Dudas desarrollo web

W

Buenas noches gente!!

Bueno para empezar, decir que soy estudiante de C.F.G.S. de Desarrollo de Aplicaciones Web y ya que estoy acabando me gustaría preguntaros unas cuantas dudas a los que os dediquéis u os hayáis dedicado al mundillo del desarrollo web!!

Aquí van mis preguntas: :wtf:

1- Una de las más importantes pensando en mi futuro. ¿Se puede llegar a vivir dedicándote solo a hacer páginas webs?.

2- Me ha surgido ahora un trabajillo para hacer una tienda online y como aún apenas tengo experiencia estoy bastante pegado en cuanto a ¿Qué seguridad debo tomar a la hora de montar una tienda online?. Es decir, ¿contratando un certificado SSL para la seguridad de los usuarios ya basta?, si alguien puede aconsejarme me estaría haciendo un gran favor.

3- Estoy pensando en sacarme todos los certificados del w3c. ¿Estos certificados realmente merecen la pena?¿Tienen mucha demanda en el mercado laboral?

4- ¿Cómo veis el tema de HTML5?. He visto que aún no está acabado pero cada día voy viendo más empresas grandes que lo están implementando y quería saber vuestra opinión sobre si debería implementarlo o no.

Por ahora no me asaltan más dudas jejeje Gracias a todos de antemano!! :)

Edit: Se me fue el ratón y lo metí en la categoría de código sin querer xD

zoeshadow

Hola, te respondo basado en mi corta experiencia, espero que te ayuden :) :

  1. Si, como Freelance lo tienes un poco mas dificil en España, se puede, pero tienes que saber moverte y no todo el mundo vale para eso, sino, puedes trabajar en una empresa, hay "bastante" trabajo como Desarrollador Web, sobre todo en las grandes ciudades.

  2. No soy el mas indicado para responderte a esto, pero seguramente te diran que no implementes tu la seguridad si hay dinero de por medio, busca soluciones ya hechas.

  3. No creo que hoy en dia sean los certificados mas valorables, seguramente sea preferible que te saques alguna certificación en J2EE/Spring/Symfony o alguna en temas de accesibilidad. WAI-ARIA etc..

  4. Teniendo en cuenta que lo que llaman HTML5 es un rango bastante amplio de tecnologías y API's que intentan acercar la experiencia de las aplicaciones web a la de las aplicaciones nativas, de momento están teniendo bastante exito gracias a la explosion de los Smartphones, muchas empresas se estan planteando si hacer desarrollos nativos para cada plataforma o hacer aplicaciones web que sirvan para todas.
    De momento, en mi opinion, están ganando las aplicaciones nativas, pero muchas grandes empresas estan poniendo mucho dinero en las distintas tecnologias que forman HTML5 y seguramente las veamos crecer bastante en los proximos años.

2 respuestas
kraneok

#1

1º Por supuesto que si, como dice #2 debe saber moverte, buscar el curro por donde sea y saber complacer al cliente, que el boca a boca es lo mejor para ti. De todos modos una de nuestras grandes ventajas en que podemos tener todo el mercado on-line, por lo que el trabajo a pie de calle podría ser casi nulo.

2º Eres una persona como yo, nos preocupa bastante la seguridad, es por eso que te recomiendo que aprendas a utilizar CodeIgniter, supongo que sabes que es, básicamente es un Framework de PHP recomendado sobre todo para aplicaciones web, que no páginas web. Esto lleva intrínseco que este framework lleva implementado gran cantidad de soluciones a la seguridad, al igual que el patrón MVC, para eso sirven los patrones, para no cometer errore ya antes vistos. El tema de SSL es bastante importante si, normalmente en las empresas de hosting es un servicio mas, es decir, debes pagar por el para que te lo instalen ( a veces pienso que es mejor contratar un VPS, pues ahí instalas lo que te sale del nab....y en la empresa OVH tienes VPS por 6 euros al mes...osea na...para la flexibilidad que te da..).

3º Sobre el tema de certificados de w3c no estoy muy enterado, hay muchos certificados que si valen y otros que no, pero realmente te voy a decir una cosa, si llegas a una empresa y lo vales, da igual lo que tengas, normalmente las empresas buscan gente resolutiva, que se sepan buscar la vida con el trabajo que les den y punto.

4º Bueno HTML5 es una extensión de HTML4 y podríamos decir que una modificación de esta. Añaden etiquetas, otras las elimina ( creo ), y además están dando mas flexibilidad. Una de las características mas importantes de HTML5 supongo que será el CANVAS ( lienzo ), que está dando origen al 3D desde los navegadores utilizando webgl y JS.

1 respuesta
W

#2 #3
Gracias a los dos por vuestras respuestas :) Por el tema de los contactos por ahora veo que tengo mis contactos y estos conocen a mucha gente pero es eso, sería confiar en el boca a boca xD.
Ahora mismo estaba mirando libros y tutoriales de CodeIgniter parece bastante interesante y ya he visto algún de hosting con vps a precio razonable jeje
Lo de las certificaciones pues bueno tendré que mirarlo más a fondo y sacarme todas las que pueda si deseo vivir del desarrollo web xD

Gracias de nuevo a los dos por haberme solucionado mis cuestiones personales :)

2 respuestas
kraneok

#4
Vamos a ver si lo organizo mejor.

Anteriormente te comenté el tema de los VPS por que dan mucha mas flexibilidad a la hora de hacer uso de cualquier, lo que quiero decir es que en un VPS instalas lo que necesitas sin miedo pues es como un pc en internet tuyo, la diferencia que hay entre el VPS y un host en precio es bastante significativo, no es lo mismo que le digas a tu cliente que su hosting le va a costar 30 que 72 o...mas ( todo depende de la empresa que escojas ).

De esto sacamos la conclusión de que si la web que vas a realizar es una página normal, incluyendo una tienda on-line, lo suyo es contratar un servicio de hosting normalito, que sin ánimo de hacer spam, te recomiendo 1and1, que por 30€ al año tienes: el dominio gratis, 1 base de datos MySQL de 1GB creo, 10 correos corporativo de 2GB cada uno o así, sistema de análisis de tráfico de la web ( muy importante ), conexión FTP con también algo así como 10 usuarios o mas ( con uno sobra ), y algunas cosillas mas.

Entonces es aquí donde te puedo recomendar como te he dicho también antes CodeIgniter, pues es un framework basado en MVC, por lo que intrínsecamente es el doble de seguro que otros que no sean MVC, por una parte por que CodeIgniter tiene su capa/filtro de seguridad, tiene métodos de seguridad y por otra parte por que utilizar MVC, que es un patrón orientado al ataque de base de datos y que aporta bastante seguridad cuando está atacando a base de datos.
De todos modos lo suyo es que entres a su página web EllisLab y mires como funciona, su arquitectura, su workflow, etc.

Para aplicaciones web mas tochas quizás ya si se necesitaría un VPS o incluso un dedicado, pero de momento no es el caso.

1 respuesta
Merkury

#5 No es por llevarte la contraría y aun habiendo montado tiendas en 1and1 ultimamente estan de un tocapelotas increible, mi consejo ahora mismo es que ires de redcoruna o strato, de preicos parecido, pero la calidad de servicio es significativamente superior.

#4 Mirate Symfony, yo empece con CI y ahora mismo prefiero Symfony2 de calle XD

1 respuesta
zoeshadow

Por suerte aprender CI no es inútil, te ayuda a sentar unas buenas bases a la hora de utilizar frameworks MVC y es mas sencillo para empezar que Symfony, ademas que hay ofertas de trabajo que lo piden como requisito :)

kraneok

#6 Me refería a montar la aplicación web en un hosting de 1and1 con CI xd.

PiradoIV

1.- Sí, muchos de aquí llevamos años viviendo de ello. Como freelancer, aunque es posible, pienso que es más complicado que encontrar una empresa que te acoja y crezcas como desarrollador con ellos. En India hay muchísima competencia de calidad decente, a unos precios que ni te vas a poder acercar.

2.- El SSL es un canal encriptado de comunicación entre el navegador y el servidor web, no te va a hacer más ni menos, el resto de la seguridad la vas a tener que hacer tú. Por ponerte un ejemplo sencillo, de nada te vale el SSL si no le pones contraseña a una ruta que debería estar oculta, como el panel de control, ni te va a proteger de ataques XSS, etc. Es una capa más de seguridad.

MVC, a priori, no tiene nada que ver con la seguridad, es simplemente un patrón de programación. Sin embargo, un framework (de programación, de diseño, etc) te da una serie de herramientas entre las que puede incluirse seguridad o no. CodeIgniter, FuelPHP y los más populares te incluyen eso y muchísimo más.

Hazte un favor a ti mismo y a tu cliente y no le montes tú la tienda online, necesitas más experiencia con otro tipo de webs.

3.- Nunca he visto una oferta de trabajo en la que te pidan alguna certificación W3C. Si tratas de irte a empresas que usen Zend Framework sí que te pueden pedir certificaciones de ese framework concreto. Lo normal es que sea la propia empresa para la que trabajas la que te pague el curso/examen para la certificación.

4.- HTML5 es el presente, empieza por aquí.

¡Saludos!

2
11 días después
Foxandxss

Yo tampoco veo la relación de MVC con seguridad.

Cualquier framework decente ya tiene sus cosillas como CSRF y demás, pero sí, meter un SSL y más para una tienda es una idea cojonuda, y los hay baratitos.

También os diría a todos que hay más mundo fuera de españa (en host). Yo estoy pagando unos $5.17 o así por un VPS en Amsterdan, 512mb de ram, 20gb de disco duro SSD, y que te permite instalar entre varias distros (sin tener que recurrir a nadie para que os haga nada).

Un ping cojonudo y bueno, lleva 3 meses up y 0 problemas.

En concreto hablo de digitalocean.com

Antes usaba Linode, $20, el cual ahora tiene 1gb de ram, 24gb de disco duro y 2TB de transfe, aparte tiene 8 CPUs (o nucleos más bien).

Pero vaya, que con esos 3 eurillos y pico voy ahora mismo sobrado.

Y sobre los indios como competencia.. Un buen amigo estuvo con su app en el GSoC y se le apuntaron un monton de indios y terminó reescribiendo casi todo.

Usuarios habituales