Video con camaras HDSLR

indice de posts interesantes

Videos explicativos sobre HDSLR #1
Explicación de la realización de video con HDSLR #79
Cacharros para HDSLR #148
Cinema4D #326

V

¿Alguien tiene grabadora Zoom H4n o Tascam d-40? Quiero comprarme una pero veo que entre estas dos hay muchas opiniones y es difícil decantarse. Estoy intentando encontrar alguna teoría o argumento que me convenza para ir a por una o a por otra. ¿Sugerencias o consejos?

#692 Sí, voy a conectarle micro. Ya lo he meditado y voy a comprarme el Rode ntg-2.

1 respuesta
Zuki

#691 Por prestaciones las 2 van muy igualadas, si vas con el presupuesto justo pues tiraria por la tascam y tienes de sobra pues la h4n esta mas que probada y reprobada y es excelente.

Supongo que las quieres para conectar un microfono a ellas, no?

Si no vas a conectarle micros olvidate y compra un Rode videomic o el Shure nuevo y listos.

1 respuesta
ZalY

Ayer me pasó un putadón.

Veréis tengo micros de solapa con salida mini-jack (cumplen su cometido, nada profesional) y con ellos solo puedo grabar en una de las 2 cámaras que tengo, ya que en la otra, con entradas xlr tendría que usar 1 ó 2 adaptadores con el consiguiente ruido.

Pues bien, ayer cuando me dispongo a pasar todos los clips grabados al fcpx, sorpresa, de 102 sólo están bien 81, lo volví a intentar, y en uno de los clips me aparecieron hasta imágenes de hace varios meses reproduciéndose por el medio, luego no había ni clips en la tarjeta. Conclusión: una tarjeta menos y varios clips con audio casi esencial perdidos. Teniendo que coger el audio grabado con el micro integrado de la otra cámara (panasonic ag ac90).

Un putadón, por no hacer las cosas bien.

Ahora quiero recomendaciones, teniendo en cuenta que tengo lo siguiente:

-2 corbateros con salida mini-jack.

-1 cámara con entrada de audio mini jack

-1 cámara con 2 entradas canon.

¿Qué me compro?

a) Una grabadora externa tipo tascam dr-40 (sería conectarle a ella los micros con un adaptador de mini jack a jack, y no se si a parte de grabar el audio en ella puedo sacarlo por línea y que se grabe como respaldo en una cámara)

o

b) Un par de petacas AKG con phantom tipo B29, un par micros de solapa mini canon y hago lo de toda la vida y conecto las petacas por canon a la cámara con estas entradas?

Recomendaciones!

Yo estoy que me tiro más por la opción b, pero si me vuelve a pasar lo de la tarjeta, menuda broma, en este caso era para un trabajo propio pero si no llega a ser el caso...

1 respuesta
Zuki

#693 Hombre los conversores canon minijack no deben de añadir ruido si son de calidad. La opcion B es la mas factible, pero en vez de tanto cable tiraria de inalambricos de petaca.

Si has perdido archivos de una targeta intenta recuperarlos con algun programa, no lo des por perdido, este año perdi una boda entera y gracias a un programa de recuperacion (no recuerdo el nombre, lo siento) pude recuperar todo a excepcion de un par de clips.

1 respuesta
ZalY

#694 tengo receptor de petaca y un dado emisor, me falta emisor de petaca, pero solo valen para una señal si no me quiero gastar un buen pico...

La cuestión es que los archivos los puedes ver, pero al abrirlos no hay nada dentro, otros en cambio, se reproducen pero llegan a un punto (donde les parece) y se quedan sin audio o la imagen se queda congelada, las dos cosas... Otros directamente ni reproducen...

Solo espero que haya sido cuestión de la tarjeta (se lo achaco a ella por el hecho de que en una de las veces que me dejó "jugar" con uno de los archivos que ahora ni me abren me aparecieron imágenes de hace meses, habiéndola formateado un porrón de veces desde entonces...)

Estoy intentando arreglarlos un poco en pro tools con un plugin de alliance que he descargado, pero no hace milagros, el audio grabado por el micro de la cámara mete miedo...

Y eso, menos mal que no fue un trabajo y grabo a dos cámaras, cosa que me ha salvado relativamente, si no sería un desastre.

edit: por cierto, hace un año o así por más que busqué adaptador mini jack-xlr no encontré nada, solo canon jack normal, existen entrada mini jack salida canon? Aunque me compre las petacas con salida canon no me vendrían mal tenerlos de más.

Aunque los adaptadores cuanto menos tocarlos mejor a veces te sacan de un apuro...

1 respuesta
Zuki

#695 http://www.thomann.de/es/cae_adapterkabel_xlrminiklinke.htm?gclid=CN-dttu6-boCFfLHtAodRxoA5Q
http://www.thomann.de/es/cae_20035_kamerakabel.htm

Si que es verdad que contra menos adaptadores menos tontadas en el sonido puede haber, pero a veces no es lo que uno quiere sino lo que hay disponible y es viable.

Sonorizo conciertos algunas veces y aquello es la fiesta del empalme, no te digo mas x'D

1 respuesta
ZalY

#696 jaja, esos no me valen, la salida de micro es mini jack y la entrada a cámara canon.

Me haría falta adaptador mini jack hembra canon macho. Y no encontré nada, por eso llevo jack hembra canon macho, y para pasar de mini jack a jack otro adaptador más, pero vaya que no los puedo usar porque el resultado es penoso y me llevaría más tiempo en postpro para quitarle el ruído que optar por otro método de grabación xD...

Gracias de todas formas Zuki. Por cierto con "Photorec" he conseguido recuperar los archivos de la tarjeta dañada. Lo malo que un archivos de, supongamos 1 minuto, lo recupera en 4 ó 5 archivos de menos tiempo, pero no lo recupera completo, cortes en el audio y en la imagen.

Pero me ha servidopara recuperar 2 clips que me vienen muy bien. Programa muy recomendable en caso de que tengáis problemas con la tarjeta.

Os dejo enlace:

http://www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec

1 respuesta
squ4r3

yo también estoy buscando sliders/dollys para una GH3 (cabeza fluida tengo), aunque estoy buscando algo que ande entre los 200-400€, sabéis si hay algo decente por ese precio? (no quiero comprar 2 veces)

2 respuestas
B

#698 http://www.edelkrone.com/slider-plus

El pequeño te sale por menos de 400

2
Zuki

#698 Tienes los Konova

#697 Ese programa era!!! :D Si vas alguna casa de Audio profesional te pueden hacer el cable que quieras y si eres un poco manitas te lo puedes hacer tu mismo! Cables existen para todo :)

1
Nucklear

Llevaba un tiempo buscando como conseguir control manual en el modo de video de la D3100. Para el que no lo sepa la Nikon D3100 y alguna mas trae por defecto un perfil para el modo de video que no se puede modificar e impide que se pueda controlar la ISO, apertura, etc...

Pues en este video enseñan como conseguir un modo manual sin instalar un custom firmware ni ninguna modificación a la camara.

Lo he probado en mi cámara y funciona perfectamente, aunque sea un poco mas coñazo menos es nada...

1
Nucklear

Dobleposteo porque he estado mirando por ahí atrás los vídeos que hay y tutoriales y no he visto nada de Film Riot.

Film Riot es un canal online dedicado a la producción de video, por ahora ya llevan 4 temporadas y explican como conseguir todo tipo de efectos usados en hollywood pero con materiales de bajo coste. Merece la pena echarle un vistazo a todo su canal en Revision3

Algunos ejemplos:

3 1 respuesta
B

#702

sintiendolo mucho pese a que estén de puta madre estas iniciativas, no se pueden conseguir resultados "espectaculares" a bajo coste. De hecho los videos muestran unos resultados muy pero que muy cutres xD

Basicamente conseguir dichos efectos requieren un equipo humano detrás bestial, aparte de una tecnología y una maquinaria que hay que pagarla y guste o no, está a la orden del día.

Porcierto habeis visto la nikon d5300 con la capacidad de grabar a 60fps en 1080p? ya era hora, a ver si canon sorprende también y se dejan de subir a la parra con cámaras de mierda a precios estúpidos.

2 respuestas
Nucklear

#703 Por supuesto no vas a conseguir un resultado espectacular a bajo coste pero si que puedes hacer cosas resultonas con poco material.

Aqui hay mas videos de LightsFilmSchool con consejos y guias de composición, preparación de iluminación, etc...

http://www.youtube.com/user/LightsFilmSchool?feature=watch

1 1 respuesta
B

#704

Está muy bien este canal y tiene videos explicando las diferentes fases de una producción audiovisual.

De todas formas estando en españa y si uno quiere currar aquí y no en el extranjero, de poco o nada le van a servir esos videos partiendo de la base de que aquí no hay industria y todos quieren ser "dirigido escrito interpretado editado por xxx" (hablo de cine, que en españa tampoco hay cine y el poco que hay es de muy dudosa calidad)
En publi que es donde estoy yo y donde mas pasta hay y lo único en españa donde he visto recientemente una dragon las nuevas alexas etc.. y ya se ven "cosas" como que el rol de "operador de cámara" o el rol de "steady cam" son inexistentes XD lo único que se "respeta" son los diferentes apartados de edición tanto como de audio como de video. Nada que ver con el extranjero también hay que decirlo.

1 respuesta
Nucklear

#705 Bueno claro, es que tu me estas hablando del ámbito profesional entonces de poco sirve recurrir a recursos de youtube. Yo lo estoy viendo desde una perspectiva de hobby por eso decía antes que se pueden conseguir unos resultados curiosos a bajo coste.

Zuki

#703 Eso ya lo hace mi GH3 x'D

Nikon se esta poniendo las pilas en tema de video y Canon se esta durmiendo en los laureles...

1 1 respuesta
B

#707

pero tu gh3 no es apsc.

juejuejue que tal vas con ella porcierto? Le has calzado nuevos cristales?

Yo estoy paradisimo en proyectos personales; el videoclip que iba a hacer se calló y lo han hecho unos que mejor me ahorro todo tipo de comentarios, pero estoy segurisimo que cualquiera que haya escrito en este post lo haría 20 veces mejor; mas con dinero de por medio; ahora me vienen llorando porque les ofrecí rodar con epic y ultra primes + 4 personas de equipo técnico.
Llorad hijos de la gran puta, llorad. Ya me he desahogado XD

pD: ya he tenido oportunidad de probar un dia entero la black magic cpc y mejor no os digo menudo puto MIERDON de cámara XDDDD el factor recorte hacía que hasta un 8mm se convirtiera en un 200mm nah ahora enserio, demasiado bestia el factor recorte; y deborar baterías es poco, cada 20 minutos cambiandolas :palm:

eso si, un prores muy limpito pero de raw ni hablamos, a ver si lo puedo probar

2 respuestas
Zuki

#708 La verdad es que estoy muy contento con ella, tanto en video como en foto. No le he puesto mas cristales delante, estoy buscando un par de conversores de lentes, de nikon a MFT y de Canon a MFT, ¿sabes de alguno bueno, bonito y barato?

Lo que mas me molesta de la camara es el factor de recorte, siendo un 2x me limita mucho las lentes que pueda ponerle, pues para conseguir un 24mm necesito un 12mm. Los objetivos que puedo tener disponibles son canon y lo malo de los canon es que el diafragma es electronico...

squ4r3

pues yo en foto estoy muy descontento con la GH3, el EVF no me gusta NADA, igual es por llevar gafas o no se, que no me termino de acostumbrar

por cierto, hay cosas que no entiendo como por ejemplo que muestre los niveles de audio solo los 10 primeros segundos (luego se quita del OSD) y no veo por ningún lado la opción de desactivar el AGC. He leído por ahí que el AGC no se "desactiva" sino que se controla a través del nivel de input de audio (0 es sin AGC y 10 con AGC al máximo) pero no estoy seguro del todo.

En cuanto a calidad de imagen sí, es la polla, pero joder hay ciertas cosas a nivel de software que son imprescindibles para una cámara de ese calibre y no se porqué las han pasado por alto :(, ojalá haya un update de firmware y esté aquí haciendo el canelo xD

creo que mi próxima adquisición será algo así http://www.amazon.co.uk/Rokinon-FE75MFT-B-Fisheye-Olympus-Panasonic/dp/B005TOU804/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1385495029&sr=8-1&keywords=fisheye+mft

bueno, bonito y barato

1 respuesta
onlyder

#708 El otro dia grabe con la Black Magic, y buf.... nose nose, la veo un poco coja para todo lo bien que la hemos puesto segun hemos leido y visto cosas.
Igual la usamos como si fuera una 5D y no es para eso...

Os voy a dar envidia, el 5 me voy a Dubai a grabar el Dubai International Film. Al highest building of the world!

1 1 respuesta
1 comentario moderado
B

#711

yo sigo diciendo que cualquier cámara que no grave en RAW es una putisima mierda en el sentido "calidad de imagen y formato de compresión"; y dentro de la gama de 5000€ cuanto menos se gaste uno mejor; porque los resultados sino son los mismos varían poquísimo en condiciones controladas.

A ver quien es el retraca que se pone a grabar un videoclip a 5400 iso con una 5d mark iii o una 6d, porque vamos :palm: por muy poco ruido que generen, la falta de nitidez es brutal a isos tan elevados y mas en estas cámaras.

Ahora bien, dentro de las opciones la gh3 para mi es diosa y todo poderosa (habrá que ver la d5300) y la blackmagic cpc es un juguetito que graba raw y que es inviable para tenerla como "pocket" porque tienes que llevar una legión de baterías si quieres trabajar con ella (mínimo 6 llevaría yo) el RAW aún no lo he catado, pero dicen que el dr es de 12 stops lo cual no está nada mal (aunque será mentira y falsearan de procesado como es obvio)

Yo o grabamos todos con dragon, o la puta al rio.

2 respuestas
DarthVader

#713 cualquier cámara que no grave en RAW es una putisima mierda en el sentido "calidad de imagen y formato de compresión"

Depende para qué sea el fin del vídeo que estás grabando, evidentemente.

Para colgar el vídeo del cliente en you tube no hace falta ni grabar en RAW ni pollas varias, por ponerte un ejemplo. Con una 5D mark II queda élite.

1 1 respuesta
onlyder

#713 Nosotros usamos un cargador enchufado a la red que iba directo a la bateria y eso que iba cargando, grabamos como 3 horas y fue buen, aunque si que en los descansillos la bateria iba directa a cargase en su cargador propio.

Por todo lo demas si, tienes razon, la diferencia se hace en postproduccion no en la camara basicamente. (contando el mismo nivel de nitidez, iluminacio etc blabla)

B

#714

eso ya es opinión de cada uno, ami me piden que entregue mínimo 2 master en prores 444 o dnxhd 444 y aparte de los mpeg4 para emisión y h264 para internet, pero el master en máxima calidad lo piden siempre

Y yo no discuto que una hdslr o m4/3 etc sean malas cámaras en absoluto, tienen su función pero a un nivel mas avanzado están totalmente fuera de lugar. Antes de empezar en esto me decían que las hdslr se usaban mucho en publi, y te garantizo que desde junio solo me ha tocado pasar 1 único plano grabado con una mark iii a prores que después no se utilizo

1 respuesta
DarthVader

#716 exacto, a un nivel más avanzado.

Por ello que tus trabajos se presupuestan a nº de € diferentes de los que se pueden presupuestar otros con hdslr.

Una dudaen qué formato entregas el master en max calidad? en diferentes blurays? en un discoduro?

1 respuesta
Zuki

#710 Lo de la info de la pantalla es una putada si, pero te acabas acostumbrando, con ajustar antes de grabar el volumen ya vale, creo que yo tengo el volumen puesto al 5 o 6 y se oye perfecto.

Al principio me costo acostumbrarme al EVF ahora ya lo veo normal, aunque le falta resolucion a mi parecer igual que la pantalla trasera.

Son las unicas cosas que no me acaban de gustar, pero por lo demas estoy muy contento.

B

#717

Dvd o Bluray? XDDDD a veces alguno de produccion se hace dvds de algun casting para etiquetarlos y poco mas; pero las entregas todas son por wetransfer.

Luego aparte en la productora hay un raid de 50tb para guardar todos los proyectos en sus distintas etapas por si se piden ajustes; el otro dia nos pidieron un packshot que se grabó en mayo...

los master normalmente los entrego en prores 444 (en españa se trabaja 99% con apple) y si el proyecto ha sido grabado con epic o dragon o alexa pues guardo un master de montaje en dicho formato que además es el que envío a color y ya ellos se encargan de hacer el resto de copias, aunque tambien es como dicte el dire de postpo, y ya he hecho 2 finisher completos etalonando en software de montaje cn los ajustes que se pidieron que eran 2 chorradas y listo :ninjaedit:

De todas formas me queda poquísimo para seguir currando; ser montador es una puta pesadilla y quiero dar el salto a los vfx y si es fuera de españa mejor; y si alguno quiere currar de esto y no le importa irse fuera que ni se lo plantee; y es algo que no me voy a cansar de repetir, no os imaginais como está el panorama en españa.

1 respuesta
DarthVader

#719 dvd no, bluray. Lo digo por las copias de seguridad más que nada. Son muchos gigas, y la verdad es que no me imagino forma más segura de tener copias que no sean discos. Los discos duros ya se ha demostrado q a mas tralla más petan. Wetransfer me parece una broma, pues caduca. Lo único q se me ocurre es pagar por una nube de varios Teras, y eso es una pasta.

2 respuestas

Usuarios habituales