CMS casero, ¿es posible?

zildjian

Hola MVeros, como buen soñador que soy, siempre he pensado en currarme un CSM hecho por mí, pero... sin tapujos, por mucho PHP que aprenda ¿es viable o me costaría años hacerlo? O directamente es imposible y lo más parecido que puedo hacer es un mini-CMS?

Salu2

W

Yo tengo el mio propio creado y la verdad al principio parece dificil pero vas haciendo poco a poco y cuando te has dado cuenta ya tienes hecho un monton.

Es viable en proporcion a las ganas que tu tengas de programar php (o con otro lenguaje)

kas

Pues no es muy dificil, es el tipico trabajo final en los grados medios y en las carreras.

cabron

Yo hice uno sencillito para una escuela infantil, y tardé una semana...

YiTaN

El problema en estas cosas no es el hacer el CMS en sí, sino que tenga todos los módulos de seguridad y tó eso que suelen llevar.

Soy principiante en PHP y aunque me defiendo, todos esos temas los veo demasiado complicados y te pones a ver tutoriales y cada vez hay que controlar más y más cosas y me rindo xDD

No sé si es una apreciación mía que soy muy perfeccionista o si realmente es así. Pero me toca mucho lo que no debería tocarme :P

Alx

Si vas a hacer algo que ya hacen los demás, estilo Wordpress, no merece la pena.
Tienen agujeros de seguridad debido a que el código es libre y hay mucha gente que los usa, dudo que tú o yo hagamos un CMS y tenga 0 agujeros.
Siempre está la maravillosa frase de "No reinventemos la rueda".

Mi opinión :P

erdanblo

"Tienen agujeros de seguridad debido a que el código es libre"

¿Libre=Bug?

BlisZ

no creo que quiera decir eso erdanblo

al ser libre todos pueden ver el codigo y es muchisimo mas probable que alguien encuentre un bug

por otra parte al ser libre y que todos puedan ver el codigo, los posibles bugs se detectan y solucionan lo antes posible

de todas formas la frase "Tienen agujeros de seguridad debido a que el código es libre" no es correcta y puede dar a enteder que libre=bug

cabron

#5:

La cosa está en que si haces tu propio cms, lo harás ajustado a tus necesidades, y eso hará que descartes la mayoría de opciones que traen los grandes.

Esos CMS están pensados para abarcar las necesidades de un grupo de usuarios muy amplio, y meten un porrón de opciones.

Sí solo desarrollas lo que necesitas, la cosa se simplifica bastante.

Y0K3S3

#3
Grados medios¿?

Poisonous

a todas estas, programar un cms ajustado a tus necesidades no es practicamente hacerte tu propia pagina web?...

Dod-Evers

#11 no tiene nada que ver.

Hacer un CMS es evitar tener que subir una página entera cada vez.

Es decir si pones una foto en un HTML tienes que volver a subir el HTML, pero en un cms tu subes una noticia con una foto y la propia página carga la noticia con la foto de una base de datos. (A grandes rasgos...)

GaMuSSo

Hacer un CMS al fin y al cabo es crear funciones que se llamen mediante un interfaz web amigable para ir creando tu sitio web. Se puede decir que el numero de funciones que crees en lo referente al trabajo que te llevará es una linea mas o menos recta en el tiempo (que avanza más o menos rápido eso depende de cada uno).

Lo que se dispara de manera exponencial el trabajo es añadir escalabilidad, versatilidad y muy modular.

#3 30 o 40 CMS te hace un tio con lo que enseñan en grado medio (al mes).

ElRuso

Hacer un CMS para tus propios nesesidades es bastante simple, solo hay que tener imaginacion, tiempo libre, y saber porgramar.

kas

#10 Y superiores, claro.

Usuarios habituales

  • kas
  • ElRuso
  • Poisonous
  • Y0K3S3
  • cabron
  • erdanblo
  • YiTaN