Feda /dev/

B

#480 Jaja, ¿cómo que sale tal cosa? xD

#482 Pues le estaba dando vueltas a la cabeza, tal vez fuese wine xD

2 respuestas
BLZKZ

#481 es una coña...

1 respuesta
Markitos_182

#481 Era un fondo de escritorio color azul tenue con la imagen pegada en la esquina. Transparencia para que se viera Atlantis y a correr.

Qué calentito era el portátil por aquella época...

B
4
Clicspam

Para todos los javeros y javeras, me acabo de hacer un fondo de escritorio (con GIMP, claro está) y os lo dejo por aquí para el que lo quiera! ^^

1 1 respuesta
Puni

#485 Buhhh, aquí somos todos de eclipse, fuera!!!

Ya sé que podríamos hacer un thread a parte pero...

Lenguaje más utilizado e IDE favorito??

Java con Eclipse, ahora mismo solo programo en Android y es el único que daba soporte mínimamente al sdk desde el principio. Probé el AndroidStudio pero me pareció muy verde en su momento.

2 respuestas
Athalberth

#486 Ahora mismo lo que más uso es C++ con Visual Studio + Sublime Text (uso el Visual Studio porque no me quedan más cojones). Como IDE me quedo con Eclipse de calle. Como editor a secas siento profundo hamor por Sublime Text.

Clicspam

#486 Yo soy de eclipse pero ahora mismo en las prácticas me obligan a usar el mierdabeans este xD, de ahí mi odio.

Wasd

PHP con PHPStorm está muy bien. En el curro uso la versión PHP de Eclipse y Aptana Studio. Para Java he usado Eclipse.
Cómo editor, Sublime Text 2 está muy bien. Tengo pensado explorar Brackets próximamente

Markitos_182

Yo aún no he superado la fase de iniciación-odio a Eclipse, y ya van años... Para Java siempre me he puesto Netbeans y a correr.

B

IDE? Eso es pa' n00bs.

vim para c, compilo con gcc
st3 para php, nodejs, css3, etc

1 1 respuesta
Wasd

#491 Los editores van bien si vas a editar un fichero rápido o necesitas algo on the fly, pero para proyectos mas o menos decentes hace tiempo que se necesita algo mas que una sintaxis con colorines.

Si tus proyectos tienen más de cuatro ficheros yo empezaría a acostumbrarme a un IDE xD.

2 respuestas
B

#492 NERDTreeToggle > ALL.

Habilitas el mouse para poder abrir los ficheros sin usar tanto el teclado (eso ya como vea cada uno), ggwp.

1
YaW

Eclipse es dios, cada vez que toco otro ide lo echo de menos xd

Metaza

#492 /facepalm No tiene nada que ver una cosa con la otra.

Es más el lenguaje que el tamaño del proyecto.

glolg

Eclipse sin duda para los proyectos java, para android eclipse también(hay que probar android studio), visual studio para .NET y PHP sublime text.

Drhaegar

Yo uso Sublime Text para Java y para Javascript, a veces también lo uso para C++, pero prefiero QT. Para Android uso Eclipse, estoy tan acostumbrado a sus bugs que me los tomo como algo normal, pero el día que el SDK de Android se pueda usar en Sublime no vuelvo a usar Eclipse.

Para HTLM5 BlueGriffon, como DreamWeaver pero gratis y multiplataforma (pero con más DLC de pago que un juego de EA).

themaz

pues a mi me gusta NetBeans.. no se que tiene de malo comparado con Eclipse

zoeshadow

Desde que uso IntelliJ mi perspectiva sobre los IDE's ha cambiado radicalmente, ahora solo uso Sublime como editor de texto para modificar documentación y algún archivo suelto, para todo lo demás IntelliJ...

( Android, Java/JEE , Javascript )

2 1 respuesta
JuAn4k4

Crearos un hilo ! En cuanto a IDEs, #499 acabo la discusión. Eclipse y Netbeans son basura, por eso ni los programadores de estos programillas open-source los usan.

1 respuesta
B

Cualquier cosa de jetbrains es amor.

Markitos_182

#500 Se ve que nunca has usado IBM Rational Rhapsody... :no:

1 respuesta
JuAn4k4

#502 Ni pienso.

R4ven

pregunta de principiante, por que tanto asco a netbeans? uso js, php, css y html y me va muy bien con el, recomendais otro? pq?

2 respuestas
Scottie

#504 conoces el debate por excelencia de mediavida de Ak o colt? pues aqui hay una version diferente...

6
B

#504 si te va bien para lo que lo usas no hace falta cambiar.

Metaza

Probad uno ligero, uno de consola (Tipo VIM) y un IDE.

En mi caso, con Eclipse ya se me han quitado ganas de ningún IDE más, aunque alguno de Jetbrains seguro que caerá.

B

Son editores de texto, y se pueden manejar muuuchos archivos como un IDE :D

Ah, se me olvido añadir las pestañas en vim, split de la ventana... tienes tambien emacs.

Puni

Por lo que he trabajado en empresas sé que soy el raro que usa el debug pero... Como debuggeais con editores de texto? Porque a mí a la que un bug no lo arreglo en 2 runs le meto un debug durísimo y me pongo a mirar todo línea a línea.

Postmortem

creo que igual que está el gcc para compilar, hay un depurador de código que era el gdb para GNU

tu compilabas el programa de una determinada manera para poder debuggearlo (no recuerdo la teoría 100% porque no lo estoy utilizando) y luego lo abres [todo esto desde terminal entiendo] y te abre el programita, y viene a ser lo mismo, ponme en esta linea un breakpoint... cual es el estado de las variables....

la verdad es que no sé como la gente puede andar sin aprender a debuggear, programamamos e inevitablemente vamos a generar errores lógicos, y cuando ves como tira el programa paso por paso es cuando dices, coño, ahí esta.

En mi carrera mucha peña tampoco sabe debuggear y luego lo sufren en los hitos de programación.

1
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • desu
  • Fyn4r
  • HeXaN
  • Merkury
  • eXtreM3
  • MisKo
  • Troyer