¿Ganar beneficios con tus clientes?

xxSnIpErxx

Hola, soy un desarrollador web que esta empezando...hasta ahora tengo 8 clientes, con sus respectivos hostings y dominios. Cada uno de estos hostings y dominios estan registrados a parte....y he pensado si hay alguna opción económica, en la que yo pueda tener un hosting de unos 4GB (por poner un ejemplo) y de ahí suministrarle el distinto espacio web a cada cliente...unicamente teniendo que registrar un nuevo dominio para redireccionarlo

1) Como puedo hacer esto? que necesito contratar? me recomiendan algo?
2) Al cliente le cobro mensualmente, anualmente, o diariamente por el servicio?
3) Creo planes? o a cada cliente le doy justo lo que necesite?


Ahora me ha surgido otra duda, y es la siguiente:

¿Creeis que es recomendable en este caso hacer unos planes/paquetes que incluyan el desarrollo web + hosting y dominio a diferentes niveles de precios dependiendo de las secciones/paginas que desee el ciente?
Me refiero a este tipo de webs:
http://www.azuanet.com/tipos-de-disenos-web/tipos-de-paginasweb-productosweb.html
O incluso esta:
http://www.kriterinternet.com/categoria/es/internet-packs-corporate-catalogo-ecommerce/15/

Más que nada busco la forma de sacar beneficios a largo plazo. Hasta ahora mi forma de trabajar era presupuestarle la web y recomendarle una empresa de hosting. Yo solo cobraba el trabajo realizado (la web) y el resto de años el único que recibe beneficios es la empresa de hosting porque yo no cobro mantenimiento ni un alquiler de hosting.

Espero me hayan entendido correctamente, y espero sus consejos, un saludo.

Kb

y por que no les cobras el 2º año un mantenimiento de la web?

que te puedan llamar/contactar para hacer modificaciones de la web, o dudas sobre el area clientes o cualquier cosa que quieran

1 respuesta
Soltrac

Claro q puedes...cualquier hosting decente te permite crear usuarios, dar permisos, espacio, etc. según cada dominio (y no necesariamente teniendo q ser revendedor).

Lo bueno es q tu mantendrías el control total y podrías cobrar un mantenimiento (si peta la web tú lo único q te encargas es de hablar con el servicio técnico). Incluso podrías cobrar por las tareas básicas (copias de seguridad, dar de alta nuevos correos, etc).

Cambiar el planteamiento a tus clientes actuales puede ser difícil, pero para los nuevos siempre puedes mostrarles ese plan y q ellos vean q no van a tener q preocuparse por nada, para q vean q el pago del mantenimiento tiene sentido.

Y el plan todo en uno está muy bien para los q no tienen ni puta idea de informática y ni saben contratar un dominio.

1 respuesta
xxSnIpErxx

#2 eso he estado haciendo hasta ahora...me llamaban si querian cambiar algo y yo les decía el coste de esos cambios...pero eso no es rentable si el cliente en dos años no quiere hacer ningún cambio. El único que cada año saca un beneficio de ese trabajo es el proveedor de hosting y dominio.

Por eso, quería saber como hacer para:

1) Le presupuesto el trabajo del desarrollo de su web
2) Le cobro (haga cambios o no) por el alquiler del espacio web. (sacar algun beneficio)

#3 y cómo podría hacer eso? Me explico...tendría que ampliar el plan de mi hosting personal (ahora mismo para mi portafolios tengo contratado 200mb? o tendria que contratar algun dedicado?.

Al nuevo cliente, le haría un nuevo usuario en mi hosting y le contrataría un dominio que iría redireccionado a mi hosting no?. A este nuevo cliente le explicaría el tema del mantenimiento y el precio anual ... y listo no? visto así parece fácil...

Ahora mi duda viene...aunque a los anteriores no puedo cambiarles la política, podría llevarmelos también a mi hosting?

Un saludo y gracias !

1 respuesta
Letto

Pero es que debes separarlo, por un lado haces una partida de hosting con coste anual o como veas mejor, por ejemplo le puedes decir que son 15€ al mes pero que si te contata todo el año se lo dejas en 100€.

Por otro lado un paquete de mantenimiento de X horas al año. Al coger el paquete de mantenimiento le rebajas mucho el coste hora y le dices que le garantizas unos tiempos de respuesta mas bajos que si luego te hace un encargo normal.

2 respuestas
xxSnIpErxx

#5 Gracias, pero no se como llevarlo a cabo.

En mi hosting personal tengo la opción de crear nuevas cuentas ftp (supongo que serán esas a las que os referís) Pero el nombre seria: nombredelcliente@midominio.es.

Ahí dentro estaría su web (alojada en mi propio hosting).

Pero ahora cómo haría para que el tenga su propio correo, con el nombre propio que él desee?

Lo siento pero estoy muy perdido :D, espero tengan paciencia conmigo.

Letto

Necesitas un hosting que te permita hacer de reseller o gestionar varios dominios. Por ejemplo si alquilas un servidor dedicado o virtual que tenga plesk puedes hacerlo.

A ver si alguien te puede decir algun proveedor concreto que salga bien de precio.

1 respuesta
Soltrac

#4 No se q compañía tienes tú. Dreamhost, por ponerte un ejemplo, te da esta posibilidad.

Dreamhost, el hosting q tiene te actúa casi como un revendedor. Puedes crear usuarios de FTP, usuarios para muchas cosas y solo darle los permisos q quieras a cada dominio. De esta manera les asignas un usuario con el q podrán acceder a su BB.DD, su FTP y demás y solo podrán usar hasta donde tú quieras.

Supongo que no todos los hostings ofrecen esta posibilidad, pero imagino q muchos sí. De esta manera tu controlas todo y les das acceso básico a lo q te interesa.

Y por poder, claro q puedes llevártelos. Otra cosa es q no puedes obligarlos.

Yo entiendo tu problemática y es la problemática de todo desarrollador de software. Q al final vendes una cosa y no sacas más dinero por ella, así q es normal q intentes mantener a tus clientes.

De todas formas, lo q propone #5 es algo parecido a lo q hacemos en mi empresa. Oye, yo no te obligo de ninguna manera a pagarme el mantenimiento, pero si no lo haces vas a la cola de trabajo si necesitas q actúe de alguna forma.

Sobre q dominio español lo hace, si no quieres problemas otra idea sería buscarte un servidor virtual (dedicado si al final se te queda pequeño) y organizarlo tú como a ti te de la gana. De esta manera puedes afinar muchísimo más que con las opciones estándard q te proporcione cualquier hosting.

Edit: Ya he leido tu otro post, necesitas un hosting que te permita tener multidominio, un servidor dedicado, un servidor virtual o un plan de reseller. Cualquiera de estas opciones te sirve.

xxSnIpErxx

ahora mismo todos se los tengo comprado a andaina...empezé con ellos desde hace años por el tema de los servidores para juegos, y allí me quedé. Aunque no me importaría cambiar de proveedor. En mi panel de control actual veo que puedo crear cuentas de ftp, pero solo pueden hacer eso, subir cosas al ftp...pero no pueden administrar bases de datos etc. Yo quiero básicamente darle al cliente lo que hace cualquier empresa a la que le contratas el hosting y el dominio, es decir: Te dan tu usuario, tu clave (con tu dominio elegido) y tienes tu panel con el que hacer lo que te de la gana.

Para eso necesito un dedicado? porque de ser así, no tengo clientes suficientes como para permitirme pagarlo.

1 respuesta
Soltrac

#9 Entonces no te vale.

Pregunta de todas formas en andaina por planes de reseller o planes multidominio a ver q te comentan.

Y no, no necesitas un dedicado (al menos no por ahora). Necesitas lo q te dije, o un plan de reseller, un plan q te permita tener varios dominios en la misma cuenta o un servidor virtual (q es como un dedicado pero más barato) o un servidor dedicado.

1 respuesta
NeB1

Nosotros estamos on OVH con servidor dedicado por 80 € /mes (ahora no recuerdo la cifra exacta).

Pero claro, lo tenemos sin plesk panel y lo gestionamos todo nosotros a pelo desde bind y apache... con el plesk panel el precio /mes se empieza a disparar poco a poco (depende del número de dominios que quieres gestionar).

Muy contentos con el servicio técnico de OVH por cierto,y con los precios también.

1 respuesta
djtonight

#7 #10 #11 y vosotros sabéis de alguna alternativa a plesk panel o similiares, pero gratuito?
Alguno que pueda instalarle a mi servidor sin cuotas ni licencias vamos...

1 respuesta
Soltrac

#12 Por ejemplo

http://sourceforge.net/projects/vhcs/

http://www.webmin.com/

Pero vamos, si la gente paga por cpanel o plesk es por algo.

1 respuesta
NeB1

#13 pues mirando la demo de vhcs no parece mala opción

Me callo, ya no me gusta xD

1 respuesta
Soltrac

#14 El proyecto nació en 2007, a lo mejor en 2011 ahora es la ostia, no sabría decirte :P.

Usuarios habituales

  • Soltrac
  • NeB1
  • djtonight
  • xxSnIpErxx
  • Letto
  • Kb