introduccion a JAVA!

D

hola, he decidido ponerme a aprender este lenguaje ya que el año que viene tendré una asignatura sobre ello...

Y bien, he buscado en google y he visto varios tutoriales muy guapos, pero lo que no he encontrado es el programa para compilar, añadir botones de una manera mas intuitiva.. ya me entendeis, conoceis alguno?

gracias

T

Kawa (necesita JDK).

Bajate este manual; tiene un apartado a cerca de la configuracion del programa Kawa asi como tambien bastante contenido de Java.

 http://s36.yousendit.com/d.aspx?id=0NIWGLQOZLEU81U9Z9AQNXB4IF

Te servirá de gran ayuda.

D

vale gracias.

Lo que quiero es aprender el lenguaje y luego meterme con el entorno gráfico y eso...

D

el kawa ese no le encuentro para windows...

T

http://dpnm.postech.ac.kr/research/00/ETRI/setup/JDE/jde.html

Ahi tienes todo, tan solo hay que saber buscar.

D

ostia está wapo, pero corre bajo linux? nose, si está par win mejor, aunke tngo ubuntu..

D

y eso de jdk k es? yo instale la mákina virtual de java xa k tire el azureus, tiene algo k ver?

T

Lo uso en windows, me baje ambas cosas de esa web y va perfectamente.

El JDK es para pueda funcionar el Kawa. Si quieres mas informacion www.sun.com

Respecto al Azureus, ambas son aplicaciones que usan java. Prueba viendo si funciona asi, aunque creo que necesitarás el JDK.

erdanblo

Gracias por los enlaces, me los guardo todo ^!

D

ok, gracias.

Pero... a ver.. ya me he leido por encima y explica como va todo.. (se programar con eiffel, k es un lenguaje dirigido a objetos) .. es fácil.. pero lo que yo kiero es poder hacer aplicaciones con ventanitas y tal..

He hecho esto con egtk pero es un tostón.. tu con el kawa hacías con ventanitas y tal?

IS4kO

Lo mejor que conozco dirigido a la cuestion gráfica es JBUILDER.

Pero para aprender a programar JAVA, desde 0 creando las ventanitas pikando codigo como un campeon te aconseko NetBeans o JCreator

T

Yo estoy empezando, esto en 1 de I. Informatica Superior y el primer lenguaje que nos han enseñado es Java. Ese fue el primer manual con el que hicimos un boletin de unas 50 practicas, pero simplemente lo que es aprender el lenguaje y sus funciones. Ya en el segundo cuatrimestre empezamos con listas, arboles, colas, pilas. Basicamente, esta asignatura se ha esforzado en darnos ideas y enseñarnos un poco mas, como metodos de busqueda, recursividad, etc.... pero vamos, de momento nada del otro mundo, tan solo base y ayudarnos a expandir nuestros conceptos en la programacion.

Te doy lo que tengo a mi alcance. Supongo que lo que tu comentas lo iré viendo a lo largo de estos 5-6 años que tengo por delante, poco a poco. Bueno, tmp es tan dificil hacer aparecer una ventanita y demas, pero de momento nada de programas con entornos graficos bestiales, es mas, los programas los compilamos en Kawa los vemos en la consola que está en la parte inferior, en blanco y negro :), aunque podrás ir usando mas cosas (tpm tengo un conocimiento de como se puede explotar el Kawa, porque para lo que necesitamos usarlo con la consola de abajo ya vale, bueno, y alguna cosita mas)l Aun asi, mas que preocuparte por la apariencia deberias hacerlo por saber programar cualquier cosa que te pidan. Poco a poco.

D

vamos a ver, el lenguaje en sí mas o menos es fácil, pero x poner un ejemplo en delphi para añadir un boton dabamos a un icono y le poniamos, luego claro está que su función la escribiamos a mano, pero es que en eiffel programábamos con ventanitas pero lo escribiamos todito.. y era un engorro xk kedaba descuadrado.. etc..

Entonces con el kawa no puedo hacer eso xk veo que no trae nada de añadir ventana ni na.. con el netbeans se puede?

editado: turok, es k yo llevo 3 años en la ingeniería y ya hemos hecho con ventanas y estoy hasta los huevos de los arrays, pilas... y kiero programas con objetos y en modo gráfico.. hasta la picha de la consola

GaMuSSo

preguntale a Fuljencio.

Aunque probablemente te diga que te cortes las venas con un filomatic.

en linux el java rula mejor que en win :D

T

Ni idea, solo usamos Kawa con esa simplicidad para crear los programas que nos piden, cosas simples en apariencia pero complejas de realizar (al menos para los conocimientos que tenemos, con una base practicamente 0).

Si la idea que tu tenias no es esa, por ahi ya no controlo nada.

editado:

#13 entonces tan no se que hago intentando explicar algo a uno que sabe mas ke io xD. Haber empezado que ievas 2 años mas de ventaja :P. Ya te digo, acabo de empezar y no se mucho, solo se lo que te puse en los comentarios anteriores. Indaga un poco mas.... io mas no sé.

Si #14, no se como se iama el compilador/simulador pero en los laboratorios de practicas a alguno lo he visto programando en java bajo RedHat.

D

"apt-cache search java compiler"

y salen 353453 .. yo uso el de eiffel que compila en java, c y eiffel..

IS4kO

repito, para cuestiones graficas... JBUILDER

Jawar

También para cuestiones gráficas sirve el BlueJ creo

EnZo

TuR0K2 en que instituto de murcia haces el modulo?

M

La verdad sq si te interesa aprender el lenguaje...para que quieres un IDE en el que puedas poner botoncitos y ventanas?Para aprender tendras que picar codigo, como todos. Una vez conozcas la sintaxis del lenhuaje, te ayudas de un IDE de ese tipo para ahorrarte trabajo. Amos digo yo. Como IDE te recomiendo Eclipse. No lo se seguro, pero debe de haber algun plugin para poder realizar programacion visual con el.

Edit:

Por cierto, preguntabas que es el JDK (Java Development Kit), pues ese es el compilador de Java. A diferencia de otros lenguajes, como C o c++ en los que el propio IDE incorpora el compilador, en Java el compilador es estandar, por lo que si instala aparte.
Saludos

T

#19 Modulo? xDD Puse I. Superior en Informatica, I de "Ingeniero", es decir, nada de modulos ni institutos sino en la Universidad de Murcia, mas concretamente en el Campus de Espinardo.

#20 De ahi que se considere Java como uno de los lenguajes mas portables existentes en la actualidad para diversas plataformas :).

Abreu

Como te dicen, JBuilder para entornos viasuales y eclipse para picar codigo :D

D

pues bajare el jbuilder.. aunke veo k ocupa la vida...

Y weno, sabiendo un lenguaje orientado a objetos sabes los demás en poco tiempo por lo que algo d idea tengo..

pondré a bajar el jbuilder.. pero joder 600mb...

D

entonces, x poner un ejemplo, el azureus está hecho con el jbuilder...?

otra cosilla...

la asignatura que tendré el año k viene trata sobre baja pero cliente / servidor, que se comuniken y tal, supongo k no habrá nada d ventanas, en el tutorial que me dejó turok no venía nada d eso, alguno conoce un buen tutorial sobre sockets y tal en java?

T

#24 para concretar, mas que tutorial son mis apuntes de la facultad de la asignatura de programacion de este año xDD :)

D

lo suponía turok... los mios de prog3 son asi tb, pero empieza en objetos..

Hannibax

No me he leido todo el hilo... alomejor ya te han respondido pero bueno yo te lo cuento todo.

Lo primero que necesitas es bajarte de www.java.sun.com el JDK, es decir el "lenguaje en si", contiene el compilador, la JVM, las clases predefinidas en el API, los bin y el source code de las clase.

Lo instalas, y luego necesitas un IDE... lo puedes hacer con cualquier editor de textos (te recomiendo el TextPad) pero siempre es mejor un IDE a mi los que mas me gustan son: JBuilder, Eclipse y BlueJ, los 2 primeros son bastante profesionales y tiene montones de utilidades ademas de poderles añadir plugins como el JUnit, dia etc....

El ultimo, bluej, lo tengo un cariño especial... mis primeros pasos en java fueron con el... y la verdad esta muy bien para hacer proyectos sencillos y ademas te permite ver el diagrama clases de forma clara.

Tambien hablan muy bien del NetBeans... pero yo escasas veces lo he usado en la uni y no te puedo decir.

Bueno cuando tengas el JDK y un ide o un notepad ya solo te faltara aprenderte la teoria basica de java y sus sentencias basicas para poder hacer tus primeras cositas... si has programa antes en otro lenguajes como C o C++ te resultara facil.. la sentencia es casi igual.. exceptuando algunas pequeñas diferencias en la lectura y escritura, la creacion y elminacion de objetos etc..

Te recomiendo el libro Thinking in Java.

B

#14 ei que yo de java sé 'javac' y la cabecera del main (que ahora me la tendría que mirar porque no me acuerdo).

lo que sí que diría es que #1: si la asignatura de java la vas a hacer en la uni (por lo menos en mi facultad), que sepas java o no no importa; lo que importa es que en el examen de tres horas con papel y boli en el que escribirás entre 8 y 10 páginas de pseudocódigo (sin contar los borradores) no te dejes cosas como 'i=i+1' en los 'mientras' y en la documentación de la práctica no te olvides de declarar las variables antes de usarlas y de otras cosas así de "importantes".

Usuarios habituales