Como vender una pagina web

xxSnIpErxx

Hola buenas, resulta que me va a tocar salir como comercial, a vender webs...
es decir, captar clientes para realizarles una web.

Me gustaria consejos...que guion puedo seguir...etc...
No se si llegar en plan: Hola ( bla bla...me presento) ... me gustaria saber si le interesaria una pagina web .

[Me ahorraria bastante tiempo...]

O ir siguiendo un guion paso a paso...y entrandole poco a poco...

Por otra parte...los que trabajais como freelance...como pedis el pago?
mitad por adelantado? un tanto por ciento?, alguna señal? ...

Saludos y gracias.

thunder_

Lia al cliente, muestrale todo lo que tiene la web y maquilla lo mejor que puedas. Por su puesto, como en un currículum, muestra todos sus lados buenos y los malos mejor dejalos a parte... es de lógica.

Luego pídele una entrada para ir haciendo la web, ves mostrándosela dia tras dia, si algo no le gusta cambialo a su gusto, aunque a ti te parezca horroroso... asi la venderás.

mOrK2

tema interesante, a ver si hay mas respuestas :P

eagLe__

Muy sencillo:

  • Una web es una inversión, no un gasto.

A partir de eso, desarrollalo.

NeB1

#1 coge páginas amarillas, y ves uno por uno mirando quien no tiene web. Después buscas a la competencia que sí que tiene web, le sumas #4 y ezo...

Crawler

particularmente, y no se de marketing, a tu pregunta " me gustaria saber si le interesaría..." le auguro un altísimo porcentaje de "NO" asi, en mayúsculas.

Vender no es ir a ver si coincide que alguien busca lo que tu ofreces, si no convencer a alguien de que necesita lo que vendes ;)

Buffoncete

Sobre los pagos hay de todo, en mi empresa dependiendo del cliente cobramos 50% antes y 50% al entregar el primer release, o lo hacemos por hitos y cobramos 30,30,40.


Luego, como supongo que lo haces a partir de una empresa, puedes saber si la empresa a la que quieres vender el producto esta a flote, tiene perdidas, como le han ido los últimos años, ingresos etc, esto también hace que te replantees el sistema de pago. Si la empresa tiene perdidas hacemos el cobro del 100% antes, no es la primera vez que nos habremos quedado sin cobrar 40.000 euros.


¿Cómo entrar a una empresa?

pues esto es cosa de comercial, cuando va un tio a tu casa con su carterita y su "vengo de parte de yahoo", si no te lo sabe vender se va con la puerta cerrada. Y siempre le digo, "no me interesa" y siempre contestan "cómo sabes que no te interesa si aún no te he explicado nada". Las frases prehechas no entran bien.

Y sobretodo, como comercial, debes darle a entender al comprador desde la primera frase, que realmente necesita una página web, un fuerte apretón de manos con un saludo de presentación ayuda a la comunicación, no quedarte nunca callado pero sin llegar a ser agobiante, no seas pelota.

No se, nunca he sido comercial, pero soy ingeniero informático y a veces hay que pringar como desarrollador, no de páginas web, de algo con bastante más importancia a nivel nacional, y cuando voy a hablar con ciertos cargos como ingeniero tienes que demostrar solidez, sino te las cuelan dobladas.

Otra cosa importante, no se en que empresa lo vas a hacer, pero supongo que no te tocará a ti hacer el estudio de requisitos, simplemente tener el primer contacto con el cliente, pero quizá te preguntará cosas a las que no tengas respuesta técnica, infórmate antes.

Me imagino que me viene alguien para hacernos una página web, y le preguntaría:

  • Quién se queda el código fuente ?
  • Qué licencia tiene la web ?
  • Sobre que arquitectura se realizará ? (esta es una pregunta trampa, lo tengo que decidir yo)
  • Qué tecnologías dominais ?
  • Puedes mostrarme ejemplos de páginas realizadas ?

y bastantes más que se me ocurrirían en el camino.

Una presentación ayuda mucho, si nos viene alguien con una presentación hecha en PowerPoint tiene menos gracia que si la hace con OpenOffice.

Shendraf

Como bien han dicho antes, no hay que decirle al posible cliente "tengo ésto por si le interesa". Hay que ser natural, claro, conciso, firme y controlar la situación SIEMPRE. Hay que dejarle claro que lo que vendes es lo que necesita para mejorar su negocio, le comentas que la web puede variar para adaptarse a sus requisitos y que utilizas lo último en desarrollo web.

Una técnica muy útil es la de investigar al posible cliente para adaptar tus diseños. Si su empresa es un hervolario, intenta que en tus maquetas predomine el verde. Si es un negocio modesto, el diseño ha de ser mucho más simplista añadiendo mucho énfasis a los catálogos de imagenes. Y después utilizar predominantemente los colores del logotipo (si tiene) para maquetar su web cuando te pida más diseños.

En cuanto al modo de pago te recomiendo que hagas packs para que pueda elegir. Es algo que siempre gusta al cliente. Sería en plan: "Pack premium. Entrada 40%. Web + dominio X € en 3 plazos", "Pack básico: ......

Espero haberte servido de ayuda con mi experiencia.

DarthVader

Explicale al cliente que si no está en internet NO EXISTE.

Luego desarrollalo a tu gusto.

8 días después
xxSnIpErxx

vale, me a servido de mucha ayuda las respuesta.
El problema que tengo ahora es como llegar, a dicha empresa y...presentarme? ir al grano?
no se por donde empezar...
Algun dialogo que tengais preparado ?
no se...algo para poder entrarle....

JangoBout

Eres autónomo?

Es bueno empezar por ahí.

Kaiserlau

hola me llamo.. represento ah.. apartir de aqui despliegas tu arte.

Consejo no vayas nunca de listillo, (aparte de tu producto) no prometas nunca nada que no dependa directamente de ti.

pd: No gomina.

squ4r3

#12 como diga "represento ah" no creo que venda nada en ningún sitio xD

Usuarios habituales

  • Kaiserlau
  • xxSnIpErxx
  • DarthVader
  • Buffoncete
  • Crawler
  • mOrK2
  • thunder_