t

  1. Danilo Wyss (SUI) BMC Racing m.t

  2. Clasificación general:

.1. Igor Antón Hernández (ESP) Euskaltel 16h.36.44
.2. Kim Kirchen (LUX) High Road a 6
.3. Damiano Cunego (ITA) Lampre a 12
.4. Frank Schleck (LUX) Team CSC a 16
.5. Oliver Zaugg (SUI) Gerolsteiner a 18
.6. Roman Kreuziger (CZE) Liquigas a 21
.7. Stijn Devolder (BEL) Quick Step a 22
.8. Thomas Lövkvist (SUE) Team High Road a 25
.9. Andy Schleck (LUX) Team CSC a 40

  1. Andreas Klöden (ALE) Astana m.t

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135096.html

ISAILOVIC

VUELTA A SUIZA - 5ª ETAPA

Fothen gana la quinta etapa en Suiza, Antón sigue de líder</B>

EFE El alemán Markus Fothen, del Gerolsteiner, ganó la quinta etapa de la Vuelta a Suiza disputada a través de 190 kilómetros entre Domat-Ems y Caslano, en la que llegó escapado por delante del ruso Sergei Ivanov (Astana) y en la que el español Igor Antón (Euskaltel) logró mantener el jersey amarillo de líder.

Fothen entró en solitario con un tiempo de 4h.47.30, después de que su compañero de escapada, el luxemburgués Frank Schleck (CSC), sufriera una espectacular caída a 4 kilómetros de meta, cuando iba directo a vestirse de líder. Por suerte volvió a la carretera y entró en meta a 2.50 del ganador, besando una medalla con devoción, ya que toda la suerte del mundo estuvo a su lado.

La segunda plaza en meta fue para el ruso Sergei Ivanov, a 49 segundos de Fothen. El grupo de los favoritos pasó con Igor Antón entre ellos a 56 segundos, por lo que el corredor español pudo retener la prenda que le acredita como líder. La séptima plaza fue para Dani Moreno (Caisse D'Epargne), muy activo en el último puerto.

Igor Antón, beneficiado por el accidente de Schleck, salvó un día más el liderato, con 6 segundos de ventaja sobre el luxemburgués Kim Kirchen (High Road) y 18 respecto al suizo Oliver Zaugg, del Gerolsteiner. El italiano desapareció de los diez primeros de la general.

Una etapa de pelea de principio a fin, y marcada por el susto de Schleck, quien desapareció tras la valla protectora de la carretera al salirse de una curva.

Después de varios ataques que se originaron en la primera subida de la jornada, al alto de Flims (3a) se formó un grupo de 14 corredores sin representantes del Euskaltel de Igor Antón. El hombre más peligroso era el italiano Pietro Caucchioli (Credit Agricole), a 1.48 del líder. El conjunto español se vio obligado a controlar la escapada, donde entre otros se hallaban el francés Sylvain Chavanel (Cofidis), el venezolano José Rujano (Caisse) y el kazako Maxim Iglynsky (Astana).

Caída de Schleck a 4 kms. de meta
El numeroso grupo pasó el puerto de Lukmanier (1a) con dos minutos de ventaja. Poco a poco se fueron sucediendo ataques que redujeron la escapada hasta llegar a las primeras rampas del Cademario, un puerto de segunda que marcó el desarrollo final de la jornada. En este punto acabó la aventura del día y la ilusión del italiano Caucchioli de arrebatarle el maillot amarillo a Antón.

En las primeras rampas el belga Devolder (Quick Step) seleccionó al grupo y se marchó junto a Ivanov. De inmediato se unió Franck Schleck, quien impuso un ritmo infernal que le dejó solo al frente y le permitió coronar en solitario con el grupo del líder a 35 segundos. En ese momento el luxemburgués encabezaba la general.

En el descenso y con 18 kilómetros para meta, Schleck recibió la visita de Markus Fothen, campeón del mundo contrarreloj sub 23 en Hamilton 2003. Buen entendimiento entre ambos: etapa para el germano, el amarillo para el mayor de los Schleck.

La repartición se quedó sin efecto cuando a falta de 4 kilómetros Schleck desapareció de la carretera, hacía lo desconocido. Por suerte la vegetación frenó el impacto y el luxemburgués pudo volver a la carrera y a la vida. Los favoritos, avisados por las motos de la prueba, redujeron el ritmo de persecución.

Fothen solo tuvo que aguantar el ritmo. No tuvo mayores problemas para celebrar con comodidad, a sus 26 años, la primera victoria de la temporada. Por detrás sólo buenas noticias, con el amarillo de Antón a buen recaudo y Frank Schleck entero. La mejor noticia.


.- Clasificación de la etapa:

.1. Markus Fothen (ALE) Gerolsteiner 4h.47.30
.2. Serguei Ivanov (RUS) Astana a 49
.3. Marcus Zberg (SUI) Gerolsteiner a 56
.4. Michael Albasini (SUI) Liquigas m.t
.5. Alexandre Botcharov (RUS) Crédit Agricole m.t
.6. Stefan Schumacher (ALE) Gerolsteiner m.t
.7. Daniel Moreno (ESP) Caisse d'Epargne m.t
.8. Andy Schleck (LUX) CSC m.t
.9. Stijn Devolder (BEL) Quick Step m.t

  1. Christian Knees (ALE) Milram m.t



.- Clasificación general:

.1. Igor Antón (ESP) Euskaltel-Euskadi 21h.25.12
.2. Kim Kirchen (LUX) High Road a 6
.3. Oliver Zaugg (SUI) Gerolsteiner a 18
.4. Roman Kreuziger (CZE) Liquigas a 21
.5. Stijn Devolder (BEL) Quick Step a 22
.6. Thomas Lövkvist (SUE) High Road a 25
.7. Markus Fothen (ALE) Gerolsteiner a 31
.8. Andy Schleck (LUX) CSC a 40
.9. Serguei Ivanov (RUS) Astana a 50

  1. Andreas Klöden (ALE) Astana a 1.00.



http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135096.html

ISAILOVIC

VUELTA A SUIZA - 6ª ETAPA

Kim Kirchen gana la sexta etapa y arrebata el liderato a Antón</B>

El luxemburgués Kim Kirchen, del High Road, ha dado un golpe doble al imponerse en la sexta etapa de la Vuelta a Suiza disputada entre Ambri y Verbier, de 188 kilómetros y arrebatar el jersey de líder al español Igor Antón, del Euskaltel Euskadi.

Kirchem ganó con claridad ante un grupo que marcaron la carrera en los dos últimos kilómetros, cuando empezó a ceder Igor Antón, que no aguantó el ritmo de los mejores. El luxemburgués, ganador de la Flecha Valona, marcó un tiempo de 5h.28:24. Con el mismo registro llegó el alemán Andreas Kloden (Astana), mientras que la tercera plaza fue para el checo Roman Kreuziger, del Liquigas.

Igor Antón llegó con un retraso de 33 segundos, lo que le supuso ceder el maillot amarillo a Kirchen, que ahora se pone al frente de la general con 27 segundos de adelanto sobre Kreuziger y 33 respecto al ciclista vasco del Euskaltel.

El viernes se disputa la séptima etapa entre Gruyeres y Lyss, de 171 kilómetros de recorrido.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1137035.html

ISAILOVIC

VUELTA A SUIZA - 7ª ETAPA

Cancellara gana la séptima etapa en la Vuelta a Suiza</B>

El suizo Fabian Cancellara (CSC) sorprendió a los velocistas con un ataque poco antes del último kilómetro de la séptima etapa de la Vuelta a Suiza, disputada a través de 171 kilómetros entre Gruyères y Lyss, y se presentó en la meta dos segundos antes que el pelotón, encabezado por Erik Zabel.

La general, a pesar de la exhibición final de Cancellara, no sufre cambios en sus primeros puestos y sigue comandada por el luxemburgués Kim Kirchen (High Road) con 27 segundos de ventaja sobre el checo Roman Kreuziger (Liquigas) y 33 sobre el español Igor Antón (Euskaltel). Lo realizado por el campeón del Mundo de contrarreloj Cancellara en la parte final de la etapa fue toda una exhibición. Se tomó los tres últimos kilómetros como si fuera una prueba cronometrada y dejó clavado a un pelotón en el que los equipos con esprinters trataban de imponer su ley, especialmente el Rabobank del español Oscar Freire.

Tanto Freire, que fue noveno, como sus más directos rivales como el australiano McEwen o el alemán Zabel, no encontraron tiempo para reaccionar al ataque de Cancellara, como tampoco lo tuvo el flamante líder, el luxemburgués Kim Kirchen (High Road), que también estuvo muy activo en la parte final de la carrera.

La clave de la etapa estuvo a falta de 10 kilómetros para el final, en el segundo ascenso al puerto de Lobsigen, puntuable de cuarta categoría, donde hubo numerosos ataques que no fueron a ninguna parte, pero que fueron suficientes para hacer la selección. En las primeras rampas los que más trabajaron fueron los componentes del Rabobank de Freire. Impusieron un fuerte ritmo aprovechando también el viento favorable. Una marcha que sólo encontró respuesta en los corredores del Credit Agricole, pero que no dio los resultados previstos y prueba de ello es que incluso el líder impuso su condición de jefe y cuando se formo un trío con Hoste, Forster y Cancellara no dudó en salir a por ellos.

Cancellara evita el sprint
Un final impresionante debido a la exhibición de Cancellara, cuando todo apuntaba a una llegada masiva, pero el esfuerzo realizado, quizás antes de tiempo, por los equipos de los grandes favoritos como Freire y McEwen, fue aprovechado por un sensacional Cancellara ante sus paisanos. Cancellara se llevó un triunfo espectacular con su exhibición en la parte final de la carrera, pero durante muchos kilómetros de la misma el protagonismo fue para los belgas Johan Von Summeren (Silence) y Sebastien Rosseler (Quick Step) y el Alemán Ronny Scholz (Gerolsteiner).

Fueron los aventureros del día al marcharse hacia el kilómetro 35 y tener hasta casi cinco minutos de ventaja. Ninguno estaba bien situado en la general, pero el líder no quería sorpresas y en todo momento tuvo controlada la fuga para echarla abajo a falta de unos 20 kilómetros para el final.

Tras la neutralización comenzó otra carrera con los equipos de corredores rápidos al frente durante varios kilómetros y en la parte final con un sensacional Cancellara que se tomó los dos últimos kilómetros como si de una contrarreloj, su punto fuerte, se tratara. Freire, McEwen y Zabel, entre otros esprinters, tuvieron que conformarse con ver la parte trasera del sillín del corredor helvético.
El sábado se disputa la octava etapa, una cita clave en la ronda suiza con la cronoescalada de 25 kilómetros entre Altdorf y Klausen.

--CLASIFICACIONES.
-Clasificación de la séptima etapa.

  1. Fabian Cancellara (SUI/CSC) 3h.47.09.
  2. Erik Zabel (ALE/Milram) a 2.
  3. Robbie McEwen (AUS/Silence-Lotto) m.t.
  4. Robert Förster (ALE/Gerolsteiner) m.t.
  5. Danilo Napolitano (ITA/Lampre) m.t.
  6. Danilo Wyss (SUI/BMC) m.t.
  7. Markus Zberg (SUI/Gerolsteiner) m.t.
  8. Anthony Geslin (FRA/Bouygues Telecom) m.t.
  9. OSCAR FREIRE (ESP/RABOBANK) m.t.
  10. Sebastien Hinault (FRA/Credit Agricole) m.t.

-Clasificación general.

  1. Kim Kirchen (LUX/High Road) 30h.41.42.
  2. Roman Kreuziger (CZE/Liquigas) a 27.
  3. IGOR ANTON (ESP/EUSKALTEL-EUSKADI) 33.
  4. Stijn Devolder (BEL/Quick Step) 46.
  5. Thomas Lövkvist (SUE/High Road) 56.
  6. Andreas Klöden (ALE/Astana) 58.
  7. Andy Schleck (LUX/CSC) 1.04.
  8. Serguei Ivanov (RUS/Astana) 1.06.
  9. Markus Fothen (ALE/Gerolsteiner) m.t.
  10. Oliver Zaugg (SUI/Gerolsteiner) 1.13.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135096.html

PD: LOL...sigue corriendo Sebastien Hinault, el hijo de Bernard xDDD, me suena que tiene que tener sus añitos, y el pobre siempre a la sombra de su padre nunca se comio nada

ISAILOVIC

VUELTA A SUIZA - 8ª ETAPA

<B>Kreuziger se exhibe y tiene la Vuelta a Suiza a tiro[/b]

El checo Roman Kreuziger, del equipo italiano Liquigas, es el virtual ganador de la Vuelta a Suiza tras su exhibición en la cronoescalada de la penúltima etapa, en la que arrebato la camiseta de líder al luxemburgués Kim Kirchen.

Kreuziger invirtió en los 25 kilómetros, entre la ciudad de Altdorf y el alto de Klausen una hora y 22 segundos, 16 segundos menos que el venezolano José Rujano y 17 menos que el alemán Andreas Klöden.

El joven corredor checo dejó clara su facilidad para subir y desde el primer momento, con un pedaleo alegre, iba marcando los mejores registros en el puntos importantes y en ningún momento bajó su ritmo regular.

Realizó una cronoescalada perfecta y el resultado fue su primer éxito en la presente temporada, el número 22 para su equipo y un vuelco espectacular en la clasificación general que pasa a comandar con 48 segundos sobre Klöden, 1:55 minutos con respecto al español Igor Antón y 2:11 sobre el italiano Damiano Cunego.

La cronoescalada, al margen de la exhibición Kreuzeger, no deparó sorpresas y los especialistas, los que salieron a disputarla, se mostraron muy superiores al resto, como fue el caso del venezolano José Rujano.

El suramericano del Caisse d'Epargne fue la referencia para los candidatos al podio. Estaba en su terreno que es la montaña y no defraudó. Se aburrió en la línea de meta, pues fue uno de los primeros en salir y su registro de una hora y 38 segundos fue una barrera para todos, excepción hecha del gran triunfador Kreuzeger, que fue de los últimos en salir y lograba rebajarla en 16 segundos.

Rujano se quedó con la miel en los labios como también le ocurrió al alemán Andrea Klöden (Astana). El germano realizó una muy buena crono. Fue de menos a más, pero no contaba con la fuerza de un desconocido como es el checo Kreuzeger, que es novato en la máxima categoría del pelotón profesional.

Klöden apunta a subcampeón

Klöden, salvo imprevistos, tendrá que conformarse con el segundo peldaño del podio final, pues en la cronoescalada se dejaba 17 segundos sobre el checo y ahora está en la general a 48.

Más emocionante va a estar la lucha por el tercer puesto tras lo sucedido en la crono. Tanto el español Igor Antón, líder durante algunos días, como el italiano Damiano Cunego están en un pañuelo al realizar una crono similar.

El español fue séptimo en la crono dejándose 1:47 con respecto al ganador y casi un minuto sobre Cunego, que ahora es cuatro a tan sólo 16 segundos del tercer puesto que ocupa Igor Antón.

Emoción por ese tercer puesto en la jornada final, pues otros corredores que estaban bien situados en la general han desaparecido, como es el caso del Belga Stij Devolver, que salió cuatro minutos antes que Kreuzeger y fue doblado a mitad de carrera, algo que estuvo a punto de sucederle al español Igor Antón, pero aguantó como un valiente y por pocos metros salvó el honor de no ser superado por el ciclista checo.

Tampoco le fueron nada bien las cosas al líder en la salida, el luxemburgués Kim Kirchen, pues no se defiende nada mal en las cronos y la media montaña la suele superar con éxito. En esta ocasión no tuvo su día dejándose cerca de tres minutos, la camiseta de líder y desapareciendo de los puestos de honor.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135096.html

ISAILOVIC

Ster Elektrotoer

Gasparotto consigue la general</B>

El ciclista británico Mark Cavendish (High Road), ha conseguido este sábado su séptima victoria en lo que va de temporada, al superar en la línea de meta de Gemert al sudáfricano Robert Hunter y al holandés Kenny Van Hummel en la quinta y última etapa del Ster Elektrotoer. El corredor de la Isla de Man ha aventajado en más de dos bicicletas al resto de rivales, consiguiendo así un triunfo cómodo en el que apenas le han ofrecido resistencia.

En la general, el triunfo final ha sido para el transalpino Enrico Gasparotto, quien después de un arranque de año bastante esperanzador retoma la senda del triunfo tras un Giro de Italia un tanto decepcionante. El transalpino consigue así en Holanda su primera victoria en un general de prueba por etapas.

http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=43325

ISAILOVIC

CIRCUITO MONTAÑES

<B>Shchebelin se lleva el triunfo final tras la última etapa[/b]

Alexey Shchebelin, corredor ruso del Cinelli OPD, se ha adjudicado la victoria final en el Circuito Montañés 2008, tras la disputa de la séptima y última etapa, Potes-Santander (152 km), que ha ganado el holandés Lars Boom (Rabobank). Como era de prever, el líder mantuvo el maillot amarillo que consiguió ayer en la cima de Santo Toribio, en una jornada en la que Boom conseguía su tercer triunfo de etapa.

Según informa la organización de la prueba, después de unos primeros kilómetros que se corrieron a un fuerte ritmo, se produjo una escapada de unos 15 corredores, hasta coronar el Alto de la Hayuela (tercera categoría) con el uruguayo Fabricio Ferrari en primera posición. A la altura de Comillas, ecuador de la etapa, la diferencia con el pelotón era ya de 1.30. El gran grupo, siempre liderado por los ciclistas del equipo del líder, el Cinelli OPD, dejaba hacer a los de delante, pero sin permitir mayores diferencias. Más tarde, en el descenso del Alto de Cildad (tercera categoría), el pelotón aumentó su ritmo hasta dar caza a los escapados, cuando se llegaba a Santillana del Mar.

Al final, Lars Boom atacó en los últimos kilómetros y consiguió una ventaja suficiente como para no verse cazado por sus perseguidores, ya corriendo por las calles de Santander, alcanzando en solitario la línea de meta.

1 SHCHEBELIN, Alexey CINELLI - OPD RUS 27:20:33
2 VAN GARDEREN, Tejay RABOBANK USA +49
3 KLIMOV, Roman KATYUSHA RUS +01:15
4 VAN DER VELDE, Ricardo RABOBANK NED +01:53
5 MARTÍNEZ CASTILLO, Jose R DIPUTAC. LEON - DEYSER ESP +02:03
6 PARRA PINTO, Iván Ramiro COLOMBIA ES PASIÓN - COLDEPORTES COL +03:15
7 PARDILLA BELLÓN, Sergio BURGOS MONUMENTAL ESP +03:24
8 MADRAZO RUIZ, Angel SAUNIER DUVAL ESP +03:55
9 KREDER, Michel RABOBANK NED +04:11
10 GARCÍA DE MATEOS, Raúl SUPERMERCADOS FROIZ ESP +04:28

http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=43254

ISAILOVIC

<B>VUELTA A SUIZA[/b]

<B>Kreuziger conquista la Vuelta a Suiza[/b]

El ciclista checo Roman Kreuziger, del equipo italiano Liquigas, se llevó la victoria absoluta en la Vuelta a Suiza tras disputarse la novena etapa, en la que se impuso el ciclista suizo Fabian Cancellara (CSC), que logró así su segundo triunfo parcial. Los últimos 168 kilómetros de la carrera, entre las ciudades de Altdorf y Berna, fueron recorridos por Cancellara en 4 horas, un minuto y 7 segundos, mientras que la segunda posición fue para el belga Philippe Gilbert. La general quedó con Kreuziger al frente, seguido del alemán Andreas Klöden (Astana) a 49 segundos.

Una jornada que no resultó ser de trámite como esperaba el flamante ganador Kreuziger, la nueva joya del ciclismo checo; pues desde el banderazo de salida se produjeron numerosos tirones que no fueron a ninguna parte. En el tramo final, el ritmo y el descontrol de los equipos con esprinters fueron la nota predominante que aprovecharon otros corredores para sacar provecho de ese río revuelto.

El primer beneficiado fue el kazako Maxim Iglinsky, ya que superaba a su rival en la montaña David Loosli en el último puerto de la carrera, el alto de Bolligen, y con ello rompía la igualada en ese apartado para subir al primer peldaño del podio de la montaña.
Tras el alto y, prácticamente en el callejeo de Berna, muchos tirones siendo el más importante el protagonizado por el belga Philippe Gilbert. Un demarraje al que respondió por algunos momentos el español Gutiérrez, pero sin éxito al no haber entendimiento entre ellos. Un ataque que sirvió para destrozar la esperada llegada masiva y que aprovechó el campeón del mundo contrarreloj Fabian Cancellara para dejar claro que se encuentra en un gran momento de forma para su gran objetivo que es ganar alguna etapa en el Tour de Francia, al lado del líder del equipo el español Carlos Sastre.

La victoria de Cancellara no fue nada sencilla, pues el belga Gilbert se lo puso muy complicado. Al final, en las últimas pedaladas, se impuso la veteranía y potencia de Cancellara para llevarse la victoria de etapa, la segunda en esta edición, lo mismo que hizo el español tres veces campeón del mundo Oscar Freire, primer líder de la carrera, para asegurarse la camiseta de la regularidad al ser el mejor en el esprint principal.

  • Clasificación 9a. etapa Altdorf-Berna, 168 kilómetros.
    .1. Fabian Cancellara (SWI-Team CSC) 4h 01:07
    .2. Philippe Gilbert (BEL-Française des Jeux) m.t.
    .3. Daniel Moreno Fernandez (ESP-Caisse d'Epargne) a 04
    .4. Matteo Tosatto (ITA-Quick Step) a 05
    .5. Markus Zberg (SWI-Gerolsteiner) a 05

  • Clasificación general individual final:
    .1. Roman Kreuziger (CZE-Liquigas) 35h 43:43
    .2. Andreas Klöden (GER-Astana) a 0:49
    .3. Igor Anton Hernandez (ESP-Euskaltel Euskadi) a 1;55
    .4. Damiano Cunego (ITA-Lampre) a 2;11
    .5. Thomas Lövkvist (SWE-Team High Road) a 2;37
    .6. Andy Schleck (LUX) a 2:57
    .7. Kim Kirchen (LUX) a 2:58
    .8. Markus Fothen (GER) a 4:08
    .9. Christian Knees (GER) a 4:18

  • Laurens Ten Dam (NED) a 4:26

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1135096.html

27 días después
ISAILOVIC

VUELTA A MADRID

<B>Oleg Chuzhda, campeón de la XXII Vuelta a la Comunidad de Madrid[/b]

El ucraniano Oleg Chuzhda (Contentpolis-Murcia) consiguió la victoria en la clasificación general de la XXII edición de la Vuelta a la Comunidad de Madrid, flanqueado en el podio por Paco Mancebo (Fercase-Rota dos Moveis) y Constantino Zaballa (La MSS), a 26 y 32 segundos respectivamente, tras la disputa de la tercera y última etapa en la que se impuso el portugués Manuel Cardoso (Liberty Seguros).

La última etapa se ha disputado en la Casa de Campo de Madrid por un circuito urbano de 8,1 kilómetros, al que los corredores han dado 12 vueltas. El corredor de Liberty Seguros ha realizado los 97,2 kilómetros en un tiempo de 2:13:22 segundos, a un promedio de 43,723 km. por hora. Desde el principio han sido numerosas las escapadas. El ganador de la montaña, Eladio Jiménez, fue el primero en buscar el protagonismo. Pero no fue hasta la quinta vuelta --kilómetro 45-- cuando se produjo la escapada del día. Luis Pasamontes (Caisse d'Epargne), José A. Carrasco (Andalucía-Cajasur), Rubén Plaza (Benfica), Ignacio Sarabia (Extremadura-Gallardo) y Joäo Cabreira (La MSS) fueron sus integrantes.

El quinteto llegó a tener una diferencia, respecto al gran grupo, de 45 segundos, pero el equipo de Chuzhda fue controlando la carrera en el pelotón y vueltas más tarde el Palmeiras Resort-Tavira colaboró con ellos para anular la fuga. Y a falta de dos vueltas para el final los cinco de cabeza fueron neutralizados. Junto al Palmeiras Resort-Tavira se puso a controlar la carrera, Euskaltel-Euskadi, para su velocista Koldo Fernández.

En el penúltimo paso por meta pasó a comandar la carrera el Liberty Seguros, quien consiguió el triunfo con su velocista, Manuel Cardoso. Koldo Fernández y Javier Benítez (Benfica) finalizaron segundo y tercero. En la clasificación de las metas volantes se ha impuesto José Antonio Garrido (La MSS). En la montaña, Eladio Jiménez (Fercase-Rota dos Moveis). En la regularidad, Angel Vicioso (La MSS). Y por equipos La MSS. es.

-CLASIFICACION GENERAL.

  1. Oleg Chuzhda (UKR/CONTENTPOLIS-MURCIA) 6:26:43.
  2. FRANCISCO MANCEBO (ESP/FERCASE) a 26.
  3. CONSTANTINO ZABALLA (ESP/LA MSS) 32.
  4. ANGEL VICIOSO (ESP/LA MSS) 33.
  5. Nelson Vitorino (POR/PALMEIRAS) 37.
  6. IÑIGO LANDALUZE (ESP/EUSKALTEL-EUSKADI) 39.
  7. IVAN MELERO (ESP/ORBEA-OREKA) 50.
  8. FRANCISCO J. TERCIADO (ESP/EXTREMADURA) 1:00.
  9. MANUEL ORTEGA (ESP/ANDALUCIA-CAJASUR) 1:05.
  10. XABIER TONDO (ESP/LA MSS) 1:17.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1147809.html

ISAILOVIC

CLASICA DE ORDIZIA

<B>Vladimir Karpets se adjudica la Clasica de Ordizia</B>

Victoria de Vladimir Karpets en solitario en Ordizia en la Prueba Villafranca. Segundo ha sido el luso Bruno Pires y tercero Sergio Pardilla que han entrado a unos veinte segundos del ganador.

"Estoy de verdad muy satisfecho por esta victoria y quiero dar las gracias a todos mis compañeros de equipo que trabajaron muy bien durante toda la carrera.", declaró Karpets tras bajarse del podio.

“Ya me encontré bastante bien la semana pasada en la Vuelta a Madrid y en particular en la crono, donde fue tercero, pero hoy aún más. Esta es una victoria importante que me da mucha moral para empezar la tercera parte de la temporada", declaró.

Clasificación:

1 2 KARPETS, Vladimir RUS GCE 3h50'04"
2 114 PIRES, Bruno POR POV a 33"
3 86 PARDILLA BELLÓN, Sergio ESP VMC a 39"
4 41 VÁZQUEZ HUESO, Manuel ESP GNM a 01'32"
5 9 RUJANO, José VEN GCE a 01'34"
6 42 BUENDÍA ROMERO, Jesús ESP GNM a 01'35"
7 71 SIMIZU, Miyataka JPN EQA a 01'36"
8 101 SHCHEBELIN, Alexey RUS CIN a 01'36"
9 46 PALOMARES, Adrián ESP GNM a 01'36"
10 32 CARRASCO RAMÍREZ, José ESP ACA a 01'36"
11 6 PASAMONTES RODRÍGUEZ, Luis ESP GCE a 01'36"
12 19 LANDALUCE INTXAURRAGA, Iñigo ESP EUS a 01'36"
13 117 ZABALLA GUTIERREZ, Constantino ESP POV a 01'36"
14 129 TERRENZIO, Fabio ITA ASY a 01'36"
15 45 CHUZHDA, Oleg UKR GNM a 01'36"

http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=43941

8 días después
frantxu

CLASICA DE SAN SEBASTIAN

Alejandro Valverde se llevó la Clásica de San Sebastián

Alejandro Valverde, ciclista español del equipo francés del Caisse d'Epargne, se llevó la Clásica de San Sebastián, que este año se había convertido en la última prueba de entidad antes de la disputa de los Juegos Olímpicos, por lo que buena parte del pelotón internacional, especialmente la 'armada española', había elegido esta prueba para apurar su puesta a punto de cara a la cita olímpica. El español empleó 5 horas, 29 minutos y 11 segundos en completar los 239 kilómetros del renovado recorrido de la prueba vasca.

El murciano se impuso en el Boulevard donostiarra, en la única carrera de un día en España que pertenece al Uci Pro Tour, con un fortísimo sprint en la última recta, de un kilómetro de longitud, a un grupo de diez hombres entre los que se encontraban corredores de la talla de Davide Rebellin (Gerolteiner), Paolo Bettini (Quick Step), Denis Menchov (Rabobank) y Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi).

-Clasificación

1 Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Caisse d'Epargne 5.29.11 (43.562 km/h)
2 Alexandr Kolobnev (Rus) Team CSC-Saxo Bank m.t.
3 Davide Rebellin (Ita) Gerolsteiner m.t.
4 Paolo Bettini (Ita) Quick Step m.t.
5 Franco Pellizotti (Ita) Liquigas m.t.
6 Denis Menchov (Rus) Rabobank m.t.
7 Samuel Sanchez Gonzalez (Spa) Euskaltel - Euskadi m.t.
8 Stéphane Goubert (Fra) AG2R La Mondiale m.t.
9 Haimar Zubeldia Agirre (Spa) Euskaltel - Euskadi 0.02
10 David Moncoutié (Fra) Cofidis - Le Crédit par Téléphone
11 Yaroslav Popovych (Ukr) Silence - Lotto 0.12
12 Joaquin Rodriguez (Spa) Caisse d'Epargne 0.17
13 Thomas Voeckler (Fra) Bouygues Telecom 0.54
14 Sylvain Chavanel (Fra) Cofidis - Le Crédit par Téléphone 1.03
15 David Arroyo Duran (Spa) Caisse d'Epargne
16 David De La Fuente Rasilla (Spa) Saunier Duval - Scott 1.33
17 Marzio Bruseghin (Ita) Lampre
18 Andy Schleck (Lux) Team CSC-Saxo Bank
19 Vladimir Karpets (Rus) Caisse d'Epargne 1.36
20 Roman Kreuziger (Cze) Liquigas

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/index.html

frantxu

Además, el murciano se aupa al primer puesto de la clasificación del UCI Pro Tour.

1. Alejandro Valverde (ESP) CAISSE D'EPAGNE 123 pts.

  1. Damiano Cunego (ITA) LAMPRE 104 pts.

  2. Andreas Klöden (GER) ASTANA 96 pts.

  3. Roman Kreuziger (CZE) LIGQUIGAS 94 pts.

  4. Cadel Evans (AUS) SILENCE-LOTTO 85 pts.

  5. André Greipel(GER) HIGH ROAD 62 pts.

7. Mikel Astarloza (ESP) EUSKALTEL-EUSKADI 60 pts.

  1. Alberto Contador (ESP) ASTANA 58 pts.

  2. Thomas Dekker (NED) RABOBANK 54 pts.

10.Stijn Devolver (BEL) QUICK STEP 50 pts.

I

Que ganas de que llegue el sabado que viene para la prueba de ruta en los JJOO :D

ISAILOVIC

Gracias por actualizar frantxu</B>, estos dias ando sin internet en casa y me conecto de ciento en viento

Eustaquio

#141 ya ves, encima el perfil favorece a los españoles así que a ver si cae alguna medalla :)

ISAILOVIC

<B>SUBIDA A URKIOLA[/b]

Arroyo aguantó la embestida de Cobo y ganó en Urkiola</B>

El corredor español David Arroyo, del Caisse d'Epargne, se ha impuesto en la Subida a Urkiola, prueba internacional de 161,5 kms. de recorrido con dos subidas al legendario puerto vizcaíno que le da nombre, en la segunda de las cuales se encuentra la línea de meta. Arroyo, no obstante, ha tenido que sufrir mucho en la última ascensión ante el durísimo ritmo que ha impuesto en toda la subida Juanjo Cobo, del nuevo equipo Scott-American Beef, el heredero del Saunier Duval.

El cántabro incluso ha llegado a verse ganador cuando ha descolgado a su rival a kilómetro y medio de la cima junto al Santuario, pero el castellano-manchego se ha recuperado y ha tenido fuerzas para dar un último ataque y llegar a la meta en solitario. Arroyo ha puesto así la guinda al excelente rendimiento de su equipo, que ha contado con cuatro unidades en el último corte de seis corredores que se han jugado el triunfo y que ha colocado a cuatro de sus hombres entre los seis primeros en la llegada.

Cobo no ha podido premiar como se merecía el denodado esfuerzo de David de la Fuente al inicio del puerto ni tampoco sacar brillo a su encomiable trabajo en la parte decisiva de la carrera, aunque sí ha conseguido reivindicar a sus compañeros y a equipo tras los tristes sucesos en los que se vio envuelto en Tour de Francia.

Caisse y Scott-American Beef se lucieron

Además del Caisse d'Epargne y del Scott-American Beef, hay que destacar el comportamiento de varios equipos continentales durante la carrera. Sobre todo el del Burgos Monumental y especialmente de su corredor Sergio Pardilla, tercero en la meta y único rival, junto con Cobo, que ha aguantado al desatado grupo dirigido por Alfonso Galilea, a pesar de haberse metido con anterioridad en escapadas.

Decepcionante ha estado el Euskaltel Euskadi, que corría en casa y no ha tenido apenas protagonismo. Ya comenzó el equipo naranja descolocado en la subida final y a su principal baza, Igor Antón, le ha costado coger el ritmo.

Aunque la lectura de la carrera casi se limita, en lo trascendente, a la ascensión final, hasta la misma ha habido movimiento y ganas de destacar de los equipos de menor potencial. A pesar de ello, ni una escapada de cuatro corredores (Gallego, Camaño, Erviti y Ruiz) en la primera subida, cazados al llegar arriba, ni una posterior de siete (Melero, Martín, Sarabia, Pardilla, Pujol, Vázquez y Fran Pérez), han evitado que el pelotón se reagrupase a 20 km. de meta.

Tampoco un último intento de Salgueiro, Pujol y Sesma ha impedido lo que todo el mundo esperaba y casi daba por hecho desde el principio: que la batalla decisiva se iba a dar en los últimos 6 kilómetros, precisamente a los que cada año homenajea con la carrera la Sociedad Ciclista Duranguesa.

Clasificación de la Subida a Urkiola 2008:

.1. David Arroyo (ESP/Caisse d'Epargne) 3:50.12
.2. Juan José Cobo (ESP/Scott-American Beff) a 5"
.3. Sergio Pardilla (ESP/Burgos Monumental) a 26"
.4. David López (ESP/Caisse d'Epargne) a 54"
.5. Joaquim Rodríguez (ESP/Caisse d'Epargne) a 1:00
.6. José Rujano (VEN/Caisse d'Epargne) a 1:10

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1152781.html

Eustaquio

http://www.as.com/ciclismo/articulo/tour-anuncia-nuevo-positivo-desvela/dasclm/20080807dasdascic_1/Tes

No dicen el nombre, espero que no sea nadie importante...

ZaGo

#145 Espero que no sea ninguno de los hombres importantes...

FreemAN-

Sella reconoce haber consumido "la nueva EPO"

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1154273.html

Al fin ha ocurrido lo que muchos pensábamos. Este tío ha sido lo más cantoso desde Santi Pérez.

ISAILOVIC

<B>VUELTA A BURGOS[/b]

Zandio gana la Vuelta a Burgos</B>

El corredor navarro del Caisse D'Epargne Xabier Zandio se ha proclamado vencedor de la XXX edición de la Vuelta Ciclista a Burgos que concluyó con la disputa de la etapa reina, con final en lo más alto de las Lagunas de Neila, donde se impuso el corredor del Scott American Beff Juan José Cobo, con un tiempo de 3 horas, 53 minutos y 10 segundos.

Cobo, que a priori era el favorito para hacerse con el triunfo de etapa, no defraudó y, tras viajar en solitario a falta de veinte kilómetros para el final y ser neutralizado, volvió a saltar del grupo, cazó a doscientos metros de la meta a Vázquez Hueso, que fue segundo, y se llevó la etapa reina de la ronda burgalesa.

Los supervivientes del pelotón afrontaban la etapa reina de la Vuelta a Burgos conscientes de la dificultad extrema de sus últimos 55 kilómetros, en los que tuvieron que superar el Alto del Collado de Vilviestre del Pinar (Tercera categoría), dos veces el Alto del Collado (Segunda Categoría), y el alto de Pasil de Rozamientos, de Segunda Categoría, a 28 kilómetros de la línea de meta, ubicada en lo más alto de las Lagunas de Neila, puerto de Categoría Especial.

Un final que condicionó el inicio de la etapa, en la que el pelotón cerró la primera hora de carrera con una media de 49,600 Km/hora y agrupado hasta el kilómetro 42.
En ese momento, Allan Davis, del Mitsubishi, y Giovanni Visconti, del Quick Step, saltaron del gran grupo, abrieron hueco y fueron aumentando la diferencia con el pelotón llegando a los cinco minutos al paso por la Meta Volante de Salas de los Infantes.

Esa sería la diferencia máxima de estos dos hombres cabeza de carrera ya que, como en los días anteriores, en las primeras posiciones del pelotón, los hombres del Acqua Sapone, que todavía defendía el jersey morado de líder de Andrei Kunitski, ayudados por el Milram, controlaban a la perfección la escapada y comenzaron, una vez superada la zona de avituallamiento, a recortar las diferencias.

Una situación que se mantuvo hasta el inicio de esos temidos 55 últimos kilómetros, cuya cuenta atrás comenzó con la ascensión de la primera dificultad montañosa de la jornada, el Alto del Collado de Vilviestre del Pinar, en cuya cima, la ventaja de Davis y Visconti era sólo de 1 minuto y 50 segundos.

El fuerte ritmo que marcaba por atrás el pelotón, en el que viajaban todos los favoritos para hacerse con la victoria en la etapa reina de la Vuelta a Burgos, neutralizaba a los dos hombres cabeza de carrera a falta de un kilómetro para coronar el Alto del Collado. Una vez descendido dicho Alto, Juan José Cobo, del Scott American Beff, se fue en solitario y confirmó los pronósticos que le daban como principal favorito para hacerse con el triunfo de la etapa.

Tras él, lo intentó Vázquez Hueso, del Contentpolis, que fue absorbido pocos kilómetros más adelante, dejando a Cobo en solitario en cabeza de carrera y al líder Kunitski, perdiendo más de un minuto y medio. Lejos de mantener la diferencia de cincuenta segundos que consiguió en la ascensión del Alto de Pasil de Rozavientos, el grupo perseguidor, en el que viajaban todos los favoritos para hacerse con el triunfo final, dieron caza al corredor del Scott American Beff, que incomprensiblemente levantó el pie, y se convirtieron en cabeza de carrera.

Un grupo en el que viajaban, además de Cobo, Rujano, Zandio y Moreno (Caisse D'Epargne), Igor Antón y Landaluce (Euskaltel), Mollema (Rabobank), Garzelli (Acqua Sapone), Vázquez Hueso y Caliente (Contentpolis) y Óscar Pujol (Burgos Monumental).

En la segunda ascensión del Alto del Collado, a falta de 9 kilómetros para la meta, el grupo perseguidor consiguió alcanzar al de Cobo y se formó una cuadrilla de 26 corredores a la que se sumaron, entre otros, Ricardo Serrano (Tinkof), Loubet y Nocentini (AG2R), Etxarri (Contentpolis) y Sergio Pardilla (Burgos Monumental).

El fuerte ritmo que imprimieron los hombres del Caisse D'Epargne en el grupo cabeza de carrera sirvió para hacer una segunda criba que sólo superaron Moreno, Rodríguez, Zandio, Landaluce, Cobo, Pedraza, Garzelli, Calvente, Vázquez Hueso, Pardilla, Diego Gallego y Óscar Pujol.

La exigencia del recorrido hizo que el grupo de favoritos se viera reducido a once corredores. Fue entonces cuando, a falta de 3 kilómetros para el final, atacó Vázquez Hueso, que no pudo aguantar hasta el final y que vio como después de llevar una renta de medio minuto sobre sus perseguidores, Juan José Cobo le adelantaba a 400 metros de la llegada.

A partir de ahí, y con tremenda superioridad, el ciclista del Scott American Beff disfrutó de su momento de gloria, el que supone atravesar el primero la línea de meta de la quinta y última etapa de la Vuelta Burgos, ubicada en lo más alto de las Lagunas de Neila, aunque el maillot morado de la ronda se lo llevó Zandio.


Clasificación de la etapa

  1. JUANJO COBO (ESP/SCOTT-AMERICAN BEEF) 3:53:10.
  2. MANUEL VAZQUEZ HUESO (ESP/CONTENTPOLIS) a 9.
  3. DANIEL MORENO (ESP/CAISSE D'EPARGNE) a 18.
  4. Stefano Garzelli (ITA/Acqua e Sapone) a 22.
  5. SERGIO PARDILLA (ESP/BURGOS MONUMENTAL) m.t.
  6. OSCAR PUJOL (ESP/BURGOS MONUMENTAL) a 44.
  7. Walter Pedraza (COL/Tinkoff) a 46.
  8. JOAQUIN RODRIGUEZ (ESP/CAISSE D'EPARGNE) m.t.
  9. XABIER ZANDIO (ESP/CAISSE D'EPARGNE) m.t.
  10. IÑIGO LANDALUCE (ESP/EUSKALTEL) m.t.

Clasificación geneal:

  1. XABIER ZANDIO (ESP/CAISSE D'EPARGNE) 18:42:57.
  2. IÑIGO LANDALUCE (ESP/EUSKALTEL) a 12.
  3. Walter Pedraza (COL/Tinkoff) 29.
  4. Julien Loubet (FRA/AG2R) 1:23.
  5. EZEQUIEL MOSQUERA (ESP/KARPIN GALICIA) 1:27.
  6. JUANJO COBO (ESP/SCOTT-AMERICAN BEEF) 1:29.
  7. MANUEL VAZQUEZ HUESO (ESP/CONTENTPOLIS) 1:38.
  8. Andrei Kunitski (BLR/Acqua e Sapone) 1:41.
  9. DANIEL MORENO (ESP/CAISSE D'EPARGNE) 1:47.
  10. Stefano Garzelli (ITA/Acqua e Sapone) 1:51.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1153397.html

PD: Lastima no haber podido acercarme a ver la subida a Neila :(

#147 La verdad que lo de Sella fue algo realmente espectacular en el Giro...y se ha visto que muy raro :s

15 días después
ISAILOVIC

TOUR DEL LIMOUSIN

Hinault se proclama vencedor del Tour del Limousin</B>

El francés Sébastien Hinault (Crédit Agricole) se proclamó vencedor final del Tour del Limousin, al término de la cuarta y última etapa disputada a través de 180,2 kilómetros, entre Chamborêt y Limoges, en la que se impuso su compatriota Benoît Vaugrenard (Française des Jeux). Sébastien Hinault subió al podio acompañado por el australiano Allan Davis y del japonés Yukiya Arashiro.

En la última etapa Vaugrenard se impuso al esprint y por dos segundos a Fedrigo y Jerome Pineau, dentro de un pelotón que llegó a meta con un tiempo de 4h.26.33, a una media de 41,418 kms/hora.

  • Clasificación general final :



.1. Sébastien Hinault (FRA/Crédit Agricole), en 17 h 28:15.
.2. Allan Davis (AUS) a 1.
.3. Yukiya Arashiro (JPN) m.t.
.4. José Joaquín Rojas (ESP) a 2.
.5. Pierrick Fedrigo (FRA) a 5.

http://www.marca.com/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/1157158.html

ISAILOVIC

CLASICA DE LOS PUERTOS

<B>El estadounidense Leipheimer se adjudica la Clásica a los Puertos</B>

El estadounidense Levi Leipheimer (Astana), reciente medallista de bronce en la prueba contrarreloj de los Juegos Olímpicos, se adjudicó la XXXI edición de la Clásica de los Puertos, prueba disputada en la sierra de Madrid con un recorrido de 146 kilómetros con salida y llegada en Guadarrama, por delante del español Alberto Contador, del mismo equipo.

Leipheimer, de 34 años, se aprovechó de un completo trabajo a dúo con Alberto Contador para adjudicarse la carrera y dejar claro que su estado de forma es idóneo a una semana del inicio de la Vuelta a España, lo mismo que Contador. El americano firmó su cuarta victoria de la temporada, después de la general y una etapa de la Vuelta a California y un triunfo parcial en la Dauphiné Liberé.

El vencedor marcó un tiempo de 3h.15.10, a una media de 44,885 kms/hora. Contador llegó cruzó la meta a 41 segundos y a continuación lo hizo Diego Gallego, del Burgos Monumental. Iñigo Landaluze fue quinto a 58 segundos e Igor Antón, que debe sonar fuerte en la Vuelta noveno a 2.18. Todo quedó en la casa del Astana, que sacó el mejor provecho de una carrera estratégica muy disputada desde los primeros kilómetros, una prueba "muy loca", como la definió Contador a pie de podio. El madrileño se mostró contento con el triunfo de su compañero, el mismo que le arrebató el bronce en Pekín por 8 segundos, y también por las buenas sensaciones que le permiten llegar fino de forma a la Vuelta que dará comienzo en Granada el próximo día 30.

La prueba no conoció tregua desde el primer kilómetro, con constantes ataques en busca de la fuga, que no tardó en llegar, pues enseguida se formó un grupo de 16 corredores que reflejó el duelo que iban a librar los dos equipos estrella, el Astana de Contador y el Euskaltel de Igor Antón. El Astana metió en la escapada al estadounidense Levi Leipheimer, el conjunto vasco a Igor Antón. La máxima diferencia fue de 1.21 minutos, momento en que un grupo de perseguidores, entre los que se encontraba Contador, empezó a reducir diferencias en las proximidades de Navacerrada (1a), donde volvieron a desplegarse las estrategias.

Oscar Pujol, del Burgos, coronó el puerto al frente del grupo, seguido de Javier Moreno, del Andalucía y de Leipheimer, éste último el encargado de seleccionar un grupo de elegidos ante la inminente llegada de Contador, quien entró en el grupo de cabeza junto a Iñigo Landaluze (Euskaltel) en el descenso. Antón, sin embargo, perdió contacto con los grandes favoritos y le tocó el papel de perseguidor.

Contador se probó con éxito en Navacerrada, un puerto que el de Pinto conoce como su casa al tratarse de uno de los escenarios habituales de sus entrenamientos, a un paso de su lugar de concentración de la última semana. En sus rampas atacó con agresividad y solo aguantaron los elegidos. Después reiteró los acelerones para desgastar a sus rivales, dejando en bandeja a Leipheimer la escapada definitiva, la que le llevó al éxito.

El estadounidense solo tuvo que aguantar unos kilómetros en solitario, con el seguro de Contador por detrás. El madrileño, quien sufrió una caída sin consecuencias, apenas un herida en la rodilla, no solo hizo de freno para comodidad de su compañero, sino que aún despegó para presentarse en meta brazos en alto, disparando al aire.

Un examen valioso para el equipo Astana, que a pesar de presentarse solo con 5 corredores, le resultó suficiente para copar los dos primeros puestos y afinar la forma para la Vuelta. Ambos objetivos cumplidos.

Clasificación:

  1. Levi Leipheimer (USA/Astana) 3:15.10.
  2. ALBERTO CONTADOR (ESP/Astana) a 41.
  3. DIEGO GALLEGO (ESP/Burgos Monumental) 49.
  4. SERGIO PARDILLA (ESP/Burgos Monumental) 58.
  5. IÑIGO LANDALUZE (ESP/Euskaltel Euskadi) m.t.
  6. JAVIER MORENO (ESP/Andalucía Cajasur) 1:47.
  7. OSCAR PUJOL (ESP/Burgos Monumental) m.t.
  8. ENRIQUE SALGUEIRO (ESP/Extremadura) 1:52.
  9. IGOR ANTON (ESP/Euskaltel Euskadi) 2:18.
  10. DAVID MARTIN (ESP/Orbea) 2:20

http://www.esciclismo.com/ampliada.asp?Id=8058

Usuarios habituales

  • ISAILOVIC
  • GryF
  • frantxu
  • Eustaquio
  • ZaGo
  • Tulisimo
  • Guax1nx3