Pieza 14 - Dibujo Técnico

e3archive

Hola,
El otro día en clases de sistemas de representación, dibujo técnico axonométrico, teníamos que llenar unas practicas de perspectivas isométricas que nos traía el profesor, fotocopiadas de un libro de dibujo técnico.

Una de esas practicas era la "Pieza 14", pieza que nadie pudo resolver, el profesor solo pudo justificar el fragmento señalado de la "Pieza 14" como una cara oblicua abombada, pero estas caras no se usan en ningún ejercicio de perspectivas isométricas del libro, por lo que parece ser que esta equivocado o bien no sabemos como resolverlo.

Por eso adjunto la imagen de la Pieza 14,

MV recurro a tu sabiduría!!!... x)

guner

Lo he estado haciendo a mano y veia que sobraban aristas.

Lo he modelado en 3d con autocad y obtengo el mismo resultado 8 /.

#4, cuan cierto. Cuando me di cuenta ya habia borrado el trozo de solido desués de recortar

ousean

mmm...lo he estado probando y no hay manera de solucionarlo, me he quedado con la intriga xDDD
quizas este mal...

a ver si hay algun avispado que sabe solucionarlo !

capee

Como bien señalas, la linea roja es incorrecta en alguna de las proyecciones o sobran lineas del perimetro de ese cuadrado. Lo demás es totalmente "dibujable".

Tu dibujo no se corresponde con las proyecciones, #2 (la parte "dibujable" )

Ebel

La única solución que yo veo es que la caja este perforada y la linea que ves sea una proyección .

capee

no entiendo que quieres decir con que este perforada xd.

si pintas de colores los planos que sea un color distinto cada tipo de plano, que el rojo son tres planos distintos y lo hace mas lioso :/

Ebel

Cuando yo di bup los planos en estos ejercicios se pintaban más o menos así. Todos los paralelos en orientación del mismo color(con variaciones de tono según la inclinación). Vamos que los colores que se usaban era amarillo azul y rojo. El plano verde esta para diferenciar porque al contrario que los otros es un plano interior y no exterior.

Y perforada pues eso... que no tiene tapa. Esta agujereado.

capee

en axonometrico es incorrecto hacer ese hueco porque has de dibujar volumenes cerrados, no se si me explico.

esta mal planteado el ejercicio y punto.

Ebel

Eso es la tonteria mas grande que he escuchado en mucho tiempo.

capee

xDDDDD. Lo que me faltaba por oir. Saca tus apuntes de la prehistoria cuando estudiabas dibujo tecnico despues de recitar el cara al sol y reconoce tu error. Si, ademas, nos hemos de guiar con tu foma de agrupar planos "paralelos" por colores, cuando no son paralelos: en rojo has pintado un plano de canto, un oblicuo y un vertical (de derecha a izquierda, por si no lo sabes).

#1 es incorrecto, no te dejes engañar.

Ebel

Lo que pasa es que tú no sabes leer ni leer un plano... no te pongas a trolear y deja de llorar.

estos niños de la eso!

capee

xDDD ahora entiendo el fracaso escolar.

e3archive

Buenas,
en primer lugar, gracias! por las respuestas.
Como nos enseña #2 guner, las dos únicas respuestas para las áreas señaladas con rojo, serian:

Posible solución 1

En esta primera posible solución, como señalo en rojo, el único que no se corresponde es el perfil. Cosa que ya la descartaría claramente como solución.

Posible solución 2

Esta parece la solución correcta, aun así, sigue sin entenderse bien, ya que en la vista del alzado no aparecería la cara de color morado ya quedaría tapada. Quizá lo que despiste sea la cara de color verde claro, y realmente esta sea la solución.

En conclusión, sigo sin estar seguro.

Adjunto la versión imprimible de la Pieza 14 con el eje isométrico, para quien quiera intentarlo.

Un saludo.

Ebel

#12 dile a tu profesor si tienes que te explique "Todos los paralelos en orientación del mismo color(con variaciones de tono según la inclinación)." que no tiene nada que ver con lo que tú has dicho. Casi tengo que recurrir a barrio sesamo para explicartelo. Pero paso...

En la imagen que puse se ve en el amarillo dos planos amarillos paralelos del mismo color y cuando cambia de inclinación cambia el tono. El rojo esta como me salio de las narices porque para esta tonteria y no creia que hiciera falta estar mirando el tono del rojo. No cuento con los desesperados tocapelotas como tú

#13 Mira la figura que te puse antes. esa esta casi... pero la parte de la derecha no esta bien.

RoDRa

en fucsia caras paralelas al suelo, la parte fucsia de abajo a la derecha se supone que esta tocando el suelo completamente

Igneus

Claramente esta mal, y hasta que alguien no lo demuestre bien, sin trampas XD, seguira estando mal.

#13 no se si estoy ciego, pero en la solucion 2 que es "parecido" a lo de #5, el plano cian y el morado son el mismo plano inclinado, como haceis ahi 2 planos distintos? (en #2 la linea roja es auxiliar para hacer el corte, no se si te confundiste con eso)

Y es como dice #8 en isometrico se dibujan volumenes cerrados, los planos (anchura 0) son infinitos y por tanto solo se pueden reprensentar con los cortes a los planos de referencia o a la propia pieza. No me vale eso de meter un plano paralelo al suelo, en el suelo y limitado como yo quiera XD ( porque se confundiria con el suelo entre otras cosas)

guner

#16, sí, era una linea guía, se quedó ahí porque habia recortado un trozo del sólido y ya lo había borrado, y unos de los planos del trozo que habia cortado morían ahí, el caso es el otro lado, lo que está mal.

Mi opinión es que se colaron al pintar grueso el límite del recuadro. Seguramente la solución que quisieron representar es la que pongo en #2 a la derecha (claro, con lo que se puede dibujar bien bien dibujado jejejej).

M

porque no lo planteais en el foro borrado por moderador, allí se dedican al dibujo técnico en cuerpo y alma y seguramente os pueden comentar si hay alguna solución rara para esto

salu2

Editado por moderador: ¿Te registras a MediaVida simplemente para poner el enlace?. :¬¬:

PiradoIV

Usuarios habituales