CSS en Mozilla

EnZo

Me gustaria saber porque el mozilla carece de la gran mayoria de parametros css.

Esque esto io no lo sabia y e tenio que modificar muchas cosas por no tener en cuenta q en mozilla no se ve bien la web.

Que me aconsejais dejarlo a mi gusto y q no se vea bien en mozilla. O modificar esas cosas para que lo vea bien todo el mundo?

ArG

por mi experiencia en css,
creo k es al contrario el mozilla acepta mas el css :S

_BoJa_69

Alma de dios, este hilo no se si viene por culpa de tu ignorancia (que no es nada malo) o simplemente lo escribes para tocarnos los huevos.

Bien, te cuento, lo que acabas de decir es una falacia de arriba a abajo. Mozilla posee TODOS y alguno más, como el argumento para redondear bordes, de las opciones CSS incluidas por la W3C (que son los que editan los estándares de CSS, HTML, XHTML y demás. Mozilla no carece de argumentos CSS, es más, Mozilla y demás navegadores (menos IE y unos mas que otros) se acojen a estos estándares, cosa que ni por asomo hace Internet Explorer). Este último se inventa opciones CSS que no se encuentran en los estándares e interpreta otras mal, muchas otras.

Así que campeón, si quieres pensar que sabes HTML, CSS, XHTML... lo que sea. Revísate la documentación oficial que esta es la que debes seguir en tus futura páginas.

Por último, insistir en que, por favor, se eche menos mierda sobre los que de verdad siguen los estándares y no caigan en la trampa de Microsoft, que es que pienses exactamente lo de #1.

Seguro que algún profesional como Pirado o Carcass pueden aportar más al tema.

¡Con dios!

P.D: #4 Lo siento Pirado, es que los temas de mozilla me excitan profundamente :D

PiradoIV

Yo a la conclusión que he llegado en mi cortísima experiencia con CSS es que si algo se me ve bien en Internet Exploder y en Mozilla se ve mal... es que estoy metiendo la pata en alguna parte.

Algo que me ha dejado completamente flipado en una aplicación que estoy haciendo es que en Internet Exploder directamente muestra una página en blanco, en lugar de mostrar las cuatro chorraditas que tiene... aunque claro, debe de ser un error gordísimo por mi parte, <cof> no puede ser tan malo un explorador que usa tanta gente ... </cof>

Saludotes,
Pirado IV estuvo akí ;)

PD: Boja, tampoco hace falta que le tires de los pelos.

gohrum

Carcass

#3 Entonces... si Mozilla se inventa algunos atributos de CSS es guay porque amplía las posibilidades y si lo hace el IE, es una mierda porque no sigue el estándar ¿no? XD

Whose

IE hace lo que le sale de los cojones con todo, por muy limpio que tengas el html de tu web ie actua de manera distinta en algunos aspectos que en mozilla, esperemos que algun dia las cosas cambien y se use mas mozilla aunque lo veo complicado

Carcass

#7 Y Opera lo hace distinto... Y Safari... Y Konqueror... ¿Qué te hace pensar que lo correcto es lo que hace Mozilla? De todas formas, muchos de los "fallos" que dice la gente es porque cada navegador da valores predeterminados distintos a los márgenes y rellenos y, al no ponerlos explícitamente, sale distinto.

Y Opera es el que más se aproxima a la recomendación del W3C, así que menos memeces, anda...

H

Pues que quereís que os diga, a mí el IE me va muy bien, estube funcionando con Firefox 93 y me gustó mucho, pero si durante las olimpiadas me descuadra todo el medallero de www.marca.com o voy a hacer una ruta el flash transparente de 'calcula tu ruta' (en repsol-ypf) se vuelve opaco y no me deja calcularlo y otras tantas, tantas cosas, me quedo con el IE que puedo ver todas las páginas.

Nada más con esto ya queda demostrado que las 101 razones para utilizar Firefox se quedan muy retrasadas, y algunas son hasta falsas, porque creo que IE bien configurado es mucho mejor que el de mozilla y por lo menos se ven todas las páginas.

La única cosa que ahora tras la salida del sp2 me gusta más de Firefox son los TABS, pero bueno, si no estas acostumbrado, tampoco es tan definitivo.

PD: Cuando el ordenador se os cuelgue utilizando Firefox y se os joda parte de un disco duro al tener que reiniciar 'forzosamente' las 101 razones se os volverán -101. El caso fue que una página que tenía un enlace al final de cada noticias en negrita, para ampliar la noticia, cuando ponías el ratón encima se quitaba la negrita y si se daba el caso que al estar N no cabía en la línea anterior, y al ponerse en normal sí, se quedaba pillado subiendo y bajando la línea infinitamente dejando, ratón, teclado y ordendor totalmente bloqueados.

_dekan_

Cuando la gente haga webs pensando en Firefox y no en IE (esperemos que ocurra pronto) no te preocupes que las verás todas bien. Y lo del disco duro, me parece bastante improbable que por tener que reiniciar el ordenador por culpa de un programa se te joda el disco duro, porque si no, ¿no crees que habría un montón de discos duros jodidos por esos pantallazos azules de windows?

Por cierto, una cosa curiosa que me pasó con el IE + Windows ME, que al pasar el ratón por encima de cualquier link la letra se agrandaba. La única solución: formatear.

Carcass

#10 Hacer las webs pensando en Firefox es tan incorrecto como hacerlas pensando en Explorer... :-)

EnZo

#3 Para nada mis ganas de meter baza, es mi ignorancia enserio. No sabia que habian estandares y que cada explorador añade unos cuantos efectos por su cuenta.

El caso es hace un par de semanas descubri un efecto de css que se llamaba
Filter: flipv
Filter: fliph

Que sirven para voltear una imagen vertical y horizontalmente. Pues io to feliz xq me puse a pensar y dije si x ejemplo quiero hacer una tabla con los bordes redondeados. Es logico q necesito una imagen para cada esquina y para cada lateral tipo http://www.guistuff.com que tiene los bordes redondeados.

Pos weno io solo usaba una eskina y con flipv y fliph lo volteaba a mi antojo y asi ahorraba imagenes y se disminulle el peso de la web.

Pero claro no sabia q los filter eran inventaos por IE xq no funciona ninguno en mozilla :( Al estar en dreamweaver pensaba q eran estandares.

Mirar estas webs:
http://www.programacionweb.net/?mostrar=Articulo&num=99
http://www.webexperto.com/articulos/articulo.php?cod=163

Me podriais decir la url donde estan todos los efectos estandars y saber que puedo y q no puedo usar? Asias

JoSeFiN

yo asta ace poco usaba IE me iba bien pero de repente no se porke se me deslogeaba automaticamente de todas las webs :S asi cada 5 minutos un gran coñazo opte por ponerme firefox y de momento me va bastante bien

H

dekan ¿de quién era el disco duro? Te parece improbable ...

Por cierto, ¿pantallazos azules en WinXP?, pocos pocos pocos, y siempre por imprudencias del usuario o por programas chuleteros mal programados.

Carcass

#12 Te recomiendo "Diseño con estándares web" de Jeffrey Zeldman y "Cascading style sheets" de Anaya (bueno, Anaya en España. No es uno de los bodrios que hacen en España jeje)

#14 En XP sólo por fallos graves de hardware...

ArG

#12 mozilla tiene su propio atributo para redondear las esquinas en css

_BoJa_69

Carcass me refería al atributo que tiene Mozilla para redondear esquinas de los bordes. Sí, se inventó ese atributo pero tambien decirte que en la próxima revisión de CSS será incluido, Pirado lo sabe. Además ese atributo puedes usarlo y se ve redondeado en Mozilla pero en IE se ve normal, osea que no es que en IE no se vean los bordes.

:D

BlasterN

El explorer (como microsoft) van a su aire pq se lo pueden permitir como es obvio es el más usado. de todos modos podéis hacer una cosa uno para cada de los nacvegadores identificándolos en PHP o incluso en javascript como prefiráis.

CSS de explorer: http://msdn.microsoft.com/library/default.asp?url=/workshop/author/css/css_node_entry.asp

CSS standard: http://www.w3.org/Style/CSS/

Carcass

#16 Él quiere que salga redondeado en todos los navegadores y quiere usar imágenes (que no tienen por qué ser la línea doblada y pixelada que hace el Mozilla), así que dudo que le valga eso. Y también estaría usando algo que no es estándar => caca.

#17 Lo van a añadir, pero va a ser distinto (quitarán el moz- de delante) y habrá que cambiar todas las páginas hechas para Mozilla... lo que es una mierda pinchada en un palo.

Lo gracioso es lo que he visto alguna vez: los "mozilleros" critican al Explorer por los filtros que tiene en css (flip, fade y demás) y ven maravilloso que Mozilla meta sus propias ampliaciones porque les sale de los pies jeje.

#18 Lo peor que se puede hacer en el mundo es la detección del navegador en el servidor. Hay que intentar hacer un CSS que valga para todos, pero siempre sin identificar el cliente.

Y de poquito vale que mire la recomendación del W3C si NINGÚN navegador lo cumple bien. Y ahí no enseñan los mil truquitos que hay que saber para que las cosas vayan en los importantes...

PD: Es una recomendación, no es ningún pecado modificar algo en tus propios clientes... Si fuera estándar, sí.

B

que microlol sea miembro del consorcio W3C y desarrolle herramientas web que generan tan tranquilamente código html y css NO compatible con W3C y navegadores que NO renderizan correctamente código html y css W3C es bastante repulsivo a mi entender.

si en un espacio público común como es internet hay que rendirse a las especificaciones creadas unilateralmente por una sola empresa (para garantizar su cuota de mercado, como no podía ser de otra manera) pues nada.

de etiquetas exclusivas de mozilla que hagan que una web no se pueda ver en un navegador W3C no conozco ninguna, pero si las hay, que adviertan esa incompatibilidad explícitamente.

lo que sí que echo en falta del W3C es que hagan un navegador de referencia ya de una vez o algo. pq el amaya es pfffff XDD

Carcass

#21 Con las de Microsoft tampoco se evita que se vea en otros navegadores... Se ve distinto, simplemente. Igual que con las de Mozilla en otros...

B

#21 cómo es que hay gente que "consigue" hacer páginas que en mozilla directamente no se ven ¿?

io me refiero a eso.

edit.: fua e estado mirando posts que contuviesen "frontpage" y "html" y he visto que el tema está más que masticao XDD

Mav

Creo que se estan hablando de cosas distintas. Por un lado se habla de las cosas que cada navegador añade y por otro lado de como cada navegador implementa el estandar.

Tal y como yo lo veo, cada navegador es libre de añadir cuantas funcionalidades le de la gana. Estoy hablando de los colorines de los scrolls de explorer o de las curvitas de mozilla. Esto es ampliar el estandar. Despues el validador te lo aceptara o no, pero eso es otro tema.

Pero lo grave es la implementacion del estandar. El estandar explica claramente como se deben comportar los navegadores. Y eso es lo que NO hace explorer (por ejemplo). Si no recuerdo mal, mozilla tiene 3 discordancias con el estandar, mientras que explorer 22. Y mientras esto siga asi va a ser jodido hacer paginas que se vean minimamente bien en ambos navegadores.

Carcass

Recomendación, no estándar ;-)

H

Recomendación, todas las páginas sin diseños ni estilos y así todos contentos con lynx

Carcass

#25 Mejor dicho todas las páginas con XHTML estructural y todo el diseño en CSS. Así estamos felices los de navegadores visuales y los de Lynx, así como PDAs y móviles jeje

Usuarios habituales