Plataforma de desarrolladores/programadores junior

¿Qué tengo que aprender para llegar a trabajar de X?

Cuando tengas claro que es la X busca tu roadmap aquí y empieza en ello https://roadmap.sh. No es obligatorio ni recomendable acabarlo todo antes de empezar a buscar, pero ya sabes cuales son las cosas que se te suele pedir.

¿Algún recurso para empezar?

TheBrotha

#1590 ciertamente

wolfie6949

#1588 La sensación de querer saberlo todo y de que no eres lo suficientemente bueno es algo normal y a lo que te acostumbras. Yo llevaré entre pitos y flautas unos 6 - 7 años en esto, tengo un trabajo muy bueno y con el que jamás soñaría cuando terminé mis estudios, y siempre hay algún día tonto que pienso que me van a tirar cualquier día porque no valoro mi trabajo tanto como lo hace la empresa en la que lo hago.

Mi consejo en primer lugar es que te tomes las cosas con calma, eso de "no he hecho nada que requiera un esfuerzo admirable" no es así puesto que ya te has sacado un par de ciclos y has empezado a moverte por el mundillo, por lo que has contado parece que te gusta y si te mueves lo suficiente no debería irte mal, ya tienes más que de lo que tiene mucha gente.

Y sobre lo de la frustración de que algo no te salga o de que las tecnologías que tocas no te gusten, también es algo completamente normal. Yo me considero muy cortito para según qué cosas pero al mismo tiempo soy muy cabezón, por lo que si me tengo que tirar el doble de tiempo que otra persona para aprender algo, lo hago y ya está (hay días que literalmente solo me levanto del PC para comer y hacer algo de ejercicio, entre del trabajo y estudio), cada uno tenemos nuestro ritmo, lo importante es llegar al destino. Por las tecnologías no te preocupes, acabas de meter la pata en el mundillo, ahora lo importante es que sepas moverte en el flujo de trabajo de una empresa de desarrollo y ya tendrás tiempo de cambiar (pero muévete).

Por lo demás creo que poco más puedo aconsejarte porque ya depende de tí cómo gestiones tus emociones, me da la impresión de que te lo tomas todo muy a pecho y no deberías, al final sólo es un trabajo y hay muchas cosas más importantes en la vida, pero eso tienes que verlo por ti mismo, da igual lo que te digamos por aquí. Supongo que con el tiempo te irás calmando a ver qué todo sigue y nada explota.

PD. Ten en cuenta que algunas empresas son como patios de colegio, hay mucho gilipollas que te tantea con bromitas y similares y como vea que te hace la más mínima molestia ya no te los quitas de encima, aprende a pararles los pies a la primera o a seguirles el rollo y enseguida te dejarán tranquilo.

2
Zireael

Me han vetado la verificación de arc por no tener 4 años de experiencia ni experiencia demostrable cuando tengo linkado LinkedIn.

Ha sido en el primer paso, ni me ha dado tiempo a hacer el video

ihowellr

Chavales, lo primero, perdonad por el spam, pero ando evaluando si una iniciativa que se me ha ocurrido que está principalmente orientada a empresas con equipos técnicos y he pensado que tanto este hilo como el de Feda/dev pueden ser un buen lugar para sacar información de gente que trabaje en equipos técnicos.

Si tenéis un ratillo, tenéis curiosidad y/u os apetece hacerle un favor a un fellow mediavidero, os dejo aquí la encuestilla:

https://ovf0ke12jly.typeform.com/to/Rbb02f2c

¡Muchas gracias!

1 respuesta
Alexis99199

#1594 encuesta cerrada

1
Yekale7

He liberado el código del front y back de https://stockfinder.tech/ (https://www.mediavida.com/foro/hard-soft/avisos-stock-seguimiento-precios-v2-nvidia-rtx-amd-rx-intel-691409). Quizás en el front pueden haber muchas mejoras (utilizar más CSS, refactorizar, etc..), pero por si alguno tiene interes o quisiera aportar algo.

https://github.com/MDaniel592/StockFinderWebsite

Si hay algún token o clave visible avisarme (no debería)...

5 1 respuesta
smarquezp

#1596 Si no me equivoco, Github tiene el Dependabot que te avisa de si hay cosas raras en seguridad.

Yo últimamente, desde hace unos meses, me siento muy estancado y sin ganas de ponerme a estudiar, a pesar de que quiero hacerlo. Más que nada por el hecho de no saber por donde tirar y que acabo quemado del trabajo a las 17:30 por no hacer nada y lo único que quiero es desconectar.
Me siento agobiado en mi puesto solo por el hecho de tener que imputar las horas que dedico al día a cada tarea. Se supone que tenemos que tener una media de 7h diarias apuntadas pero es que hay días que no tenemos nada de nada, y estoy aquí por estar, y es lo que me agobia, no tener nada que apuntar. Prefiero mil veces estar ocupado y tener tareas diarias, pero es que no sale nada... No se si soy el raro por tener este "problema".

Quiero organizarme un poco y a partir de junio que empiezo la jornada reducida ponerme con formación una o dos horitas al día y el año que viene buscar otro lugar...

Estoy seguro de que el backend es lo que me gusta, de ahí para abajo, el front para otros. En mi puesto actual estoy currando con Java y la verdad que me gusta, no tanto JSP como tocamos a veces, si no más el tema de Spring y creación de APIs. También he estado dockerizando aplicaciones, utilizando k8s e implementando CI/CD (esto prácticamente lo comenzamos nosotros, yo fui el que más tiempo le dedicó de mi equipo, y ahora están casi todas las aplicaciones de la empresa utilizando el CI/CD de Gitlab. Algo de lo que me puedo sentir orgulloso).

Mi objetivo en estos próximos meses es montarme un par de proyectos con Java y Spring (creo que quiero seguir con Java porque es donde tengo más experiencia y donde hay mas curro. Una vez que cambie de sitio, centrarme en otras tecnologías como Go que me llama bastante la atención), e intentar montarme un VPS de estos de Oracle para desplegar aplicaciones aquí con minikube (creo que es la mejor opción gratuita, iluminadme si hay más porque no tengo idea)
Aun así, estoy muy verde en tema de k8s, por lo que tengo que dar bastante caña a esto... Porque aun habiéndolo usado, sigo muy perdido.

Y ahora os lanzo la pregunta... ¿En qué os centraríais vosotros en estos próximos meses? Pregunto por aquí porque de tantos que somos, supongo que más de uno habréis estado en esta situación, tal vez muy parecida incluso...

DaLmAu

Buenas, alguno de los mentores de por aquí es tester o QA?

Estoy dándole a cypress y me hice un curso para ver varias opciones como selenium, scrum, jira, testrail y me gustaría hacer alguna pregunta ya que en el mercado de Juniors QA he estado mirando ofertas y piden estos frameworks más SQL o saber cómo testear APIs pero me gustaría saber más a que enfocarme a como hacer test correctamente ya que por ejemplo he hecho test de algunas webs de prueba que hay e2e y webs mías de clientes pero no acabo de verle el punto profesional a una empresa que solo haga test sobre un producto.

Gracias, creo que no está del todo bien explicado pero espero que se entienda un poco la duda.

1 respuesta
TheBrotha

#1598 Como que no acabas de verle el punto a una empresa de producto? Te puedes explicar un poco?

1 respuesta
M

Me falta un mes para terminar las prácticas en una consultora y me han dicho que les estoy gustando mucho y que me van a hacer una oferta para quedarme.

Estoy muy contento porque me lo he currado un montón durante estos meses y porque necesitaba el primer curro como desarrollador front-end para poder entrar dentro del mundillo.

Me gustaría dejar una pequeña reflexión para esas personas que se han podido encontrar en la misma situación que yo:

Empecé la carrera de Ingeniería Multimedia en el 2016. Hacia el 2018 vino la primera asignatura de Programación Básica. Todavía no entiendo por qué, pero en esa época, esa asignatura se daba con PHP. Se me atraganto, no entendía nada y acabé dejando la asignatura. Una frustración se apoderó de mí y pensé que ya no iba a poder sacarme la carrera porque odiaba la programación.

En 2020 le volví a dar otra oportunidad a esa asignatura que había abandonado en 2018. Esta vez, se daba en JavaScript. En ese momento me empezó a gustar lo que estaba haciendo, no se me daba mal del todo, pero notada que me costaba. Luego vinieron otras asignaturas como Programación Avanzada o Aplicaciones Multimedia, donde tenía que acabar pidiendo ayuda aún profesor particular porque muchas cosas no me acababan de salir. No obstante esto, me acabo de encantar y sabía que quería dedicarme a ello.

Justo ahora, en las prácticas, estoy siendo capaz de construir una herramienta para gestionar los miembros del Staff de la empresa con su CRUD y la gestión de los proyectos de cada uno de los miembros del staff. Todo esto sin ayuda de nadie, solo yo e internet. De hecho, una de las cosas que más han valorado positivamente es que soy una persona muy autónoma, que no pregunto a la primera de cambio.

Nunca pensé ser capaz de construir algo así por mí mismo. Sé que no es un gran logro, pero teniendo en cuenta que odiaba la programación en 2018, creo que he hecho muchos avances.

Por mucho que os cueste, si os lo curráis, hay un momento que la cabeza hace clic y se os recompensara.

8
DaLmAu

#1599 lo he editado porq desde el móvil parezco más retrasado de lo que ya soy.

Básicamente me gustaría saber qué test se hacen en entornos profesionales para poder practicar y tener soltura e incluso poder demostrarlo en portfolio. Entiendo que depende un poco de las funcionalidades que se pida el cliente pero bueno en una tienda online pues a parte de los típicas ver cosas complicadas que testear y como hacerlo, hasta ahora lo que he mirado es bastante básico con si un elemento existe, funciona, accedes etc.... Siento no haberme explicado del todo bien.

Gracias

1 respuesta
Sphere

Me encanta como se frenan algunos jefes cuando te piden cositas a implementar o arreglar todos los días, les dices que con tantos cambios lo ideal es que esto se convierta formalmente en un proyecto o no podré seguir dándoles tanta cobertura oficialmente y de pronto todo el interés que tienen se desvanece.

3
Kaledros
#1601DaLmAu:

qué test se hacen en entornos profesionales

Hay muchos tipos de tests, pero los más extendidos suelen ser:

  • Tests unitarios: testean un fragmento de código sin usar dependencias. Por ejemplo, si tienes un método que hace una query a base de datos lo testearías mockeando (esto te lo explico luego) la funcionalidad de la base de datos y no conectándote con ella.
  • Tests de integración: testean dependencias y partes del sistema a las que se conecta tu código. En el ejemplo anterior levantarías una DB de prueba con los datos necesarios para hacer los tests. La idea es que las dependencias sean lo más parecido al entorno real sin ser el entorno real. Esto se suele hacer con librerías como Cypress, por ejemplo, con la que puedes mockear un endpoint y testear como responde tu código a todos los casos de uso posibles.
  • Tests de regresión: cuando introduces un cambio o una nueva feature estos tests se aseguran de que no has roto nada.
  • Test end-to-end: testean features a lo largo de todo el flujo del sistema. Si tu sistema fuese Amazon, un test end-to-end sería el que comprobase que puedes publicar un artículo, por ejemplo.

Volviendo al tema de mockear, un mock es un fragmento de código que se comporta como un elemento al que no tienes acceso por el motivo que sea pero cuyo comportamiento es necesario para testear tu código. En el caso que nos ocupa, una DB durante los tests unitarios. Hay muchas librerías para mockear (Mockito es la más usada en Java, por ejemplo), depende del lenguaje y el framework que uses será más cómodo usar una u otra.

Si hay algo que no te ha quedado claro pregunta sin miedo.

4 1 respuesta
DaLmAu

#1603 Lo primero muchas gracias por tu extensa y clara respuesta.

Claro en mi cabeza tengo el test e2e, este es comprobar funcionalidades en la web/app que es un poco lo que he visto hasta ahora. Entiendo que los test de código los hacen los propios devs o tambien el tester/qa?

Voy a informarme bien y practicar por que en casí todas las ofertas he visto que se necesita SQL y es algo que no llevo mal pero quiero ver como lo trabajan desde el lado del qa con los mocks que me comentas.

1 respuesta
Kaledros

#1604 Si los tests están bien escritos y cubren todos los casos de uso, y no es nada complicado de hacer, los QA sobran.

RedSpirit

Por curiosidad, por qué quieres orientarte a QA?

Donde trabajo generalmente se dedican a mantener una suite e2e con Cypress y hacer QA manual cuando se hace alguna release importante.

Los tests unitarios y de integración los hacemos los devs.

1 respuesta
DaLmAu

#1606 Me parece una manera de entrar en el mundo laboral que teniendo algo de conocimientos es factible. Todo lo que es front / DOM me gusta y probe cypress haciendo pruebas e2e y la verda que me ha parecido entretenido.

2 respuestas
Kaledros

#1607 Pues con esos conocimientos tienes ya bastantes puntos en muchos procesos de selección, no te limites a QA porque luego te va a costar más salir de ahí que encontrar algo ahora.

1 respuesta
DaLmAu

#1608 Pero trabajar de QA lo veis "mal"?

3 respuestas
Kaledros

#1609 No tiene nada de malo, pero no todas las empresas tienen QA, con lo que te estás limitando, y en la mayor parte de los casos el trabajo es mucho más monótono que el de un dev* y no está tan bien pagado.

*: piensa que un desarrollador no sólo programa, pero un QA sí que sólo testea. Un desarrollador participa en toma de decisiones, se involucra en el funcionamiento y forma de la aplicación/servicio, tiene voz y voto, etc. Un QA no tiene autoridad más que para echarte atrás un commit porque han fallado los tests.

1 1 respuesta
wolfie6949

#1609 Desarrollar es un trabajo muy creativo, mientras que QA es todo lo contrario, personalmente creo que acabaría aburrido al poco tiempo.

Cuando empecé en consultora sí tenían un departamento QA, cosa comprensible también porque éramos cientos de desarrolladores haciendo software de aeronavegación y creo que aquí este departamento era necesario, pero a día de hoy estoy en una empresa de producto en la que mayormente se hacen aplicaciones de iOS y web y somos los desarrolladores los que nos ocupamos de ello sin mayor esfuerzo (también he de decir que en mi empresa al menos hacen bastante hincapié en este tema y se preocupan en formarnos).

Creo que el puesto de QA puede valer para alguien sin grandes ambiciones en este mundillo, va a darte un sueldo y pocos quebraderos de cabeza, pero si eres una persona a la que le apasiona el desarrollo, de los que además del trabajo invierten tiempo en hacer proyectos, estudiar y mejorar, te estás metiendo en el lugar equivocado.

Wei-Yu

si quieres currar de dev meterte a QA es un paso intermedio que no te debería hacer falta

Seal67

#1610 Yo he tenido QA puntuando historias de usuario XD

Sphere

Me presenté para un puesto de QA una vez y la prueba técnica era súper cachonda:

  • Parte 1: Toma todo este pipeline de datos y monta todos los tests para comprobar si funciona o no.
  • Parte 2: si no funciona, reescribe todo el código para que sí funcione y corrige los errores.

Claro que si hombre, encima de puta pongo la cama.

4
RedSpirit

#1607 Me parece un error auto-limitarse, si estás empezando no te cierres porque de dev normal hay mucho más trabajo y generalmente mejores condiciones.

B

#1609 no hay nada malo es trabajar de QA pero para mí es un rol que un equipo maduro debería tender a prescindir de él, aquí hace falta mucho, muchísimo contexto, no es tan fácil como llegar un día decir que no quieres más QA en el equipo, pero las acciones como equipo deberían ir orientadas que sea prescindible y finalmente eliminado

privet

Donde yo trabajo. Por la forma en la que hablan me da que que todo es "manual".. Así que también te puede tocar eso. La verdad que yo lo veo un rollo, pero si a uno le gusta

1 respuesta
B

#1617 cuanto llevas trabajando en ese sitio?

The-Guest

Bueno, pues primera entrevista conseguida. Cuando me han llamado de primeras les he dicho que estaba de prácticas todavía y me han dicho que verían cómo lo hacían. Luego me han llamado a la media hora para decirme que les gustaría hacer la entrevista aún estando de prácticas, así que supongo que les interesaré en mayor o menor medida.

Dudo mucho que me termine quedando allí, he estado buscando y salvo un par de empleado el resto son de 30 y muchos para arriba todos, así que supongo que querrán alguien con cierta experiencia. Aún así, cualquier consejo es más que bienvenido.

2 1 respuesta
desu

te traduzco:

#1619The-Guest:

así que supongo que les interesaré en mayor o menor medida.

estan desesperados.

#1619The-Guest:

he estado buscando y salvo un par de empleado el resto son de 30 y muchos para arriba todos, así que supongo que querrán alguien con cierta experiencia

la gente joven se va al poco tiempo y solo se quedan los apalancaos.

enhorabuena y no te desanimes, cualquier sitio es bueno para rodar.

1 1 respuesta

Usuarios habituales