C++ en GNU/Linux

Josepanaero

Hola!

Llevo como unos 3 años haciendo las prácticas de C++ de la facultad usando Kate. La verdad es q me hace un muy buen apaño, pero hay una función q hecho mucho en falta...

Me gustaría q tuviese autocompletar. Por ejemplo, que yo tenga una clase con sus métodos y tal y al llamar a una instancia de esa clase, al poner el punto, me saliese una lista con los métodos q puedo usar.

He probado KDevelop y Anjuta, pero ninguno de los dos es lo q busco. Tienen demasiadas funciones q no voy a utilizar, y al crear un proyecto se me generan 300 archivos q me ponen de los nervios na más verlos xDDDD

En resumen: alguien sabe de algún editor un poco más completo q Kate, pero sin llegar a ser tan enorme como KDevelop o Anjuta??

Un saludo y gracias!

BEDI

Me parece que Dev-C++ se ajusta perfectamente a lo que buscas.

Josepanaero

Exacto, algo así como el Dev-C++. De hecho es el q usaba antes para trabajar en Windows, pero no sabía q estuviese tb para Linux xDD. Me he probado a bajar las fuentes, pero no soy capaz de instalarlo... Por la mierda los fallos con las dependencias... :( Además tampoco está en los repositorios de debian...

De todas formas, aunq te agradezco mucho la ayuda, me gustaría encontrar algún editor un poco más actualizado, q la versión de dev-c++ para linux es de hace ya seis años xDD

Muchas gracias de todos modos.

EDIT:
#4, cuando tenga tiempo, probaré eso. Una de las cosas q tengo ganas de hacer es aprender a usar vi de una vez por todas. Gracias.

#5, gracias, lo probaré. Intenté probar esa misma combinación en Windows, pero me lié mucho con el compilador de C++ para windows y al final me harté xD Pero seguramente en linux sea más fácil.

A

Yo suelo usar Gvim + Cream, (En ubuntu apt-get install cream), que viene a ser una configuración para hacer a Vim más amigable en cuestión de atajos de teclado.

http://cream.sourceforge.net/

Para autocompletar en Vim:

  • Decirle que quieres autocompletar:
    Pulsas Control + X y luego Control + I
    El primero muestra los modos de autocompletado (diccionario, buffers, tags, etc)
    El segundo escoje el archivo actual como fuente de autocompletado (es decir, las palabras del documento actual).

Eso solo lo tendrás que hacer una vez. Después, ahora que ya has escogido el modo, cuando quieras completar una palabra solo tienes que pulsar Control + P.

Para más ayuda, en Vim:
:help complete

En Cream es más sencillo, solo hay que pulsar control + espacio, sin configurar nada.

maRc

Eclipse con el plugin para C/C++. Eso sí, chupa lo suyo.

Usuarios habituales

  • maRc
  • Archville
  • Josepanaero
  • BEDI